Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

El problema de la Fundición es que uno se corre espesamente con episodios emblemáticos como los del Mulo y acaba terminando por leerse una basura como es Fundición y Tierra.

También me pasó con Dune.
 
"Dune" es de lo mejorcito que he leído dentro del género de ciencia ficción. Eso sí, no he leído las continuaciones, por aquello de que suelen ser bazofia.

Ahora estoy leyendo el primero de otra saga de sci-fi:

1dispersos0001.preview.jpg


El primero de la saga Mundo del Río.

Los 36.000 millones de seres humanos que han vivido en la Tierra a lo largo de toda la historia son resucitados por unos enigmáticos extraterrestres y puestos a vivir en un extraño planeta en forma de río. Creo que también resucitan a Hitler y a otros entrañables personajes... Literatura barata, pero entretenida.
 
De Dune merece la pena leer hasta Dios emperador de Dune, el cuarto tomo, Herejes de Dune es una vomitiva hez, y las precuelas supongo que también.
 
Neutral Malvado rebuznó:
"Dune" es de lo mejorcito que he leído dentro del género de ciencia ficción. Eso sí, no he leído las continuaciones, por aquello de que suelen ser bazofia.

Ahora estoy leyendo el primero de otra saga de sci-fi:

1dispersos0001.preview.jpg


El primero de la saga Mundo del Río.

Los 36.000 millones de seres humanos que han vivido en la Tierra a lo largo de toda la historia son resucitados por unos enigmáticos extraterrestres y puestos a vivir en un extraño planeta en forma de río. Creo que también resucitan a Hitler y a otros entrañables personajes... Literatura barata, pero entretenida.

De literatura barata nada. Es una saga cojonudísima, y espérate a que aparezcan por ahí Mark Twain, Tokugawa o Goebbels. Y no te espoilereo más, aunque te lo mereces, literatura barata dice...
 
Y aprovechando que Neumal ha mencionado a mi autor-fetiche de la cifi, el finado (hace pocos meses, hijos de puta) Philip José Farmer, os recomiendo de los pocos libros de ciencia ficción que han logrado ponérmela dura. No sabría como denominar al género: literatura eroficticia? Eroticiencia-ficción?

Os dejo la crítica de un pollo con el que estoy bastante de acuerdo en todo:

La imagen de la bestia
 
Me acabe la serie de libros del escritor Stieg Larsson, recomendable.

reina1.jpg



Tratare de empezar algo de benedetti, que me recomendaron especialmente "La tregua" ya os informare.
 
la hostia, pero si salió ayer, te lo has apretado en un día? :shock:

poderse se puede supongo, anoche le eché yo 150 páginas
 


Estoy a punto de terminar este, de relectura obligada.
Divaga sobre el miedo desde puntos de vista psicologicos y filosoficos.
Miedo animal, miedo racional, que nos diferencia y demas blaos.
Si puedo me leere alguno mas de este tipo, aunque recelo ya que uno de sus libros se titula "porque soy cristiano".
 
Morzhilla, si te ha gustado un ensayo que versa sobre el miedo, entonces te recomiendo uno de temática muy similar, éste:

9788467014020.jpg



Lo bueno de Luis Rojas Marcos es que, aun siendo un sesudo académico, sabe explicar las cosas de manera directa y sencilla, pero sin caer en la simpleza. Ameno e instructivo. Muy recomendable.
 
Yo ahora estoy con La pell freda, de [FONT=Arial, Arial, Helvetica] Albert Sánchez Piñol[/FONT]

la_pell_freda.jpg
 
Confieso que he vivido. Memorias Pablo Neruda

Esto no es simplemente leer, esto es sentir el verdadero placer de la palabra.

2005412314575868706_fs.jpg
 
"El factor humano" de John Carlin.

Interesantísima introducción al fin del Apartheid, que culmina con un partido de rugby de la selección sudafricana en la que se unen blancos y negros.

El tío escribe bastante bien y cuenta con todos los testimonios clave del momento. Para los que les aburra un libro de historia o la biografia de Mandela (Long walk to Freedom) pero les interese lo que ocurrió en Sudáfrica le va a encantar éste. Creo que también es recomendable para gente que no tiene hábito de lectura.

Hablo de un libro interesante, no de un best-seller.

Alrededor de 400 páginas. Quería dejarlo para un poco más adelante, pero lo empecé y lo estoy devorando.
 
207138.jpg



Acabo de terminarlo, y la verdad es que me ha sorprendido y decepcionado un poco; no se parece en nada a La conjura de los necios. Esperaba bizarradas y loles por doquier, y no, es un relato ascopenoso sobre el sur profundo, muy bien redactado, eso sí, pero mucho más cercano al estilo del emogay de Tennessee Williams que al Toole que conocía.
 
3248562f377bb4d.jpg


Un libro estupendo, que dan ganas de que haya un apocalipsis mundial para recrearlo. Recomendado al 100%. Y solo 8 euros.
 
Llevo 10 pág. leidas,que quieres que te cuente.A parte,este es mi estilo.
 
jean rebuznó:
Llevo 10 pág. leidas,que quieres que te cuente.A parte,este es mi estilo.

