MUJERES ROMPECORAZONES

En absoluto, ya tengo bastantes perras cachondas alli, más buenas que tu todas. Además, ya me contestas por aquí...

Simplemente expongo los hechos, hija del cosmopólitan y futura muerta de hambre.
 
ostiaaaaaaaaa... qué metedura de pataaaaaaaaaaa... pido perdón a los foreros, leches, si me ha hecho daño hasta a mí, a mis lindos ojitos... ufff, qué bochorno...

porque si no esto hiba a parecer una entrega del quijote

esa b, por dios, esa b... ah, no, que es la hache... bueno, eso, que ha sido un error mecanográfico, eh...
 
JD, o te calmas con el forochat o vas una semana a descansar. Haz el puñetero favor, por favor. Atente a los temas de los hilos y para un poco con el tema "foreras". Ya.

Y tú, blackrose, deja de seguir el juego. Esto también vale por amarie y demás.
 
El calor sienta fatal a la gente eh? y vamos a perder a los dos ladrilleros? quien sabe quien sabe.
 
Es curioso como ese dominio que hacen las mujeres de las relaciones sentimentales en las que ellas deciden y ordenan, se encaprichan de un tío para después dejarlo tirado por otro más atractivo, etc; se da sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en las etapas más tempranas de la vida de los hombres. De los "ventimuchos" en adelante es muy frecuente que se inviertan los papeles siendo ellos los que juegan con ese miedo a "quedarse sola" para convertirse en la figura dominante. Y si hay una dependencia económica y separación de bienes de por medio ya ni te digo lo que pueden llegar a tragar algunas.

Claro que con todo el rollo de la liberación de la mujer y demás hostias esto ya no es tan común como antes, cada vez hay más tías solteras o divorciadas a los treinta y tantos y sin ningún tipo de complejo, aunque sería interesante ver si están solas por que de verdad lo prefieren o porque no hay nadie que las soporte.

Un saludo.


Blackrose rebuznó:
werther, lo tuyo es de juzgao de guardia, vamos... y es un pena, porque pareces un hombre instruido, pero qué le vamos a hacer... como ya dije por ahí, es una pena que desaproveches un buen estilo literario para terminar diciendo nada.

Tiene cojones que escribas esto para después cascarte un ladrillo infumable propio de una enana mental. Dicho esto cómo te gusten a ti los tíos es algo que no interesa a nadie jodida egocéntrica, este hilo es de mujeres rompecorazones y no, no cuela que seas una de ellas, se nota que entras aquí para suplir alguna carencia de atención.
 
¿y te has leído el ladrillo infumable? vaya, los hay con ganas...
ese ladrillo era una contestación para werther, que aunque tengamos diferente opinión, al menos se le lee con agrado, no como a otros. y es precisamente porque en mi humilde opinión, él está equivocado, puse ejemplos para ilustrarlo, nada más. porque sigo creyendo, realmente, que en lo que la mayoría de las mujeres se fijan en un hombre, no es ni caprichoso ni superfluo.

¿que mi vida no le interesa a nadie aqui en el foro? !no jodas! no sabes el peso que me quitas de encima...
 
Blackrose rebuznó:
la mayoría de las mujeres se fijan en un hombre, no es ni caprichoso ni superfluo.

Discrepo. La mayoría de lo que las mujeres se fijan es igual de superficial que la mayoría de lo que los hombres lo hacen. Es la minoría la que se fija en otras cosas.
 
Blackrose rebuznó:
werther, lo tuyo es de juzgao de guardia, vamos... y es un pena, porque pareces un hombre instruido, pero qué le vamos a hacer... como ya dije por ahí, es una pena que desaproveches un buen estilo literario para terminar diciendo nada.

sólo contestar a un par de puntos, porque si no esto hiba a parecer una entrega del quijote... veamos...

