Mujeres y deporte.

iskariote

RangoFreak total
Registro
18 Abr 2006
Mensajes
15.023
Reacciones
9.234
No, este hilo no trata de qué ejercicios hacer en el gimnasio para tener más pectorales o cómo entrenar los glúteos de manera que al ponernos la cartera en el bolsillo de atrás parezca más hinchada.

Como no tengo hamijos, me paso los fines de semana efecinqueando las páginas de deportes y viendo televisión española. Me gusta mucho el deporte, una vez subí a mi piso por las escaleras. Viendo el Masters de Madrid me ha llamado mucho la atención la ridícula forma de correr que tienen las recogepelotas/modelos que hay allí, por lo que me ha parecido oportuno abrir este hilo para comentar ciertos aspectos de las féminas frente al deporte y la relación de éstos con su actitud frente a la vida.


En la vida como en el deporte: porque yo lo valgo
gapkeaabl.jpg

-Jeje, yo sólo sudo del calor que me da la plancha del pelo.
-Ois, golfa, si no fuese bujarrón te recogía las pelotas de silicona esas que me llevas.


<style type="text/css"> <!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --> </style> Hay mujeres que contestan, cuando se les pregunta por su deporte favorito, “no, no me gusta el deporte”. Puede que sea cosa mía, pero me recorre un escalofrío si oigo semejante frase, creo que es comparable a lo que muchos podéis sentir (yo también me incluyo) al oír la temida “no me gusta leer”.

<style type="text/css"> <!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --> </style> Así como asocio el deporte a competitividad, espíritu de superación (con la autocrítica previa que eso conlleva), compañerismo y juego limpio, no puedo evitar pensar que alguien que prácticamente detesta la actividad deportiva carece de las bases necesarias para engendrar esos valores.

Si bien la competitividad se asocia muchas veces al género femenino, no es esa la percepción que tengo del término. Despellejarse y apuñalar por la espalda no es algo que se aprenda en una disciplina de equipo, ni mucho menos debería hacerse en los deportes individuales. “No me gusta el deporte” hace saltar las alarmas, no son pocas las mujeres que tras proclamarse unas vagas sin remedio demuestran no tener fuerza de voluntad alguna, ni capacidad para salir de los momentos difíciles, ni tampoco un ápice de respeto por las que se supone que son las "reglas del juego" en las relaciones humanas.

¿Y vosotros qué opinión tenéis al respecto? ¿Son las mujeres que practican deporte más nobles? ¿Es el deporte una terapia contra la tan denostable idiosincrasia femenina? ¿Creeis que si Katua estuviese en un equipo de voleibol postearía como Niandra y atraería a hombres que no fueran nenazas?
 
Bueno, a ver, primero, distingamos entre el gusto por ver deporte y el gusto por practicarlo. Que ver los deportes en la tele con la birra en la mano no significa ser competitivo.

Yo por ejemplo, he practicado deporte de los 11 a los 25 años y no soporto verlo por la tele ni que me hablen de fútbol ni de baloncesto.

Mi hermana es jugadora de baloncesto profesional y sí te puedo decir que más de la mitad de las deportistas profesionales son lesbianas.
 
Las mujeres y el deporte son dos universos distintos. Ni les gusta verlo ni se animan a praticarlo. Salvo mariconadas gregarias (spining, gymjazz, areboxing,..) y alguna tarada con exceso de testosterona, una mujer de corte medio e inquietudes corrientes, no pisa un gimnasio ni para buscar marido. Todo lo que tenga que ver con el esfuerzo fisico llevado al extremo de sus posibilidades, las espanta, no hay forma de inocularlas el veneno que gustosamente nos infecta a los que somos atletas natos.

Mi mujer esta casada con algo parecido a un personal trainer. Sin tener conocimientos profesionales si tengo un mínimo de teoria y un mucho de experiencia para conseguir poner a un ciudadano medio en una forma física más que aceptable. Cuento ademas con varios juegos de mancuernas y pesas de lo más variados. En principio mi señora lo tendria todo para ser una deportista destacada y constante. Pues no hay forma; cremitas, dietas y paseos por el campo, los que quieras, pero sentir las fibras musculares crujiendo por el castigo de un ejercicio extenuante, por ahi no pasa.

