¿ os considerais anti-redes sociales ?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema krone00
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Capitán Hediondo rebuznó:
Te aseguro que tengo muchísima más puta idea que tú del feisbuc, maispeis y similares, pero muchísima más, así que deja de simular que eres retrasado profundo y calla la boca, que da vergüenza ajena leer tanta memez.

Ejem.

Capitán Hediondo rebuznó:
Y es por eso que ni tengo, ni pienso tener nada que ver con esas putas mierdas. He vsito montones de gilipollas apuntados a esas basuras, que se pueden explicar brevemente diciendo que es la manera fashion de decir que soy un mierda, un fracasado, un acomplejado y un subnormal, pero en "la red" me transformo en la persona que me gustaría ser, y hablo con gente como yo, y en algunos casos, con mujeres, que es realmente el objetivo de tener una cuenta en esas porquerías. Ahora que soy popu, voy a presumir delante de mis amistades de carne y hueso, diciéndoles que tengo 323098302 amigos en el feizbuc, que probablemente ni me escupirían a la cara si me conocieran personalmente..

Capitán Hediondo rebuznó:
Más triste imposible.

En eso tiene razón: lo suyo más triste no puede ser.

Se lo dije antes: a cascarla por ahí.
 
:lol:

Si no sabes, mejor te callas :lol:

Y hasta ahí puedo leer !!!

109D7VIZ001_1.jpg


:lol:
 
No, lo que pasa es que ahora todo el mundo se mete en Internet y resulta que es guay del paraguay. Antes sólo los que le gustaba la informatica, comic, heavy, porno y el cine estaban en estas cibercorredoiras y eramos los raros. Ahora parece que todo el mundo ha descubierto lo que mola andar por la red y venga todos a subir sus penosisimas fotos de beodo de fin de semana o sus vacaciones en el caribe. Antes resulta que los de IRC eramos inadaptados por conocer gente por ordenador y ahora resulta que con feisbuk puedes reencontrarte con tus compañeros de la EGB. Coño, si antes me cain mal para qué coño quiero saber que ha sido de ellos.
 
Yo no tengo ni twitter, ni facebook, ni tuenti y al msn apenes entro una vez a la semana.
 
Pienso que ahora los raritos son los que no tienen Faceboock,
como han cambiado las cosas:lol:
Yo por supuesto no tengo, ni ninguna otra red social, ni el msn uso,
solo el hotmail, bastante asco me da la mayoría de gente y casi la totalidad del comportamiento humano para encima entrar en el juego.
Mierda, creo que soy un poco antisocial.:137
 
Lo mas bonito de este tipo de redes sociales, ahora que lo comentais es cuando en las opciones de perfil está la tipica casilla para rellenar de:
Cita favorita...


Y las tias que son subnormales profundas ponen cosas tipo: "mi cita favorita es en una playa a la luz de la luna con mi chico..." :lol: bendito sea cristo y su padre, ¿se puede ser mas subnormal?

Esas no han leido un libro en su puta vida.
 
No jodais.

Si no teneis facebook, twenti, messenger o cualquiera de estas redes sociales no es por que lo considereis algo soez y aburrido.

Simplemente es porque soys feos, gordos y sin amigos. Algo que no te impide postear en putalocura.
 
Breve video reflexivo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


He intentado probar alguna de esas redes sociales para poder hablar sobre ellas y he de decir que no he durado ni un día en ninguna de ellas, ni facebook, ni twitter, ni myspace -ésta última tiene la capacidad de provocarme una siuación de preataque epiléptico-, ni badoo -circo de la carne-. De tuenti no digo nada porque hay que entrar con invitación y no tengo amigos que me inviten. Pero en definitiva son un auténtico coñazo que no sé por dónde cogerlo ni para sacarle su al parecer prometedor jugo.

Pero hay otro tipo de redes sociales, orientadas a profesionales, que pintan más interesantes, tales como xing o neurona, que buscan precisamente eso, poner en contacto a profesionales con intereses comunes para intercambiar aspectos más interesantes y orientados al mercado laboral.

De ahí que el tema este de las redes al final resulte ser lo que nosotros mismos hagamos con ellas. Su mejor o peor uso es el que decide que eso tenga realmente un futuro o el que acabe como un napster cualquiera.
 