Si nosotros nos fijamos en el físico, las mujeres se fijan, además de en el físico, en muchas otras cosas más, todas superficiales, todas fruto del capricho.
es innegable que el físico nos dice siempre algo, a todos. pero desde el momento en que decimos "hola" y comenzamos una conversación, comienzan a aflorar otro tipo de cosas. a lo mejor tienes razón y para ti son superficiales y caprichosas, a saber... te pondré mi ejemplo personal, para que nadie se dé por aludido: físicamente me fijo en:
los ojos: da igual el color, pero tiene que ser una mirada clara, sincera, con vida; si esquivan la mirada, malo, malo...
la boca: huysssssss, esa boca llena de dientes, con los hoyuelos en las comisuras, esa sonrisa amplia que desde luego para mi, enamora más que un culito bien enfundado en unos lewis... eso si... si tienen los labios demasiado finos... no sé por qué, se me enciende la señal de alarma...
manos: unas manos blancas, con dedos no demasiado largos, equilibrados a la palma, trabajadas pero cuidadas y, sobre todo, que se le noten las venas... manos de guitarrista o pianista son buenos ejemplos
la nuez: pues si, me ponen las nueces prominentes, ¿pasa? me da un placer especial sentir las vibraciones en la garganta cuando dicen... lo que sea, mira, lo que sea...
la nariz: por supuesto que un perfil griego es "bello", pero una nariz recta y tirando a grande... pues como que da personalidad
el culo: que si, que si, que yo también me fijo en el culo, redondito, respingón, con hoyuelos, culito tipo pera, jeje... y eso se aprecia más con vaqueros que con pantalón de vestir, mira por dónde...
pelo: me da igual el color y me da igual el estilo, corto, rapao, calvo, largo... el caso es que lo lleven limpio y cuidao, y por supuesto sin esas mariconadas de "como me estoy quedando calvo por la derecha, me echo pa ese lao un mechón de la izquierda"... por dios, esas cosas no, más vale afeitarse la cabezota...
todo esto es en lo que yo me fijo en el físico, físico que dejaría de tener importancia si después de ese "hola" el susodicho no hablara más que de sus posesiones, de sus dineros, de sus negocios, del club de golf, de las regatas en el yate de papá...

más allá de éste físico, las cosas superficiales y caprichosas en las que me fijo son:
sentido del humor: no hay que ser chiquito de la calzada a jornada completa, pero sí hay que saber cuando quitarse la corbata.
sensibilidad: el hombre que deja aflorar su lado femenino, es para mi un hombre más completo. no se trata de lloriquear por todo, si no de no reprimirse. si, por ejemplo, una película te emociona, ¿por qué reprimir esas cuatro lagrimitas? es algo que no entiendo, y algo que dice mucho de la persona, tanto si las reprime como si las suelta.
gustos musicales: para mi es casi el súmun de la complicidad, el saber que una pieza le está transmitiendo exactamente las mismas sensaciones que a ti...
inquietudes sociales: coincidir en qué está bien y qué está mal es muy importante, y en las iniciativas para cambiar lo que está mal y mejorar lo que está bien. ya expliqué en otro hilo que yo no podría estar por ejemplo con una persona misógina o racista.

en definitiva, alguien que , partiendo de una base común que se comparte, se aporta aquí (señalando la cabeza) y aquí (señalando el corazón) mutuamente, enriqueciendo ambas partes y creciendo como persona.

Ellas sólo se ven atraídas por lo más superficial que hay en el hombre, por eso, cuando eligen casi siempre se equivocan, mientras que cuando se dejan elegir casi siempre aciertan.

la verdad... todavía tengo la boca abierta... porque no sé si decidirme a echar la carcajada, o echar a llorar...

a ver, cuando yo voy a una frutería y elijo una bolsa de naranjas, si viene una podrida, yo me he equivocado por no mirar bien. si la bolsa de naranjas me la da la frutera, ella me la intenta colar, pero la equivocada sigo siendo yo, por no mirar bien. y tu sabes... la frutera suele intentar colarte una naranja podrida...

decir que una persona se deja elegir en una pareja es una estupidez. los matrimonios concertados no son más que negocios para aumentar bienes, para aumentar tierras, para hermanar países... son uniones "políticamente correctas" que funcionan como tales, y donde sus dos protagonistas van al matrimonio como van al matadera, y que han sido educados para ello desde su más tierna infancia. uniones políticas, si. uniones afectivas y efectivas, para nada.