Ya he comentado en muchos hilos mi afición a culpar a la testosterona de casi todas las guerras. En este caso pasa igual. Tan sólo aquellas mujeres que presentan altos niveles de esta hormona siente esta inclinación tan marcada por el deporte y la competición. El resto solo compite en buscar novio, comer pollas y tener más pares de zapatos que ninguna.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Bueno, a ver, primero, distingamos entre el gusto por ver deporte y el gusto por practicarlo. Que ver los deportes en la tele con la birra en la mano no significa ser competitivo.

Yo por ejemplo, he practicado deporte de los 11 a los 25 años y no soporto verlo por la tele ni que me hablen de fútbol ni de baloncesto.

Mi hermana es jugadora de baloncesto profesional y sí te puedo decir que más de la mitad de las deportistas profesionales son lesbianas.


Bonita manera de llamar a su hermana bollera :D
 
Bah, al 99% de las mujeres no les gusta el deporte realmente. Verlo a casi ninguna, y practicarlo sólo para mejorar su imagen, nunca por diversión. Yo estuve de rollete con una atleta (la misma que leía dos libros al mes) y no era nada especial (descontando que leyera dos libros al mes) ni tenía nada que destacar en una amigable charla entre gentlemans foreros como esta. En resumen, no veo la correlación.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Bueno, a ver, primero, distingamos entre el gusto por ver deporte y el gusto por practicarlo. Que ver los deportes en la tele con la birra en la mano no significa ser competitivo.

Bueno, está clara esa distinción. Lo de que el único deporte con el que tengo relación es el que veo en la tele era una coña, siempre he practicado algún deporte, desde que era un crío, y precisamente por eso me planteo esta duda, porque he visto la diferencia.

Neutral Malvado rebuznó:
Mi hermana es jugadora de baloncesto profesional y sí te puedo decir que más de la mitad de las deportistas profesionales son lesbianas.

Esto tenía que salir antes o después, puede que tenga relación con lo que dice Victor I:

Victor I rebuznó:
Las mujeres y el deporte son dos universos distintos. Ni les gusta verlo ni se animan a praticarlo. Salvo mariconadas gregarias (spining, gymjazz, areboxing,..) y alguna tarada con exceso de testosterona(...)
Ya he comentado en muchos hilos mi afición a culpar a la testosterona de casi todas las guerras. En este caso pasa igual. Tan sólo aquellas mujeres que presentan altos niveles de esta hormona siente esta inclinación tan marcada por el deporte y la competición. El resto solo compite en buscar novio, comer pollas y tener más pares de zapatos que ninguna.

A ver si va a tener razón el forero Cosa Nostra y las mujeres más válidas son las que a él le gustan.


Es verdad que hay muchas mujeres que sólo practican deporte por la presión a la que les somete la báscula. Usan el ejercicio como un medio y no como un fin, es sólo una cosa más de la que se espera un beneficio inmediato o se descarta. De sobra es conocido que los gimnasios hacen ofertas anuales porque saben que casi nadie las va a rentabilizar.

kaplhaabl.jpg

¡Mae mía! Tengo las ingles en carne viva, pero no me bajo de aquí hasta que quepa en los vaqueros de mi sobrina.

No esperes que este tipo de mujer emprenda alguna tarea sin buscar un rédito, ni los buenos días te darán inocentemente. Además, son impacientes, si el gimnasio no les da resultado en poco tiempo, se rinden, si tú no les aportas una vida más feliz en unas semanas, te lo reprochan y luego se buscan a otro. No son las más vagas, pero son casi peores, se engañan a sí mismas y procuran engañar a los demás haciendo creer que se esfuerzan por lo que quieren, cuando en realidad merendarían nabo un mes a cambio de una liposucción que les ahorrase los sudores.


Pero no me creo que no hayáis tropezado nunca con alguna mujer (heterosexual) que practique deporte por diversión o al menos por pura costumbre, porque sus padres le matricularon en atletismo para evitar que se endrojase y les hiciese favores a los chavales del barrio a cambio de gusanitos.

kaplpaabl.jpg

Yo hago deporte, ¿es que no doy para hilo? Estos muslacos son de hacer mamadas a mi vecino, ni más ni menos.

Generalmente, la opción de ser algo impuesto es la más común. No tiene por qué ser algo malo, han crecido asimilando una tarea más, algo que no deberían estar obligadas a hacer, algo que a veces duele y que, sin embargo, aprenden a disfrutar (véase la importantísima analogía presente en esta frase). Lo significativo es que, además de codearse con camioneros, algunas adquieren nociones sobre compañerismo, esfuerzo y también conocen el sabor de la derrota. No siempre se gana, y eso es algo que muchas princesitas de sofá amparadas por papá no han experimentado en su vida.