Lo mas bonito de este tipo de redes sociales, ahora que lo comentais es cuando en las opciones de perfil está la tipica casilla para rellenar de:
Cita favorita...
Lo de la cita famosa viene siendo un clásico ya desde hace años. Al menos así he podido comprobarlo desde que existen los perfiles para las cuentas hotmail y messenger. :lol:

Esto de las redes sociales es como muchas cosas, puede ser bueno o malo en función del uso que hagas. Puedes tener una vida interesante y exhibirla en tu perfil a modo de cebo para las féminas, de lo cual se deduce un uso positivo. Por el contrario puedes ser como el 90% del vulgo y subir a diario fotos de tu última borrachera o de tu último modelito, para después ventilar tus intimidades en forma de comentarios, desbaratando así tu privacidad y futura vida laboral mediante un uso negativo.

Otro uso de las redes sociales que ya he oído mentar en alguna conferencia que otra, consiste en emplear las mismas para fomentar la camaradería entre los compañeros de una empresa. Es un concepto un tanto utópico pero suena bien: mezclar la vida chupi de los empleados con la vida gris de la oficina y minimizar el contraste de felicidad que pueda producirse entre las horas de trabajo y las horas de tiempo libre. Así todos coleguitas, y a currar en la oficina como en familia.

Cabe destacar el uso indiscriminado que los menores hacen de las nuevas tecnologías. Con 14 años ya están picando piedra con compañeras de clase. Y con 15 ya se las están subiendo a casa. Hablo por los casos de mi primo y el hermano pequeño de un amigo. Anecdotón y tal.

Yo personalmente gasto Tuenti y Facebook. Los uso para perpetuar encuentros fugaces en las noches de fiesta. Lo típico de soltarle una tontería a la primera tía que pase y te responda. Entonces es cuando apuntas y al día siguiente la agregas con más calma. Por lo demás intento no aparecer en muchas fotos.

Por cierto, enhorabuena al genio que creó el grupo de "Ladillas como centollos" en Facebook.

2u6zr48.jpg
 
Toneti rebuznó:
No jodais.

Si no teneis facebook, twenti, messenger o cualquiera de estas redes sociales no es por que lo considereis algo soez y aburrido.

Simplemente es porque soys feos, gordos y sin amigos. Algo que no te impide postear en putalocura.
No se los otros, pero yo no soy feo ni gordo, en lo de amigos quizás si que tienes un poco de razón, pero bueno no hacen falta muchos amigos para tener una red social de estas, ni siquiera conocidos,
seguramente todo el mundo tendrá conocidos, ya que con cualquier subnormal que hables de vez en cuanto, ya es un conocido.

Yo me planteo, pq quiero tener un faceboock, para agregar a los retards del trabajo, para agregar a la gente con la que has perdido el contacto, si se perdió, por algo sera, para hablar con la gente que ves ha diario, conocer gente, hacer amigos,:137 para poner fotos de fiestas, de mi coche, de mi perro o de actividades lúdicas... para fardar y enseñar al mundo lo bien que me lo paso,
hay gente que no necesita esto.
 
No digas gilipolleces coño. Llevo todo el puto conectado al foro desde el curro, si no existiese PL quizá llevaría todo el día conectado al puto facebook como cualquier hijo de vecino. Y lo mismo tú que yo.

Si ahora resultará que no tener Facebook es de tipos duros, no me jodas.:lol:
 
Pispis rebuznó:

¿Tú no puedes poner una captura de pantalla o una foto en lo que no haya uno o dos detallitos de maricón o de pervertido o de psicópata? :lol:

Graciasporvenir rebuznó:
Y ahí está la diferencia entre una persona normal como yo y un subser como tú: yo critico lo que sí conozco.

Tú hablas sin tener ni puta idea, y eso sí que es una actitud y una postura chupi:

Tú me parece que lo que conoces es sólo una cara de la moneda, y no las dos. Y la cara que desconoces es la que verdaderamente importa, porque es la que sostiene todo el entramado de cualquiera de estas redes sociales: el negocio que suponen.

