Películas infravaloradas

Dios sabe que comparto vuestros loles en torno a Amanece que no es poco.

Además, sumo a este hilo toda la filmografía de M. Night Shyamalan -la única realmente bien considerada es El Sexto Sentido, lo cual hace llorar a Alfred Hitchcock-, el Solaris de Soderbergh y Eyes Wide Shut, por decir las que se me ocurren ahora.

solaris-ani_full.gif

aeyes22c1.jpg


PD: Coño, la imagen de Solaris va cambiando, qué cool.
 
Alejandro Magno

Alexanderposter.jpg



Esta claro que dentro de la filmografia de Oliver Stone es de las mas flojitas ( a años luz de JFK o Platoon) pero solo por la banda sonora, la recreacion historica y las interpretaciones de Sir Hopkins o Val Kilmer esta pelicula merecio un poquito mas de gloria...
 
Tío, tío, ¿La joven húmeda también?

Shyamalan es amo y poseedor de algo que cada vez se echa de menos en el cine. Sabe contar historias, es un narrador al estilo de los Grimm, te hace un cuento de hadas en la piscina comunitaria de un bloque de viviendas.

Ansío su nueva película con la polla en la mano.
 
Tío, tío, ¿La joven húmeda también?

En efecto, quizás un poco por debajo de las demás, no lo sé, pero también me encanta.
Es una película muy inocente y la gente va al cine con ganas de ver "la nueva peli del director de El Sexto Sentido" y así acabamos.

Clark Gable rebuznó:
Shyamalan es amo y poseedor de algo que cada vez se echa de menos en el cine. Sabe contar historias, es un narrador al estilo de los Grimm, te hace un cuento de hadas en la piscina comunitaria de un bloque de viviendas.

Ansío su nueva película con la polla en la mano.

+1
 
Es una película muy inocente y la gente va al cine con ganas de ver "la nueva peli del director de El Sexto Sentido" y así acabamos.
Clark Gable rebuznó:
con la polla en la mano
De acuerdo en que la inocencia es un buena actitud, pero opino que no se le imprime la suficiente trascendencia a los hechos, parece que la música está por encima de la acción, que se queda un tanto insustancial en definitiva. Pero ya he dicho 500 veces que Shyamalan me fascina y también espero eróticamente lo siguiente que haga.
 
Venga por dios, trata de arrancarlo, la joven del agua, me la tragué hasta el final y al final no sabía si reir o llorar. Es un ejemplo de que una vez has generado beneficios te dejan hacer cualquier cosa. Es una historia tan absurda que no da ni para el cuento que le contaba a las hijas.

El resto... digamos que paso el protegido y el sexto sentido, el resto se lo puede meter por el ojal con un poco de tikka masala para hacerlo llevadero. Además, esto va de películas infravaloradas señores, infra, no sobre.
 
Es que yo valoro que tú infravaloras :lol:

Mira, El Reino de los Cielos también me parece una película muy infravalorada, a mí me gustó a pesar del Bloom, y dicen que la versión extendida es la repolla.
 
Image6062.jpg



Gran película infravalorada básicamente por todo el mundo.No sé que esperaban,creo que supera con creces cualquier otra película de ciencia ficción de los últimos años.El tiempo la pondrá en el lugar en que merece estar.
 
Clark Gable rebuznó:
dicen que la versión extendida es la repolla.
:lol: Llevas ni sé cuánto diciendo eso. Visiónala ya y luego nos cuentas.

PoohBear rebuznó:
Totalmente de acuerdo. Peliculón. Y eso que no aguanto al Haley Joel Osment de los cojones.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
:lol: Llevas ni sé cuánto diciendo eso. Visiónala ya y luego nos cuentas.

Coño, la he puesto a bajar hoy mismo, abriré un hilo expreso y todo :lol:
 
Es que yo valoro que tú infravaloras :lol:

Mira, El Reino de los Cielos también me parece una película muy infravalorada, a mí me gustó a pesar del Bloom, y dicen que la versión extendida es la repolla.

Pero Lucas, se supone que la infravaloración la inflinge el público general. En este caso y el amigo Shama está muy valorado y una prueba sería que saca una peli y rompe la taquilla aunq la peli sea la de la joven mojada, es más yo diría que pertenezco a la minoría a la que el indio se la pela, así que en terminos generales, Shama está bien valorado.

El reino de los cielos hubiera sido otra cosa si el protagonista hubiese sido Liam, lo mejor el galleto a mano llena que le calza a orlando. Lo peor el resto. Tb llevo escuchando eso de la versión extendida mucho tiempo. El caso es que no me voy a comprar la puta película en VE solo para ver si consigue enderezar el truño. Además tb he leído opiniones que afirman que no es tanto lo que cambia.

