Proximos lanzamientos: ¿Crema o cacaceite?

Pero que mierda es esta?


Enviado mediante lenguaje de signol.
 
No me jodas, va en serio o es un Video de coña?
Quiero probarlo.
 
Es de verdad, sale mañana en steam en early access y el 1 de Abril completa.
 
La ideaca es cojonuda HOYGA :lol: No van a sacar mucho porque no tienen medios para publicitarse como es debido, pero si hay apps mierdosas dando dinero en móviles o Facebook, no veo por qué no lo van a intentar.

Como me entre por el ojo dono yo también, que cojones........
 
el problema es la cifra que piden, ves eso y sabes que no van a llegar ni hartos así que ni te molestas en loguearte, al menos a mi me pasó eso cuando lo vi hace unos días
 
Moderador Incógnito rebuznó:
https://www.kickstarter.com/project...ital-sander-a-new-free-to-play-sandbox-mmorpg

:121:121:121:face::lol:

Han fallado en varias cosas, pero una fundamental es que la gente te apoya en un juego que vayas a hacer en... yo qué sé... Nueva York, Chicago, Londres, Tokyo... pero hacer un GTA de Santander?? En fin, que así les va la recaudación.

De hecho ni siquiera es Santander... es su barrio pesquero.

Ya me estoy imaginando misiones tan épicas como hacer unos drive-byes a los gitanos de Cueto/Monte o robar unos millones para refinanciar al Racing. :face: Esto del crowfunding se nos está llendo de las manos...
 
Al hilo del crowdfunding, dejo por aquí este articulo que lei el otro dia:


Sell me this pen!

El Lobo de Crowd Street

Hace tiempo escribí este artículo sobre las inversiones en Kickstarter y los riesgos que se asumen. Se puede resumir en: inviertes en un proyecto, asumes que puede no salir bien. Como ejemplo ponía los retrasos y refinanciamientos de Broken Age. También describí los problemas que origina un proyecto sobrefinanciado. Hoy quiero exponer cómo invertir en un macroproyecto es la tomadura de pelo más grande del crowdfunding.

Todos los proyectos necesitan financiación. Hay proyectos modestos y hay megaproducciones. Los primeros suelen tener unas metas más abordables, necesitan menos dinero y suelen no tener fácil acceso al crédito. Es aquí donde una plataforma de crowdfunding puede ser decisiva: Un juego indie, una locura de cortometraje o una edición física de un fanzine sobre Punk indonesio. Tu dinero sirve para crear el proyecto. Asumes los riesgos de perder esa inversión y lo único que ganas es el producto. No es un gran negocio. Pero es bonito.

Con las megaproducciones es otra cosa. Tienen unos objetivos muy ambiciosos, necesitan muchísimo dinero y consiguen el crédito de los grandes inversores. Es aquí donde una plataforma de crowdfunding puede ser engañosa: Un juego triple A, una producción de Hollywood, un macroproyecto de ingeniera. Tu dinero NO sirve para crear el proyecto. La empresa necesita mucho más de lo que puede ofrecerle el crowdfunding para llevarse a cabo. Aunque te hagan pensar que eres decisivo. Asumes los riesgos de perder esa inversión y lo único que ganas es el producto y una camiseta oficial. Si llega a crearse. No es un gran negocio. Es una tomadura de pelo. Como cuando le regalas la materia prima a una empresa de reciclaje para que haga negocio.

Acabamos de conocer la noticia de que Facebook compra Oculus VR por 2 mil millones de dólares ($2 billion). Os lleváis las manos a la cabeza. Qué esperabais. Oculus Rift es un proyecto gigantesco que requiere mucho más de los 250.000$ que pedían en su Kickstarter. Mucho más que los 2 millones que consiguieron. ¿Por qué pidieron entonces esa limosna? Seguramente por ingeniería financiera. Liquidez. Deudas. Putas y drogas. Tal vez los backers han pagado la nómina del tío que ha organizado las rondas de financiación con Facebook. Tal vez sólo putas y drogas. Hasta aquí, como inversor (aunque sea inversor de kickstarter) es todo lícito. Habéis estado ahí cuando la cosa iba mal y habéis confiado en el proyecto. Como el chino que ha comprado el Edificio España. Esa confianza ha dado sus frutos. Oculus Rift parece un gran producto. La VR doméstica parece que va a estallar. El puto Zuckerberg ha metido 2 mil millones en la empresa donde invertiste. Eres un lobo. Hora de recoger los beneficios, que ascienden a:

Una puta camiseta. Salvaste del cierre a la empresa. Tu dinero consiguió que ficharan a Carmack. La han vendido por un pastizal a Facebook. Y a ti te toca una camiseta 100% algodón. A simple vista, una de las inversiones más subnormales que he conocido.