Madame Blackrose, advierta que sus palabras me dan la razón ¿No ve usted que todo lo que le atrae de los hombres es superficial? El físico por supuesto; pero el que tengan sentido del humor y vana sensiblería, también. El resto es considerarnos como objetos productores de sentimientos; es decir, usted quiere alguien que le haga sentir. Al final, todo lo remitís a vosotras mismas: quiero que me haga reír, que me haga emocionarme, que me atraiga físicamente, que me haga sentir protegida, que me trate como una princesa, que me…, que me…, y un sin fin de que me.

Nunca he escuchado una mujer que diga: quiero un hombre que posea una buena voluntad.
 
excepto en lo que me trate como una princesa, por lo demás de acuerdo, aunque incompleto. no sólo es que me... que me... también es que le... que le...

por supuesto que quiero que me haga sentir, pero también que me enriquezca, que me enseñe, que me comunique, y por supuesto que yo a él también, que le haga sentir, que le comunique, que le enriquezca, que le enseñe...

por favor, ¿podría definir qué es para usted poseer una buena voluntad? y ¿poner otros ejemplos de algo que no fuera caprichoso y superficial?
 
Blackrose rebuznó:
excepto en lo que me trate como una princesa, por lo demás de acuerdo, aunque incompleto. no sólo es que me... que me... también es que le... que le...

por supuesto que quiero que me haga sentir, pero también que me enriquezca, que me enseñe, que me comunique, y por supuesto que yo a él también, que le haga sentir, que le comunique, que le enriquezca, que le enseñe...

por favor, ¿podría definir qué es para usted poseer una buena voluntad? y ¿poner otros ejemplos de algo que no fuera caprichoso y superficial?

Esos “que yo a él”, en realidad son: “que yo a él por mí”. Si usted quiere hacer sentir, comunicar, enriquecer, enseñar, etc., a su pareja es porque así se siente correspondida y en cierta manera segura de que él posee una cierta dependencia afectiva de usted. Esto vendría a ser de la siguiente manera: “yo quiero hacer sentir, comunicar, etc., a mi pareja porque así estoy segura de que siente algo por mí, por que de otra manera no querría interactuar conmigo de esta manera”. Si él respondiera a esos aparentes actos de desprendimiento con un: “no me hacen falta”, seguro que usted pensaría inmediatamente que él ya no la quiere.

Las cosas pueden ser buenas o malas, según el prisma con que se miren. Un acto puede convertirse en moral o inmoral dependiendo de la cultura, el contexto histórico, etc. Pero hay algo que es absolutamente bueno sin condición e independientemente de la cultura, historia, etc., y esto es una buena voluntad. Y una persona posee una buena voluntad cuando actúa siempre como debe actuar.

No hay más.

Uno quiere, y no se encapricha, cuando el sentimiento le nace del conocimiento profundo de la personalidad de la otra persona y de nada más. En este tipo de amor, nada se pide al otro; sino ser correspondido. Pero esto es imposible para la mujer, que siempre pide algo (mejor dicho, muchas cosas) por lo que da.

Lo dicho: sois todas unas caprichosas.
 
pai-mei rebuznó:
Weiz rebuznó:
Werther... Werther
cuando mi abuelo me regaló uno original, supe que era especial

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Llevo 5 minutos riéndome imaginando la muerte de Mundele y ahora veo al abuelo de los caramelos entrando a darle un caramelo a Mundele. Que he dormido poco.
 
Werther rebuznó:
quiero que me haga reír, que me haga emocionarme, que me atraiga físicamente, que me haga sentir protegida, que me trate como una princesa, que me…, que me…, y un sin fin de que me.
Bueno, las mujeres en general lo que buscan es una montaña rusa de emociones; vivir un drama contínuo, ser las protagonistas de un culebrón, vivir en un contínuo sube baja de baratas lloriqueras y exaltaciones de cualquier suceso cotidiano...
 
pues ahora, más que antes, sé que está usted en un error.

ese "yo a él por mi", el por mi lo ha añadido usted. desde luego coincidimos en que el sentimiento de cariño es incondicional, pero todo el mundo aspira a ser correspondido, incluso usted.

