MotoGP 2019

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Boniato
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues yo te diré dos. Mejor tres.

1º ¿Dónde cojones he comparado a Lorenzo y a Rossi? Señálamelo, por favor.
2º No tienes mucha idea.
3º Solo un fan retra, rollo futbolero, es capaz de despreciar el talento y la habilidad de Jorge Lorenzo, que tiene un pilotaje de orfebrería, simplemente porque le caiga mal.

No se me arremoline, que se hace viehito.

Bechis.:wink:
 
Rossi demostrando que siendo un buen piloto, está lejos de ser leyenda.
Ha pillado años de moto muy buena y pilotos muy normales.
Hasta que han llegado los que han llegado.
Esto es una verdad a medias. No se ganan 9 títulos mundiales de casualidad. De vez en cuando suceden cosas como el campeonato de Hayden o el de Roberts Jr., pero 9 es mucha, demasiada casualidad. Y el cómo los ganó.

2º temporada en el mundial: Campeón de 125cc con 11 victorias (en 15 carreras).
3º temporada: Subcampeón de 250cc en su debut. 5 victorias
4º temporada: Campeón con 9 victorias
5º temporada: Subcampeón en 500cc en su debut.
6º temporada: Campeón con 11 victorias.

Y luego vinieron otros 6 mundiales más. Pilotos que hayan hecho proezas semejantes escalando de categoría solo conozco a uno, a Márquez. Es verdad que Valentino en sus primeros años en 500cc/MotoGP disfrutó de la mejor moto, la Honda, con el mejor equipo técnico y todo el apoyo de HRC centrado en él, pero en el 2004 se fue a Yamaha, marca que no lograba el título desde el 92, y ganó. Rossi ha tenido la mejor moto casi siempre, sí, pero no hay que olvidar que eso ha sido en parte porque es un genio desarrollándola.

En cuanto a sus rivales, tienes razón. Ganar títulos contra Biaggi, Ukawa, Gibernau o Melandri no es lo mismo que hacerlo contra Márquez, Stoner o Lorenzo. Quizás contra mejores rivales no habría ganado tanto pero igualmente habría ganado mucho y creo, sería considerado igualmente uno de los mejores de la historia.

Respecto a eso de que ganó "hasta que han llegado los que han llegado", Rossi fue quien le arrebató el título a Stoner y su Ducati. Y también es un piloto de una generación anterior. Los años en los que Stoner y Lorenzo eran unos jóvenes ganando sus primeros mundiales, Rossi comenzaba el ocaso de su carrera, tenía ya 31 años
 
Última edición por un moderador:
No se me arremoline, que se hace viehito.

Bechis.:wink:
Si no me arremolino, es que respondes a algo que no he dicho y me quedo a cuadros. Sigo esperando a que me digas dónde comparé a Rossi con Lorenzo.

Y luego, que si crees que Rossi es mejor me parece perfecto, encantado de oir opiniones de todos los tipos, pero entonces explica por qué crees tal cosa y no te limites a decir que es como comparar a Dios con un gitano.
 
Si no me arremolino, es que respondes a algo que no he dicho y me quedo a cuadros. Sigo esperando a que me digas dónde comparé a Rossi con Lorenzo.

Y luego, que si crees que Rossi es mejor me parece perfecto, encantado de oir opiniones de todos los tipos, pero entonces explica por qué crees tal cosa y no te limites a decir que es como comparar a Dios con un gitano.

Joder, que usted no lo ha comparado.
Me he tomado la licencia yo.

Ahí va otra metáfora MÍA.

"Lorenzo es a Rossi ...

... lo que Alonso a Schumacher".

Bechis.
 
Comparar a gente es tan de Los Manolos o de otros programas deportivos caspa que no merece la pena manchar este hilo de esa manera.

Comportaros, joder, que teneis una edad.

Cambiando de tema, he soñado que Mir se cae en Italia, ahí lo cago.
 
Comparar a gente es tan de Los Manolos o de otros programas deportivos caspa que no merece la pena manchar este hilo de esa manera.

Comportaros, joder, que teneis una edad.

Cambiando de tema, he soñado que Mir se cae en Italia, ahí lo cago.

Todo correto, pero los Manolos ya no existen.

Que conste que a mí @Takeo Yokoyama me cae de puta madre.

Por revolver un poco, en San Marino gana Maverick, aunque corra solo.
 
Comparar a gente es tan de Los Manolos o de otros programas deportivos caspa que no merece la pena manchar este hilo de esa manera.

Comportaros, joder, que teneis una edad.

Cambiando de tema, he soñado que Mir se cae en Italia, ahí lo cago.
Si comparar se puede comparar. Los logros, los estilos de pilotaje, el rendimiento con una moto u otra... Pero con criterio y sin caer en forofismos.

