Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

A mí me decepcionaron también bastante. Además no llegó a prevenir que la carrera espacial sería entre EEUU y URSS, y no entre Inglaterra y EEUU.


Impagables de este hombre: Los hijos del capitán Grant (son 3 tomos: En América del Sur, Australia y el Océano Pacífico), La isla misteriosa, Miguel Strogoff (aunque el protagonista es algo frío, como Phileas Fogg), 20.000 leguas de viaje submarino y 5 semanas en globo.

Otra menos conocida es El testamento de un excéntrico que es una gran partida de la oca por todo el territorio de los USA, el ganador se lleva la herencia de un millonario.

Si te gusta Poe prueba a leer La esfinge de los hielos que está considerada la continuación de Las aventuras de Arthur Gordon Pym
 
Gregory_Peck rebuznó:
Si te gusta Poe prueba a leer La esfinge de los hielos que está considerada la continuación de Las aventuras de Arthur Gordon Pym

Vaya, este me interesa bastante pero no lo tengui... Doy preferencia pues a Grant, Strogoff y 5 semanas en globo.

Pues que viajen hasta montados en una bala disparada por un cañón es difícil de creer. En esto no acerto. Además, como siempre, hace una descripción exhaustiva del mecanismo y sus proporciones, lo cual resta veracidad al asunto. Pasa algo parecido a lo que sucede en Caballo de Troya.

Bueno, pero a mi de Verne me gusta su imaginacion y capacidad para la aventura. El rigor cientifico y demas me da un poco igual. Probare con el primer a ver.
 
Tiene mas aparte de Una Invencion Diabolica? Esa ya la he visto.
 
Tiene mas aparte de Una Invencion Diabolica? Esa ya la he visto.
Pues On the comet (que no he visto) y Un dirigible robado son adaptaciones directas, y El barón fantastico es sobre el Baron Munchausen, pero en realidad es puro Verne, incluso si no recuerdo mal sale al principio viajando a la luna y encendiendo una gramola. Aunque ahora veo que esa tambien la has visto, asi que ná.
 
Acabo de leer ¿Acaso no matan a los caballos? de Horace McCoy. Novela negra fácil de leer, me gustó.

Ahora voy a ponerme con En picado de Nick Hornby


EDITO: Escribí este masuno antes y no sé adónde se fue :O
 
Finiquitado El Club de la Lucha con interminables momentos de disfrute, ¿a por que libro del mismo autor debería ir ahora? Leyendo por ahí he visto que Asfixia es la masmola, y, la verdad, es que el argumento pinta bien.
 
De Pallaniuk sólo he leído Nana aparte de El club....


Me gustó, se lee con facilidad y el argumento es bastante original.
 
Yo me he leído Nana y Asfixia, y me gustó más el segundo, me pareció un librazo, muy entretenido. Te va a gustar Spawner.
 
Spawner rebuznó:
Finiquitado El Club de la Lucha con interminables momentos de disfrute, ¿a por que libro del mismo autor debería ir ahora? Leyendo por ahí he visto que Asfixia es la masmola, y, la verdad, es que el argumento pinta bien.

Club de Lucha es sin duda, la más divertida y original de cuantas ha escrito. Yo la que leí tras esa fue "Asfixia" y después de eso no pude parar y ya tengo toda la obra de este hombre en preciada posesión. Tiene un no se qué que engancha, aunque "Diario; una novela" y "Snuff" me decepcionaron ya que empiezan muy fuerte y pierden fuerza conforme te vas acercando al final.

Te recomiendo encarecidamente "Monstruos Invisibles".

Pues bueno, yo me acabo de leer en dos patadas (110 paginillas de nada) el libro "Lo que más me gusta es rascarme los sobacos", la entrevista que Fernanda Pivano le hizo a Bukowski en el año 1980 en su casa de California.

Aparte de muchísimas anécdotas personales del autor y sus gustos literarios, descubrimos su lado más amable y "sobrio". En la entrevista también intervienen el autor de su biografía y Linda, su joven pareja de aquel entonces. Como dice en la contraportada "un must see" para cualquier amante de Bukowski. Eso sí, muy cortito, por desgracia.

Y entre mañana y pasado empezaré el próximo de la lista, "Deseo" de Elfriede Jelinek, que tras "La Pianista" me quedé con más ganas de mal rollo y este parece estar completito de ello.
 
"Axfixia" es tremendamente bueno.
Diario a mi también me pareció flojillo.
Y "Monstruos invisibles" no llega al grado de excelencia de Axfixia pero da para muy buenos ratos....(es un puto disparate).

Por cierto, de Axfixia hay película....Y creo que es de las pocas veces que la película no destroza el libro
 
He acabado la mano de fatima, de idelfonso falcones.

El libro no esta mal, pero me costo mucho acabarlo, tanta religion por el medio hacia que no le dedicase mas de 15 min al dia.