No digo que una mujer que ha hecho deporte toda su vida sea una buena mujer, eso sería esperar demasiado, pero sí creo que es un criterio más que puede resultar útil para saber con qué tipo de persona nos jugamos los cuartos. Puestos a buscarnos problemas, ya que nos vamos a acercar a una zorra, al menos que sea una que pueda saber que no es de cristal, que no se le van a caer los anillos por mover el culo, sea para lo que sea.


 
toxicosmos rebuznó:
Bonita manera de llamar a su hermana bollera :D

Qué va, mi hermana es de las pocas heteros que hay. Bueno, al menos tiene novio...

Según ella, los equipos de baloncesto femenino son como una película de la saga "Where the boys aren't" o "All Holes, No Poles". Todas están enrolladas con todas. De hecho, los entrenadores de equipos femeninos tienen que ir con sumo cuidado a la hora de echarle la bronca a una jugadora, porque se arriesgan a que el corrillo de novias, amantes y follamigas de la jugadora se subleven en masa contra el entrenador. Los equipos de tías son una red intrincada de relaciones lésbico-fraternales donde echarle la bronca a una jugadora puede equivaler a ponerte a todo el equipo en contra. Conozco a muchos entrenadores que prefieren entrenar equipos de tíos porque a un tío le puedes decir: "Manolo, defiende al 12, que pareces tonto!", que no se te ofende. En cambio, se lo dices a la hembra alfa de un equipo de lesbianas y se amotinan todas contra ti.
 
En ese aspecto las mujeres son bastante inútiles si. A mi si una mujer practica algún deporte, jabalina, tiro con arco o hockey sobre patines, lo que sea, ya tiene un plus de interés para mi.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Qué va, mi hermana es de las pocas heteros que hay. Bueno, al menos tiene novio...

Según ella, los equipos de baloncesto femenino son como una película de la saga "Where the boys aren't" o "All Holes, No Poles". Todas están enrolladas con todas. De hecho, los entrenadores de equipos femeninos tienen que ir con sumo cuidado a la hora de echarle la bronca a una jugadora, porque se arriesgan a que el corrillo de novias, amantes y follamigas de la jugadora se subleven en masa contra el entrenador. Los equipos de tías son una red intrincada de relaciones lésbico-fraternales donde echarle la bronca a una jugadora puede equivaler a ponerte a todo el equipo en contra. Conozco a muchos entrenadores que prefieren entrenar equipos de tíos porque a un tío le puedes decir: "Manolo, defiende al 12, que pareces tonto!", que no se te ofende. En cambio, se lo dices a la hembra alfa de un equipo de lesbianas y se amotinan todas contra ti.

Tuve, años ha, una follamiga que jugaba en una liga de fútbol sala femenino. Ella era y otra chica eran las únicas heteros de su equipo y me contaba que ni siquiera si hubieran desembarcado tras un naufragio en una isla repleta de machos procedentes de un naufragio previo de cinco años atrás se hubieran sentido tan acosadas.

Allí, al parecer, se aprovechaba cualquier pretexto o situación para hacer gala de bollerío desenfadado e incluso agresivo y mi follamiga y la otra chica prácticamente tenían que hacer minipiña para defenderse de los asaltos correspondientes, en los que tampoco era precisamente parte pasiva la entrenadora. Al final, y después de aguantar una temporada de requiebros, insinuaciones, situaciones forzadas, roces furtivos, charlas de madrugada derivando al alto voltaje en los desplazamientos, etc. decidió abandonar aquello porque, según le dijo otra amiga más veterana en esas lides, su equipo era el más descaradamente lésbico-militante de todo su grupo pero en el resto tampoco faltaba tela que cortar.

Bueno, a lo mejor también me contaba todo ello para alimentar mis fantasías, pero parecía muy convincente en sus relatos.
 
Habeis visto la serie bandera militante de las bolleras? "the L word"?

WV4132.jpg


La serie es ficción, eso se nota en lo buenas que están, pero sus productoras y guionistas son bolleras y tratan de vender una imagen positiva del rollo bollo y tal.
Bueno, pues como "mola ser bollera" en la serie las niñas trastornadas estas van megaliberadas y megasexuadas, así que sus comportamientos son promiscuos y muy a saco.

Pero claro, son maravillosas criaturas a las que hay que entender y respetar que si no eres un retrógrado machista cerdo de mierda.
La gracia está en que si un tio fuera así por la vida sería tachado de violador como mínimo.
Es lo que tiene carecer de glamour, que todo lo haces está mal.

