Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Seleno rebuznó:
Sí lo merece, a Auster lo leen las mujeres principalmente, autor de culto entre ellas, además que siempre sale guapo en las fotos de las solapillas de los libros.
No conozco estadísticas sobre el sexo de los lectores de Auster, lo único que sé es que sus novelas pueden ser consideradas literatura, mientras que los otros elementos del saco, no.
 
RichardYates rebuznó:
No jodas, Sade disertaría media docena de páginas justificando por qué Jelinek merece la ablación de su clítoris, para pasar a describirlo magistralmente. Nietzsche directamente filosofaría a martillazos, en este caso literalmente.
Reconozco que Los excluidos me gustó más que la violinista, pero sin llegar a ser bueno.

...

No te creas, es de las feministas que más daño hacen a su causa, sólo decirte que es una socialista con "fobia social".

No suena mal. Entonces, ¿lo dejo en la lista de libros pendientes? ¿Qué prioridad de compra le darías tú, alta, media, baja o café con leche?
 
iskariote rebuznó:
No suena mal. Entonces, ¿lo dejo en la lista de libros pendientes? ¿Qué prioridad de compra le darías tú, alta, media, baja o café con leche?

En mi caso, lo dejaría en la lista. La prioridad, obviamente depende de los que tengas en mente. Si me pones a Hugo o Dostoievski, no hay duda, que se joda la tarada. Por tanto, si me dices qué otros libros tendrías pensado leer, y si los he leído, podría darte una mejor recomendación. De todos modos, me he permitido la licencia de ver más o menos tu perfil y, dado tu pasado skin (si no he leído mal) te recomendaría encarecidamente Los excluidos, te gustará.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Te dije que Pynchon era la hostia :115

Eso sí, no lo airees mucho con féminas porque, con mucha suerte, te follarás un mamut grasiento gafapasta.

Para megafollar has de ser de Auster, BestSellers Conspiranóicos, Vampiros Maricones, Catedrales del Mar o novela escandinava...


Hum he quedado con una americana el sábado, creo que le voy a soltar esto a ver qué dice, si tiene dos dedos de frente se lo digo.
 
iskariote rebuznó:
Yo estoy con Viaje al fin de la noche y me está pareciendo un libro buenísimo. Creo que a estas alturas no hace falta que nadie más lo recomiende, pero me sorprende tan gratamente que quería decirlo.

Junto con Proust -aunque sea su antítesis en apariencia- es sin duda el gran renovador de las letras francesas a pesar de los pesares, de su fama de antisemita, de colaboracionista y simpatizante nazi...

Interesante, me lo compraré el lunes.

Yo estoy con "Auge y caída de las grandes Potencias" de Paul Kennedy.
 
Yo ando leyendo ahora mismo Galaxias como granos de arena de Brian Aldiss. Aunque cada vez que leo el titulo me sale "galaxias como centollos" por culpa del puto foro.

Guarda mucho parecido con La ultima y la primera humanidad de Olaf Stapledon, pero si en aquella se contaba toda la historia humana futura a modo de narracion enciclopedica, aqui esta contado mediante cuentos cortos más convencionales, cada uno con unos cuantos miles de años de diferencia, y entre cuento y cuento un resumen de lo que le sucede a la humanidad en esos espacios de tiempo que se salta.

La conexion con Stapledon no es casual, ya que Aldiss es fan reconocido del autor ingles.
 
Acabé "El estudio en Escarlata". Me gustó mucho, sip, más de lo que esperaba. Ayer empecé "El club de lucha" y, como siempre, cada párrafo que leo lo visiono mentalmente con las imágenes de la peli, y me jode, porque no dejo de ver a Pitt y Norton y a la tonta de Boham Carter.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
No conozco estadísticas sobre el sexo de los lectores de Auster, lo único que sé es que sus novelas pueden ser consideradas literatura, mientras que los otros elementos del saco, no.
Pues vaya paladar para la "literatura", Auster es basura a tope, con la trilogia de NYC ni se puede.
Yo estoy releyendo Las cenizas de Angela, eso sí es un bestseller bien escrito, con humor, buen gusto y prosa liviana.Da gusto leer un libro k no parezca que puedes escribirlo tú mejor. Pocos libros puedo leer o releer y que considere "buenos". Frank McCourt recomendable al 100% y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) este libro.