Coincido,
Image6062.jpg

es una gran película, que digo grande, inmensa.
 
Es que poner a Orlando Bloom de protagonista tiene un par de cojones. ¿No estaba Edward Norton disponible o Christian Bale?

Por otro lado Shyamalan merece estar en el olimpo solo por el guión de "El sexto sentido". De los mejores de la última decada
 
Yo no entiendo cómo Espartaco (me refiero a la versión moderna, no a la de Kirk Douglas, ojo, que es enorme) no ha tenido una mayor aceptación, me pareció una película muy bien dirigida, y tiene bastante variedad de situaciones...no se centra en batallas y más batallas como en otras películas de carácter histórico. La veo también muy didáctica:

Espartaco2004_Front.jpg
 
hikaru rebuznó:
Coincido,
Image6062.jpg

es una gran película, que digo grande, inmensa.

Yo no creo que sea tan increiblemente buena (algunas partes sobran), pero sí que creo que vale mucho la pena y que debió tener más éxito. Eso sí, ojalá la hubiera podido dirigir Kubrick: habría sido mucho más dura y oscura. Como exige el argumento.
 
hikaru rebuznó:
Pero Lucas, se supone que la infravaloración la inflinge el público general. En este caso y el amigo Shama está muy valorado y una prueba sería que saca una peli y rompe la taquilla aunq la peli sea la de la joven mojada, es más yo diría que pertenezco a la minoría a la que el indio se la pela, así que en terminos generales, Shama está bien valorado.

Bueno, pero es que romper la taquilla no es estar bien valorado, ni tampoco al contrario. Por ejemplo, yo soy fan de David Lynch y aún así no lo considero infravalorado, lo considero un director que está bastante bien valorado en general, a pesar de que haya gente que casi roce el odio en torno a él. Cuando salió Inland Empire, y aún estando Lynch bien valorado, recuerdo haber estado en el cine con 6 personas, de las cuales dos eran acompañantes míos.

Asimismo hay trillones de personas viendo Saw IV o la nueva Resident Evil, y no me parece que sus directores estén precisamente "bien valorados". Estar bien valorado o no, es totalmente independiente de la cantidad de gente que lleves a las salas.

Una cosa no implica la otra, como digo. En el caso de Shyamalan rompe la taquilla por el enorme impacto que tuvo El Sexto Sentido en mucha gente no acostumbrada a ver más cine que el taquillazo del mes, y siguen yendo a ver cada película que saca porque creen que van a repetir la experiencia.

Las distribuidoras anuncian todas sus películas como si fueran el nuevo El Sexto Sentido y la gente pica. Todos estamos contentos: las distribuidoras hacen una taquilla millonaria, Shyamalan sigue teniendo manga ancha para hacer lo que quiera y yo espero sus nuevas películas con la polla en la mano.

Los únicos que salen perdiendo son los infraseres hijos del Blockbuster que van al cine pensando en ver el nuevo Alien, que al final son los que ponen a parir al bueno de Shama.
 
Buen análisis, Quatermass, y Shama is the caña... pero La joven del agua no llega, copón, no llega al nivel requerido. Para mí esto no puede ser un puto clímax en la vida:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No se si está infravalorada o no, puesto que no he visto ningún tema abierto ni he leído crítica alguna, pero La Primera Nevada (First Snow) me ha parecido cojonuda. Guy Pearce se sale y Piper Perabo está para percutirla unas cuantas veces.
Es una peli simple y con un argumento bastante manido, pero bien contada. Grata sorpresa me llevé.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Bueno, pero es que romper la taquilla no es estar bien valorado, ni tampoco al contrario. Por ejemplo, yo soy fan de David Lynch y aún así no lo considero infravalorado, lo considero un director que está bastante bien valorado en general, a pesar de que haya gente que casi roce el odio en torno a él. Cuando salió Inland Empire, y aún estando Lynch bien valorado, recuerdo haber estado en el cine con 6 personas, de las cuales dos eran acompañantes míos.

Asimismo hay trillones de personas viendo Saw IV o la nueva Resident Evil, y no me parece que sus directores estén precisamente "bien valorados". Estar bien valorado o no, es totalmente independiente de la cantidad de gente que lleves a las salas.

Al final la pasta da prestigio, lo demás es tontería y sino el tiempo. La valoración de un cineasta es voluble, depende del momento y depende del público. Hay directores bombazo que al cabo de los años dan risa y gente que comienza haciendo cine minoritario y después alcanza reconocimiento. Por eso no me gustan los terminos infravalorados y sobrevalorado, porque no significa una mierda.

Lo que dices, Lynch, ¿como está valorado?, es un director considerado de culto, no para el gran público salvo excepciones y que genera controversia entre la crítica sesuda. Pero el hecho de que sepamos quien es, cuales son sus películas, que estrene en festivales importantes y que la critica lo siga para mi lo colocaría en el grupo de los bien valorados.