él posee una cierta dependencia afectiva de usted.

(interesante lo de cierta). dice usted esta frase como si fuese un pecado capital, cuando en realidad en toda relación de amistad/amor se crea esa cierta dependencia afectiva, lo cual no significa que ninguna de las partes pierda su individualidad, simplemente comparten e interactúan como dice usted.

“yo quiero hacer sentir, comunicar, etc.... Si él respondiera a esos aparentes actos de desprendimiento con un: “no me hacen falta”, seguro que usted pensaría inmediatamente que él ya no la quiere.

no tiene por qué, pero si no sentimos juntos, si no nos aportamos nada como individuos, pensaría que nos queremos por inhercia o costumbre, que llevamos una relación de cariño, pero no una relación de amor.

hay algo que es absolutamente bueno sin condición e independientemente de la cultura, historia, etc., y esto es una buena voluntad. Y una persona posee una buena voluntad cuando actúa siempre como debe actuar.

sigue sin poner ejemplos claros. hablando así, de forma tan genérica, sin concretar nada, le deja en una cómoda posición, debe pensar que si no se moja, no se equivoca. mire usted, buena voluntad tenían aquellos marineros que salieron buscando un atajo, se perdieron, y por casualidad descubrieron america. y mire usted toda la que liaron con su buena voluntad...

Uno quiere, y no se encapricha, cuando el sentimiento le nace del conocimiento profundo de la personalidad de la otra persona y de nada más
pues ya nos ilustrará a ver cómo narices le nace a usted el conocimiento profundo de la personalidad de otra persona, ¿por iluminación divina? yo creo que tendrá que "interactuar" con ella, ¿no? o ¿a usted le plantan una persona delante que no se mueva, que no hable, que no haga absolutamente nada y de repente ya tiene un conocimiento profundo de ella?

por favor, que estamos hablando de personas, no de caniches... un poco de seriedad, ¿no?
 
Sí, todo lo que comentas es posterior. Pero yo me refiero al inicio del sentimiento. A la mujer le nace cuando percibe que el chico en cuestión tiene esas cualidades que son buenas para ella. Si el amor en la mujer hablara diría: “lo quiero porque es bueno para mí, sus circunstancias son perfectas para mí, sus cualidades idóneas para mí, sus bienes materiales me facilitarán mi vida, mi mundo, en definitiva, se ve mejorado con él”. Y esto no porque sea bueno o posea alguna característica especial, sino porque vosotras pensáis que podéis sacarle alguna utilidad, ya sea sentimental ya material. Ninguna siente: “lo quiero por lo que él es en sí, independientemente de toda utilidad o provecho”, olvidando el “para mí”.
Es muy diferente cuando uno piensa “éste hombre es ideal para mí” que cuando piensa “este hombre es ideal”, al igual que es distinto pensar “este hombre es bueno para mí” que “este hombre es bueno”. En conclusión, el hombre cuando se enamora siente: “ella es ideal”, la mujer: “él es ideal para mí”. Por eso los hombres, ante vuestros ojos, siempre pareceremos tontos.

Lo que dices de la interacción, del aportar cosas, etc. Es posterior, y no contradice lo que afirmo.

