• Gracias al saco de estíercol de Javier Tebas, las horas cuando se juegue un partido de fútbol puede estar bloqueado el foro, para saltarse la restricción podéis usar Cloudflare Warp o cualquier VPN. Más información sobre las causas en este hilo

PC vs. MAC, la eterna batalla 2.0

  • Iniciador del tema Iniciador del tema JART
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si es entre particiones en el mismo disco duro da lo mismo que sea un MAC como el pepino mayor del mundo el ancho de banda se quedara en un 40% o menos que si fuera entre distintos discos.
 
RomeroElMadero rebuznó:
Si eres estudiante o profesor tambien puedes beneficiarte de descuentos o regalos, comprando un macbook, por ejemplo, te regalan un ipod touch

Yo cuando miro lo que hay por ser estudiante en la tienda online lo único que me comentan es de un decuento (creo del 6%) y nada más. Ni iPod Touch by the face ni nada por el estilo.
 
Yo cuando miro lo que hay por ser estudiante en la tienda online lo único que me comentan es de un decuento (creo del 6%) y nada más. Ni iPod Touch by the face ni nada por el estilo.

Por la página de universia.es creo que es un 9 o 10% de descuentor; más el ipod touch, que solo "te lo regalan" cuando lo vas a comprar, lo pone bien claro que es solo para "estudiantes" y para ser estudiante debes entrar por educación, así que...eso
 
Hoy en la uni me han dado un panfleto de universia con el tema ese, aunque yo, ya pille mi imac de 24" por universia. Lastima que mi economia no me lo permita, pero iria a por un MacBook Pro de los nuevos de hoy, a pagar hasta en 60 meses sin intereses y con un ipod, el que quieras, de regalo.
 
Steve Jobs rebuznó:
Y Linux funciona bien en cualquier cosa que le pongas :lol:

Sí, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si tienes los drivers y sabes como instalarlos.

Aunque si no los tienes siempre puedes programarlos tú.
:121
 
Sí, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si tienes los drivers y sabes como instalarlos.

Aunque si no los tienes siempre puedes programarlos tú.
:121

Pues en linux es en el sistema mas facil y eficad donde puedes instalarlos, las impresoras y todo lo que conectes te lo reconoce al instante. Hace poco instalé una tarjeta de sonido en el pc que era un poco antigua, en windows me arté de probar drivers (todos del sitio oficial de la tarjeta) asi que probé en linux a ver si me la reconocia, al instante tenia la tarjeta funcionando con los drivers genéricos y el sonido 5.1 configurado. En Windows ya lo dejo por imposible, y eso que lo he intentado inumerables veces.

Por cierto nadie va a comentar las novedades que salieron ayer de Snow Leopard ?
Al final la fecha de salida será en septiembre y la actualizacion desde Leopard costara solo 29$. Esto es bastante barato tanto para ser mac como para ser un sistema operativo, o acaso Microsoft va a ofrecer una actualizacion a Windows7 por 30$, no lo creo.

Os copio un resumen rápido de las novedades más importantes, aunque el sistema es nuevo en un 70%:

64 bits. Es genial y realmente necesario en un sistema operativo del año 2009, ahora nuestros ordenadores podrás exprimir al máximo su potencia.

Multi-core. Grand Central parece ser uno de los pilares del nuevo sistema operativo, no sólo es una nueva tecnología más, es la tecnología encargada de aprovechar el rendimiento de procesamiento en paralelo. Lo que unido a la tecnología de 64 bits promete un rendimiento ejemplar.

Nuevo Quicktime. Más rápido, más sencillo, todo integrado, aceleración por hardware. Estas son sus señas de identidad.

OpenCL en todo el sistema. Hasta ahora OpenCL sólo se usaba en juegos, ahora está disponible en todo el sistema para usar con cualquier programa, además es código abierto.

Ademas el trackpad tendrá reconocimiento de escritura. Creo que con estas novedades el Snow Leopard se va a quedar a años luz de distancia del Windows7, sobre todo en cuanto a rendimiento, consumo de recursos y potencia
 
14€ al cambio. Un puto regalo.

Y el por culo que llevan dando con W7 desde hace 3 eones, Apple llega y dice venga pues pá Septiembre un mes antes que W7. :137

Las 2h de Keynote ayer me dejaron medio sobao, por eso no puse nada. Pero vaya, Snow Leopard va a molar y creo que le va a dar un incremento de velocidad a los Core 2 duo... pa flipar. :121
 
Por 29 pavos, dan ganas hasta de comprarlo y pasar de vagos. No hacia eso desde que me compre el cd Laura Pausini cuando alla por los 90...
 