Pues yo digo que Mir gana en Misano.

Todo correto, pero los Manolos ya no existen.

Que conste que a mí @Takeo Yokoyama me cae de puta madre.

Por revolver un poco, en San Marino gana Maverick, aunque corra solo.
Cero mal rollo bro, simplemente me dejaste con el culo torcido. Yo también creo que gana Maverick.
 
Todo correto, pero los Manolos ya no existen.

Que conste que a mí @Takeo Yokoyama me cae de puta madre.

Por revolver un poco, en San Marino gana Maverick, aunque corra solo.

Si comparar se puede comparar. Los logros, los estilos de pilotaje, el rendimiento con una moto u otra... Pero con criterio y sin caer en forofismos.

Pues yo digo que Mir gana en Misano.

Cero mal rollo bro, simplemente me dejaste con el culo torcido. Yo también creo que gana Maverick.

resize_1478685961.jpg
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Suomy, ese casco le ha salvado la vida dos veces en menos de un segundo, porque las hostias que pega contra la rueda y contra el suelo son como para no contarlas. En motogp sólo lo lleva Dovi. No he podido probar ninguno ni conozco a nadie que localce pero ya me da curiosidad y respect, aunque sí lo tengo más que visto por las tiendas.

Por cierto, haya paz y pajas, que vaya la que se lió por un simple calificativo... joder, si encima no es santo de mi devoción, pero no he visto a nadie hacer lo que él ha hecho. Márquez seguramente lo supere, pero por ahora, sigo diciendo que es leyenda viva, y que ya debería haberse retirado, y punto. No es cuestión de gustos, es objetividad.

Y me ha parecido bastante mierder Yamaha y Tech3 con Poncharal a la cabeza con el tema de no darle la moto de Rossi a Zarco. Seguramente el italiano ha metido baza, como en todo, pero me habría encantado ver al francés con esa moto. Y yo mañana apuesto por Ducati, lo siento Spizo.
 
Por cierto, haya paz y pajas, que vaya la que se lió por un simple calificativo... joder, si encima no es santo de mi devoción, pero no he visto a nadie hacer lo que él ha hecho. Márquez seguramente lo supere, pero por ahora, sigo diciendo que es leyenda viva, y que ya debería haberse retirado, y punto. No es cuestión de gustos, es objetividad.

Y me ha parecido bastante mierder Yamaha y Tech3 con Poncharal a la cabeza con el tema de no darle la moto de Rossi a Zarco. Seguramente el italiano ha metido baza, como en todo, pero me habría encantado ver al francés con esa moto. Y yo mañana apuesto por Ducati, lo siento Spizo.
Tampoco es que haya pasado nada, opiniones distintas y ya está.

En cuanto a lo de Rossi, no sé, sigo sin verlo. Entiendo que sea tu opinión pero dices que es objetividad y eso sí que me da que no. Si se divierte, sigue agrandando sus números, gana pasta, hace ganar pasta a Yamaha y al campeonato y sigue siendo competitivo, ¿por qué debería retirarse? ¿Cuál es el hecho objetivo para hacerlo? No es que se esté arrastrando por las últimas plazas que dan puntos.

Ahora sí que se está vislumbrando a alguien que podría hacerlo mejor, Zarco, pero eso es ahora, pasado el ecuador del campeonato, en septiembre de 2017. El actual contrato de Rossi se firmó en marzo de 2016. Esa temporada los tres grandes (Ducati, Honda y Yamaha oficiales) renovaron a sus pilotos por dos años y para el mismo periodo (2017-18). ¿Debería haber subido Zarco este año directamente al equipo oficial? Un novato, por muy bueno que sea siempre es una incógnita y Yamaha tendría que haber rescindido contrato al subcampeón los 3 años anteriores (y leyenda viva). Parece mucho más razonable dejar que se foguee en la Tech3 y si cumple (que lo ha hecho) que pase al equipo oficial. ¿Debería no haber renovado Rossi cuando el año anterior el mundial fue suyo y lo perdió por estúpido, por patear a Márquez?

Y en marzo de 2016 creo que Yamaha tomo la mejor decisión posible, teniendo en cuenta las circunstancias. ¿A quién podrían haber escogido como alternativa? ¿Iannone? ¿Smith? ¿Crutchlow? ¿Los Espargaró? Por no hablar de que Lorenzo se fué, y cambiar de golpe a los dos pilotos puede complicar la temporada. Rossi ansía la décima corona y ha estado cerca, muy cerca, los últimos años, no es que con su decisión de no retirarse haya bloqueado un asiento puntero a pilotos claramente mejores.