Hay muchos directores que comienzan en series b tipo saw que al ppio no tienen ningún prestigio y que gracias a la pasta que generan consiguen proyectos más grandes y terminan siendo alabados por la industria, x eso hay muchos que están en proceso de reconocimiento.

A mi Shama no me impresiona. Eso es lo que tengo que decir. El sexto sentido está bien, pero ni siquiera la metería en el top ten de pelis de misterio-terror. Me parece previsible y muy para impresionar a retardeds (con perdón). Tampoco es un tema original, creo que hay un par de películas previas en que se 'basa' e incluso paralelamente el Amenaguar estaba haciendo algo similar. El protegido, película correcta, pero ni siquiera se me ha ocurrido revisitarla. Señales pufo mezclo cosas que llaman la atención al personal. El bosque tiene un argumento de libro de barco de vapor serie naranja (en concreto: 'Un agujero en la alambrada' François Sautereau 1984) y La joven mojada no la comento.

Personalmente prefiero el terror entretenimiento que la mezcla de terror con ínfulas de profundidad de este tipo. ¿Por que triunfa? Por que la factura es correcta y el público no es muy exigente y se deja impresionar por cualquier cadena de sustos bien (o mal) hilvanadas (ver el orfanato). Pero ya te digo, que esa pretendida profundidad me parece artificiosa y me da bastante igual.
 
hikaru rebuznó:
Personalmente prefiero el terror entretenimiento que la mezcla de terror con ínfulas de profundidad de este tipo. ¿Por que triunfa? Por que la factura es correcta y el público no es muy exigente y se deja impresionar por cualquier cadena de sustos bien (o mal) hilvanadas (ver el orfanato). Pero ya te digo, que esa pretendida profundidad me parece artificiosa y me da bastante igual.
Lo visual, la estética, el puto ambiente, es lo que hace grande a Shyamalan. Me da igual la relativa simpleza de sus planteamientos. Es un poco de aquello de David Gilmour, simple, pocas notas, pero una atmósfera de cojones. El cine es fundamentalmente eso: encantamiento visual, y luego todo lo demás. No creo que Shama vaya de profundo. De hecho me da igual. Se toma a Michael Bay como el paradigma de cine vacío, pura forma, cero proteínas, todo aire. Pero para mí el paradigma de cine argumentalmente sencillo (no tanto, joder) y magno envoltorio es M. Night, porque la forma que me ofrece, el enfoque, el hechizo, la música que emplea, cada plano, cada detalle, me parecen incomparables hoy en día con casi nada. De todas formas aun está por ver hacia dónde deriva este director, ésa es mi gran curiosidad.

Debo ser el único pardillo al que sorprendió el desenlace de El sexto sentido :oops:
 
En cuanto he leido el titulo del hilo, no he tenido que hacer mucha memoria


elbosque.jpg


Grandioso film.
 
En general todo el cine de Brian de Palma me parece infravalorado. 40 años de carrera y ninguna nominación a los Oscars y en cambio 5 nominaciones a los putos Razzies como peor director (y tres de ellas por Vestida para matar, Scarface y Doble cuerpo, hay que ser hijos de puta!)

Y valoro en especial esos remedos del cine de Hitchcock en los que recreaba una y otra vez los argumentos de Psicosis y de Vertigo.

Hermanas, Obsession, Vestida para matar y Doble cuerpo me parecen magníficas películas, genuino artificio y cine muy personal. Aunque mi De Palma favorito siempre será, por otras razones, la barroquísima El fantasma del paraíso (homenaje a Sed de mal incluido).

Incluso, si me apuráis, aprecio también (aunque en su justa medida) las últimas pelis "originales" del autor (aunque el adjetivo resulte un tanto irónico por tratarse de pastiches y homenajes): Raising Cain, Snake Eyes y Femme Fatale. Pelis irregulares, fallidas pero con algún que otro momento grandioso, intenso o al menos agradecido en su recalcitrante revisión de esas dos pelis de Hitch de forma obsesiva y en su estilizada grandilocuencia.

Me parece que si se aprecia la obra de un director y esta es coherente, ante sus obras primerizas o fallidas o tardías, en las que suelen aparecer las mismas constantes que en sus mejores pelis, es de necios reaccionar mediante la descalificación y el desprecio.

Decía José Luis Guarner, ya hace años fallecido, cuando se estrenó Raising Cain, peli que ya anunciaba el canto del cisne del director, algo así como de que hacía un homenaje a Hichcock cada 10 minutos y otro a si mismo cada 5. Tenía razón aquel crítico admirable pero es que por eso me gusta.
 
Atrás
Arriba Pie