Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

81cMnNqfGoS.jpg


Excelente repaso a todo el tema de la piratería y como el imperio español hizo frente a esos hijos de la chingada de ingleses, franceses y holandeses, a cada cual, más hijo de puta. Sí, todos tenemos en mente a nombres de piratas muy conocidos, pero esos mismos nombres, muy mitifcados y ensalzados por el cine, eran un hijos de perra de cuidado, unos monstruos que cometiron auténticas carnicerías y salvajadas. Aquí se detallan los hechos, sus tropelías, y formas de actuar, y las barbaridades que cometioerjn y la sangre de inocentes que derramaron, para luego ser 'premiados' por los reyes enemigos de España.

Me ha gustado mucho conocer la historia (para mí desconocida), de los corsarios españoles, que en nada tenían que ver, ni con el fin, ni con las formas de actuar de los otros. Estaban ahí para poder defendernos de toda esa amalgama de gentuza bendecida por los reinos enemigos de España, y siempre actuando de forma honorable y conforme a las estrictas órdenes y reglamentos que establecía su patente de corso.

Muy recomendable y entretenido. ¡Quié te ha visto España, y quién te ve! :sad:
 
Última edición:
72949.jpg


Excelente repaso a todo el tema de la piratería y como el imperio español hizo frente a esos hijos de la chingada de ingleses, franceses y holandeses, a cada cual, más hijo de puta. Sí, todos tenemos en mente a nombres de piratas muy conocidos, pero esos mismos nombres, muy mitifcados y ensalzados por el cine, eran un hijos de perra de cuidado, unos monstruos que cometiron auténticas carnicerías y salvajadas. Aquí se detallan los hechos, sus tropelías, y formas de actuar, y las barbaridades que cometioerjn y la sangre de inocentes que derramaron, para luego ser 'premiados' por los reyes enemigos de España.

Me ha gustado mucho conocer la historia (para mí desconocida), de los corsarios españoles, que en nada tenían que ver, ni con el fin, ni con las formas de actuar de los otros. Estaban ahí para poder defendernos de toda esa amalgama de gentuza bendecida por los reinos enemigos de España, y siempre actuando de forma honorable y conforme a las estrictas órdenes y reglamentos que establecía su patente de corso.

Muy recomendable y entretenido. ¡Quié te ha visto España, y quién te ve! :sad:

No sé ve el libro.

Me leí el libro de ampliación del campo de batalla de houllebeck muy chulo. Tengo un amigo q es igual q el prota
 
Leido: El guardián invisible de Dolores Redondo. Best seller de hace unos cuantos años, recuerdo que todo el mundo lo leía y todo Dios hablaba de él. Ambientada en el Baztán, en una Navarra mágica y tradicional, me gustó desde el principio.

Leyendo: 14 de Jean Echenoz. Ambientada en la Gran Guerra. Terrorífica, sin concesiones. Me está gustando.
 
Leido: El guardián invisible de Dolores Redondo. Best seller de hace unos cuantos años, recuerdo que todo el mundo lo leía y todo Dios hablaba de él. Ambientada en el Baztán, en una Navarra mágica y tradicional, me gustó desde el principio.

Leyendo: 14 de Jean Echenoz. Ambientada en la Gran Guerra. Terrorífica, sin concesiones. Me está gustando.

Con lo famosa que se hizo la trilogía de la Redondo y su adaptación peliculera, poco se habló que la autora en parte se inspiró en hechos reales y turbios acaecidos en la zona a principios de los '80 y de los que no es fácil encontrar información clara. Ainara, bebé que fue sacrificada ritualmente por una secta que tenían un caserío en Lesaka. Los sospechosos, procedentes de varios puntos de España y parece ser que hijos de la alta burguesía o de estamentos de poder, gracias a lo cual lograron que el asunto quedase en nada.
 
81N3fc5id5L.jpg


La historia sigue al marino mercante Miguel Jordán Kyriazis, quien es enviado por el bando sublevado a una misión encubierta para atacar el tráfico marítimo que lleva suministros a la República. En la isla donde se encuentra la base de operaciones, se verá envuelto en un triángulo amoroso con una mujer casada que busca desesperadamente escapar de su destino.


Terminado hace unos días. Pensaba que se sería mejor, más interesante y más entretenido. Pero no. La verdad es que se me ha hecho un poco aburrido. La historia no me atrapa en ningún momento, previsible por otra aprte, ni los personajes me llegan, ni nada de nada.
 
Terminado hace unos días. Pensaba que se sería mejor, más interesante y más entretenido. Pero no. La verdad es que se me ha hecho un poco aburrido. La historia no me atrapa en ningún momento, previsible por otra aprte, ni los personajes me llegan, ni nada de nada.