29 pavos cuesta la actualizacion, esto es, para los que tengan ya Leopard instalado. El sistema operativo completo sale por 129 $ o algo asi.

A parte de esto, han renovado todos los portatiles, ahora el macbook es solo el blanquito con Core 2 a 2,13GHz, 2GB DDR2, 160 GB de disco duro y grafica 9400M. Todo esto por 900€ que me parece un precio bastante bueno.

El resto de la gama de aluminio pasan a denominarse Macbook Pro, con modelos de 13', 15' y uno de 17' (que se puede configurar con un Core 2 a 3,06GHz y 8GB de ram). Las baterias de los Pro no se podran desmontar pero ofrecen 1000 ciclos de carga (5 años de vida util) y ahora durarán entre 7 y 8 horas, tener un portatil con 8 horas de bateria me parece brutal....

Ademas han bajado algo los precios y han mejorado los micros, el macbook pro básico ahora viene con un Core 2 a 2,26 GHz por 1.100€
 
Todo eso que comentas nuevo en el Leopard hace años que se está usando en Windows y mas aún en Linux. No puedo creer que el SO de los Appel no fuera de 64 bits o que no aprovechara el multicore anteriormente.
 
Deja a MAC a su ritmo, que hace poco implementaron la opcion de cortar archivos y tuvo un erotico resultado.
 
Carradine rebuznó:
Todo eso que comentas nuevo en el Leopard hace años que se está usando en Windows y mas aún en Linux. No puedo creer que el SO de los Appel no fuera de 64 bits o que no aprovechara el multicore anteriormente.

Jajajaja... No se si reir o llorar, pero vale. Si a ti te funciona perfectamente el Windows Vista 64bits, me llamas. Más que nada porque no esta ni portado a la mitad. Cuando lo que ha hecho Apple, en vez de hacer la cutrería de ir portando, poco a poco -Windows SO tras SO un poquito mas- lo ha portado todo del tirón ahora y ENTERO. Cosa que Windows no puede decir. Y si Leopard ya rinde considerablemente más rápido que cualquier Windows... imaginate usando "los dos procesadores".

Aquí todos nos creemos muy listos y se nos llena la boca diciendo 64 bits.
 
Carradine rebuznó:
Todo eso que comentas nuevo en el Leopard hace años que se está usando en Windows y mas aún en Linux. No puedo creer que el SO de los Appel no fuera de 64 bits o que no aprovechara el multicore anteriormente.

Perdoneme la pregunta pero, ¿usted no tiene ni puta idea de lo que está hablando verdad? Vamos que oyes pedos y piensas que hay tormenta.

Windows todavia no ha implementado nada de eso, y en windows 7 tampoco lo va a hacer. Una cosa es que haya un windows para procesadores de 64 bits, esto es que pueda manejar tamaños de ram superiores a 4gb, y otra muy distinta que todo el sistema desde su base esté hecho en exclusiva para aprovechar todas las ventajas de esos 64 bits, desde el mismo nucleo del sistema hasta los programas.

A parte de esto, la tecnologia multicore va a tardar varios años en adaptarse a windows, hoy en dia hay programas optimizados para distribuir el trabajo entre los nucleos, pero son muy pocos los que lo hacen y desde luego el sistema operativo no tiene nada que ver, osea que porque tengas un i7 con 8 nucleos lógicos no significa que el trabajo se divida entre esos 8.

En el Snow Leopard esto lo hace el propio sistema dividiendo las tareas segun el rendimiento que requieran y optimizandolo desde la base del sistema, es una diferencia inmensa a lo que hay hoy en dia, y repito que windows ni si quiera ha empezado a desarrollarlo, ya lo copiara no os preocupeis.

El sistema OpenCL utiliza la potencia grafica del ordenador para hacer calculos y ayudar al micro, algo asi como la tecnologia CUDA de Nvidia. Quicktime por ejemplo, será acelerado por hardware mediante esta tecnología quitandole todo el trabajo al micro y las posibilidades de esto dicen que son increibles.

Ahora por favor, explicame cuando ha implementado Microsoft estas tecnologias en sus sistemas, porque no me he debido de enterar...

Steve Jobs rebuznó:
Lo de pagar 900€ por ampliarlo a 8GB de RAM, es una broma o confusion de la web, A QUE SI ? Decidme que lo es :lol:
El Macbook blanquito lo han actualizado o sigue siendo el mismo ?

