Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
si es con cosas con las que tú no has tenido paciencia o no has sabido entender, los que sí lo hemos hecho es que nos han vendido humo.
¿Te das cuenta de lo infantil que es?
Se lo voy a explicar de otra manera:

Yo escribo un libro en el que pone hola en la primera página y adios en la última. En medio hay 300 páginas en blanco.
Si a alguien no le gusta, le diré que tenga paciencia, porque el libro es una maravilla.

No, el libro es una mierda y punto.

Rayuela y el tambor de hojalata son mejor que toda la mierda junta de Von Trier. Nadie acusa a Cortázar y a Grass de vender humo, sin embargo, con Von Trier somo muchos los que lo denunciamos.

Clive Sinclair rebuznó:
Por cierto Misógino, ese consejo de "Si le gusta la literatura esfuércese y lea. Si quiere formarse un criterio ponga empeño" ¿me lo está dando el mismo Misógino que creo aquel engendro de los cupiditos? ¿A mi que tengo canas en los huevos?
El mismo, no entiendo cómo se relaciona una cosa con la otra.
Igual consejo se lo daría a un anciano de 80 años si me pone como excusa para leer una obra maestra que le da pereza o que no se ve capaz de acabarla. La edad no tiene nada que ver.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Se lo voy a explicar de otra manera:

Yo escribo un libro en el que pone hola en la primera página y adios en la última. En medio hay 300 páginas en blanco.
Si a alguien no le gusta, le diré que tenga paciencia, porque el libro es una maravilla.

No, el libro es una mierda y punto.

Pero es que esa comparación es muy engañosa. Von Trier no filma una película en la que hay un plano que pone "inico" y finaliza con "fin" y 120 minutos de pantalla negra entre medias. Von Trier filma películas con un lenguaje narrativo al igual que cualquier otra película; otra cosa es que a ti ese lenguaje no te satisfaga, no conectes con él o no lo comprendas. Pero eso no quiere decir que sea mierda.


Rayuela y el tambor de hojalata son mejor que toda la mierda junta de Von Trier. Nadie acusa a Cortázar y a Grass de vender humo, sin embargo, con Von Trier somo muchos los que lo denunciamos.

Y si seguimos con otro argumento engañoso como "a tanta gente también le parece una mierda" o "a tanta gente le gusta", diré que conozco a gente que rayuela les parece una mierda, que no han tenido huevos a terminárselo y lo han tirado a la basura, indignados. Tanta gente como a la que Von Trier les parece una maravilla.

Supongo que ahora me dirás que es que Rayuela requiere una experiencia como lector, un bagaje cultural y una inteligencia elevadas. ¿Verdad? :lol: Lo mismo que te puedo decir yo de Melancholia, vaya.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Rayuela y el tambor de hojalata son mejor que toda la mierda junta de Von Trier. Nadie acusa a Cortázar y a Grass de vender humo, sin embargo, con Von Trier somo muchos los que lo denunciamos.

Hombre, tantos no seréis porque tanto en IMDB como en FA sus películas tienen notas bastante apañadas. Y te lo dice alguien a quien no le gusta Von Trier, pero siempre me ha parecido muy gilipollesco ese argumento de "a mí no me gusta ergo es mierda".

El tambor de hojalata me gustó mucho pero hombre, hay que reconocer que la parte final se hace un poco pesada. Y Rayuela me parece un libro insoportable, directamente.
 
Von Trier es un artista vivo, aun sin canonizar. Y ademas intenta hacer arte en un medio "que nació para entretener" como el cine. Eso es un doble pecado para todos los lecturetas rancios a tope de rayuela. No hay mas, no hay debate. Es jugar al frontón.

Sabia que también te encantaría ese final, Prongo :lol:
 
LLevo más de 400 peiches (son casi mil) del de Guy de Maupassant y no puedo menos que recomendarlo.

Relatos cortos, rotundos y que te hacen "de pensar" sobre la miseria humana. Lo cualo es per se pericoloso...

Hamérrimo.
 
Rarito rebuznó:
Sabia que también te encantaría ese final, Prongo :lol:

El final, el desarrollo, la elección de testimonios como elementos narradores... joder, casi creo que es su mejor obra.

YoHiceARoqueIII rebuznó:
LLevo más de 400 peiches (son casi mil) del de Guy de Maupassant y no puedo menos que recomendarlo.

Relatos cortos, rotundos y que te hacen "de pensar" sobre la miseria humana. Lo cualo es per se pericoloso...

Hamérrimo.

¿Enlaces pdf, epub o similares? Zenkiu.
 
No os vais a poner de acuerdo nunca, porque con las culturetadas pasa que es todo bastante subjetivo, no es como si comparas a Dostoievski con la de la saga Crepúsculo. A mí cien años de soledad me parece infumable, tres intentos llevo ya, un dia se lo comenté a un amigo gafapastis y me dijo que el arte o te gusta o no te gusta, que no le diera más vueltas. Con el ruido y la furia me pasó lo mismo, me tuve que obligar a terminarlo. Y sin embargo el guardian entre el centeno me lo he leído cinco veces y a casi nadie que conozco le gusta, como mucho les saco un "pse".
 
He aprendido a convivir con mi mal gusto, pero ha sido un camino duro hasta la aceptacion. En el colegio me lanzaban piedras por lo de garcia marquez, en el insti me automargine leyendo a salinger, luego me enviaron a vietnaaam y en medio de la jungla se oia el choteo del vietcong. A esos cabrones amarillos les encanta faulkner. Del tiro en el culo que recibi sospechosamente de alguno de mi unidad hablare otro dia.
 