Lo último que he leído de Pérez-Reverte ha sido altamente decepcionante, incluso en el escenario que no he pagado un céntimo por esos libros. Lo mejor que tenía por escribir, ya lo ha hecho y lleva unos años en modo máquina de churros sacando libros a un ritmo vertiginoso supongo como causa del contrato millonario que les sacó y a una extraña idea de morir tecleando sobre la Olivetti.
 
Lo último que he leído de Pérez-Reverte ha sido altamente decepcionante, incluso en el escenario que no he pagado un céntimo por esos libros. Lo mejor que tenía por escribir, ya lo ha hecho y lleva unos años en modo máquina de churros sacando libros a un ritmo vertiginoso supongo como causa del contrato millonario que les sacó y a una extraña idea de morir tecleando sobre la Olivetti.

Mujer valiente y aguerrida, con el el saber que le da la genética de siglos mangoneando a los hombres. Tío guapo o menos guapo de vuelta de todo en la vida.

Con eso te habrá hecho como mínimo una veintena de novelas.
 
Mujer valiente y aguerrida, con el el saber que le da la genética de siglos mangoneando a los hombres. Tío guapo o menos guapo de vuelta de todo en la vida.

Con eso te habrá hecho como mínimo una veintena de novelas.

Lleva tiempo metiendo un empoderamiento femenino en las novelas y hablando de ello cuando le entrevistan que le queda como a un mono dos pistolas.
 

Lo sé, lo que me fascina es que mientras que estaban desesperados por conseguir más ventas entre las mujeres apelando a lamerles el culo de manera descarada no les importe un carajo perder al público masculino, o pasan de buscar la causa-efecto obvia o no quieren agitar ni un milímetro el avispero. Yo era comprador fanático de fantasía y ciencia ficción hace una década, ahora solo compro No ficción o clásicos como las obras completas de Lovecraft o Robert Howard..

No es que me pille de sorpresa que los autores adapten su talento a los mercados o a las presiones, solo me decepciona y cada vez menos.
 
Yo era comprador fanático de fantasía y ciencia ficción hace una década
Solo hay que comparar la primera trilogía de La Primera Ley de Joe Abercrombie con la segunda.

Casi todos los protagonistas de la segunda son hijos de los de la primera. Y menos uno todo mujeres duras y empoderadas. Mujeres que en la primera trilogía solo servían para ser violadas.
 
Solo hay que comparar la primera trilogía de La Primera Ley de Joe Abercrombie con la segunda.

Casi todos los protagonistas de la segunda son hijos de los de la primera. Y menos uno todo mujeres duras y empoderadas. Mujeres que en la primera trilogía solo servían para ser violadas.

Exacto, Abercrombie es buen ejemplo por ser particularmente crudo. Cuanto mas avanza su obra más a menudo dejan en ridículo las mujeres a los hombres. Ya casi sigo únicamente a Sanderson porque su estilo, centrado en los sistemas y personajes con los que empatizar, no se presta tanto. Bueno, y la saga de Malaz porque es demasiado monumental para que importe.

A la fantasía y la ciencia ficción por ser géneros favorecidos por el lector masculino más o menos joven les han dado muy duro con esto y eso que los dos, y especialmente la ciencia ficción, ya contaban mucho con personajes femeninos potentes sin caer en el ridículo antes de los 2010, cuando empieza la presión insoportable. No solo tramas y personajes, lo de los premios es para cagarse en todo, en mi opinión Ann Leckie y su Justicia Auxiliar no se merecía para nada la gloria que se llevó. Luego tienes detalles que pude observar en su momento como gente en Goodreads exigiéndole a Nicolas Eames que en la segunda novela de su trilogía metiera personajes femeninos en su panda protagonista, solo de tíos, porque no bastaba que uno estuviera en una relación gay. O ver a lectoras meterle mierda a Paul Kearney, uno de los pocos que se dignaba a hacer cosas en fantasía sin rebajarse como su trilogía basada en la Anábasis, porque en su último libro describía a chicas menstruando y a callar con tu mansplaining que no sabes de lo que hablas.

No se puede ganar. Por eso también me hice con la colección entera en digital de clásicos de la editorial Gredos. Si los ponen a parir más ganas de leerlos.
 