Spawner rebuznó:
Acabé "El estudio en Escarlata". Me gustó mucho, sip, más de lo que esperaba. Ayer empecé "El club de lucha" y, como siempre, cada párrafo que leo lo visiono mentalmente con las imágenes de la peli, y me jode, porque no dejo de ver a Pitt y Norton y a la tonta de Boham Carter.
Como Trainspotting o la naranja mecánica, las peliculas sobrepasan al libro pero por muchisimo. Es imposible que te parezca mejor ninguno de los 3 libros si has visto las peliculas antes.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Interesante, me lo compraré el lunes.

Yo estoy con "Auge y caída de las grandes Potencias" de Paul Kennedy.
Bailaré, yo te recomiendo este, ¡pendejo!
degrelle-andanzas-mexico.gif
:lol::lol::lol:
 
mecagoenSatán rebuznó:
Bailaré, yo te recomiendo este, ¡pendejo!
degrelle-andanzas-mexico.gif
:lol::lol::lol:
Leería este primero:
degrelle.jpg


Aunque el título de "Almas ardiendo" es cautivador.
Por interés histórico este: "Hitler. la marcha hacia el reich"



"Dios había en mi. Si, por un milagro, algún día el destino me volviera a avisar, sí, aún acudiría a la cita, pero a la cita de los forjadores de pueblos, de los maestros de la vida, los únicos que me interesan… Quise llenar mi alma de grandeza y es un alimento que cuesta muy caro. Pago la cuenta. Mas la dicha que tuve siguiendo mi vocación, y forjándome un alto destino, compensa las más acerbas amarguras… Veo, con la mirada limpia, que esta vida me ha dado un máximo de congojas y de alegrías. Recapitulo. Valía la pena. Soy feliz… Sólo estamos vencidos cuando nuestra alma está vencida. El infortunio no es más que un incidente.

El verdadero sacrificio del exilio no está ahí. Lo que me resulta más duro y cruel, es sentir que las decenas de años durante los cuales hubiera podido hacer algo grande se van silenciosos e inútiles. Llevaba en mí fuerzas tumultuosas, que distinguía imperfectamente. Yacen inertes en el fondo de mi soledad. Lo que hubiera podido realizar para mí, y sobre todo para los demás, me fue prohibido. El exilio me enterró vivo. Desde 1945 sólo he sobrevivido en hibernación.

Este es el drama de mi exilio: estrechar contra mi corazón posibilidades incandescentes, sofocadas por una capa de plomo. Yo estaba hecho para crear. Desde hace decenas de años mis brazos permanecen caídos. ¿Seré sólo el parado de la epopeya, con las herramientas destrozadas para la eternidad?

Al servicio de mi fe, mi vida ha sido una espada. Permanecía inflexible tanto en la suerte como en el infortunio".

Leon Degrelle
 
Mike&sons rebuznó:
Como Trainspotting o la naranja mecánica, las peliculas sobrepasan al libro pero por muchisimo. Es imposible que te parezca mejor ninguno de los 3 libros si has visto las peliculas antes.

Yo he visto las películas antes de leer los libros. Con Trainspotting no he podido pasar de la tercera página todavía porque llegar de estudiar y ponerte a leer el puto dialecto escocés o lo que mierda sea en que está escrito empacha mucho.

El club de la lucha es uno de mis libros favoritos, pero no se puede negar que la película es de una factura intachable. No obstante, merece la pena leerlo.