En definitiva, el amor en la mujer es: Un mero encaprichamiento subjetivo de los atributos más superficiales que percibe en el hombre (los profundos no los sabe percibir, de ahí el que exista tanto hombre de talento soltero y tanto bobo con pareja) y que cree que le pueden reportar algo. Todo endulzado de un halo de sensiblería insustancial.
 
el amor nunca es un capricho, es un sentimiento, o se tiene o no se tiene.
y el sentimiento tanto en el hombre como en la mujer nace, como usted muy bien dijo anteriormente, del conocimiento. pero al principio, como dice ahora, el sentimiento por ambas partes es de interés, pero interés en saber más de esa persona que te pone agradablemente nervioso, las famosas mariposas en el estómago y todo eso. al principio, el enamoramiento, básicamente es química. y cuando finalmente nos enamoramos, lo hacemos de la persona, de cómo es ella en sí, no de cómo es ella para mi. (de una persona buena, no de una persona buena para mi, por poner el mismo adjetivo que usted). de hecho, hay muchísimas parejas en las que por muy buenas que sean, no son buenas para la otra parte, y sin embargo se quieren a rabiar, y apuestan por la relación día a día.

por otro lado, decir que los hombres de talento están solteros y los emparejados son bobos, me parece una grosería para con los hombres. espero que alguno se atreva a contestarle algo.

sigo pensando que habla generalizando, sin mojarse. y me gustaría preguntarle, ¿qué espera usted de una relación de pareja? ¿qué espera usted de una mujer?
 
Blackrose rebuznó:
el amor nunca es un capricho, es un sentimiento, o se tiene o no se tiene.
y el sentimiento tanto en el hombre como en la mujer nace, como usted muy bien dijo anteriormente, del conocimiento. pero al principio, como dice ahora, el sentimiento por ambas partes es de interés, pero interés en saber más de esa persona que te pone agradablemente nervioso, las famosas mariposas en el estómago y todo eso. al principio, el enamoramiento, básicamente es química. y cuando finalmente nos enamoramos, lo hacemos de la persona, de cómo es ella en sí, no de cómo es ella para mi. (de una persona buena, no de una persona buena para mi, por poner el mismo adjetivo que usted). de hecho, hay muchísimas parejas en las que por muy buenas que sean, no son buenas para la otra parte, y sin embargo se quieren a rabiar, y apuestan por la relación día a día.

por otro lado, decir que los hombres de talento están solteros y los emparejados son bobos, me parece una grosería para con los hombres. espero que alguno se atreva a contestarle algo.

sigo pensando que habla generalizando, sin mojarse. y me gustaría preguntarle, ¿qué espera usted de una relación de pareja? ¿qué espera usted de una mujer?

Usted a mí no me entenderá jamás, y, sin embargo, yo la entiendo demasiado bien. Y sí, la mayoría de los hombres son bobos, por cada uno de talento, hay cien borregos (los que os gustan precisamente) no descubro nada nuevo bajo el sol. Pero eso tema a parte.

Y yo le pregunto a usted, ¿se puede esperar algo que merezca realmente la pena de una mujer?
 
por supuesto que me entiende, me expreso bien, con datos objetivos y ejemplos.

a usted en cambio no le entiende nadie, no sólo yo por ser mujer, que es lo que da a entender, si no porque sigue divagando en un perfecto estilo literario, pero que a la postre no dice nada.

mucho escribir y poco argumentar, eso es lo que hace; eso demuestra al contestar a mi pregunta con otra pregunta.

y en cuanto a esto, a su pregunta, para que no quede por contestar por mi parte, aunque creo que ya lo he hecho en mis aportaciones anteriores, se lo resumo en una sola frase: exactamente lo mismo que de un hombre.
 
el amor nunca es un capricho, es un sentimiento, o se tiene o no se tiene.
y el sentimiento tanto en el hombre como en la mujer nace, como usted muy bien dijo anteriormente, del conocimiento. pero al principio, como dice ahora, el sentimiento por ambas partes es de interés, pero interés en saber más de esa persona que te pone agradablemente nervioso, las famosas mariposas en el estómago y todo eso. al principio, el enamoramiento, básicamente es química. y cuando finalmente nos enamoramos, lo hacemos de la persona, de cómo es ella en sí, no de cómo es ella para mi. (de una persona buena, no de una persona buena para mi, por poner el mismo adjetivo que usted). de hecho, hay muchísimas parejas en las que por muy buenas que sean, no son buenas para la otra parte, y sin embargo se quieren a rabiar, y apuestan por la relación día a día.

por otro lado, decir que los hombres de talento están solteros y los emparejados son bobos, me parece una grosería para con los hombres. espero que alguno se atreva a contestarle algo.

sigo pensando que habla generalizando, sin mojarse. y me gustaría preguntarle, ¿qué espera usted de una relación de pareja? ¿qué espera usted de una mujer?

