• Gracias al saco de estíercol de Javier Tebas, las horas cuando se juegue un partido de fútbol puede estar bloqueado el foro, para saltarse la restricción podéis usar Cloudflare Warp o cualquier VPN. Más información sobre las causas en este hilo

PC vs. MAC, la eterna batalla 2.0

  • Iniciador del tema Iniciador del tema JART
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eso es del todo cierto. Pero daos cuenta de que en realidad estamos ante la misma situación. Tiene que ser todo programado para 64 bits. Si las aplicaciones no se programan para ello o van a ser incompatibles o lo seran mediante una capa del SO que la compatibilice. Esto que se supone que hace Snow implica nuevas versiones de las aplicaciones si se quieren aprovechar de ello (aplicaciones de terceros).

Y esto es el modelo que ha seguido Windows. De hecho gran parte de la mierda que le cae a Vista es precisametne por esto. Por elevar los requisitos de compatibilidad con el software de los SO anteriores.

Evidentemente con Mac Os es mucho mas dificil que se repita el caso Vista por ser un sistema mucho mas cerrado y que controla mucho mas lo que se desarrolla para el. Por ahí se van a salvar pero básicamente estan haciendo lo mismo.

Eso si Apple no obliga a los desarrolladores ha programar para 64 bits. Que tambien puede hacerlo.

Caso similar, aunque no tan drástico, es el uso de multicores/procesadores. Todo tiene que estar programado para ello. Si no lo que se consigue es que el SO distribuya cada proceso entre los cores/núcleos. Y esto lo hacen todos los SO actuales sin problemas.

El ejemplo del coche y del camion es válido si puntualizamos que la carga tambien tiene que estar optimizada para ser llevada por el camión. No vale cualquier carga.
 
Yo si quereis que so diga despues de la web que ha puesto el compañero me parece un sistema sin casi ninguna avance.

Se adelanta mas el uso de los 64 bits. Eso esta muy bien, Mac al ser un sistema operativa mas cerrado que windows puede permitirse llevar todas sus aplicaciones de serie aporbechando los 64 bits, no olvidemos que si uno tiene porgramas antiguos que quiere aprobechar en SL esos porgramas seguiran funcionando a 32 bits o 64bits, segun se porgramaron. Asi que la mejora de velocidad de nuevo cae en como se haya programado la aplicacion.

Lo de los nucleos, pues estamos como siempre, el S.O puede hacer poner algo de orden en la administracion de los hilos de cada proceso. Le puede dar a cada hilo una prioridad o incluso un nucleo de procesado para el hilo. Pero de nuevo estamos en que cada programa generara los hilos que le salgan de los huevos y los huevos los tienen los programadores de la aplicacion. Si yo creo un conversor de video debo optimizarlo para determinados hilos. Asi puede correr mejor en diferentes maquinas. Por lo tanto avance casi que nulo.

Usar la grafica como coprocesador, me parece que eso ya se invento. Ademas auguro que eso es una mierda. Las GPUS son procesadores muy especializados y si los pones a realizar tareas de ambito general no rinden mas que un 486. Si las pones a realizar tareas optimas, como tareas en punto flotante, como decodificar claves wep, son muy buenas. Pero eso se realizara una vez al año.

De quicktime no hablo que me da asco, motivos personales.

Por fin se entierra la arquitectura power PC y ya se pasa a Intel totalmente. Lo dicen como algo bueno pero para mi es la muerte del espiritu autentico de MAC. Ahora ya se venden PCs que le puedes meter lo que sea menos MAC y PCs con MAC y si le quieres meter algo mas paga.

El precio parece ajustado, pero vamos para algo que hace MAC que es el S.O pues habra que pagarlo. Ya que sin MACOSX un MAC es un PC mas caro.

Todo este revuelo por este S.O, ubuntu cambia mas cosas cada 6 meses en su distro y no le veo tanto bombo.
 
Bueno veo que aunque se ponga una descripcion totalmente detallada todavia no habeis comprendido el fondo del asunto.

Lo importante de los 64bits, lo que realmente le da potencia al sistema operativo es que se ha escrito COMPLETAMENTE en 64bits, da igual que haya aplicaciones externas que todavía no esten en 64bits (la mayoria ya lo estan), el mismo sistema es el que utiliza esta potencia y al estar totalmente reescrito (incluido el finder) marcará la diferencia de aqui al futuro, ya que ningun sistema de microsoft está totalmente escrito en 64bits.

La tecnologia GranCentral, lo de los nucleos, ha sido un salto definitivo porque como bien dices, antes los programas se encargaban de gestionar los nucleos pero ahora lo hara completamente el sistema, por ejemplo asignando un la reproduccion de una pelicua a un nucleo, el navegador a otro etc, esto era imposible hasta ahora. ademas los programadores podran optimizar mucho mas la administracion multihilo en sus programas gracias a esta tecnologia. quieras o no esto es totalmente nuevo.

La tecnologia OpenCL, muy parecida a la tecnologia CUDA de Nvidia, es un paso increible y por ahi van a ir los tiros en todos los sistemas en los proximos años, si dices que no tiene potencia suficiente y no sirve perodname pero no tienes ni idea. Esta tecnologia aporta un lenguaje de programacion basado en C con el que poder programas sobre el chip gráfico. Una GPU es un procesador de proposito especifico para trabajar en calculos en paralelo. El tener acceso a esta potencia es algo muy importante, porque aplicar mascaras y retoques a las fotos por medio de la CPU si con la gráfica seria mucho mas rapido y eficiente??? Porque editar video utilizando la CPU si se puede acelerar por hardware y dejar libre el procesador???