La naranja mecánica es una película que no caduca nunca y supongo que va en cuanto a gustos, pero a mí el libro me pareció bastante mejor, los fragmentos en los que la violencia sin sentido suena a chiste de Chiquito de la Calzada son algo impagable y que en la película no me terminan de agradar tanto como en el libro. Repito, es cuestión de gustos, pero creo que todos son libros dignos de ser leídos.

RichardYates rebuznó:
En mi caso, lo dejaría en la lista. La prioridad, obviamente depende de los que tengas en mente. Si me pones a Hugo o Dostoievski, no hay duda, que se joda la tarada. Por tanto, si me dices qué otros libros tendrías pensado leer, y si los he leído, podría darte una mejor recomendación. De todos modos, me he permitido la licencia de ver más o menos tu perfil y, dado tu pasado skin (si no he leído mal) te recomendaría encarecidamente Los excluidos, te gustará.

Pues de ese cariz sórdido/sexual, tengo en mente también "Filosofía en el tocador" de Sade e "Historia de O" de Pauline Reage. El de Sade no me corre prisa, especialmente si se recrea tanto como algunos dicen que hace, dejando Justina en una mera anécdota en lo que a intentos por justificarlo todo se refiere, es simplemente que es un libro que quiero tener y leer en un futuro no necesariamente próximo. El de Reage sí que tengo ganas de paladearlo, no conozco a nadie que lo haya leído y sólo sé lo que he visto por internet sobre él (incluida la impagable serie pon·no "The training of O", que yo no he visto, me la ha comentado un amigo :lol:), pero me llama mucho la atención el argumento y es un libro que creo que NECESITO. Para variar, ninguno estaba en la casa del libro que hay en mi calle.

Sobre tu recomendación, ¿Los excluidos de Elfriede Jelinek? Es un detalle que te tomes la molestia de leer mis mierdas para aconsejarme un libro, me lo apunto en cuanto confirmes si la autora es la que digo y si me acaba gustando I owe you one. Algún detalle que me ahorre leer sinopsis en internet con trampa, en las que te cuentan el final, sería agradecido.
 
iskariote rebuznó:
La naranja mecánica es una película que no caduca nunca y supongo que va en cuanto a gustos, pero a mí el libro me pareció bastante mejor, los fragmentos en los que la violencia sin sentido suena a chiste de Chiquito de la Calzada son algo impagable y que en la película no me terminan de agradar tanto como en el libro. Repito, es cuestión de gustos, pero creo que todos son libros dignos de ser leídos.

Coincido. Leí el libro después de ver la peli, y aun pareciéndome la peli una obra maestra y una de mis pelis favoritas, creo que no llega a alcanzar la dureza de algunas partes del libro. Eso si, prefiero el final de la peli.

iskariote rebuznó:
El de Reage sí que tengo ganas de paladearlo, no conozco a nadie que lo haya leído y sólo sé lo que he visto por internet sobre él (incluida la impagable serie pon·no "The training of O", que yo no he visto, me la ha comentado un amigo :lol:), pero me llama mucho la atención el argumento y es un libro que creo que NECESITO. Para variar, ninguno estaba en la casa del libro que hay en mi calle.

Yo lo he leído y mmmm creo que es un libro como mas par tias y tal, lo cual no quita que pueda a gustar a un tio pero una mujer siempre empatizará más con la prota que un hombre. En el prólogo decía algo así como que, después de leerlo, toda mujer deseará secretamente ser O durante un rato y la verdad es que sí, oiga :oops:
 
PsychoCandy rebuznó:
Yo lo he leído y mmmm creo que es un libro como mas par tias y tal, lo cual no quita que pueda a gustar a un tio pero una mujer siempre empatizará más con la prota que un hombre. En el prólogo decía algo así como que, después de leerlo, toda mujer deseará secretamente ser O durante un rato y la verdad es que sí, oiga :oops:

Ya me extrañó que cuando el librero lo buscó fuese a "literatura romántica". Tengo ciertas dudas ahora y puede que este hecho haga caer el libro en mi ranking de adquisiciones, pero me sigue pareciendo, al menos, una lectura interesante, aunque sea como algo que dar a leer a terceras personas.
 
iskariote rebuznó:
Ya me extrañó que cuando el librero lo buscó fuese a "literatura romántica". Tengo ciertas dudas ahora y puede que este hecho haga caer el libro en mi ranking de adquisiciones, pero me sigue pareciendo, al menos, una lectura interesante, aunque sea como algo que dar a leer a terceras personas.

Pues entonces normal que no lo encontrara :lol: creo que solo se edita en colecciones eróticas. A mí me pareció interesante y se lee muy rápido, es cortito, asi que si te va esa temática yo te animo a que lo leas. Luego se lo dejas a tu follamiga de turno y ya verás como te viene pidiendo que le des unos azotitos :lol:
 
Oye, almejita linda, ¿has leido éste de "Zonas Húmedas" de Charlotte Roche?

Es de Anagrama y me llama bastante, pero necesito una opinión femenina al respecto, por si vale o no la pena.

Adjunto sinopsis:

Tras causarse una fisura anal por apurar su depilado íntimo, Helen, la adolescente protagonista de este relato-confesión, se encuentra en la unidad de Medicina Interna, y mientras espera analiza aquellas regiones de su cuerpo que la opinión biempensante suele considerar poco propias. Porque a Helen la mueve una indomable curiosidad por sus recovecos y orificios. En efecto, a la muchacha le gusta el sexo: en solitario o en pareja; por vía anal, oral y vaginal, menstruando o con chocolate... Y el lector se deja contagiar por la risa de esta antiheroína moderna, que elabora sus traumas infantiles con un lenguaje fresco y trufado de guindas poéticas. Una primera novela transgresora, equilibrada con humor e ironía, que ha encabezado durante meses los ránkings de venta alemanes y ha sido el primer libro del ámbito germano en alcanzar la cumbre de la lista mensual de best-sellers mundiales según Amazon, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos y 25 traducciones. «Una incursión en los últimos tabúes de nuestra época» (Elsa Vigoureux, Nouvel Observateur); «Evoca la voz de Salinger en El guardián en el centeno, Crash y el ideario feminista de Germaine Greer en La mujer eunuco» (P. Oltermann, Granta).

:roll:
 
PsychoCandy rebuznó:
Pues entonces normal que no lo encontrara :lol: creo que solo se edita en colecciones eróticas. A mí me pareció interesante y se lee muy rápido, es cortito, asi que si te va esa temática yo te animo a que lo leas. Luego se lo dejas a tu follamiga de turno y ya verás como te viene pidiendo que le des unos azotitos :lol:

Ojo, que el librero estaba puesto en su trabajo. Le pedí 5 libros que resultó que no tenían pero no necesitó que le dijese el autor de ninguno. Era un tío muy feo, eso le daba incluso más credibilidad como alguien que se maneja entre libros.

Además, no es ningún secreto que bajo el calificativo de "novela romántica" se esconden cientos de obras de porno para mujeres.

YoHiceARoqueIII rebuznó:
«Evoca la voz de Salinger en El guardián en el centeno, Crash y el ideario feminista de Germaine Greer en La mujer eunuco» (P. Oltermann, Granta).

:roll:

Ese tipo de comparaciones suelen acabar en decepción, lo que pasa es que a los críticos les gusta presumir de cuántas buenas obras se han leído y de lo mucho que son capaces de relacionarlas con otras.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Oye, almejita linda, ¿has leido éste de "Zonas Húmedas" de Charlotte Roche?

Es de Anagrama y me llama bastante, pero necesito una opinión femenina al respecto, por si vale o no la pena.