Ya veo, tu estilo es el de medirte la polla gafapastilmente, como bien apuntaba otro forero ahí arriba. Venir y soltar aquí una portada y un título es un masuno de los malos, al menos di cuánto te ha costado, pedazo de subnormal.
 
Saluten

sin+novedad.jpg


Acabo de terminar Sin Novedad en el Frente de Erich Maria Remarque, supongo que al ser un clásico bastante conocido más de uno se lo habra leido, y he de decir que me ha parecido una pieza excelente.

La narración de hechos como las miserables jornadas en las trincheras del frente alemán, el continuo festival de casquería humana de cada ofensiva detallado hasta limites propios del Gore más retorcido, aún así la pura realidad, o las relaciones humanas surgidas en épocas de tal penuria y miseria gozan de una sinceridad, estilo directo y sin complicación alguna que me ha impresionado, y mucho.

Grandioso el episodio de la estancia en el cráter de obús con el soldado francés apuñalado y su lenta agonia para comprender el absurdo de la guerra cuando en ella no hay principios ni motivación alguna para el soldado, obligado éste a ser un autómata de la muerte para poder sobrevivir.

Despues de leerlo me he enchufado vía Youtube la versión cinematográfica de 1979 de Delbert Mann y bueno, no está mal, pero ni por asomo recrea la crudeza del libro.

Que decepción de Katcinszky :sad:
 
Purple Barney rebuznó:
207138.jpg



Acabo de terminarlo, y la verdad es que me ha sorprendido y decepcionado un poco; no se parece en nada a La conjura de los necios. Esperaba bizarradas y loles por doquier, y no, es un relato ascopenoso sobre el sur profundo, muy bien redactado, eso sí, pero mucho más cercano al estilo del emogay de Tennessee Williams que al Toole que conocía.

Lo escribió con 14 años, no sé qué más esperabas :lol:
 
Como soy un valiente, y me he lanzado directamente a la literatura "de peso", he empezado a leer a Dostoievski, El jugador.

jugador1.jpg


Saludos
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Lo escribió con 14 años, no sé qué más esperabas :lol:

En primer lugar, la inspiración para llevar a cabo la redacción de este relato le vino a los quince, no a los catorce, tal y como se afirma en el prólogo del libro, por lo que sería más acertado pensar que probablemente lo acabó entre los quince y los dieciséis. Y aunque parezca que no, hay bastante diferencia mental entre los catorce y los quince, y no digamos entre los catorce y los dieciséis, pero eso en este caso no importa mucho si tenemos en cuenta que Kennedy Toole fue seguramente superdotado a juzgar por su talento postumamente descubierto.

Por entonces Thelma [la madre de Kennedy] recordó la existencia de una novela anterior y localizó entre los efectos de John un texto escrito a máquina titulado La Biblia de Neón. Cuando tenía quince años y acababa de aprender a conducir, John invitó a su madre a que le acompañara hasta Airline Highway, para ver algo divertido. Aparcó delante de un monolítico edificio de hormigón y señaló un enorme anuncio luminoso que tenía la forma de un libro abierto, con las palabras "Sagrada Biblia" en una página e "Iglesia Baptista de Midcity" en la otra. Los dos se rieron de aquella chillona ostentación, pero ella no supo entonces que el muchacho había encontrado el título y la inspiración de su primer esfuerzo literario sostenido. Más o menos por la misma época pasó unos días con un compañero de clase, visitando a unos familiares en el Mississippi rural, el escenario de La Biblia de Neón.
Y en segundo lugar, yo lo que he dicho es que me ha decepcionado un poco (no he dicho que no me haya gustado), debido a que me esperaba algo muy parecido a La conjura de los necios, es decir, que no ha cumplido del todo mis expectativas, pero que me haya decepcionado un poco no quiere decir que necesariamente me haya disgustado. La verdad es que es bastante ama para haber sido escrita a esa edad.

De todas formas, sé que en realidad no tenías nada que aportar en absoluto y que me has quoteado porque te hacía ilu que te quotease, ya que despierto en ti reprimidos himpulsos homosexuales difíciles de contener, al igual que a un gran número de foreros en secreto, pero no te sientas mal, es algo que le pasa a muchos con los metrosexuales tan guapos como yo. Si es que ya me acosan hasta los gayers no declarados de la Hinternec, amigo del avatar de Francis Bacon sospechosamente gay.

Edito para añadir que acabo de terminar un libro que me recomendó un amigo hace unos meses, interesante pero raro de cojones.

8432308064+.jpg


No se parece a ningún ensayo que haya conocido antes, ni en su estructura ni en el modo de exponer del tema tratado, por lo que en este caso creo que no podría establecer comparación alguna entre Barthes y otro autor para resaltar alguna característica del primero, lo que sí os puedo decir es que conviene conocer previamente las obras de Sade y de Goethe para poder aprovecharlo plenamente. No apto para mongolos.

ruben_clv rebuznó:
Eh, hijo de puta, ese libro te lo recomendé yo y no soy tu amigo.

:lol:

Lol decía para hacerme el interesante, bueno, y por si algún forero más lo había leído y lo quería comentar en este hilo. Por cierto, desbaneadme a ese clon al que me mandaste el privado recomendándomelo, plox.
 
Atrás
Arriba Pie