Cocina Noticias de Astronomía

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Astronauta Urbano rebuznó:
Las leyes físicas son una cosa extrapolable a través de casos particulares aislados y controlables. El funcionamiento de un macrosistema caótico con interacción de numerosos campos es otra.

El sol es bastante impredecible por sus propias características, como lo es el clima. Hay ciertas propiedades predecibles y periódicas, pero hay microdetalles que escapan a las espectativas.

Lo cual tiene poco que ver, en mi opinión, con afirmar que el universo se rige por unas pocas leyes estables y predecibles. La colisión entre dos bolas sólidas es perfectamente predecible, pero surge el caos si haces chocar cien canicas, sin necesidad de que haya leyes implícitas adicionales.

La dificultad de las predicciones, por tanto, no depende de la edad del objeto sino de su propia naturaleza.
 
De hecho, más antiguo es el Universo, y bien que nos atrevemos a asegurar muchas cosas sobre las leyes físicas que lo gobiernan.

En la fisica actual no se asegura ninguna ley. Se comprueba que las observaciones del comportamiento de un fenomeno se ajustan a un modelo. Si es asi el modelo puede ser correcto y la teoria valida.

Recordad como el modelo Newtoniano fue ajustado segun se demostro que las diferencias observables se ajustaban a la relatividad especial.
 
Que hay de las tormentas solares?

Preocupante que la propia nada prediga una mas que probable tormenta que nos deje sin electricidac con sus consiguientes nefastas y defuncionales consecuencias
 
Cliffy-Calabria rebuznó:
Que hay de las tormentas solares?

Preocupante que la propia nada prediga una mas que probable tormenta que nos deje sin electricidac con sus consiguientes nefastas y defuncionales consecuencias

Pues que eso ya pasó antaño, y se fue el telégrafo y no sé qué más. Imagino que ahora se puede montar una más gorda. :face:
 
Sobre la luna.

Una de las partes que componían la misión Clementine de la NASA era fotografiar, de nuevo, la superficie lunar, hacer un mapa lunar de los tantos. Estando visualizando las fotos me llaman la atención someramente tres hechos: Que se siga fotografiando la superficie lunar con la misma camara que portaban los de la misión Apolo, y la iluminación de algunos supuestos crateres -sobre todo las sombras del crater mayor, en comparación a un supuesto crater a la derecha y otro pequeñito a la izquierda del crater mayor, las luces no son armoniosas-; por otra parte, se fotografia donde estuvieron los astronautas del Apolo 16, pero no hay nitidez para verlo con una claridad meridiana, mientras aquí en la tierra hay sondas que pueden fotografiar el movil que portas en la mano, seguramente para los americanos no era importante fotografiar el estado del material que dejaron, o algunas anomalias lunares.

Mi conclusión es no dudar de la visita del hombre a la luna, tampoco de los datos que aportan aunque los haya muy discutibles; pero aún hay datos de la luna que se ocultan, es evidente y los motivos muy discutibles también.

Saludetes.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
Una de las partes que componían la misión Clementine de la NASA era fotografiar, de nuevo, la superficie lunar, hacer un mapa lunar de los tantos. Estando visualizando las fotos me llaman la atención someramente tres hechos: Que se siga fotografiando la superficie lunar con la misma camara que portaban los de la misión Apolo, y la iluminación de algunos supuestos crateres -sobre todo las sombras del crater mayor, en comparación a un supuesto crater a la derecha y otro pequeñito a la izquierda del crater mayor, las luces no son armoniosas-; por otra parte, se fotografia donde estuvieron los astronautas del Apolo 16, pero no hay nitidez para verlo con una claridad meridiana, mientras aquí en la tierra hay sondas que pueden fotografiar el movil que portas en la mano, seguramente para los americanos no era importante fotografiar el estado del material que dejaron, o algunas anomalias lunares.