Adjunto sinopsis:

Tras causarse una fisura anal por apurar su depilado íntimo, Helen, la adolescente protagonista de este relato-confesión, se encuentra en la unidad de Medicina Interna, y mientras espera analiza aquellas regiones de su cuerpo que la opinión biempensante suele considerar poco propias. Porque a Helen la mueve una indomable curiosidad por sus recovecos y orificios. En efecto, a la muchacha le gusta el sexo: en solitario o en pareja; por vía anal, oral y vaginal, menstruando o con chocolate... Y el lector se deja contagiar por la risa de esta antiheroína moderna, que elabora sus traumas infantiles con un lenguaje fresco y trufado de guindas poéticas. Una primera novela transgresora, equilibrada con humor e ironía, que ha encabezado durante meses los ránkings de venta alemanes y ha sido el primer libro del ámbito germano en alcanzar la cumbre de la lista mensual de best-sellers mundiales según Amazon, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos y 25 traducciones. «Una incursión en los últimos tabúes de nuestra época» (Elsa Vigoureux, Nouvel Observateur); «Evoca la voz de Salinger en El guardián en el centeno, Crash y el ideario feminista de Germaine Greer en La mujer eunuco» (P. Oltermann, Granta).

:roll:

No lo he leído titi, ni siquiera sabía de su existencia, pero por la sinopsis no me llama mucho.
 
Pues yo empecé Hijos de la Medianoche, de Salman Rushdie, y no sé cómo he conseguido llegar a las doscientas páginas antes de dejarlo.
Valiente coñazo.
 
Voy por el 3º de Dexter. Dexter en la oscuridad, de Jeff Lindsay.
 
iskariote rebuznó:
Pues de ese cariz sórdido/sexual, tengo en mente también "Filosofía en el tocador" de Sade e "Historia de O" de Pauline Reage. El de Sade no me corre prisa, especialmente si se recrea tanto como algunos dicen que hace, dejando Justina en una mera anécdota en lo que a intentos por justificarlo todo se refiere, es simplemente que es un libro que quiero tener y leer en un futuro no necesariamente próximo. El de Reage sí que tengo ganas de paladearlo, no conozco a nadie que lo haya leído y sólo sé lo que he visto por internet sobre él (incluida la impagable serie pon·no "The training of O", que yo no he visto, me la ha comentado un amigo :lol:), pero me llama mucho la atención el argumento y es un libro que creo que NECESITO. Para variar, ninguno estaba en la casa del libro que hay en mi calle.

He leído ambos y, como bien te ha dicho PsychoCandy, Historia de O es una novela escrita por y para la mujer. Desde mi punto de vista está francamente sobrevalorada y no admite comparación alguna con Sade en cuanto a calidad. Si lo que quieres es introducir a un ser de lulz en ese tipo de prácticas, es el libro adecuado; si tiene buen gusto en lo que a literatura se refiere, después le regalas Los infortunios de la virtud y haces el completo. En cuanto a Filosofía en el tocador, como su propio nombre indica, se centra más en divagaciones filosóficas que en escenas.

iskariote rebuznó:
Sobre tu recomendación, ¿Los excluidos de Elfriede Jelinek? Es un detalle que te tomes la molestia de leer mis mierdas para aconsejarme un libro, me lo apunto en cuanto confirmes si la autora es la que digo y si me acaba gustando I owe you one. Algún detalle que me ahorre leer sinopsis en internet con trampa, en las que te cuentan el final, sería agradecido.

La hijadeputa de mi paciente canceló la cita diez minutos antes, por lo que tenía tiempo para aburrirme, así que eché un vistazo rápido. El libro que te recomendaba de Jelinek, Los excluidos, carece de la sordidez sexual que pareces necesitar ahora, se centra más en la problemática social entre clases, los medios de promoción, los complejos... Lo bueno que tiene Jelinek es que los finales suelen ser buenos, no hace concesiones "buenistas", sino que impregna de su enfermiza cosmovisión todo lo que toca.
 
