Ni en mis mejores pajas mentales me imaginaba un 0-2 de Cavs a estas alturas, y además con tanta baja y jugador renqueante. Partido DESCOMUNAL de LeBron anoche, manejando el partido a su antojo, siempre encontrando al tirador abierto, encima estos respondieron de cine. El único pero es que James está tirando bastante mal de fuera, a ver si afina puntería.
Lástima que vea a los Cavs con 0 opciones llegue quien llegue del Oeste, ay si Irving no estuviera cojo se podría rascar algún partido.
La serie de Warriors-Rockets está muy bonita, Harden y Curry demostrando cada uno con sus armas porque eran los máximos candidatos al MVP. Lo de la barba con el paso atrás es un escándalo. Una pena esa jugada final, un 1-1 de camino a Houston habría sido mejor.
El Charlie rebuznó:
Aprovechando que el hilo anda calentito ahora, quería hacer una humilde petición a los gurús del Basket. Me pierdo muchísimo con los contratos de los jugadores, que si mid-level-exception, Bird-exception, que si expiring con strapon...
A ver si nos hacéis para los menos duchos, una explicación para niños de baba.
Bueno, intentaré resumir, que los contratos nba dan para escribir tochacos
jotdowntanianos
Lo primero son los contratos rookies según llegas a la liga. El salario de los 30 primeros del draft ya viene fijado en el convenio de la nba, con una posible variación a acordar entre jugador y club del 20%, normalmente si eres un proyecto de jugadorazo, todos los equipos suben ese 20% para tenerte contento.
El contrato de rookie consta de dos años asegurados, pase lo que pase, y luego tiene dos más que son opción de equipo. Con la particularidad de que en el hipotético cuarto año tienen la posibilidad de ofrecer una "qualifying offer", que consiste el subirle unos 2 kilos más al sueldo preestablecido, ¿con qué objetivo? Pues que al terminar el contrato, el jugador se convierte en agente libre restringuido, permitiendo al equipo poder igualar cualquier oferta de los demás equipos. Si no se ejecuta esa opción, el jugador podría decidir ir a cualquier otra franquicia, sin que su equipo de origen tenga poder (salvo el de pagarle más dinero y más años que cualquier equipo, por los derechos bird).
No voy a escribir sobre el tope salarial porque supongo que más o menos se conoce como va esa vaina, pero sólo recordar que si con los contratos no se supera el límite salarial, no hay problemas, pero si se supera el límite, entramos de lleno en las excepciones, que es lo que comentas Charlie de la mid-level y tal.
Lo primero son los derechos Bird que comenté antes (la Larry Bird exception). Con ella se permite a los equipos superar el tope salarial para renovar a los jugadores que quieren ofrecerle un máximo. ¿Cómo se consiguen los bird exception? Pues teniendo al jugador tres años en la plantilla. Y un apunte, los Bird se traspasan, si yo por ejemplo después de 4 años mando a Stephen Curry a los Sixers, ellos podrán utilizar sus Bird para renovarle aún superando el límite.
Luego está la early-bird exception, que es parecida a la anterior, pero sólo es necesario tener al jugador durante dos temporadas. En este caso no se puede renovar al jugador por el máximo, sino que hacen unos cálculos todos locos mediante porcentajes y último contrato firmado, un lío vamos.
La última es la non-bird exception, siguiendo la lógica, sólo hace falta que haya jugado un año en el equipo. El salario que se puede ofrecer es un 20% más de lo que ya cobraba, o un 20% más del salario mínimo que le correspondiese.
Coño, ahora que lo nombré tengo que hablar del salario mínimo, esto se va liando

En resumidas cuentas, los equipos no pueden pagarte lo que les salga del ciruelo, todo está estipulado, incluído el mínimo, que va subiendo cuantos más años pases en la liga. Debajo dejo una tabla con las subidas que ha ido experimentando el mínimo. Así se entiende esos clásicos pivots blancos agitatoallas que se pasan más de una década casi sin jugar, les sale a cuenta y encima ganan años de jubilación.
Llegamos a la famosa Mid-level exception. Básicamente es una excepción que permite firmar a uno o varios jugadores por el equivalente al salario medio de la Liga (varía según el año, en torno a 5-6 kilos). Lo permite a equipos que están por encima del tope salarial, o que estarían por encima del tope salarial, una vez la firmasen.
También está la excepción rookie, que permite firmar a los rookies que has pillado en el draft, aunque te pases el límite salarial.
Hay otra excepción, la bi-anual. Permitida a equipos por debajo del límite salarial o sólo 4 kilos por encima del tope.Puedes fichar a un jugador por unos 2 millones, y con un contrato nunca superior a dos años. Tiene un inconveniente, y es que si ya has utilizado la mid-level, no puedes hacer uso de la bi-anual.
Y creo que lo gordo ya está, luego están los buyouts como el de Josh Smith, las excepciones por lesiones graves, expiring que no es otra cosa que el último año de contrato (contrato que EXPIRA

) o la excepción por sanción, que al volver de tu sanción (por dopaje o lo que sea), tu ex-equipo puede ofrecerte el mismo sueldo que cobrabas.
Espero que sea útil, al final ha quedado tochaco.