Una red social no es una herramienta otorgada a la gente por un altruista que quiere que todo el mundo esté interconectado y sea feliz y comparta sus cositas. Todo esto al tipo de tuenti o de facebook o de twitter le suda la polla mil. Todo eso no son más que herramientas para que tú engroses su lista de usuarios, para que tú te tires toda la puta tarde mirando una página web a ver si tu compañera de pupitre, la que no sabe ni cómo te llamas, la que pone una mueca de asco cada vez que asomas por la puerta del insti, pone una foto nueva o dice que está agobiada porque tiene un examen. Todo el uso gilipollesco que le dais a estas mierdas del 2.0 no importa un carajo, de lo que se trata es de que le deis uso, para lo que sea, que consumáis tiempo, y que seáis muchos consumiendo tiempo para que cuando llegue Coca-Cola a lanzar una nueva marca de bebida cuente en su planificación de medios con un presupuesto para dárselo a ellos. No sois más que lo que ellos venden: audiencia y tiempo de exposición. Eres un puto número para tuenti, o para facebook, y tuenti o facebook se parten la polla de ti cada vez que te unes al grupo "odio los lunes" o "admiradores del hombre del anuncio de Gas Natural" (que claro, animalico, todavía te creerás que ese grupo lo ha creado uno como tú que se quedó prendado al ver el spot y no forma parte de la campaña).

¿Que es útil? Sí, claro. Puedes estar en contacto con gente con la que de verdad te interesa estar en contacto, puedes compartir en un santiamén las fotos de la cena de amigotes con todos ellos, o ponerte en contacto con fulanito, al que perdiste la pista y no hay manera de encontrarle y retomar la amistad. Claro, si eso nadie lo duda. Hasta ahí es útil. Como medio de intercambiar mensajes o información los hay mejores. Es más fácil, cómodo y práctico llamar a fulano o hablarle por msn que ponerle un post en el muro.

Pero la gente resulta que es imbécil. La gente resulta que es exhibicionista, y este exhibicionismo han de llevarlo hasta la naúsea. Exhibamos que son las nueve de la mañana de un lunes y pienso -oh, dios, qué brillante soy-que odio los lunes. Exhibamos que a la una de la tarde me está entrando hambre y estoy en la oficina y quiero irme a comer. Exhibamos la nada, cuanta más mejor, llenemos de mensajes huecos e inanes nuestro muro, que no dicen nada, pero abultan. Más mensajes, más; más amigos, más, aunque no sepa ni cómo se llaman. Que sólo importa que se nos vea llenos de vida, de actividad, de amigos falsos, que se nos vea como un triunfador social.

Panda de idiotas, de retrasados mentales que exhibís la nada, lo inane y que creéis que cuanta más nada acumuléis en vuestros perfiles más moláis.

Luego si eso sigo con más utilidades de facebook, como el que se le da en los departamentos de recursos humanos, que es más divertido.
 
pai-mei rebuznó:
Untitled-1-6.png

Esto da escalofríos, joder.

En realidad no. En realidad no es nada para controlar mentalmente a nadie, no veas en él a un Gran Hermano. Es sólo para que aumentes tu tiempo de permanencia en la página. Pierdes tiempo pensando en qué poner, luego lo pones, luego miras qué han puesto otros y arroja que "tiempo de exposición: 2 horas; páginas vistas 14", que es más caro para vendérselo a la Coca-Cola que "tiempo de exposición media hora, páginas vistas 8". Engañabobos, ganchos, anzuelos, como los grupos de "A favor de dormir 5 minutos más".

Dpto de RR.HH. de cualquier empresa.

Fulanito Martínez. Buscador de Facebook. Introduces nombre. Ah, mira, Fulanito, ese que era tan formal y serio, aquí está, mírale. Fan de "dormir cinco minutos más" "odio a mi jefe" y de "técnicas para escaquearse del curro". Bien, no interesa. Fulanito, ya le llamaremos. Siguiente, Zutamo López; mírale, ese que se supone que era tan recto, aquí haciendo equilibrios con el cubata sin camiseta en el parking de una macrodiscoteca. A este le contrata su puta madre. Menganita Pérez. Zorra de internet. Se tira las mañanas subiendo fotos, ya sé qué es lo que no va a hacer: trabajar. Que te contrate Rita, guapa.

Os aseguro que para reponedor del Alcampo no miran en Facebook a ver si estáis, eso sí. Vosotros seguid metiendo vuestro nombre entero, seguid, con los apellidos, para que no sea difícil encontrar qué es lo que hacéis. Meted también si eso el DNI, el número de la tarjeta del banco y el PIN.
 