Lo mas gracioso de todo el tema bollero militante, sobre todo en la etapa bollera de toda mujer, que se ponen el disfraz de lesbiana como una moda pasajera, es que la que hace de tio realmente se comporta como un tio pero llevado a la caricatura, como un negro de la Mtv. Son la risa.

Volviendo al tema del deporte. Recuerdo cómo criticaban unas tias a otra por estar demasiado musculada. La tipa estaba atlética y sana pero las otras la criticaban por tener los hombros demasiado tochos, vamos, que si una mujer no luce en la foto mejor que se muera.
Ya hablar de valores derivados de la práctica deportiva como esfuerzo, deportividad, compañerismo, aguante... no son aplicables a las mujeres, es mezclar el tocino con la velocidad.
 
El otro día en el gimnasio se nos acercó una tipa de unos 35 años y madre de dos hijos superflipada del culturismo, lo sabía todo acerca de rutinas, nutrición y hasta biografías de los grandes. También contó que a las culturistas les crece tanto el clitorís que muchas en las competiciones se lo pegan al culo con esparadrapo :shock:

Jamás vi nada parecido.

Yo llevo cinco años en un gimnasio y la verdad es que he visto pasar por el a todas las mozas del lugar, durante cortos periodos de tiempo y a menudo en época primaveral por la tan traida operación bikini. No suelen durar mas de dos semanas.

Como el gimnasio está en un pabellón de deportes, coincido con equipos femeninos varios y es cierto lo del bollerismo de las balocentistas, son mujeres bastas y vociferantes, pero en cambio las que juegan al voley son sílfides y no aparentan bollerismo.

Las del equipo de baloncesto me insuflan una mala leche terrible con sus ropajes anchos y su vocabulario soez, y cuando me las cruzo por el pasillo me entran ganas de darles por el jepeto con el listín telefónico.
 
Es cierto, las mujeres en general odiamos el deporte. Ya desde nuestra más tierna adolescencia aprendemos a usar subterfugios varios para librarnos de la clase de gimnasia ("Profe, es que tengo la regla").

Cuando, de mayor comprendes la necesidad y el bienestar que comporta hacer ejercicio y te mentalizas que la mejor (y casi única) opción es acudir al gimnasio, allí todo no son rosas: oir idioteces y comentarios misóginos que sonrojarían al forero más pintado, y recibir de vez en cuando propuestas de dudoso gusto, no facilitan la penosa tarea de hacer deporte.

Dios, cómo lo odio... A ver si me compro una bicicleta.
 
Las mujeres que hacen deporte resultan atractivas por una sencilla razón: no por los resultados del mismo en su cuerpo, sino por el esfuerzo que supone hacer deporte de una manera regular, el sacrificio, el aguantar un poco más por encima de los propios límites físicos, la autodisciplina que exige... además, el deporte es una actividad que ofrece resultados a largo plazo, lo que implica que quien lo practica no busca el alivio rápido, la inmediatez.

Alguien que practique deporte, tiene esas características personales: tenacidad, espíritu de sacrificio, constancia...

Y suelen ser extrapolables a su forma de actuar fuera de la pista de correr.

Culitos firmes aparte. :1
 
Lo que está comprobado es que la gran mayoría de niñas que practican deporte desde pequeñas lo dejan a partir de la adolescencia, cuando se dan cuenta de que para ser popular es mejor comprarse ropita en el Zara, mirarse al espejo 4 horas al día y pasarse el día charlando con las amigas con el cigarrillo en la boca. Aquí en Cataluña los padres se vuelcan mucho en llevar a los hijos a hacer deporte (por eso casi todos los deportistas de la selección olímpica son catalanes -pequeña provocación para que salte Becerro de oro o qbit-) y está más que comprobado que es muy difícil que una hija continúe haciendo deporte después de los 15 años.

En el ajedrez pasa un poco lo mismo. Las niñas tienen la misma facilidad para resolver un mate que los niños, pero a partir de la adolescencia, las niñas dejan de tener interés en el juego, básicamente porque a la hembra fértil no le interesa la batalla lógico-estratégica que el ajedrez supone, sino que prefiere sumirse en ensoñaciones románticas donde los varones acuden prestos a solucionarle la papeleta.

(Por cierto, también Cataluña es la comunidad con más jugadores de ajedrez federados. Yo creo que no hay ningún deporte donde no haya más federados catalanes que de otra comunidad.)
 
