Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Para quienes gustéis de novelas con el lenguaje procaz y directo, también hay autores hispanos sin problemas para poner a parir a quien sea o para generar historias loleantes.

Así que pongo de referencia a Efraím Medina Reyes. Se puede empezar por Érase una vez el amor pero tuve que matarlo, después Sexualidad de la pantera rosa y finalmente Técnicas de masturbación entre Batman y Robin, esta última más bien hecha a trazos.

Seguid disfrutando de la lectura............
 
Lebrom rebuznó:
Terminado Pigmeo, me ha parecido un librazo, tienen que pasar unos días pero por ahora me parece el mejor tras Asfixia.

Al principio, el primer capítulo me parecía un poco coniazo por como estaba escrito, pero luego te acostumbras y es un lol non-stop, las situaciones que cuenta y como las cuenta son un descojone, vaya candela le mete a los americanos, además el libro empieza fuerte. En definitiva, me causo y el final me convenció.

¿alguno mas se lo ha leído?

Yo me lo empezaré esta semana. Aunque lo de los manchurrones de tinta no sé de qué va.
 
Undertaker rebuznó:
Todos los filósofos y autores antiguos coinciden en sus ideas sobre las mujeres, pero claro, ahora vienen Niandra y alguna más a decirnos que lo que pasa es que no follamos, y el debate queda en empate, ¿verdad?
Con mi nick no hace falta que sitúe mi posición...

No obstante diré que en el libro, las dos primeras partes tratan sobre cómo conseguir a las féminas y las dos últimas sobre cómo deben hacer las féminas para conquistar a los varones (embellecerse artificialmente en su mayor parte).

Yo creo que ya entonces había Ministerio de la Igualdad...
 
Lebrom rebuznó:
Terminado Pigmeo, me ha parecido un librazo, tienen que pasar unos días pero por ahora me parece el mejor tras Asfixia.

Al principio, el primer capítulo me parecía un poco coniazo por como estaba escrito, pero luego te acostumbras y es un lol non-stop, las situaciones que cuenta y como las cuenta son un descojone, vaya candela le mete a los americanos, además el libro empieza fuerte. En definitiva, me causo y el final me convenció.

¿alguno mas se lo ha leído?

Me leí hasta el capítulo 7 o así y lo estaba disfrutando cosa mala. Pero como en breve me veré tirado en varios aeropuertos un par de horitas he decidido reservarlo para la ocasión. Lo dicho, de momento un LOL tras otro.
 
Acabado Franny y Zooey y teníais razón, es un libro maravilloso.



Voy a empezar Los Grope de Tom Sharpe. Roque incoming in 3, 2, 1... :lol:
 
Terminé Miedo y Asco en las Vegas. Curioso y desconcertante y, si no has jugueteado con drogas, puede que no pilles la mitad y te parezca sólo una sarta de disparates seguidos. Divertido y entretenido.

Por cierto, van a llevar al cine Diarios del Ron, también se Hunter S. Thomson y con Johnny Depp de prota.

Ahora estoy con Pigmeo y es una puta maravilla de libro. LOL tras LOL. Cataplaf, cat-badúm. Muyehehe.
 
LOS MISERABLES

Me gustó el musical y no soportaba seguir presumiéndo de haberlo leído sin que fuése cierto.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Voy a empezar Los Grope de Tom Sharpe. Roque incoming in 3, 2, 1... :lol:

Pues aquí estoy, capullo.
TS acertó de pleno con Wilt (me parece cojonuda) pero tras ella, la espiral de mierda zafia y cuasiescat que ha seguido escribiendo se aleja del canón de comedia británica con "flema".

Si no le has dado ya a Evelyn Waugh (primera época, antes de hacerse ultracatólico) te debería dar una buena somanta de ostias, con acritud.

El presente y el futuro de la comedia en lengua sajona tiene 2 nombres: Magnus Mills y Patrick McGrath.

Y no cuento más porque no me apetece.
 
Es cierto que se aleja de la flema británica, a lo mejor porque hace bastantes años que vive en España :lol:


YoHiceARoqueIII rebuznó:
Si no le has dado ya a Evelyn Waugh (primera época, antes de hacerse ultracatólico) te debería dar una buena somanta de ostias, con acritud.