RichardYates rebuznó:
He leído ambos y, como bien te ha dicho PsychoCandy, Historia de O es una novela escrita por y para la mujer. Desde mi punto de vista está francamente sobrevalorada y no admite comparación alguna con Sade en cuanto a calidad.

No esperaba comparar el libro con Sade, ni tampoco un compendio de escenas erótico-violentas en Historia de O. Simplemente me interesa tener un libro de esta temática y que no sea del mencionado autor, maestro en lo suyo, por lo visto de manera indiscutible, pero con un estilo que puede empachar si no se dispone de variedad. Mi intención principal con el libro de Reage es engordar un poco mi estantería con algo que quizá no sea una obra maestra, pero sí me pueda deleitar un poco y aportar cierta variedad. No en vano, es un tema que me despierta mucho la imaginación, así que seguro que le encuentro la gracia.


RichardYates rebuznó:
La hijadeputa de mi paciente canceló la cita diez minutos antes, por lo que tenía tiempo para aburrirme, así que eché un vistazo rápido. El libro que te recomendaba de Jelinek, Los excluidos, carece de la sordidez sexual que pareces necesitar ahora, se centra más en la problemática social entre clases, los medios de promoción, los complejos... Lo bueno que tiene Jelinek es que los finales suelen ser buenos, no hace concesiones "buenistas", sino que impregna de su enfermiza cosmovisión todo lo que toca.

Apuntado queda, pues. No todo van a ser pajas.

Yo me acabo de empezar la autobiografía de Groucho Marx, "Groucho & Me". Podría ser que a alguien no le haga gracia su humor, pero a mí me parece uno de los grandes y ya desde los primeros párrafos me tiene en un lol continuo.

Although it is generally known, I think it's about time to announce that I was born at a very early age. Before I had time to regret it, I was four and a half years old. Now that we are on the subject of age, let's skip it. It isn't important how old I am. What is important, however, is whether enough people will buy this book to justify my spending the remnants of my rapidly waning vitality in writing it.
 
No esperaba comparar el libro con Sade, ni tampoco un compendio de escenas erótico-violentas en Historia de O. Simplemente me interesa tener un libro de esta temática y que no sea del mencionado autor, maestro en lo suyo, por lo visto de manera indiscutible, pero con un estilo que puede empachar si no se dispone de variedad. Mi intención principal con el libro de Reage es engordar un poco mi estantería con algo que quizá no sea una obra maestra, pero sí me pueda deleitar un poco y aportar cierta variedad. No en vano, es un tema que me despierta mucho la imaginación, así que seguro que le encuentro la gracia.

Yo al que le tengo ganas es a "La Venus de las pieles", se lo regalé hace unos meses a una amiga (que a su vez fue la que me recomendó Historia de O) y estoy esperando un tiempo prudencial para pedirselo.
 
Sigo con Verne, que me hice con una coleccion suya majisima a precio de risketos. La Vuelta al Mundo en 80 Dias mola, pero la puta cancion de la serie se te cuela cada dos por tres :lol: Viaje al Centro de la Tierra en mi opinion crea unas expectativas que no acaba de resolver del todo bien.

Ahora no se si ponerme con los de los viajes espaciales y tal, he leido que son mas flojas ¿Que tal?
 
Rarito rebuznó:
Ahora no se si ponerme con los de los viajes espaciales y tal, he leido que son mas flojas ¿Que tal?
Pues que viajen hasta montados en una bala disparada por un cañón es difícil de creer. En esto no acerto. Además, como siempre, hace una descripción exhaustiva del mecanismo y sus proporciones, lo cual resta veracidad al asunto. Pasa algo parecido a lo que sucede en Caballo de Troya.

Yo seguiría con otros libros de Verne que tratan de cosas menos increíbles y están ambientados en mares tropicales.
 
Atrás
Arriba Pie