El tiempo no es tan importante como crees, valen más 30 minutos de intensidad muy alta que hora y media de intensidad regulera.
A mí me gusta escuchar cada cierto tiempo a Carlos Demattey, es una de las voces más autorizadas dentro del strongman nacional, campeón de europa y del mundo. Contaba hace poco como llegó un muchacho a su gimlasio alegando que por más que entrenaba no le crecían las piernas a lo que le respondió, tranquilo hoy entrenas conmigo.
Prosiguió, ponle a la prensa el peso para hacer 15 repeticiones y llegar con ellas al fallo. Así lo hizo el chaval, cuando va a empezar la serie va a quitar el seguro, Carlos le suelta, olvídate del seguro, yo lo manejo ahora. Empieza el tipo su serie y no llegó a 15, hizo 46 repeticiones con un peso que debía darle solo para 15 repes.
Moraleja, la mayoría de la gente tiene una autopercepción del propio esfuerzo demasiado sobrevalorada, en realidad no están entrenando ni a la mitad de su capacidad, el muchacho del ejemplo lo acredita, cuando lo llevaron al limite fue al triple de lo que él consideraba fallo.
Con esto te digo que ir a entrenar a intensidad regulera siempre será mejor que estar en el sofá comiendo Doritos, pero siempre estarás como la gente que lleva años y se ven siempre igual. Y lo del tiempo...para nadar también lo necesitarás, mínimo una hora. No escusas.