Le cambias "compartir" por "Postear" y es lo mismo que el puto foro, no se que os escandaliza.
 
ilovegintonic rebuznó:

Dpto de RR.HH. de cualquier empresa.

Fulanito Martínez. Buscador de Facebook. Introduces nombre. Ah, mira, Fulanito, ese que era tan formal y serio, aquí está, mírale. Fan de "dormir cinco minutos más" "odio a mi jefe" y de "técnicas para escaquearse del curro".


Pues sáqueme de mi error si estuviera en él, porque si usted pone el nombre completo de un fulano en facebook y no lo tiene agregado como amigo, verá su microfoto pero no la frase que determina su estado.
 
ruben_clv rebuznó:
No digas gilipolleces coño. Llevo todo el puto conectado al foro desde el curro, si no existiese PL quizá llevaría todo el día conectado al puto facebook como cualquier hijo de vecino. Y lo mismo tú que yo.

Si ahora resultará que no tener Facebook es de tipos duros, no me jodas.:lol:
De tipos duros no lo se, pero quizás algunos no lo tengan pq están por encima del borreguismo social, de las modas y demás mierdas banales,
si no existiera PL hay mil y un lugares donde buscaría el entretenimiento antes de faceboock.
 
ilovegintonic rebuznó:
Fulanito Martínez. Buscador de Facebook. Introduces nombre. Ah, mira, Fulanito, ese que era tan formal y serio, aquí está, mírale.

Primero tendra que aceptar el usuario al de la empresa para que pueda acceder a sus datos, se supone que se respeta la privacidad y ahí radica su éxito. Aunque no se si esas empresas van de la manita con facebook para verlo by the face.
 
Main man rebuznó:
Pues sáqueme de mi error si estuviera en él, porque si usted pone el nombre completo de un fulano en facebook y no lo tiene agregado como amigo, verá su microfoto pero no la frase que determina su estado.

Si tiene el perfil cerrado, sí; si lo tiene abierto, como el 70% de la gente, le ves hasta el color de los gayolos, que a buen seguro que aparecen en alguna foto.

Y si lo tiene abierto hay dos opciones: le mandas un mensaje y si te responde automáticamente tienes acceso temporal al perfil o le agregas como amigo con la cuenta fake ad-hoc para todos estos casos, cuenta que tiene foto de chica guapa para meterse en los tíos y de chico guapo para meterse en las tías. O qué pollas, sin foto: el 90% de la gente sólo rechaza las peticiones de quienes explícitamente no quiere tener, si no sabe quién es, acepta, y ya luego borra... o no.

Primero tendra que aceptar el usuario al de la empresa para que pueda acceder a sus datos, se supone que se respeta la privacidad y ahí radica su éxito. Aunque no se si esas empresas van de la manita con facebook para verlo by the face.

No, mop, no. El tío de recursos humanos mira el facebook como lo puedes mirar tú, ni más ni menos. Así de fácil. Te llega el CV de Fulanito Martínez y buscas a Fulanito Martínez en el Facebook, y ya.
 
ilovegintonic rebuznó:
No, mop, no. El tío de recursos humanos mira el facebook como lo puedes mirar tú, ni más ni menos. Así de fácil. Te llega el CV de Fulanito Martínez y buscas a Fulanito Martínez en el Facebook, y ya.

Pues eso, que no tiene acceso a tu perfil sin tu permiso, ergo no ve una pinga en vinagre.

A no ser, claro, que hablemos de subnormales profundos que cumplan todas y cada una de las condiciones que has expuesto, en cuyo caso ¿Qué más da?
 
Moporday rebuznó:
Pues eso, que no tiene acceso a tu perfil sin tu permiso, ergo no ve una pinga en vinagre.

A no ser, claro, que hablemos de subnormales profundos que cumplan todas y cada una de las condiciones que has expuesto, en cuyo caso ¿Qué más da?

Mop, la única manera de que no se pueda tener acceso al perfil de Facebook de un fulano es que no tenga perfil en Facebook. En tuenti esto es además mucho más notorio, porque todo dios lo tiene abierto, y sobre todos los tíos, no vaya a haber alguna cachonda buscando en perfiles y se salte el suyo por no tenerlo abierto. Si además tenemos en cuenta que el exhibicionismo es en estas cosas la razón de ser, imagina. El 80% de la gente cumple todas y cada una de las condiciones que he expuesto antes, así que que sepas que el tuenti, o el facebook, es algo a lo que se mira con el mismo interés que el CV a la hora de encontrar un trabajo que no sea de cajera de Dia, que si estás buena igual también te lo miran incluso con más dedicación que el propio CV, porque este de un vistazo se lee entero.
 