Tengo apuntados en la lista de futuribles ¡Noticia Bomba!. Así que pégame, pero flojito :oops:
 
primerhombre.jpg


Yo estoy con "El primer hombre de Roma" y me está gustando mucho, he pillado ya "La corona de hierba" por que quiero leerme la heptalogía seguida. Lo único que "achacar" es la densidad del texto, 50 caras dan para mucho :137 pero se disfruta un montón.​
 
Yo estoy con "Escritos de un viejo indecente"de Bukowski,creo que me leeré y compraré todos sus libros, esto ya es obsesión...
 
Terminado Pigmeo. Obra maestra. Sin más. Divertido, entrañable, salvaje, inocente, voraz, violento... Lo tiene todo, Palahniuk en estado puro. Ahora, recién leído, me gusta más que Asfixia. No os digo más.
 
Por cierto, ¿Smoke & Blue in the Face de Paul Auster mola o no?
 
Está prevista para el 2012. De Porno que esperas, ¿la novela o la peli?
 
En un reciente viaje me pulí un deliciosísimo libro de relatos (cómo no), de Jorge Luís Borges.

Se trata de “Historia Universal de la Infamia”.

images

Buscaba algo no demasiado extenso para asegurarme que me lo acababa del tirón, me pareció de un grosor adecuado para tragármelo en las tres horillas de vuelo y así sucedió.

Antes tengo que hacer acto de contrición y decir que inicié "El Aleph" y fui incapaz de acabarme el primer relato. A lo mejor lo reintento, pero soy más de releer lo que me haya gustado que de enzarzarme de nuevo con libros que no me han camelado.

Vale. Este libro de Borges me ha maravillado. La lectura es tan fluida que no puedes dejar de avanzar página tras página para acabar de leer relato tras relato. Como lectura ha supuesto un placer.

Si algo me ha encantado ha sido la capacidad descriptiva de los textos, puesto que en muy pocas palabras es capaz de adjetivar con precisión personas, lugares y situaciones, con un vocabulario selecto y exquisito que transmite justo lo que quiere que el lector vea . No olvidéis tener cerca el diccionario.

Los relatos cuentan las vidas de los más denostables seres humanos que os podáis imaginar. La mezquindad es el adjetivo que los retrata a todos. Algunos no pasan de ser unas medianías, otros son profundamente desdichados en su villanía.

Como corolario adjunta cinco textos referenciados como extraídos de "Las mil y una noches", el "Libro de Patronio" y otras fuentes bibliográficas de otras culturas.

Os pongo en spoiler los breves fragmentos que más me han gustado. No destripo nada pero es por si algún purista se desintegra al leerlos fuera de la obra ;)


- “Yo lo vi a Lazarus Morell en el púlpito –anota el dueño de una casa de juego de Baton Rouge, Luisiana-, y escuché sus palabras edificantes y vi las lágrimas acudir a sus ojos. Yo sabía que era un adúltero, un ladrón de negros y un asesino en la faz del Señor, pero también mis ojos lloraron”.

- “Era un varón morigerado y decente, con los antiguos apetitos africanos muy corregidos por el uso y el abuso del calvinismo”.

- “Detrás de los ponientes estaba el hacha demoledora de los cedros, la enorme cara babilónica del bisonte, el sombrero de copa y el numeroso lecho de Brigham Young”.

- “Alguien observa que no hay marcas en su revólver y le propone grabar una para significar la muerte de Villagrán. Billy the Kid se queda con la navaja de ese alguien, pero dice “que no vale la pena anotar mejicanos”.”

- “Con la lucidez atroz del insomnio, organizaba populosas orgías que duraban cuatro días y cuatro noches. Al fin, asqueado, pagaba la cuenta a balazos. Mientras el dedo del gatillo no le falló fue el hombre más temido (y quizá más nadie y más solo), de esa frontera.”

- “Miraban el ocaso, y el color del ocaso era el de la arena.”

Lo dicho, merece muy mucho el tiempo invertido.
 
En estos momentos estoy leyendo una biografia sobre Stephen Hawking de lo mas recomendable. Es breve (160 paginas), realiza una descripcion paralela de su importancia para con la ciencia y su vida personal, no es la tipica biografia ensalzadora de personas, sino que hay fragmentos en los que se le critica por ciertas actitudes, y lo mas importante de todo, es muy accesible para el profano que busca entender ciertas cosicas sobre agujeros negros, modelos de iniciacion del universo y para los amantes de la ciencia ficcion, viajes en el tiempo y multiversos.

Despues, y bajo recomendacion de Iskariote, comenzare a leer historia del tiempo, y finalizare con el universo en una cascara de nuez, para dar fin al trabajo divulgativo del bueno de Hawking.

Si tengo tiempo ire adscribiendo mis progresos con su obra.
 
Slowhand rebuznó:
En estos momentos estoy leyendo una biografia sobre Stephen Hawking de lo mas recomendable. Es breve (160 paginas), realiza una descripcion paralela de su importancia para con la ciencia y su vida personal, no es la tipica biografia ensalzadora de personas, sino que hay fragmentos en los que se le critica por ciertas actitudes, y lo mas importante de todo, es muy accesible para el profano que busca entender ciertas cosicas sobre agujeros negros, modelos de iniciacion del universo y para los amantes de la ciencia ficcion, viajes en el tiempo y multiversos.

Despues, y bajo recomendacion de Iskariote, comenzare a leer historia del tiempo, y finalizare con el universo en una cascara de nuez, para dar fin al trabajo divulgativo del bueno de Hawking.

Si tengo tiempo ire adscribiendo mis progresos con su obra.

Yo tenía pensado leer Brevísima historia del Tiempo, que no es el mismo que pones tú. ¿Cuál de las tres es más recomendable?
 
Spawner rebuznó:
Yo tenía pensado leer Brevísima historia del Tiempo, que no es el mismo que pones tú. ¿Cuál de las tres es más recomendable?
Brevísima historia del tiempo, es lo mismo que historia del tiempo sólo que para gente un poco más "torpe".

Si me permites la recomendación, ve a por el de Historia del tiempo.
 
Se pierden muchos datos del original en el de brevísima historia del tiempo?
He leído que en este último también se han añadido nuevas cosas que en 1988 no se habían descubierto.
 
Spawner rebuznó:

Bueno, espera, que si lo que comenta Mirmidon es cierto a lo mejor sería más interesante el Breve...

No puedo comparar datos de uno con datos de otro porque yo sólo he leído el de Historia del tiempo, pero la pequeña investigación que hice antes de adquirirlo se resume en que el de Historia del tiempo es un libro de divulgación y Breve historia del tiempo es un libro de divulgación para dummies.

Pero si en el BHDT han añadido más info debido a los nuevos avances... Pues ya no sé qué decirte.
 
Mongüiver rebuznó:
inicié "El Aleph" y fui incapaz de acabarme el primer relato.
Hay un lugar especialmente caliente en el infierno para la gente como tú.

Yo estoy on fire con La Colmena, lo he tenido abandonado un par de días pero pasada la resaca,a tope. También estoy con una puta mierda de libro de fantasía ambientada en el universo D&D que se dejó hace mucho tiempo alguien en mi casa y no se ha molestado en recuperarlo (por qué será) que me parece que voy a mandar a tomar por culo, parece escrito por alguien con el vocabulario de un niño de diez años.
 
Spawner rebuznó:
Yo tenía pensado leer Brevísima historia del Tiempo, que no es el mismo que pones tú. ¿Cuál de las tres es más recomendable?

No he leido brevisima historia del tiempo, asi que no puedo opinar al respecto. Segun tengo entendido, por opiniones ajenas, se trata de una version mas light y resumida, dentro de lo aparentemente "inoculable" que es Historia del tiempo. Recordemos que hablamos de trabajos divulgativos, cuya funcion, en parte, es ser accesible a los profanos en el tema a tratar.

He terminado la biografia y la verdad es que me ha dejado con un gran sabor de boca. No se mete en terrenos demasiado pantanosos, sigue un desarrollo muy lineal y claro y todo ello aderezado con un final basado en la ciencia ficcion, los viajes en el tiempo, una brevisima introduccion a la teoria de cuerdas y universos paralelos. Vuelvo a decir que se trata de un libro muy recomendable.

Hoy bajare a la biblioteca a por historia del tiempo.
 
Spine Rip rebuznó:
Curioso que de Borges casi nadie mencione nunca su faceta poeseril.

Hubo una época en el foro en la que cinco de cada diez posts citaban la poesía de Borges, Cavafis, Whitman o Ginsberg.

Vae victis.
 
Arriba Pie