Neutral Malvado rebuznó:
Aquí en Cataluña los padres se vuelcan mucho en llevar a los hijos a hacer deporte (por eso casi todos los deportistas de la selección olímpica son catalanes -pequeña provocación para que salte Becerro de oro o qbit-) y está más que comprobado que es muy difícil que una hija continúe haciendo deporte después de los 15 años.

Yo creo que la infraestructura y tradición deportiva catalanas son mas bien consecuencia del nacional-socialismo imperante en esa región, donde toda la trama de clubes deportivos y de esplai sirven de coartada para adoctrinar a los crios en el credo catalanista al mejor estilo de los regímenes totalitarios del pasado siglo. Y con loleantes resultados, porque lógicamente a muchos les entra vocación y acaban haciendo que suene el himno español en algún podio.

Pero leer eso en clave superioridad racial catalina como hacen los catalanistas es una memez, en cualquier sitio pones una mínima infraestructura de algún deporte minoritario y te saldrá algún campeón, incluso de mi triste villorio andaluc salió un campeón olímpico y mundial de ciclismo en pista por un rústico velódromo de pista de cemento que se construyó no se sabe bien porque capricho de un alcalde.

Ahora que hablas de deporte femenino y Cataluña me viene a la cabeza el hockey hierba, junto con el voley creo que el mejor para esculpir el cuerpo femenino. Deberían obligar a todas las puercas a practicar alguno de esos deportes por ley.
 
Neutral Malvado rebuznó:
(...) Aquí en Cataluña los padres se vuelcan mucho en llevar a los hijos a hacer deporte (por eso casi todos los deportistas de la selección olímpica son catalanes -pequeña provocación para que salte Becerro de oro o qbit-) (...)

Eso es tiene una clarísima explicación si tenemos en cuenta uno de los ragos más característicos de la idiosincrasia catalana. Hacer deporte cuesta poco dinero. Un hijo deportista "gasta menos, osti tu, eeehhh?" "¿Que quieres hacer deporte Jaume? Molt be, molt be":lol::lol:
 
Claro, claro... Sois la monda...

Venga, ahora que salga qbit diciendo que el éxito del deporte catalán se debe a una conspiración sionisto-catalanista.
 
Claro, claro... Sois la monda...

Venga, ahora que salga qbit diciendo que el éxito del deporte catalán se debe a una conspiración sionisto-catalanista.

No se debe desdeñar el factor político catalanoide tras la promoción del deporte en Cataluña, las selecciones catalanas y el Barça(sobre todo) son el banderín de enganche mas efectivo con el que cuentan los catalanistas, e incluso se ha usado a niños de manera miserable en la propaganda institucional pro-selecciones catalinas.

Y ya ciñendome al tema, recuerdo haber leido en un suplemento dominical hace unos meses que una firma deportiva(reebok?) había creado un nuevo tipo de práctica deportiva enfocado a la mujer que hacía furor, y que estaba diseñado para fidelizar a las féminas en la práctica deportiva. Alguien sabe el nombre del invento y en que consiste? Su estudio podría darnos claves jugosas para el hilo.
 
¿Spinning? deporte de mierda ¿elíptica? buf...........¿aerobic? kk....
eso no es deporte ni es nada, es digno de mariquitas y de prostitutas baratas, idas, taradas, vagas, culos gordos, desquiciadas, subnormales......es decir, digno de mujeres.

¿ Ha quedado bien? ¿ todos contentos?.... hale un caramelito "pa" los nenes
 
El deporte es muy malo para el tabaco. No lo olvidéis.

Conozco bien pocas mujeres a las que el deporte les interese como práctica. Como bien decís, las que lo practican lo hacen mayoritariamente para estar más buenas, y no por el mero placer de jugar, competir sanamente o disfrutar con su práctica. La gran mayoría, por no decir todos, de los argumentos que habéis expuesto en este sentido son veraces al cien por cien, este mismo o el de que a partir de cierta edad los intereses se enfocan a otro lado que no tiene nada que ver e incluyen modelitos del Zara y ensoñaciones románticas. Poco más se puede decir.

Por otro lado, el que a una tía no le guste el deporte no la hace a mis ojos peor que a la que sí le guste, no es algo que yo incluya entre las cuestiones a tener en cuenta para valorar a una chica, como no incluyo a la hora de valorar un cuadro que este huela a fresa. No espero, simplemente, que esto pase.
 
Como dice Neutral, aquí hay mucha tradición de llevar los niños a los partidos, entrenos, etc. Por ejemplo en el hockey hierva y Waterpolo. TODOS o la gran mayoría son catalanes (los de hockey son todos de Terrassa :D) y de Waterpolo conozco alguno que ha ido a las olímpiadas de Pekín.