Mi conclusión es no dudar de la visita del hombre a la luna, tampoco de los datos que aportan aunque los haya muy discutibles; pero aún hay datos de la luna que se ocultan, es evidente y los motivos muy discutibles también.

Saludetes.
´

Es lo de siempre, lo que no quieren que sepamos, no se sabe, ni se sabrá nunca.

Yo también me he preguntado si con el google earth se podría ver la banderita americana, pero no me fué posible.

Mienten descaradamente, son sucios y viles, son Americanos, pero lo peor de todo es que antes de eso fueron Ingleses.

De momento no me creo nada, para que se vayan jodiendo, el día que me lo demuestren, me lo creere.
 
Bueno, he pedido la opinión de Astronauta por privado pero me gustaría saber también la vuestra.

¿ Qué libro sobre astronomía me recomendais ? Algo que no sea típico pero sí intenso y que trate el tema de la astronomía no como para que fuera dirigido a un "simple" aficionado sino que entre en temas más interesantes.

Gracias
 
Muy buenas, chicos cultos.

¿Qué sabéis decirme del eclipse lunar de esta noche? Sé que desde España estará jodido verlo, pero agradecería que me iluminarais. Tengo entendido que en la península se verá hacia el oeste, más o menos una hora antes del amanecer.

Si pudierais aportar más datos (prácticos, no mapas raros y tablas aztecas) que dejaran claro a los interesados hicnorantes como yo a qué hora mirar al cielo y en qué dirección, os lo agradecería horrores.
 
Vale, he encontrado esto en la wec de la NASA:

2215BD8BDC424BED89C9DC68365AB991-0000338947-0002086503-00722L-9142FB989A92465A9FAD60836FE041A5.png


Javascript Lunar Eclipse Explorer for EUROPE

Las coordenadas son para el norte de España (Bilbao), y creo que la hora es UTC, así que habría que añadirle una más.

Por lo visto se verá muy poco, justo antes de que se pierda por el horizonte.
 
Capitan Pescanova rebuznó:
´

Es lo de siempre, lo que no quieren que sepamos, no se sabe, ni se sabrá nunca.

Yo también me he preguntado si con el google earth se podría ver la banderita americana, pero no me fué posible.

Mienten descaradamente, son sucios y viles, son Americanos, pero lo peor de todo es que antes de eso fueron Ingleses.

De momento no me creo nada, para que se vayan jodiendo, el día que me lo demuestren, me lo creere.

¿Que es lo que no te crees?,¿que no se llegó a la luna?.Dada la rivalidad que tenían en aquella época la URSS y EEUU para ver quien llegaba primero la mayor evidencia de que sí estuvieron fue que los soviéticos no lo negaron.No me imagino mayor oportunidad de ridiculizar a los estadounidenses que decir que todo había sido un tongo.Tenían sobrados medios para comprobarlo.También tienes evidencias tangibles:

Viaje A La Luna | Anfrix
 
Por lo visto algunos grandes descubrimientos actuales como el del planeta Gliese 581 son mentiras;

Esto en el mundillo de las grandes pharmas es una cosa brutal, recuerdo leer las trampas que se hacian en los estudios sobre nuevos medicamentos y la falta de revision de estos, ridiculo en algo que juega con la salud de millones.

Tambien recuerdo un estudio sobre como el copiar y pegar de estudios con muchas incorrecciones era algo comun en esta comunidad de investigadores.

Ahora a tomar pirulas :lol:
 
Se ha dado a conocer, o eso parece, este descubrimiento de la NASA:

CIENCIA
La NASA capta un monstruosa llamarada solar


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Así mismo.

La NASA presenta por primera vez imágenes completas del Sol

NASA-presenta-primera-vez-imagenes-completas-Sol.jpg


A los que nos fascina estos temas, pero no alcanzamos bien a conprender la magnitud de estas informaciones y su repercusión, nos gustaría una pequeña explicación. Por favor.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie