Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Lebrom rebuznó:
¿Alguno ha leído "El tambor de hojalata"? Opiniones quiero.

Hoy me leí "el marino que perdió la gracia del mar", no está mal, pero tengo la sensación de haberme quedado a media paja. Ahora tengo una montaña de libros que he ido comprando, seguramente empiece con Pygmeo.

Yo ya me he empezado "Pygmy" y durante las dos o tres primeras páginas te quedas un poco estupefacto por la manera en la que se narra la historia. Pero ya voy por la página ciento y pico y es una ida de olla tras otra contada con la naturalidad del protagonista que desgrana los hechos cotidianos del ciudadano americano medio dándole por completo la vuelta con una brillantez que te partes de risa.

"El tambor de hojalata" es un must read sin ningún género de duda. Áspera y seca como el papel de lija, surrealista y genial. Debes leerla.
 
Ya me leí hace unas semanas el tambor de hojalata, me lo compre porque alguien lo recomendó por aquí, y llevaba un tiempo buscando a ver quien lo había hecho. Me gusto, pero no, en ocasiones se me hacia pesado ponerme a leer y me costaba avanzar, el tamaño de la letra no ayudaba tampoco, dEmasiadas vueltas y tal, pero lo recomiendo tiene historias geniales.
 
Me empecé a leer Corsarios Americanos de Alexander Kent como lectura ligera intercalada entre otros de más calibre y lo estoy disfrutando como un cabrón. Lo conoce alguien?
 
Me acabo de leer, como recomendabais, las partículas elementales de Houellebecq.

Resulta evidente que el autor es bueno, no obstante me he quedado confuso con ese modo de escritura. En las novelas de toda la vida, las notas de autor van a pie de página y con letra pequeña. Sin embargo este francés, en medio de la narración, te explica como son los ácaros, la mecánica cuántica o cualquier historia intercalada.

Así que al principio me daba la impresión de estar en una obra divulgativa más que en una narración.

Me he petado de la risa con las fechorías de Bruno en medio del Espace, será será porque uno se metió entre esos matorrales buscando lo mismo? :oops:
 
Spawner rebuznó:
No soporto que la gente se deje libros a medias con la esperanza de continuarlos meses después. Si el libro no te engancha, sea por el motivo que sea, a la basura; pero pretender alargar un libro durante meses con periodos de inactividad largos es de locos.

Hay excepciones como es el caso del "Ulises" de Joyce. Yo creo que el 99,9% tanto de los que lo han leído entero como aquellos que lo han intentado, han necesitado periodos largos para poder con él.
 
mabuhay! rebuznó:
Me acabo de leer, como recomendabais, las partículas elementales de Houellebecq.

Resulta evidente que el autor es bueno, no obstante me he quedado confuso con ese modo de escritura. En las novelas de toda la vida, las notas de autor van a pie de página y con letra pequeña. Sin embargo este francés, en medio de la narración, te explica como son los ácaros, la mecánica cuántica o cualquier historia intercalada.

Así que al principio me daba la impresión de estar en una obra divulgativa más que en una narración.

Me he petado de la risa con las fechorías de Bruno en medio del Espace, será será porque uno se metió entre esos matorrales buscando lo mismo? :oops:

Para mi queda todo muy coherente con ese tremendo epílogo que no quiero destripar aquí. Houellebecq, pese a ser un cerdo oscuro, alterna estos pasajes profundamente trascendentales que funcionan porque el libro pretende ser testigo de una época mezclando hechos que nos parecen banales con filosofía, tendencias y prácticamente todas las ciencias.

Este libro está dedicado a la humanidad.
 
El Ulyses es un poema de Gloria Fuertes comparado con la Piedra Angular del Desconcierto, el WTF?, el Nuncafollismo, la Indignación... y toda clase de epítetos que provoca Finnegan´s Wake.

:121

Es tan amérrimo como hacerte con una Piedra de Rosetta en plástico de los chinorrisy leértela, da igual el idioma, no vas a entender UNA PUTA MIERDA.

Creo que lo voy a proponer a Undertaker para El Club de Lectura...:lol:
 
Joulebek es una mierda pinchada en un palo. Se tiene que haber leído muy poco para que un escritor así te seduzca.

Gays, que sois unos gays.
 
Hamijos de la prosa :

Recomendadme una novela española actual, publicada en estos ultimos años, y con una historia presente que ocurra en España, preferiblemente en Madrid o una gran ciudad.

Algo actual, urbano....
 
9788433932402.jpg


Aunque es de maricones, ojo. Si hasta el libro es moradito y todo.
 
Poeta Borracho rebuznó:
Hamijos de la prosa :

Recomendadme una novela española actual, publicada en estos ultimos años, y con una historia presente que ocurra en España, preferiblemente en Madrid o una gran ciudad.

Algo actual, urbano....


Historias del kronen puede que te guste..
 
Weirdy rebuznó:
[/IMG]

Aunque es de maricones, ojo. Si hasta el libro es moradito y todo.

Hombre, no me veo yo de noche y en la cama, solo.... leyendo una novela de mariquitas que pueda incluir alguna escena secsual.
Se agradese el aporte pero mariquitas no gracias.

Mirmidón_69 rebuznó:
Historias del kronen puede que te guste..

Que la novela no sea una peste, si puede ser....
 
Te diría que te leyeras Todo un hombre de Tom Wolfe porque tiene componentes urbanos y empresariales cojonudos; una radiografía social de la hostia.