Aquí las niñas, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) las pijitas de 23 RAMS, juegan al hockey al menos hasta los 18 o así y lo hacen compatible con el mirarse al espejo 4 horas diarias. Porque también son presumidas de cojones.
Y bueno las que no juegan a hockey hacen natación "en plan serio".

Después quedan las canis, que estas el único ejercicio que conocen es el que hicieron antaño en el colegio.
 
Becerro de oro rebuznó:
Ahora que hablas de deporte femenino y Cataluña me viene a la cabeza el hockey hierba, junto con el voley creo que el mejor para esculpir el cuerpo femenino. Deberían obligar a todas las puercas a practicar alguno de esos deportes por ley.


Cerca de mi casa entrenaba un equipo de quinceañeras y cuando iba en coche, tenía que hacer esfuerzos para no darme alguna piña con el de delante ante tamaña visión de perfección.

Pero le quoteo porque se ha olvidado del patinaje...
 
M.Dashwood rebuznó:
Es cierto, las mujeres en general odiamos el deporte. Ya desde nuestra más tierna adolescencia aprendemos a usar subterfugios varios para librarnos de la clase de gimnasia ("Profe, es que tengo la regla").

A los vagos siempre nos quedará el "tengo asma". Un par de semanas fingiendo toses y con el ventolín en el bolsillo (vale 3 pavos en su versión genérica. No llegaba a las 300 pesetas en mis tiempos) y se acabó el sudar. Con la particularidad que no hay regla que dure 365 días al año :1.

Y bueno, no hay mayor nido de lame felpuldos que los equipos de balonmano femenino: el coche tuneado y el lenguaje barrionajero van con el uniforme. Doy fé de ello.
 
Algunos sois de risa. ¿Quereis nadadoras, boxeadoras o futbolistas profesionales en vuestra plantilla? Por supuesto que desarrollan la competitividad, del mismo modo que lo hacen la mayoria de hombres y eso implica, en muchos casos, un individuo agresivo ¿Habeis estado alguna vez en un partido de futbol femenino? ¿Os resulta atractivo ver a chicas darse de hostias? ¿Habeis estado con una nadadora profesional? ¿Os mola que tengan mas espalda que vosotros y tetamen 0? ¿Y los gemelos hipermegadesarrollados de una futbolista?

Claro que las mujeres practicamos deportes "de hombres", el problema es que no son mujeres en las que os fijais. Eso os condiciona a vosotros y a todas aquellas que tienen un Ronaldinho en su interior.

Niña: Papa, que quiero una pelota
Padre: ¿Como? ¿Quieres ser un niño?
Niña: No
Padre: El futbol es para niños, las niñas juegan con las muñecas.
 
Algunos sois de risa. ¿Quereis nadadoras, boxeadoras o futbolistas profesionales en vuestra plantilla? Por supuesto que desarrollan la competitividad, del mismo modo que lo hacen la mayoria de hombres y eso implica, en muchos casos, un individuo agresivo ¿Habeis estado alguna vez en un partido de futbol femenino? ¿Os resulta atractivo ver a chicas darse de hostias? ¿Habeis estado con una nadadora profesional? ¿Os mola que tengan mas espalda que vosotros y tetamen 0? ¿Y los gemelos hipermegadesarrollados de una futbolista?

Claro que las mujeres practicamos deportes "de hombres", el problema es que no son mujeres en las que os fijais. Eso os condiciona a vosotros y a todas aquellas que tienen un Ronaldinho en su interior.

Niña: Papa, que quiero una pelota
Padre: ¿Como? ¿Quieres ser un niño?
Niña: No
Padre: El futbol es para niños, las niñas juegan con las muñecas.

Tus cojones treintaytres.

Es verdad que las hormonas que se segregan al hacer ejercicio aumentan la agresividad, pero no es menos cierto que el hacerlo ayuda a liberar tensión,por lo que en eso la cosa está fifty-fifty.

En la juventud actual ya no está mal visto que las niñas jueguen a fútbol. En mi caso, de 30 personas que tengo en clase, hay 3 niñas que juegan al fútbol. No son especialmente agresivas y alguna de ellas está bastante percutible (desde mi modesta opinión). Ya no hablo de las que juegan a voley.

Y me parecen mejores personas que las lorealistas y canis que por allí deambulan, of course.
 
Atrás
Arriba Pie