A ver, quede claro. Sólo estoy de acuerdo contigo en lo de Faulkner.

Cien años de soledad es una de las mejores obras jamás escritas y el mejor exponente de su estilo. Y Salinger es un gran escritor, no te sientas tan especial.
 
acabo de terminarme "Africanus, el hijo del cónsul" el primero de una trilogía sobre Publio Cornelio Escipion, me ha encantado, eso si, tochaco aunque se lee bastante rápido, no se hace muy pesado, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el ultimo cuarto es brutal:121
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
LLevo más de 400 peiches (son casi mil) del de Guy de Maupassant y no puedo menos que recomendarlo.

Si te ha gustado Maupassant, échale un vistazo a Cocteau, disfrutarás como un enano con su poesía y su prosa. No era fácil encontrar obras suyas editadas en español hasta hace 5 o 6 años, en que la Editorial Cabaret Voltaire hizo algo -por fin- que el pueblo español algún día deberá agradecer como se merece.

Ahora mismo estoy con los monodiálogos de Unamuno, y de momento, sigo pensando que Miguel de Unamuno es, sin lugar a dudas, el mejor escritor que ha dado nuestro país en los últimos, no sé, dos siglos, por ejemplo.
 
Estoy terminando Principiantes, de Carver. Se trata de la selección de relatos que su editor publicó, con los textos sensiblemente modificados, como De qué hablamos cuando hablamos de amor. A día de hoy es la única forma de leer los manuscritos originales en castellano, sin recortar.

He leído toda la prosa publicada de Carver, es uno de mis escritores favoritos, y esta nueva edición de sus historias no hacen más que reafirmar la misma idea. Carver es mejor que Hemingway. De hecho es mejor que cualquier otro escritor de relatos que haya leído, y he leído muchos. Y cuando digo cualquier otro en realidad sólo pienso en Chejov.

Se me antoja imposible conseguir las mismas sensaciones con una selección tan limitada y vulgar de las palabras. Y llamo vulgar a la ausencia de artificio, no a otra cosa. Leer uno de sus relatos es un acercamiento insano a lo cotidiano. En alguna de sus historias la sensación de malestar, ese asqueroso zumbido que ronda cada párrafo, se arrastra desde la primera página, sin llegar nunca a estallar, sin acelerarse, ni frenar, ni desaparecer. Y en ese mismo contexto uno se asombra ante la fortaleza de su esperanza, una esperanza esencial que poco tiene que ver con la victoria o el triunfo del bien. Sus historias rebosan Fe. En ciertos momentos, sin duda fruto de mis taras mentales, ciertos destellos me recuerdan a Hesse, de una forma lejana, como un matiz en el sabor de una copa de vino, y nunca en la forma de escribir, sólo en el alma de la historia.

Carver murió con poco más de cincuenta años, y me duele pensar en todo lo que no llegó a escribir.
 
Nadie ha entrado al trapo con lo de Hemingway.

Eso no quiere decir que no entre gente al subforo, es sólo que no habéis leído relatos de Hemingway, cabestros.
 
ruben_clv rebuznó:
Nadie ha entrado al trapo con lo de Hemingway.

Eso no quiere decir que no entre gente al subforo, es sólo que no habéis leído relatos de Hemingway, cabestros.

Yo sólo me he leido un par de ese pavo, El Viejo y El Mar.

No, es mentira. No me he leído nada ni lo haré jamás :lol:
 
Yo reconozco haber leído sólamente Adiós a las armas


Por cierto Rubén, ya que hablas de Carver; tengo por aquí ¿Quieres hacer el favor de callarte por favor? que me lo compré baratito. ¿Opiniones?
 
El viejo y el mar es una señora mierda. Y sin embargo es el que se lee todo el mundo...

Cualquier obra de carver es recomendable (creía que este comentario estaba implícito en mi anterior post :lol:). Aunque bueno, como son selecciones de relatos siempre tienes uno preferido allí y otro por aquí... Si te sirve de ayuda, catedral es uno de mis relatos favoritos.
 
No quiero que se me entienda mal. Hemingway me encanta y el mejor aspecto de su obra son los relatos, pero es uno de esos escritores que la gente suele decir que ha leído cuando no es cierto. Eso me toca los cojones. O decir que El viejo y el mar es la polla, cuando posiblemente sea lo peor que escribió.

Es como Dostoyevski. Si alguien conoce de verdad su obra sabe que:

- Primero, su mejor obra es El doble.
- Segundo, es menos bueno y más inmaduro que Tosltoi.
 
ruben_clv rebuznó:
El viejo y el mar es una señora mierda. Y sin embargo es el que se lee todo el mundo...

tumblr_kxhihqePxH1qzmowao1_500.jpg
 
ruben_clv rebuznó:
- Primero, su mejor obra es El doble.

Ahora que lo estoy leyendo entiendo por qué es el libro que más te gusta: porque no parece para nada de Dostoievski, de hecho me está doliendo en el alma ver a un grande como él plagiando descaradamente el estilo de Gogol, y precisamente por ese motivo jamás podría considerarlo su mejor libro, por mucho que me guste.

Léete "Almas muertas", en serio, te va a encantar.
 
Arriba Pie