Este es el futuro de las gráficas, cualquier programa que necesite hacer millones de calculos iguales (fotos, video, calculos matematicos) utilizaran esta tecnologia, ademas OpenCL será abierto y podra ser exportado a otras plataformas.

Las GPUs se van a utilizar ahora para tareas muy repetitivas y va a ser una revolcion, la mayoria de los programas se basan en bucles, metodos recursivos, etc. está mas presente de lo que crees. Para las tareas de ambito general sigue estando la CPU.

QuickTime es un programa que se dedica a gestionar todo lo relacionado con la multimedia, tanto como para reproducir, editar o lo que sea. Es un programa potentisimo en entorno mac y la nueva versión va a ser un gran paso.

Y por ultimo un mac no es igual que un pc porque use CPU Intel. Apple diseña la placa base, la arquitectura y todo el hardware excepto CPU y GPU, y creeme que la diferencia es notable, no veas como corre windows sobre un mac.
 
Ya te aseguro yo que las gpu tienen menos potencia de lo que tu te piensas para las areas que tu crees que pueden llegar a realizar. Quiza esta tecnologia ahora no sea util pero yo la unica ventaja que veo es que las desarrolladoras de graficas tambien tengan en cuenta ese proposito general y nos encontremos dentro de muy poco con graficas diseñadas para juegos y de uso general como apoyo.

Windows si tiene sistemas de 64 bits, acaso crees que los servidores funcionan en 32 bits. Si tu vieras que velocidad puede llegar a tener un windows server como ordenador de sobremesa no hablarias de tanta velocidad en un MAC. Lo que pasa que los servers son un proyecto ya casi abandonado en muchos sentidos y no sirven para jugar nada bien. Pero te digo que una empresa he montado windows servers para ordenadores de sobremesa y despues de quitarles todos los servicios de red pesados eso corre mas que un distro lite de linux.

Que MAC diseña la placa. Pues ya ves los chipsets y procesadores de Intel, las graficas de NVIDIA. Todo eso diseña una placa y listo. Que corren mas rapido windows que un PC es algo que escuchado ya hasta la saciedad pero nunca lo he podido comprobar. En ese punto no puedo aportar nada.

Si algo tenia MAC de bueno era su increible potencia, sus porcesadore se cagaban en cualquier otro y ahora corren mas gracias a su S.O. Por lo tento para mi ya no es lo mismo.
 
Hay que pasarse al mac

Llevo desde enero con un MacBook Pro, yo, que era de Windows, decidi pasarme al mac porque estaba harto de que cada 6 meses tuviera que formatear el pc porque daba fallos, iba lento, tardaba una vida en arrancar, y mil movidas mas. Hasta los huevos acabe de Bill Gates y su obra. Me pase al mac y los primeros dias fueron horrorosos. Fue como cuando visteis el nuevo diseño de Putalocura, que no sabiais donde estaban las cosas. Pasado un tiempo me fui dando cuenta que el mac es la polla, todo es superestable, rapido, bonito. En fin, parece hecho por gente que realmente sabe de ordenadores. Por eso, quiero decir que mi vida ha cambiado a mejor gracias al Mac, y que animo a todo el mundo a pasarse de windows a mac.
mac.jpg


No, no me paga publicidad Apple, lo digo porque me sale de dentro, porque creo justo decir a la gente lo que mejor funciona. Windows me parecen unos miserables, con todo el dinero que ganaron y no han hecho apenas nada pensando en el usuario, solo han mirado en llenarse los bolsillos. Google se lo ha currado creando obras maestras como Gmail o Google Maps, gratis y para todo el mundo, y ahora amenazan con sacar un sistema operativo que sera tan bueno como todo lo que hacen. Windows ya esta nervioso y no sabe que hacer, les ha pillado por sorpresa la noticia. Y es que en internet, el que no corre vuela. Creo que es de las profesiones con mas stress que conozco.

https://blogs.putalocura.com/torbe/...-pasarse-al-mac/comment-page-1/#comment-67905
 
Dice Turbo que Windows esta nervioso por el sistema operativo de Google, pues con eso demuestra ser mas tonto aun. Los que deben estar nerviosos deben ser la demas distros de linux.

En fin otro post de Turbo lleno de absurdeces en mayor o menor medida.
 
Dice Turbo que Windows esta nervioso por el sistema operativo de Google, pues con eso demuestra ser mas tonto aun. Los que deben estar nerviosos deben ser la demas distros de linux.

En fin otro post de Turbo lleno de absurdeces en mayor o menor medida.

Los que tienen que tener miedo son principalmente los SO de los Netbooks, es decir Ubuntu y XP-Vista versión Netbook -que no sé como se llama-. Esta va a ser la única competencia de Chrome OS; ya que solo se van a fijar en Netbooks, no se va a poder instalar en una torre o un mac.

Aún así Torbe encefalogramaplanoforevah.
 
Como dices como mucho en los miniportatiles y gracias. La tarta es repartida ya hace tiempo y lo porcentajes varian pero no mucho.

Cuantos años llevan diciendo que este va a ser el año de Linux, creo que desde el 2004.

Otro punto es que Turbo cambia de opinion cual veleta, ejemplo con el WOW, hoy es un macfanatico y lo mismo mañana es un cagamac. Por lo tanto su opinion me la paso por la punta del capullo.
 
Atrás
Arriba Pie