Algunos defensores de crowdfunding defienden que ellos lo hacen por tener el producto. Eso se llama precompra, y normalmente no implica el riesgo de retrasos o cancelaciones. Como precompra es una mierda. Apoyar un proyecto que evidentemente necesita financiarse por otro lado, es una mierda. Porque no estás haciendo posible el proyecto, te estás convirtiendo en el socio más tolai y con menos derechos de toda la corporación.

Mi reflexión: invierte en buenos proyectos pequeños. Apoya a la gente de Dead Synchronicity. Dale tu voto a Rising Goat para hacer A Rite from the Stars (si quieres). No es un gran negocio, pero estás ayudando a un grupo con talento y sin crédito a conseguir su sueño. Tu beneficio: un juego y una camiseta. Es bastante idílico, pero bueno para el karma. No malgastes el tiempo con proyectos titánicos. Le estás regalando tu ilusión y tu dinero (aunque sea poco) a gente que le va a sacar beneficio sin que tú veas un euro. Pero qué sabré yo, soy el hijo de puta que no usa el contenedor amarillo.


El Lobo de Crowd Street | El Pixel Ilustre
 
Crackdevila rebuznó:
La ideaca es cojonuda HOYGA :lol: No van a sacar mucho porque no tienen medios para publicitarse como es debido, pero si hay apps mierdosas dando dinero en móviles o Facebook, no veo por qué no lo van a intentar.

Como me entre por el ojo dono yo también, que cojones........

El caso es que necesitas donar como 70 leuros para llevarte una copia del juego si no he leído mal, porque si lo dan con 20, pues oye, por apoyar y hacer la gracia pues se donan, pero 70.... y con 5 leuros poco menos que te dan las gracias y punto.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
El caso es que necesitas donar como 70 leuros para llevarte una copia del juego si no he leído mal, porque si lo dan con 20, pues oye, por apoyar y hacer la gracia pues se donan, pero 70.... y con 5 leuros poco menos que te dan las gracias y punto.

Jodó, que los juegos de la 360 como mucho te valen 65 y son hechos por empresas punteras.

Que panda de flipaos :face: Me da que no están captando el meollo de lo que están intentado hacer. La gracia de un sandbox ambientado en un ciudad española es que los que jueguen se topen cada 2 por 3 con referencias a cosas que conocen, y que los que son de la ciudad de turno elegida se pasen un buen rato explorando el mapa ("voy a ver si veo mi casa, gñe"). La historia y la jugabilidad son secundarias.

Para hacer un mapa de Santander en 3D y un moñaco que pueda pasearse por él y hacer 4 chorradas más no creo que necesiten tanto dinero.
 
joder, a ese vídrio le falta el Merluzas y el Pelucas.
 
dende luego que con este juego lo de "hacer el cabra" toma una nueva dimension
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121
 
el marketing viral a límites galácticos.
comprensible viendo los ingresos que se llevan, mayores a muchas películas.
 
PAJAS DE SANGRE :115:115

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
PC Master Race

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Quentin rebuznó:

Joer, el Outcast, de niño me llegué a obsesionar con el cuando salió. En aquellos años tenia acceso a muy pocos juegos y pasaba mas tiempo mirando soñador las fotos de la Micromania una y otra vez que en los propios juegos. Cuando por fin me lo compré por alguna razón que desconocía nunca lo hice funcionar... Luego, derrotado, lo vendí cuando todavía existían tiendas en las que te daban una cantidad digna por un juego de segunda mano.

Hace pocos años un amigo me lo pasó pirata pero tampoco lo conseguí arrancar... :face:

Y hasta ahora, a ver si esta nueva versión sale algún día y tengo el coraje de volver a intentarlo.

El The Forest ese también pinta interesante. Por no hablar del Wolfestein, canela fina.
 
¿Alguien a nombrado The evil within?, parece la nueva creación de las mentes mas perturbadas del sector, lo idóneo para aquellos que crecimos sufriendo de enanos con juegos tipo silent hill o resident evil.. (hasta el 2). Sale en Agosto, aunque me muestro algo reticente por que todos los juegos de este tipo que he catado años atrás han sido probados y desistalados con mucho asco en pocos minutos.
 
Hoyjan, el Wolfenstein este que anunciaban donde los nazis habían ganado y dominaban el mundo, ¿ha salido ya? ¿alguien lo ha catado? Después del último que sacaron no sé si fiarme o no porque vaya hez.
 
rabo rebuznó:
Hoyjan, el Wolfenstein este que anunciaban donde los nazis habían ganado y dominaban el mundo, ¿ha salido ya? ¿alguien lo ha catado? Después del último que sacaron no sé si fiarme o no porque vaya hez.

sale el 23/05 y hoyga a mi el ultimo me parecio que estaba bastante bien
 
Atrás
Arriba Pie