Pues eso.
 
Última edición por un moderador:
Tampoco es que haya pasado nada, opiniones distintas y ya está.

En cuanto a lo de Rossi, no sé, sigo sin verlo. Entiendo que sea tu opinión pero dices que es objetividad y eso sí que me da que no. Si se divierte, sigue agrandando sus números, gana pasta, hace ganar pasta a Yamaha y al campeonato y sigue siendo competitivo, ¿por qué debería retirarse? ¿Cuál es el hecho objetivo para hacerlo? No es que se esté arrastrando por las últimas plazas que dan puntos.

Ahora sí que se está vislumbrando a alguien que podría hacerlo mejor, Zarco, pero eso es ahora, pasado el ecuador del campeonato, en septiembre de 2017. El actual contrato de Rossi se firmó en marzo de 2016. Esa temporada los tres grandes (Ducati, Honda y Yamaha oficiales) renovaron a sus pilotos por dos años y para el mismo periodo (2017-18). ¿Debería haber subido Zarco este año directamente al equipo oficial? Un novato, por muy bueno que sea siempre es una incógnita y Yamaha tendría que haber rescindido contrato al subcampeón los 3 años anteriores (y leyenda viva). Parece mucho más razonable dejar que se foguee en la Tech3 y si cumple (que lo ha hecho) que pase al equipo oficial. ¿Debería no haber renovado Rossi cuando el año anterior el mundial fue suyo y lo perdió por estúpido, por patear a Márquez?

Y en marzo de 2016 creo que Yamaha tomo la mejor decisión posible, teniendo en cuenta las circunstancias. ¿A quién podrían haber escogido como alternativa? ¿Iannone? ¿Smith? ¿Crutchlow? ¿Los Espargaró? Por no hablar de que Lorenzo se fué, y cambiar de golpe a los dos pilotos puede complicar la temporada. Rossi ansía la décima corona y ha estado cerca, muy cerca, los últimos años, no es que con su decisión de no retirarse haya bloqueado un asiento puntero a pilotos claramente mejores.

Pues eso.

No me has entendido. Con lo de Zarco me refería a darle su moto ahora que va a estar parada.
 
No me has entendido. Con lo de Zarco me refería a darle su moto ahora que va a estar parada.
Bueno, dijiste:
sigo diciendo que es leyenda viva, y que ya debería haberse retirado, y punto. No es cuestión de gustos, es objetividad."
Y a eso respondí, siendo uno de los motivos por los que creo que Yamaha y Rossi han hecho bien permaneciendo juntos hasta ahora, hasta la aparición de Zarco, que simplemente no ha habido un candidato mejor para esa moto. Por eso hablo de Zarco en mi post.

De lo de sustituir a Viñales no digo nada porque opino igual, hubiera estado genial verlo sobre la M1 oficial. Eso sí, un matiz: Diría que es bastante complicado, es difícil que todos los interesados lleguen a un consenso. El Tech3 obviamente no querrá dejar escapar a su mejor piloto. Rossi, como tú dices, presionando para que no ocurra. Posibles problemas entra patrocinadores de uno y otro equipo. Etc, etc.
 
Bueno, dijiste:
Y a eso respondí, siendo uno de los motivos por los que creo que Yamaha y Rossi han hecho bien permaneciendo juntos hasta ahora, hasta la aparición de Zarco, que simplemente no ha habido un candidato mejor para esa moto. Por eso hablo de Zarco en mi post.

De lo de sustituir a Viñales no digo nada porque opino igual, hubiera estado genial verlo sobre la M1 oficial. Eso sí, un matiz: Diría que es bastante complicado, es difícil que todos los interesados lleguen a un consenso. El Tech3 obviamente no querrá dejar escapar a su mejor piloto. Rossi, como tú dices, presionando para que no ocurra. Posibles problemas entra patrocinadores de uno y otro equipo. Etc, etc.

Ya, pero decía que no me habías entendido sobre lo de Zarco ahora. De lo otro, yo intento ser objetivo, pero cada uno tiene su opinión y no pasa nada.

Y ahora lo de hoy, que he tenido que ver en diferido.

Me toca ya los cojones lo de Lorenzo. Esa desconcentracion que casi siempre viene al cuarto de hora de cada carrera. Que ayer avisé, hoy era el día Ducati y 3 entre las 5 primeras. Y si no dije que iba a ser el día de Lorenzo era por las dudas que me genera con agua. Desde hoy, ninguna, porque lo he visto como nunca y con la victoria desde la primera curva, como le gusta, pero luego ha llegado la tónica de 2017, de la vuelta 5 a la 10 pasa algo, o pierde el ritmo y se hunde o se va al suelo.

