Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

A punto de terminar "La senda del perdedor". Me uno al club de fans de Bukowski. Solo había leído "Factotum" y aunque me había gustado, no me había parecido para tanto. El próximo en caer será "Cartero".
 
Psycho, ¿te identificas más con Baldy o con Chinaski?

Un poco simple Bukowski. No lo leo desde hace años. A mi la novela que más me gustó fue "Mujeres". Me hubiera gustado ver la adaptación que quería dirigir Sean Penn con Marlon Brando de protagonista.
 
la Milios Forma rebuznó:
Psycho, ¿te identificas más con Baldy o con Chinaski?

Con Chinaski me siento identificada en lo de que la gente, por lo general, nos parezca bastante retrasada.
 
PsychoCandy rebuznó:
Con Chinaski me siento identificada en lo de que la gente, por lo general, nos parezca bastante retrasada.

Qué crueles sois con el mundo, hijos de puta.

A mí siempre me ha parecido que Música de cañerías y La senda del perdedor, son sus mejores libros. Creo que he leído casi toda su obra, ya que allá por los 16-17 años me enganché de mala manera al llamado "realismo sucio", y comencé a devorar a los Salinger y Cárver -:121- de turno, y como no, a Bukowski. Hace poco releí fáctotum y me llevé una desagradable sorpresa, ya que no me impactó tanto como años atrás. No pienso releer más de Bukowski, no sea que se me caiga el mito :sad:
 
Reformulo la cuestión: no pretenderéis que me crea que hay mujeres alejadas de la prostitución que escriben en putalocura, ¿No? :1
 
Slowhand rebuznó:
Reformulo la cuestión: no pretenderéis que me crea que hay mujeres alejadas de la prostitución que escriben en putalocura, ¿No? :1

:lol:

Anda que Bukowsky.... :face:
 
De Buko he leido casi todo , pero lo cierto es que, leidos un par de libros suyos, leidos todos. El unico que rompe un poco con la tonica general es Pulp
 
El libro que eme estoy leyendo

Buenas foreros soy nuevo en este foro, lo he empezado a leer hoy y me ha parecido interesante. El libro que etngo ahora entre manos es VICTUS 1714 de Sanchez Piñol. Para mi gusto es una estupidez de libro de marca mayor. LLevo 200 paginas y de verdad esta escrito como que fuera un macarra de barrio. Lo disfrazan de nobela historica y a mi la verdad no melo parece. Los comentarios son para mi como castellano xenofobos, y creo que historicamente no tiene ningunfundamento. Es mas me parece un libro escrito por un nacionalista catalan intentando moldear la historia a su gusto. (Arrimado el ascua su sardina).

Para espresar mis gustos y que entendasi como me gusta la literatura. Mi favorito de año pasado ha sido El Archipielago Gulag de Alexander Slocenitsy. Como entretenimiento, (lectura veraniega o de vacaciones), Escipion, la trilogia de Posteguillo. Y esa si me ha parecido una novela historica.

Lo que decis de Salinger, yo si creo que fue un buen escritor, Kafca no lo soporto me aburre soberanamente. Y Garcia Marquez, El amor en los tiempos del colera me volvio loco.
Mi autor español favorito es Delives y Galdos.
Y de historia Hug Thomas, su Guerra Civil Española, de las tres que he laido es la mejor de todas.

En cuanto alos cien mejores libro me sobran varios y me falta los Hermanos Karamazof de Dostoyesqui.
 
pues no

Spawner rebuznó:
¿Has leído algo más de Sánchez Piñol?
Pues no, pero vamos que creo que tardare mucho en volver a leerlo.
El libro ni me lo he acabado, vamos este año ha sido el peor libro. Y te puedo decir que soy lector compulsivo,y me leo unos treinta libros al año.
 
ROCKMAN rebuznó:
Pues no, pero vamos que creo que tardare mucho en volver a leerlo.
El libro ni me lo he acabado, vamos este año ha sido el peor libro. Y te puedo decir que soy lector compulsivo,y me leo unos treinta libros al año.
Yo te recomiendo encarecidamente La Piel Fría, que es muy bueno. El que te estás leyendo no lo he tocado.
 
Gracias

Spawner rebuznó:
Yo te recomiendo encarecidamente La Piel Fría, que es muy bueno. El que te estás leyendo no lo he tocado.

Te lo agradezco pero me acabo de empezar los Hernanos Karamazov, (para desintoxicarme). Ademas todo lo que me parece fanatismo suelo huir depavoridamente.

Alguien ha leido Las Aventuras del bravo soldado Schneijk, de Jaroslav Hasek.
 
¿Y no te has planteado ningún libro de gramática, y tal? Hay algunos la hostia de buenos.

P.D. A Kafca tampoco lo conozco. ¿Escribió muchs nobelas?
P.D. 2. También a mi me gusta Delives.
 