Mop, la única manera de que no se pueda tener acceso al perfil de Facebook de un fulano es que no tenga perfil en Facebook..

Nop. Si buscas mi nombre en Facebook te aparecerá mi foto en pequeño y una lista de amigos. La única forma de que puedas leer lo que escribo, ver mis fotos, ver las fotos en las que me han etiquetado, etc.. Es que yo te de acceso a mi perfil aceptando tu solicitud de amistad o que tengas manga en Facebook (Asunto que desconozco).

Si alguien es tan subnormal como para dejar su perfil abierto, que se joda. Al darte de alta te pregunta que opciones quieres para tus datos y te aseguran la privacidad de los mismos en base a lo que tú decidas.

Incluso si participas en algún jueguecillo de los que hay en dicha web, te pregunta con anterioridad si estás dispuesto a compartir cierta información necesaria para ello.

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que si no eres un retrasado mental, no tienes porque asustarte de nada.

Por cierto, por lo que yo he visto, muy poca gente tiene perfiles abiertos en Facebook, a lo sumo disponibles para "Amigos de amigos"
 
ilovegintonic rebuznó:
Tú me parece que lo que conoces es sólo una cara de la moneda, y no las dos. Y la cara que desconoces es la que verdaderamente importa, porque es la que sostiene todo el entramado de cualquiera de estas redes sociales: el negocio que suponen.

Una red social no es una herramienta otorgada a la gente por un altruista que quiere que todo el mundo esté interconectado y sea feliz y comparta sus cositas. Todo esto al tipo de tuenti o de facebook o de twitter le suda la polla mil. Todo eso no son más que herramientas para que tú engroses su lista de usuarios, para que tú te tires toda la puta tarde mirando una página web a ver si tu compañera de pupitre, la que no sabe ni cómo te llamas, la que pone una mueca de asco cada vez que asomas por la puerta del insti, pone una foto nueva o dice que está agobiada porque tiene un examen. Todo el uso gilipollesco que le dais a estas mierdas del 2.0 no importa un carajo, de lo que se trata es de que le deis uso, para lo que sea, que consumáis tiempo, y que seáis muchos consumiendo tiempo para que cuando llegue Coca-Cola a lanzar una nueva marca de bebida cuente en su planificación de medios con un presupuesto para dárselo a ellos. No sois más que lo que ellos venden: audiencia y tiempo de exposición. Eres un puto número para tuenti, o para facebook, y tuenti o facebook se parten la polla de ti cada vez que te unes al grupo "odio los lunes" o "admiradores del hombre del anuncio de Gas Natural" (que claro, animalico, todavía te creerás que ese grupo lo ha creado uno como tú que se quedó prendado al ver el spot y no forma parte de la campaña).

¿Que es útil? Sí, claro. Puedes estar en contacto con gente con la que de verdad te interesa estar en contacto, puedes compartir en un santiamén las fotos de la cena de amigotes con todos ellos, o ponerte en contacto con fulanito, al que perdiste la pista y no hay manera de encontrarle y retomar la amistad. Claro, si eso nadie lo duda. Hasta ahí es útil. Como medio de intercambiar mensajes o información los hay mejores. Es más fácil, cómodo y práctico llamar a fulano o hablarle por msn que ponerle un post en el muro.

Pero la gente resulta que es imbécil. La gente resulta que es exhibicionista, y este exhibicionismo han de llevarlo hasta la naúsea. Exhibamos que son las nueve de la mañana de un lunes y pienso -oh, dios, qué brillante soy-que odio los lunes. Exhibamos que a la una de la tarde me está entrando hambre y estoy en la oficina y quiero irme a comer. Exhibamos la nada, cuanta más mejor, llenemos de mensajes huecos e inanes nuestro muro, que no dicen nada, pero abultan. Más mensajes, más; más amigos, más, aunque no sepa ni cómo se llaman. Que sólo importa que se nos vea llenos de vida, de actividad, de amigos falsos, que se nos vea como un triunfador social.

