Tannhäuser
Clásico
- Registro
- 20 Nov 2004
- Mensajes
- 4.694
- Reacciones
- 2
Me parece que el que no lo ha pillado eres tu, pequeño gñe. El "de nada" era una forma de obligarte a abandonar esa burda ironia, y efectivamente, aqui estas. Es conocido por todos que el fascismo toma ese nombre a partir de Mussolini, como alternativa a la democracia liberal y al comunismo. Antes ya existian movimientos similares pero con otro o ningun nombre. Se les puede denominar fascismo de manera retroactiva, pero no creo que antes se conjugasen todas esas caracteristicas, aunque tambien es cierto que en el siglo pasado, casi cada pais tuvo su version de fascismo. En resumen, puede decirse que cualquier politica estatal basada en la idea de nacion, y con nulo rspeto por la democracia, es una suerte de fascismo.
Garibaldi, Bismark, los nacionalistas románticos del XIX, basaban sus ideas políticas en el concepto de Nación, y los había liberales y monárquicos, pero no fascistas.
Los rumanos y húngaros que luchaban contra el imperio otomano tenían un fuerte sentimiento nacionalista que les hacía unirse contra el invasor, pero servían a reyes absolutistas. Los españoles que se levantaron contra los franceses en la Guerra de la Independencia tenían una conciencia nacional de cagarse, y también luchaban por la vuelta de un rey absolutista.
Viviendo en el país vasco seguro que conoces a algún carlistón que base su política en la idea de nación y no respete la democracia, pregúntale a ver qué opina del fascismo, y por qué se daban de tiros los suyos y los falangistas.
Por muchas vueltas que quieras darle has soltado una gilipollez.