Me da por culo porque necesita vueltas y más vueltas y así es imposible hacerse a la moto. Debería cambiar el chip y olvidarse de tirar a muerte, conformarse con podios para ir sumando vueltas y minutos.

Marquez arriesgando y ganando. En un mundial que se puede decidir en Valencia por 1 punto él ha escogido jugársela mientras Dovi hoy era caballo blanco, conservador y tampoco le ha salido mal.

Pedrosa muy bien, no entrometiéndose en la pelea de Márquez ni jodiendo al equipo.
 
DJ15ilyWAAAsFg1.jpg:large


Fuaaaaaa, fua fua fuaaaaaaaaaaaaaaaa, la lágrimas de Nico Abaaaaaaaaaaaaad.
 
Para que alguno se lo piense antes de animar a los Espargaró.

Aleix Espargaró: «El Gobierno se está pasando por el forro la democracia»

No se marcarán un Ramón San Pedro, no...

¿Alguien anima a esa gente? pero si son lo mas secundario de la parrilla, de lo que es el filtro español de las motos, poca calidad y mucha cantidad, así llegaban a las gépé. Con la cantera que viene detras no me extrañaría que les quede poco en la categoría.
 
¿Alguien anima a esa gente? pero si son lo mas secundario de la parrilla, de lo que es el filtro español de las motos, poca calidad y mucha cantidad, así llegaban a las gépé. Con la cantera que viene detras no me extrañaría que les quede poco en la categoría.

Not me, estimado Helsinki. Pero no está de más que el personal sepa de esta gente porsiaca.
 
Si animar a alguien solo compartir nacionalidad ya es de tener poco cerebro, dejar de hacerlo por no compartir sus ideas políticas es de subnormal profundo.
 
Yo no animo a nadie sólo por ser de mi nacionalidad, pero sí deseo que le vaya mal a aquellos que no me caen bien sean del país que sean. Y estos, efectivamente por sus ideas políticas y sin conocerlos de nada más, me caen mal. Como imagino que al subnormal que tanto le extraña eso y que lo critica le caerá mal mucha gente porque sí, aunque no la conozca de nada ni haya compartido jamás espacios lejanamente comunes.
 
Pues claro que a uno le puede caer mal quien le dé la gana. Yo mismo lo he declarado unas páginas atrás. Pero lo que es ridículo es venir con "eh, si eres fan de este, déjalo de ser no porque sea un chulo o un segundón, sino porque es rojo/azul/morado/naranja". Y más en un hilo de deporte, no de política.
 
¿Qué nos podrías decir de estos dos pilotos?

rider_7030_1490884022.jpg

rider_8049_1490884046.jpg




¿Es un efecto óptico, o realmente llevan las orejas dentro de la gorra?

Bueno, creo que al cabroncete que lleva la web de MotoGP le gusta jugar con el Photoshop, porque hay cosas sospechosas:

rider_6197_1490198403.jpg
rider_7739_1490886691.jpg
rider_7744_1490887993.jpg
rider_8174_1490886743.jpg
rider_8473_1490887897.jpg
rider_8492_1490886737.jpg
rider_8539_1490886715.jpg
rider_8756_1490197833.jpg
rider_8793_1490540319.jpg

:face::face::face::face::face:

Deporte puro, vamos. De política no se puede, pero de las orejas de los pilotos sí. Un tipo que lleva aquí 10 años y que ha troleado lo que le ha salido de los cojones y más en todo tipo de hilos dice que aquí sólo se puede hablar de deporte, porque el desearle la muerte a uno o dos pilotos no es sino deporte, claro. Váyase a tomar por culo, hombre.
 
Última edición:
Cuando un piloto tiene tiempo de escribir estas gilipolleces es porque no está dedicando ese tiempo a lo que realmente lo tiene que dedicar. Alguien que se supone ha llegado a la cima de su profesión y ademas vive de lo que le gusta no pierde el tiempo es escribir mamonadas en el twitter, si no vivir esos momentos, currarselo a tope y ponerse a luchar por ser grande y estar arriba, en cambio estos ya se han pegado la hostia, corren por correr y tienen la mierda en el culo sabiendo que su apellido desaparecerá de la parrilla en cuanto los que vienen de moto3 y moto2 lleguen arriba haciendo lo que ellos no hacen, trabajar como cabrones.

Ahora que este deporte se llena de sponsors, buenos seguidores y en la categoría reina empiezan a llegar marcas con motores y con ganas de hacer cosas solo falta que esta gente desaparezca y lleguen mejores pilotos de abajo, eso descarta payasadas oportunistas a una cámara sobre cualquier cosa política o social que ensucie el deporte.
 
Atrás
Arriba Pie