El macbook blanco creo que le han actualizado el procesador (no estoy seguro) ahora lleva un core 2 a 2,13GHz y la grafica integrada te digo por experiencia que es brutal, sobre todo para ser integrada. Lo de los 900€ por meterle 8GB de ram es una puñalada tipica de apple, pero ten en cuenta que para meterle esa cantidad de memoria necesitas dos modulos de 4GB cada uno D.DR3 a 1066MHz, tambien se los puedes comprar a parte e instalarselos en casa, pero no seran especialmente baratos. Ten en cuenta que el sistema operativo consume poquisima ram por lo que los 4GB que trae de serie seran mas que suficiente para casi todo lo que hagas. Otra cosa es que le quieras instalar el Vista, que ya el solito te chupa 1,5 :lol:
 
Que va, el mac nunca lo tocaria, para meter Windows o Linux ya tengo el Acer :lol: si lo mejor de un MAC despues del diseño, es el sistema operativo, como para ponerle un Windows. No lo quiero ni particionado :lol:

Al macbook blanco le podrian haber puesto D.DR3, no ? Se nota mucho la diferencia? Por lo demas me parece una actualizacion perfecta.
 
[lamidadeojal]Bien explicao señor Guardía sivil. No lo hubiera hecho mejor yo.[/lamidadeojal]

La integrada se comporta bastante bien para lo que es. Y lo de la RAM pues mira, con 2GB vas pero que te matas es poco. Yo tengo 4 y no recuerdo haber llegado nunca a más de 3GB y teniendo virgen y la madre encendido.
Metiendolo a tope, nose una peli HD, photoshop y Word -en pruebas claro no me veo 1080p's mientras escribo-. 2GB casi clavaos. Piensa que el ordenador en reposo no consume ni 200mb de ram.
 
Steve Jobs rebuznó:
Que va, el mac nunca lo tocaria, para meter Windows o Linux ya tengo el Acer :lol: si lo mejor de un MAC despues del diseño, es el sistema operativo, como para ponerle un Windows. No lo quiero ni particionado :lol:

Al macbook blanco le podrian haber puesto D.DR3, no ? Se nota mucho la diferencia? Por lo demas me parece una actualizacion perfecta.

La DDR3 es la de los nuevos verdad? Bien, en ese caso digo que por lo que he leído y test que se hacen, no mejoran casi nada esa ram... Así que..pista.
 
Pues no se si se notara la diferencia entre los dos tipos de ram, pero vamos que para un usuario normal no supondrá ningun problema. Pues yo en el macbook tengo una partición de windows, los juegos tiran bastante bien y el SQL Server de Microsoft y el Acces no le hay para mac
 
Los programas BootCamp y Parallels para MAC, en que consisten basicamente ? En poder entrar en Windows desde Mac OSX con ellos, teniendo Windows instalado en una particion ? O viene siendo como "wine" en Linux que no te hace falta tener Windows ?
 
Lo de la ram ya te advierto que es mas que suficiente, yo a veces tengo virtualizado ubuntu (500mb de ram) mas Eclipse, mas safari, pdf's y word y tira perfecto. Ademas como puedes configurar los escritorios que quieras (como en linux) te organizas bastante bien, no tienes que andar con tantos follones de ventanas.

JART: es que me jode la gente que habla asi de oidas, que ha visto por ahi Vista 64bits y ya vienen de listos, joder hay que informarse un poco. Y criticar a Sonw Leopard con lo que trae....:53 A microsoft le quedan todavia varios años para sacar algo parecido.

Por cierto Steve, el Combo Hit +10 de Benito (te hablo del General) lo publique yo en la primera página.:lol:

El cabron hoy alcanza los 20k
 
Seria bueno que los pro-Mac no os tomárais cada post de cualquier otro user como un puñetero ataque a Mac. No pretendia hablar ni bien ni mal ni de Apple ni de Windows.

Lo que yo he insinuado es que SEGURO que los SO de Mac llevan siendo de 64 bits y compatibles con los multicores desde hace tiempo. Que eso no es novedad. Cosa aparte es que al usuario medio de Mac le importen tres mierdas esto y ni se hayan dado cuenta. Ahora se lo venden como novedad y ellos tan contentos y alegres.

De hecho los SO de los Mac Pro tienen que ser compatibles con los multicores a la fuerza. Si no; no podrían hacer uso de los varios procesadores y esas configuraciones no tendrían sentido.