Panda de idiotas, de retrasados mentales que exhibís la nada, lo inane y que creéis que cuanta más nada acumuléis en vuestros perfiles más moláis.

Luego si eso sigo con más utilidades de facebook, como el que se le da en los departamentos de recursos humanos, que es más divertido
.


¿Y quién ha negado que esa red social sirva como plataforma publicitaria, al igual que el resto?. Yo nunca he dicho eso, ni tampoco he hecho ninguna encendida defensa de esa red ni de ninguna otra. Su razonamiento es exacto y real, pero trivial.No me incluya en él, pues no he dicho jamás tal cosa.

Por supuesto que sirve como plataforma de publicidad. Como todas. Cuando abrimos nuestro hotmail, nuestro yahoo, o nuestro lo que sea, enseguida vemos anuncios de ienegé, cocacola, vodafone o el chocho de la bernarda. Como cuando vemos la televisón, escuchamos la radio o leemos un periódico: a cambio de usar un servicio tenemos que "soportar" el continuo bombardeo publicitario inherente a cualquier plataforma de expresión y/o comunicación. Nadie nega eso.

Lo que si le niego es la actitud que dice tener los departamentos de RRHH. O sea, no niego que lo hagan, pero no es tan fácil como dice: hasta dónde yo sé, si buscas con el nombre y los apellidos a alguien en feisbuk, primero has de tener suerte que te salga a la primera. Segundo, las opciones que tienes es la de "enviar mensaje", "ver amigos", y "agregar a mis amigos", y hasta dónde yo sé, no se puede ver al perfil de alguien directamente si éste previamente no te ha dado permiso.

Otra cosa es que ese departamento de RRHH, cree ad hoc, un perfil tentador para que sea aceptado,no digo que no.Pero ahí también entra la idiocia de cada cuál de aceptar y permitir que cualquiera tenga acceso y vea su perfil.
 
Nop. Si buscas mi nombre en Facebook te aparecerá mi foto en pequeño y una lista de amigos. La única forma de que puedas leer lo que escribo, ver mis fotos, ver las fotos en las que me han etiquetado, etc.. Es que yo te de acceso a mi perfil aceptando tu solicitud de amistad o que tengas manga en Facebook (Asunto que desconozco).

Pues eso.

Si te mando un mensaje con un perfil de chica diciendo "Eh, J, ¿qué tal estas?" y se intuye en mi fotito que soy medio guapa, tú contestas, y ya estoy dentro.
Si perteneces a alguna red, y previamente le has dado a "ser visible a todos los de mi red", con unirme a esta estoy dentro.

Si te agrego y tu por ligereza me aceptas, estoy dentro. También le puedo robar la foto a algún colega tuyo y decir "me he hecho esta cuenta, acepta"

La única manera de que no esté dentro es que tú tengas cerrado a cal y canto tu perfil, y que no te hayas unido a ninguna red ni a ningún grupo ni a ninguna historia, no contestes a ningún desconocido y no aceptes peticiones ningunas, es decir, que hagas un uso del Facebook completamente contrario al uso para el que está Facebook.

Y si no me uno a tus amigos y ya veo las fotos en las que sales.

Por cierto:

En Cambridge también miran los perfiles

Según publica el diario inglés The Guardian, uno de los responsables de admisiones de la Universidad de Cambridge ha confesado que mira los perfiles en Facebook de los alumnos que solicitan plaza en la universidad. Tanto Cambridge como Oxford presumen de ser universidades que sólo admiten a estudiantes con muy buenas notas, con excelentes aptitudes y que demuestren razones convincentes para tener el privilegio de estudiar en uno de estos campus. Pero parece que a más de uno le ha picado la curiosidad de saber algo más de sus futuros estudiantes. La comunidad estudiantil se ha mostrado muy molesta por considerar una intrusión y una injusticia tener en cuenta la información de las redes sociales para decidir sobre las admisiones.
Pero de esto no os tenéis que preocupar, ya entiendo que la mayoría no habréis solicitado admisión en Cambridge. Y ese "también" seguramente no se refiera solamente a Oxford. O qué me estáis contando ¿que los perfiles de Facebook son ultrasecretos y no los hay abiertos o qué? ¿o que estos son minoría? Vamos, hombre :lol:
 
Atrás
Arriba Pie