Lo que pasa es que la has pedido española y en literatura española más moderno de Unamuno me temo que no conozco gran cosa :lol:

Por decirte una Los amigos del crimen perfecto de Andrés Trapiello, pero te advierto que no es gran cosa, a mí de hecho me decepcionó. Te la menciono porque creo que no conozco otra (a no ser que metamos a Pérez Reverte :oops: )
 
Yo llevo tiempo detrás de Besando la lona de César Strawberry. Ha sacado hace no mucho Nunca quise ser como tú. Es español y es actual, pero no tengo ni zorra de dónde ocurre. Si encuentras el primero, pide dos y luego si eso te lo pago. No, en serio, que sí.
 
La Granada de las Mil Noches de Francisco Nieva. Una novela divertida, surrealista y llena de LOL. Aunque no sé si te será fácil de encontrar. Ambientada en Granada, claro.
 
Sí. Sé que no es un autor de culto, pero por alguna razón tengo mucha curiosidad por leer lo que escribe, si es la mitad de ocurrente en sus libros que en algunas de sus letras, debe merecer la pena.
 
Poeta, igual El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza te mola, es de un tío que tiene que escaparse del manicomio cada vez que quiere resolver un misterio


Tampoco es que me vuelva loco, pero se lee bien.
 
Ando por la mitad de "El arte de amar" de Ovidio.

Muy lírico, con algunos trucos ya muy sabidos para concitar a las bellas y cuajado de referencias mitológicas que, pasado un rato, cargan bastante. Aún así es pasmosa la fluidez de su escritura.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Poeta, igual El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza te mola, es de un tío que tiene que escaparse del manicomio cada vez que quiere resolver un misterio
Hombre, más bien es de un loco al que la policía saca del manicomio cada vez que precisa un detective al que dé igual inmolar por la causa. Pero vale.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Ando por la mitad de "El arte de amar" de Ovidio.
Burlaos de las mujeres impunemente, sólo de ellas: éste es el único caso en que la fidelidad es más digna de vergüenza que el engaño. Engañad a las que os engañan; en su mayor parte son una raza impía: caigan pues en los lazos que ellas tendieron.
Arte de amar

Todos los filósofos y autores antiguos coinciden en sus ideas sobre las mujeres, pero claro, ahora vienen Niandra y alguna más a decirnos que lo que pasa es que no follamos, y el debate queda en empate, ¿verdad?
 
Hombre, más bien es de un loco al que la policía saca del manicomio cada vez que precisa un detective al que dé igual inmolar por la causa.

Lo que pasa con Eduardo Mendoza es que leido uno, leidos todos. "El misterio de la cripta embrujada" es entretenido y te saca alguna sonrisa pero te deja un poco sin más. Es el primero de 3 libros que van sobre este personaje de manicomio; luego están "El laberinto de las aceitunas" y "El misterio del tocador de señoras".

Yo estoy leyendo "Las cuatro plumas" de E.W.Mason.

LAS-CUATRO-PLUMAS-i0n181078.jpg

Tengo unos cuantos libros comprados para leer este verano pero lo que más me ha apetecido es cogerme una historia de aventuras, estoy replanteándome Dumas otra vez "El conde de Montecristo", "La reina Margot", " Los tres mosqueteros"...
ahora vienen Niandra y alguna más a decirnos que lo que pasa es que no follamos, y el debate queda en empate, ¿verdad?

Serán Putas!

Un saludo
 
iskariote rebuznó:
Yo llevo tiempo detrás de Besando la lona de César Strawberry. Ha sacado hace no mucho Nunca quise ser como tú. Es español y es actual, pero no tengo ni zorra de dónde ocurre. Si encuentras el primero, pide dos y luego si eso te lo pago. No, en serio, que sí.

Bueno, en teoria estas dos tiendas no lo muestran como descatalogado :


Besando la lona | Lenoir Libros

BESANDO LA LONA - Librerías Picasso

No me gustan nada Def con Dos, pero pueden estar curiosos. Me los apunto por aqui.
 
Hace poco leí El Abuelo de Galdós. He leído mucho en mi vida, y sin embargo nunca a Galdós. No soy de los que lloran leyendo. Pero reconozco que en algunos pasajes sentí en mi cara ese sofoco que suele preceder a las lagrimillas.

Hay pasajes de una fuerza dramática, de una turbulencia, que son acojonantes. Los peroratas del abuelo, su relación con el profesor que se quiere suicidar y con la nieta pequeña, son inolvidables. Es increible lo que Galdós consigue con una novela que es dialogada, y que en su formato se parece a una obra de teatro escrita, salvo por descripciones de los personajes y de los lugares, que son más extensas y literarias que en aquéllas.

Ahora estoy leyendo El Conde de Montecristo de Dumas, y lo estoy flipando bastante.

A quien preguntaba por El Tambor de Hojalata (Die Blechtrommel) de Günter Grass, que no pierda el tiempo y que lo lea ya. Oscar Matzerath es un personaje que no olvidaré. Tiene partes que son hamas hasta decir basta. Las escenas en que le coloca las varas del tambor a la virgen y el tambor en el regazo, y espera a que lo toque :121:121:121
 
Terminado Pigmeo, me ha parecido un librazo, tienen que pasar unos días pero por ahora me parece el mejor tras Asfixia.

Al principio, el primer capítulo me parecía un poco coniazo por como estaba escrito, pero luego te acostumbras y es un lol non-stop, las situaciones que cuenta y como las cuenta son un descojone, vaya candela le mete a los americanos, además el libro empieza fuerte. En definitiva, me causo y el final me convenció.

¿alguno mas se lo ha leído?
 
Arriba Pie