Es mas, y hablo de memoria; pero creo que los últimos Mac OS están basados en kernels Berkeley como el de FreeBSD o el NetBSD. Estos SO llevan mucho tiempo siendo compatibles tanto con los 64 bits como con muilticores y multiprocesadores. No tendría sentido alguno que en Mac OS se perdiera eso si encima llevan mucho tiempo montando procesadores multicore en sus equipos. Seria absurdo.

Por otro lado y para tu información: versiones de 64 bits y multicore de Windows las hay, que yo recuerde, desde el NT 4 (puede que desde antes). Contando 2000, 2003, Xp y Vista. Y te puedo asegurar (por que he usado todos ellos) que son buenos SO todos tanto en 64 como en 32 bits.

Y si. Me funciona perfectamete el Vista 64 bits (la edición ultimate). Pero eso es otro tema. Si al Vista uno se toma la "molestia" de tratarlo bien tampoco es malo. No es mi preferido pero tampoco voy a decir que es malo por que no lo es.

Como te he dicho ni pretendo echar flores a Windows ni mierda a Apple. Asi que, por favor, baja el tono por que no van por ahí los tiros.

Edito por que habeis publicado mas post mientras que yo escribía este:

Al civileta se le puede decir que se mire algún windows y pruebe en un equipo una versión de windows de 64 y de 32 y luego me diga si realmente sólo se dieferencian en el direccionamiento de la RAM. Lo mismo podemos decir de probar aplicaciones en equipos con multicore y/o multiporcesador en los Windows. Pruebalo. Que no es tan malo como lo pintas. De hecho está muy bien.

Sobre lo del aprovechamiento del OpenGL por parte del SO. Cierto que Windows no lo hace pero el Aero es precisamente aprovechar las DriectX que viena a ser lo mismo sólo que con distinto API. En linux si que se hace con las OpenGL y tambien va muy bien (va de puta medre en realidad). Si esto el Mac OS no lo hacI pues ya tardaba y una mejoría que tendrán los usuarios de Mac. Mejor tarde que nunca.

Ni hablo de oidas ni sin tener ni pajolera idea. Que son ya unos cuantos años administrando SOs como para ir dando por saco en un foro por que si. Yo no vengo a tocarle los cojones a nadie. No sus pongais tan revoltosos. Coño. Algunas veces pareceis fanboys de Nintendo o de Sony con estos temas.

Ahora si queries un consejo sobre la ram. Si no os molesta que este que no tiene ni idea os lo de. Mirad las latencias de las rams que se monten. Hay D.DR2 con lantencias bajas que son mejores que D.DR3 con mas MHz pero que tienen latencias mas altas. Seria enterarse de que frecuencia y latencias tienen las D.DR2 y D.DR3 que monta Apple en sus equipos y echar cuentas.
 
Steve Jobs rebuznó:
Los programas BootCamp y Parallels para MAC, en que consisten basicamente ? En poder entrar en Windows desde Mac OSX con ellos, teniendo Windows instalado en una particion ? O viene siendo como "wine" en Linux que no te hace falta tener Windows ?

Parallels no lo he probado pero debe ser algo asi como VirtualBox o VMWare, osea para virtualizar, pero debe ir my bien y es de pago. Yo utilizo VirtualBox para virtualizar Linux y va bastante bien.

BootCamp digamos que es un asistente que te ayuda a instalar windows en tu mac, solo le idicas el tamaño que quieres para la partición y el sólo te la crea y después puedes borrar toda esa partición con un clic y la recuperas. Tu solo tienes que meter el cd de instalación de windows y punto, despues introduces el cd que te viene con el mac y te instala todos los drivers para windows (no tienes que buscar nada) funcionándote el trackpack, el sonido y todo
 
Joder, que facil.
O sea que yo instalo el BootCamp y ya me hace la particion y me dice en que momento meter el CD de Windows y me lo instala y tal ? Genial, que poco complicados sois los makeros.

PD: Lo del Combo Hit, joder, hemos capturado la misma imagen y la hemos cortado igual :137
 
Seria bueno que los pro-Mac no os tomárais cada post de cualquier otro user como un puñetero ataque a Mac. No pretendia hablar ni bien ni mal ni de Apple ni de Windows.

Lo que yo he insinuado es que SEGURO que los SO de Mac llevan siendo de 64 bits y compatibles con los multicores desde hace tiempo. Que eso no es novedad. Cosa aparte es que al usuario medio de Mac le importen tres mierdas esto y ni se hayan dado cuenta. Ahora se lo venden como novedad y ellos tan contentos y alegres.