Una cosa.
Los hombres de talento, sea el que fuere (dinero, físico, simpatía) son los que por lo general primero se emparejan.

Los bobos son los fracasados, mediocres, amargados, resentidos y de mal físico. Culpan a los demás y justifican su fracaso en una supuesta superioridad intelectual que después se demuestra, en estos foros, que no existe.

Le tengo que dar la razón en que las mujeres casi siempre son superficiales. Es una obligación genética. La vida es así.

Que esto le haga reflexionar. A mi me lo hace.
 
dinero, físico y simpatía no son talentos.

la simpatía es un tipo de carácter de una persona, que lo hace agradable a los demás.
el físico, además de genes, es una moda. hace unos siglos se llevaban las personas de baja estatura y más que entradas en carnes; hace unos años, las largas tablas de planchar...
el dinero es un objeto que nos sirve para cambiarlo por otros objetos. el talento, en todo caso, viene dado por la actividad que desarrolla la persona para obtener el dinero, y aún así, no todos obtienen el mismo dinero, ni siquiera por realizar la misma actividad. y por supuesto, no es lo mismo obtener dinero por una herencia o una lotería, que tiene más que ver con la suerte y las probabilidades, que por realizar una obra maestra de pintura, por ejemplo, que esto sí, es talento.

los hombres de talento son consecuentes con sus actos. así, pueden optar por no emparejarse o hacerlo con mujeres de talento, que por su parte, tambien tienen las dos opciones.

los bobos son las personas que dejan pasar una oportunidad de ser feliz, sólo porque está de moda seguir al líder que dice que es imposible que las mujeres puedan tener talentos.
 
Blackrose rebuznó:
los bobos son las personas que dejan pasar una oportunidad de ser feliz, sólo porque está de moda seguir al líder que dice que es imposible que las mujeres puedan tener talentos.

:lol: :lol: :lol: Seguid intentándolo, chicos :lol: :lol: :lol:

Cual dices que es tu nombre? :oops: :oops: :oops:
 
telnus rebuznó:
Una cosa.
Los hombres de talento, sea el que fuere (dinero, físico, simpatía) son los que por lo general primero se emparejan.

Los bobos son los fracasados, mediocres, amargados, resentidos y de mal físico. Culpan a los demás y justifican su fracaso en una supuesta superioridad intelectual que después se demuestra, en estos foros, que no existe.

Le tengo que dar la razón en que las mujeres casi siempre son superficiales. Es una obligación genética. La vida es así.

Que esto le haga reflexionar. A mi me lo hace.

El número de bobos es tan elevado que los hay tontos e inteligentes. Que una persona sea inteligente o culta no significa que posea talento o genialidad.
Lo bueno de los bobos es que son felices en su ignorancia, no saben nada ni ven más allá de sus propias narices, todo lo juzgan según el grado de satisfacción que les produzca y sus máximos anhelos en la vida es tener un buen coche y una mujer hermosa. Estos pertenecen a la gran masa productora de la humanidad. Existen, pero no viven.
Los meramente intelectuales, al no ser ignorantes, no pueden disfrutar de la ingenua felicidad que proporciona el no saber nada. Poseen otra manera de juzgar, y son felices o no según sus circunstancias personales
Las personas de talento y genialidad son, por definición, hombres insatisfechos, y para ellos vale lo que decía John Stuart Mill: “Es mejor ser un ser humano insatisfecho que un cerdo satisfecho; mejor ser un Sócrates insatisfecho que un necio satisfecho. Y si el necio o el cerdo opinan de un modo distinto es a causa de que ellos sólo conocen una cara de la cuestión. El otro miembro de la comparación conoce ambas caras.
 
Atrás
Arriba Pie