- Registro
- 28 Jul 2003
- Mensajes
- 5.965
- Reacciones
- 2.743
Hoy día, en el mundo en que vivimos, el que alguien defienda a capa y espada la figura del rey y la existencia de la monarquía, que juega un papel meramente representativo pero aún así de vital importancia, me parece ridículo. Anacrónico. Anticuado.
¿¿Cómo se puede apoyar el que el que lleve a cabo esa labor crucial en representación de todo un pueblo no sea elegido por ese mismo pueblo?? ¿que sea un cargo que se herede por razones de sangre y de linaje...? todo aquel que defiende la monarquía hoy día, o es un anciano de posiciones tan carcas como inamovibles, o corre sangre real por sus venas. De lo contrario, no lo puedo comprender.
Otra cosa muy distinta es que no sea considerado una necesidad inmediata el hecho de establecer una república cuanto antes, puesto que queramos que no, supondría un sinfín de contratiempos, divisiones y un lío parlamentario impresionante. Eso sin olvidar que en nuestro país, el concepto "república" se asocia casi inconscientemente con la política más progresista, por lo cual las disidencias del bando conservador no se harían de esperar, no ya por su defensa de la figura del Rey, sino porque de seguro el ceder a su establecimiento lo considerarían una victoria de la izquierda.
Yo me considero un republicano pasivo. No me gusta el Rey como figura representativa, no apoyo la monarquía parlamentaria como opción política. Pero desde luego el derribarla o no, no me quita el sueño. Hay problemas más importantes que solucionar antes que ése.
Quepasssa dixit
¿¿Cómo se puede apoyar el que el que lleve a cabo esa labor crucial en representación de todo un pueblo no sea elegido por ese mismo pueblo?? ¿que sea un cargo que se herede por razones de sangre y de linaje...? todo aquel que defiende la monarquía hoy día, o es un anciano de posiciones tan carcas como inamovibles, o corre sangre real por sus venas. De lo contrario, no lo puedo comprender.
Otra cosa muy distinta es que no sea considerado una necesidad inmediata el hecho de establecer una república cuanto antes, puesto que queramos que no, supondría un sinfín de contratiempos, divisiones y un lío parlamentario impresionante. Eso sin olvidar que en nuestro país, el concepto "república" se asocia casi inconscientemente con la política más progresista, por lo cual las disidencias del bando conservador no se harían de esperar, no ya por su defensa de la figura del Rey, sino porque de seguro el ceder a su establecimiento lo considerarían una victoria de la izquierda.
Yo me considero un republicano pasivo. No me gusta el Rey como figura representativa, no apoyo la monarquía parlamentaria como opción política. Pero desde luego el derribarla o no, no me quita el sueño. Hay problemas más importantes que solucionar antes que ése.
Quepasssa dixit