De hecho los SO de los Mac Pro tienen que ser compatibles con los multicores a la fuerza. Si no; no podrían hacer uso de los varios procesadores y esas configuraciones no tendrían sentido.

Es mas, y hablo de memoria; pero creo que los últimos Mac OS están basados en kernels Berkeley como el de FreeBSD o el NetBSD. Estos SO llevan mucho tiempo siendo compatibles tanto con los 64 bits como con muilticores y multiprocesadores. No tendría sentido alguno que en Mac OS se perdiera eso si encima llevan mucho tiempo montando procesadores multicore en sus equipos. Seria absurdo.

Por otro lado y para tu información: versiones de 64 bits y multicore de Windows las hay, que yo recuerde, desde el NT 4 (puede que desde antes). Contando 2000, 2003, Xp y Vista. Y te puedo asegurar (por que he usado todos ellos) que son buenos SO todos tanto en 64 como en 32 bits.

Y si. Me funciona perfectamete el Vista 64 bits (la edición ultimate). Pero eso es otro tema. Si al Vista uno se toma la "molestia" de tratarlo bien tampoco es malo. No es mi preferido pero tampoco voy a decir que es malo por que no lo es.

Como te he dicho ni pretendo echar flores a Windows ni mierda a Apple. Asi que, por favor, baja el tono por que no van por ahí los tiros.

Joder macho, pero es que esa versión vale 700 pavos. Nah, 4 pesetillas.

Lo que decimos aquí, es que no porque tu SO se llame 64bits quiere decir que todo corra en 64 bits, vamos es que ni de coña. En Snow Leopard, sin embargo, TODO -todas las apps nativas- si que correrá a 64 aprovechando aún más los multicores -que ahora también se aprovechaban lógicamente, sino me hubiera comprado un tractor en vez de un mac-.
 
Steve Jobs rebuznó:
Joder, que facil.
O sea que yo instalo el BootCamp y ya me hace la particion y me dice en que momento meter el CD de Windows y me lo instala y tal ? Genial, que poco complicados sois los makeros.

PD: Lo del Combo Hit, joder, hemos capturado la misma imagen y la hemos cortado igual :137

Bootcamp es un programa nativo de Mac OSX. No hace falta que instales nada, con Parallels o VMWare si, pero estos ya son programas de simulación de SO, que es otra cosa. Como ya bien tu sabras.

Otra cosa, sabías que estamos hechos en UNIX?
 
Carredine, yo ni soy pro-mac ni soy pro-windows, porque de hecho uso los dos. Yo te pretendia explicar la diferencia entre compatibilidad y optimizacion.

Los sistemas operativos son compatibles con sistemas de 64bits desde hace varios años, pero eso no quiere decir que esten optimizados para trabajar con esta tecnologia, hasta ahora todos los sistemas operativos de 64 bits lo que hacían era poder manejar memorias superiores a los 4GB, pero el fabricar un sistema operativo hecho exclusivamente para trabajar con esta tecnologia tiene unas ventajas muy grandes.

Para empezar podra manejar tamaños de archivos muy grandes sin ninguna sobrecarga, trabajar con grandes bases de datos o con video digital con mucha soltura dada la especializacion del sistema, pero el fondo del asunto es mas complicado.

La mayor diferencia es que hasta ahora, los sistemas operativos de 64bits utilizan un sistema de emulación para trabajar con programas fabricados para 32 bits. Por ejemplo en windows se utiliza una cosa llamada Tecnología WoW64, que lo que hace es emular estos programas para trabajar a 64 bits, pero el verdadero problema viene con los controladores, osea los drivers, estos no pertenecen al sistema operativo si no que sirven de enlace entre éste y los dispositivos, y éstos no pueden emularse por lo que se pierde toda ésta tecnologia a la hora de manejar los drivers. en linux por ejemplo hay paquetes de software libre que puedes compilar tu mismo y te solucionan este problema de drivers.

La ventaja de Snow Leopard es que todos los prgramas base del sistema operativo ya estan hechos en exclisiva para trabajar a 64bits y no tiene que emularse por medio del sistema lo que supone una ventaja inmensa y le quita mucho trabajo al SO. A parte de esto los drivers ya son de 64bits y se elimina el problema que habia antes.

Espero haberme explicado bien, una cosa es que sea compatible y otra que este hecho para ello.

Un coche es compatible para llevar carga en él, pero un camión está hecho para ello en exclusiva;)
 
Atrás
Arriba Pie