¿Pero no se trata claramente de un troll/clonc?

¿Rubén cuándo vas a hacer algo para que el sucfloro sea más diver? Vuelve a promovar lo del club de lectura o cosas así juer.
 
Te voy a contestar

Nomegustalatele rebuznó:
¿Y no te has planteado ningún libro de gramática, y tal? Hay algunos la hostia de buenos.

P.D. A Kafca tampoco lo conozco. ¿Escribió muchs nobelas?
P.D. 2. También a mi me gusta Delives.

He entrado en este foro creo que con bastante educacion, y equivocado de mi pensando que me encontraria gente educada. Cual chasco me he llevado.

Mi pricipal problema no es gramatico es informatico. La gramatica que hace ya muchos años la estudie y creo que recuerdo bastante. Pero mi principal problema es que cuando se tiene una edad el ordenador es una tarea arto dificil, sobre todo cuando se ha empezado tarde y obligado.

En cuanto a tu comentario,a parte de desagradable y insultante, no dice nada sobre mi sino sobre ti.

Como no pienso volver a leer este foro ni contestar a ninguna provocacion mas. Simplemente adios.

Y a tu insulto. Deseo fervientemente que lo que me has llamado les pase a tus hijos.
Si algun dia los tienes, ya que creo que usas el ordenador para vendecir al dios onan. A si que cuando leas esto despues de un acto de onanismo desenfrenado, piensa que el saber da conocimientos pero no educacion.
 
Acabado Fiesta, de Hemingway. Spoilers. Me ha gustado mucho y sobre todo me ha dado mucha envidia. Me encataría poder pegarme una semana cada x tiempo con esa vida. Vino, una mujer loca y fascinante, no como las mierdas de Amelies que hay ahora, amigos borrachos y un ambiente festivo (aunque no de Toros). Algo de fútbol o boxeo.

Me mola mucho Jake, aunque me jode un poco que sea tan calzonazos, pero así deben de ser este tipo de tías. Lo cierto es que la tía parece pasarse por la piedra a todo bicho viviente, trastornándolos de alguna manera, menos a Bill, que parece que por la razón que sea, está más protegido. Es el puto Tom Bombadil.

Me ha gustado la experiencia con Hemingway, tiene un estilo sencillo, directo, y es más expositivo que explicativo. No te explica una idea o filosofía, no justifica nada, simplemente lleva a cabo esa idea haciendo que los personajes la vivan, no la piensen. Con sus cosas buenas y malas.

También es interesante como La Fiesta, es un personaje más.

En fin, está chido, muy agradesido lisensiado Rubén. Ahora ponte a trabajar de una puta vez para que el sucforo tenga más vidilla.
 
Me ha sorprendido el Subnormal de Sergi Puertas, amigo de Josep María Beá, uno de los tíos con la trayectoria vital más fascinante de los últimos años.

Se lee del tirón y mezcla con cierta habilidad rasgos secos de Palahniuk y misantropía de Celine y Schopenhauer británicoscon los young angry men (a la catalana). Las derivas mentales del protagonista están bien llevadas, y hay protagonismo para un súcnor sordociego. El final, con la elección, es claro heredero de Richard Yates y Cheever.

Aquí se puede leer: Sergi Puertas - Subnormal
 
Terminados Snuff, Asfixia, Cartero y Monstruos Invisibles. Éste último, tiene momentos en los que me costó un poco seguir el hilo, por lo demás, 4 cremas como 4 soles. Les agradezco las recomendaciones infinito. Empezando Pigmeo y Plataforma, a ver qué se cuentan.

Aprovecho para recomendarles Aún es de Día de Delibes, es muy del estilo.


Edito antes de que alguien se me eche al cuello: Me costó no por la trama en sí sino por la forma en la que está escrito. Quizás fuera por las reiteraciones, pero había algunos momentos en los que se me hacía un poco pesado de leer.
 
Por si quieres cambiar de continente y no alejarte mucho de lo que andas leyendo: Crash, de J.G. Ballard.
 
Jark Prongo rebuznó:
Aquí se puede leer: Sergi Puertas - Subnormal

Lo leí ayer de dos tacadas y me gustó mucho, pero los "esto es tal, esto es cual" creo que terminan quedando un poco forzados por lo Palahniukesco. Quitándolos, la novela no se resentiría en absoluto y ganaría enteros. Ojo que soy un completo noob, es sólo la sensación que me ha dado.

Donnie Cooper rebuznó:
Por si quieres cambiar de continente y no alejarte mucho de lo que andas leyendo: Crash, de J.G. Ballard.

Gracias, tomo nota.
 
Acabo de terminar Noches blancas y otros cuentos, de Dosty. Se le nota que todavía no había pasado por Siberia. :lol: Un poco pedante, a veces.
 
Atrás
Arriba Pie