Ahora me voy a poner con uno que trata sobre la mujer de un narco, no tengo ni idea del titulo pero me dicen que esta muy bien.
Para reyes me voy a pedir el ultimo de follet, la caida de los gigantes.
 
Hoy he terminado Más que humano, de Theodore Sturgeon, y me ha parecido algo sosillo. Me quedo antes con Juan Raro, que va más o menos de lo mismo pero es anterior y mucho más entretenido.

Ahora he empezado Moby Dick, que por un lado le tenia ganas pero por el otro me daba miedo que cuando vuelva a ver la adaptacion de John Huston me parezca más chunga, como me pasó con Contact. Pero bueno, que me quiten lo bailao.
 
Me terminé hace unos días El invierno de Frankie Machine, de Don Winslow. Entretenida, con buen ritmo. Convencen sus mafiosos italianos actualizados a un mundo donde ya no son los primadonnas, y en el que el FBI tiene carta blanca para intervenir conversaciones telefónicas por todo el tema del terrorismo islámico.

No es tan épica como El poder del perro - que se extiende a lo largo de 30 años en la lucha contra los cárteles de México - pero tiene momentos muy Soprano. Recomendables ambas, aunque no puedo garantizar la calidad de la traducción al castellano. Últimamente dan bastante penita.
 
Spade rebuznó:
Me terminé hace unos días El invierno de Frankie Machine, de Don Winslow.

No es tan épica como El poder del perro



Pues sí, a esta última novela de Winslow la están poniendo a parir en los suplementos de libros de los periódicos, será que comparan con El poder del perro y no admite comparación, ganas le tengo a esta novela, pena que no tenga un puto duro para poder comprármela. Carlos Boyero (el crítico literario) siempre que puede la recomienda vivamente en sus artículos o en las entrevistas digitales de El País.
 
Acabo de terminar "Conversación en la Catedral" de Vargas LLosa. Es un tremendo ejercidio de literatura, con todo un país como argumento, contado a través de la vida de una familia y personajes adjuntos; con un desarrollo narrativo original y que exige una atención extrema por parte del lector, roza el lirismo en algunos pasajes y la comedia chusca en otros.
Leyendo algo así, se comprenden por qué le han dado un Nobel. :lol:
 
Me acabo de terminar de leer ( en una sentada, es muy ameno y divertido) el libro "Juliet, desnuda" de Nick Hornby. Crisis de parejas al acercarse la cuarentena, frikis de la red especulando y obsesionados por una vieja gloria desaparecida del rock y demás neuras que perduran en nuestras vidas hasta la madurez. Muy recomendable.
 
Seleno rebuznó:
Pues sí, a esta última novela de Winslow la están poniendo a parir en los suplementos de libros de los periódicos, será que comparan con El poder del perro y no admite comparación,

Eso sí, abstenerse de tocar la de "Savages". Winslow se ha querido salir de lo que conoce - ese estilo sobrio y esos personajes grises y bastante machacados - para hacer una especie de obra pop protagonizada por gente joven y muy jasp. Muy flojita.
 
Saludos,

No pillo muy bien lo de (sale Follet, broncochat permitido)

- Actualmente me estoy leyendo su último bestseller (la caída de los gigantes), a mí la verdad, me entretiene. Si alguien lo pide le puedo hacer un breve resumen por si duda en comprárselo.

- Por otro lado me estoy leyendo uno de Leopoldo Abadía, doctor en ingeniería industrial que salió en el programa de Buenafuente y explicaba a su manera el origen de la crisis económica. Yo, como no estudio economía pero creo que es un ámbito interesante y enriquecedor para cualquier mente, no poseo los conocimientos para realizar una crítica de la teoría del hombre, pero la escribe de forma comprensible para cualquier clase de público. El libro en cuestión se llama:

- La crisi ninja i altres misteris de l'economia actual (para quien le interese).

Un saludo.
 
Elevaree rebuznó:
Saludos,

No pillo muy bien lo de (sale Follet, broncochat permitido)

- Actualmente me estoy leyendo su último bestseller (la caída de los gigantes), a mí la verdad, me entretiene. Si alguien lo pide le puedo hacer un breve resumen por si duda en comprárselo.

Se nota que eres nuevo, o eres un clonc con ganas de montarla
 
Gregory_Peck rebuznó:
Se nota que eres nuevo, o eres un clonc con ganas de montarla

Más bien primera opción:face:

Puede usted iluminarme o estoy cometiendo pecado sólo por preguntarlo?
 
Yo estoy con varios:

"No se lo digas a Alfred" de Nancy Mitford.
"El padre Brown" de Chesterton.
"La ciudad de oro y plata " de Kenize Mourad.
y otro en francés(no recuerdo el titulo).
 
Atrás
Arriba Pie