Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Me temo que esa visión no la comparte mucha gente, y es lamentable porque tienes razón en lo que dices. Pero claro, es mucho más cool fijarse en Hank como el autor del cacaculopedopis.
 
ruben_clv rebuznó:
Me temo que esa visión no la comparte mucha gente, y es lamentable porque tienes razón en lo que dices. Pero claro, es mucho más cool fijarse en Hank como el autor del cacaculopedopis.

Pues yo estoy bastante de acuerdo, es la sensación que he tenido desde el principio y es exactamente la misma que me transmite Gutiérrez, que para nada me parece menos trascendental, sino cuando menos al mismo nivel.

Me parece bien que haya quien se distraiga con las cochinadas de ambos, pero si no saben apreciar lo que se puede leer entre líneas ellos se lo pierden. Lo que dejan escrito es muy divertido, lo que callan, interesante. Dejadme en paz, que tengo que estudiar.
 
Bukowski es una de las primeras voces o de las mas reconocidas que comienza a cagarse en la américa del american dream en tiempos de bonanza, señalando lo alienante del sistema y retratando o caricaturizando al típico elemento del sistema.

Eso Gutierrez no lo tiene, de entrada porque ni siquiera tiene un sueño en que cagarse. En ese sentido la vida es una mierda porque es una mierda, hay alguna crítica velada al régimen, pero el mensaje carece de la carga en profundidad que transmite Bukowski.

Gutierrez es más pornográfico que Buko, eso no es bueno ni malo, sino que rellena más paginas con sudor, pingas y papayas, que no deja de ser consustancial a ser cubano.

Buko persigue ser escritor y ser reconocido, en cierto modo aspira a la gloria literaria, eso Gutierrez tampoco lo tiene.
 
ruben_clv rebuznó:
El hilo de Hank tiene tres páginas y aún estoy esperando a que alguien me diga porqué es tan especial.

Se dice hacedle.
Se dice por qué, asimismo.
 
Estoy leyendo "Historia de mi vida" de Anton P. Chejov, bastante más ligerito y ameno que algún otro del ruso.

Me leo este libro porque me lo encontré en el estante de un Carrefour City cuando iba a comprar arroz. Si es de alguien, que lo reclame.
 
Dana88;3519995 [COLOR=navy rebuznó:
Bukowski era en realidad un hombre profundo con muchos capítulos, experiencia, inmunidad a la futilidad de la vida... pero extremadamente sensible, frágil y tierno, capaz de escupir sobre el papel, a bocajarro y sin contemplaciones, su alma atormentada por mil demonios, sus fantasmas, sus sentimientos más íntimos, una violencia irreconcidiable con su propio ser[/COLOR]

Esto... lo sientes o no lo sientes... es HECHICERÍA, Rubén

¿Un poco pedante no?
 
Dana88 rebuznó:
Es que estoy "femenina", Ludo. Me duelen las tetitas

scanner2.jpg
 
Anoche leí del tirón Siddhartha de Hermann Hesse y lejos de lo que podáis decir y los defectos que le queráis buscar, os adelanto que es un libro de una sencillez trascendental, profundísimo, y, como no, perfecto.
 
Cómo odio ser tan listo.

Efectivamente, y tal y como aventuraba, La Cúpula de S.K. (1.000 páginas leidas) da claras muestras de agotamiento narrativo y de final chapucero.

A menos de 150 páginas de su conclusión no creo que la cosa remonte; así que, de momento, esperen a la versión pocket.

Keep on air...
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
A menos de 150 páginas de su conclusión no creo que la cosa remonte; así que, de momento, esperen a la versión pocket.

No lo dudo, ya que ese hombre ha sido capaz de lo mejor y de lo peor. Ya circula una versión en inglés pero paso de aventurarme con algo tan denso, por lo que esperaré al ebook en español que sin duda leeré, ya que el pavo ha tardado 36 años en limpiar el manuscrito.

Por cierto, cuando presentó Under the Dome, Estifen anunció que está trabajando en la secuela de El Resplandor.

Lo que ha decidido a King a escribir esta secuela es que, en su opinión, aún quedaban cosas que era necesario contar. Entre ellas, la evolución de Danny y de sus poderes, y las secuelas emocionales que pudieron quedarle tras los espeluzantes acontecimientos de su infancia. El veterano escritor también ha revelado algunos detalles de la trama de la futura novela, que se titulará ‘Doctor Sleep’.
Danny tiene ahora 40 años y vive en Nueva York, en donde trabaja como camillero en una residencia para enfermos terminales. Pero la verdadera labor de Danny consiste en visitar pacientes que están a punto de pasar al otro lado y ayudarles a realizar ese viaje sirviéndose de sus misteriosos poderes. Además de esto, Danny también se dedica a apostar a los caballos, algo que aprendió de su amigo Dick Hallorann.​
 
Dana88 rebuznó:
Has extraído la esencia del dharma, McCartney??
Rubén, no sé si tienes botones, pero asumo que esto sigue aquí porque te lo quieres follar. Hazlo de una puta vez y borra el usuario y los mensajes.

Yo estoy releyendo el Livro y los ensayos de Montaigne, compaginando con Berlín de Beevor y las diez últimas páginas de Acid House, que no me termino porque me da pena.
 
Dana es una miembra importante del subforo.


Y no, no tengo botones. :lol:
 
Pero ¿es real?

Yo es que doy por hecho que todas estas féminas de reciente aparición (Lucky, Dana, Uxa, Indiferencia, etc) son instrumentos de la venganza de Scandalff.
 
ruben_clv rebuznó:
¿Cuántos users has tenido ya?

Este y pembe que abrí en el pleistoceno. Esta sin usar, olvide hasta la contraseña. Pero como moderador deberías saberlo.
 
Voy a empezar a leer:

Cinco horas con Mario de Miguel Delibes.
Madame Bovary de Gustave Flaubert.
Crimen y castigo de Dostoievski.
Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer.
 
Madame Bovary lo tengo pendiente desde hace años.

Más allá de que sea una obra maestra y tal, ¿alguna opinión personal?
 
Atrás
Arriba Pie