Última edición:
Leídos en los últimos tres meses y medio:

87960GH.webp265930348.webp355636205_tcimg_3C20A69C.webp517288087_tcimg_9139539F.webpADOLFO BIOY CASARES - LA TRAMA CELESTE (ALIANZA, 1991) 1.webpBAJO LA PIEL -- MICHEL FABER .... primera edición 1.webpCornell Woolrich William Irish La muerte y la ciudad.webpCuentos descorteses. Leon Bloy. Siruela..webpEl cardenal Napellus. Gustav Meyrink.- Siruela Biblioteca de Babel 1.webpEL CASO DEL PROFESOR CULIANU ( TED ANTON ) 2000 SIRUELA UMBERTO ECO CRIMEN ASESINATO CHICAGO ...webpEl forastero misterioso (ilustrado) - Mark Twain.webpEL INVITADO TIGRE. LA BIBLIOTECA DE BABEL..webpEl solterón - Adalbert Stifter 1.webpLA TRAGEDIA DE LA LUNA - MUY BUEN ESTADO - ASIMOV, Isaac.webpLa voz maligna - Vernon Lee.webpLAS MUERTES CONCÉNTRICAS - LONDON, Jack.webpLIBRO VITA BREVIS (JOSTEIN GAARDER) SIRUELA.webpLOS DOMINGOS DE TAHITI. - SIMENON, Georges..webpPuck de la colina de Pook Tus Libros Anaya 1987 Primera edición 1.webpVIAJE MALDITO POR INGLATERRA Y ESCOCIA - JULIO VERNE - EDITORIAL DEBATE - AÑO 1989 - PERFECT...webpWOOLRICH, Cornell.- - En El Crepúsculo. Selección y notas de Francis M. Nevins, Jr..webp87960GH.webp265930348.webp355636205_tcimg_3C20A69C.webp517288087_tcimg_9139539F.webp

La colección (cotizadísima) de El ojo sin párpado: impecable todo, incluyendo la edición.

La colección Anaya-Tus Libros: todos buenos, excepto Graziella, un bodrio a lo Werther. También muy cotizados los títulos más raros (no todo se agota en Sherlock Holmes).

El de Damon Knight: irregular, pero merece la pena.

El de William Beckford: muy bueno.

A Cornell Woolrich (William Irish) lo tengo en un altar.

Bioy Casares: qué decir de ese primo hermano de Borges, que más parece un alter ego suyo.

Bajo la piel y El solterón: se dejan leer.

Vernon Lee, Leblanc, Simenon y Asimov: magníficos, como siempre.

El de Julio Verne: interesante de veras.

El caso del profesor Culianu: de esos libros únicos e imborrables (y soy contrario a las listas). Más que una biografía, es una reconstrucción de su vida y asesinato ritual. Me ha empujado a saber más sobre sus objetos de estudio. Descatalogado y cotizado.

La basura del lote: Vita brevis, del Gaarder. Lo único malo que he leído editado por Siruela.

Buenas noches.
 
Última edición:
Desde hace la friolera de 30 años que no leía nada de Bret Easton Ellis. Tras leerme Menos que cero y American Psycho, novelas que me fliparon, pensaba que necesitaba tiempo sin leer nada de él y acercarme a sus libros desde una edad madura, a ver si me había flipado demasiado por la edad a la que las leí.

Hace un par de años Bret Easton Ellis anduvo por España promocionando Los destrozos y la pusieron muy bien, igual que al escritor y blao, blao.

Pues esta semana decidí leerla porque estaba en la cola y la verdad es que me ha parecido una novela muy buena. No voy a desvelar nada, pero volvemos a Los Ángeles de su juventud y lo típico de sus novelas, gente pastosa, drogas, música, mucho mariconerío y a veces demasiado descriptivo y muertos y tal. Muy recomendable para este verano dedicarle unas horillas. No es corta, para los que no podéis con novelas largas, son 680 paginillas de ná.

81ZAIXS3r3L._SL1500_.webp
 
51st5fr3zeL._UF1000,1000_QL80_.jpg


Las piscinas de Long Island parecen un buen lugar donde languidecer y poner sordina al mundo exterior, pero Alex ya no es —o nunca ha sido— bienvenida allí. A sus veintidós años, la joven domina el arte de la seducción como nadie, hasta que por un desliz en una cena con los amigos de Simon, su adinerado amante, se queda en la calle, con un billete de vuelta a Nueva York.

Acechada por su pasado y sus dificultades económicas, pero dotada de gran habilidad para guiarse por los deseos de los demás, Alex decide quedarse en Long Island y deambular como un fantasma por ese territorio de opulentas calles y jardines, siempre ajeno e inaccesible. En el centro de esta fascinante novela, escrita con una prosa voluptuosa e hipnótica, hay una mujer impulsada por la desesperación y por un sentido mutable de la moralidad. El escenario es un mundo de lujo y apariencias, de dominio y dependencia, de seguridad e incertidumbres.

Emma Cline, que con su éxito mundial Las chicas se reveló como una de las voces más poderosas de su generación, confirma en esta nueva novela con aires de thriller psicológico su contundente potencia de tiro literaria. En la estela de
clásicos como Highsmith y Cheever, La invitada es una exploración, con ojo de cartógrafo, de las dinámicas de poder y autoengaño a las que nos entregamos para sobrevivir.

Ya comentó @miliu sobre este libro y la zorrita de la protagonista. PUTA.
 
Hoy 22 de julio se cumplen 50 años de unos de los crímenes más famosos de la Espala negra. El crimen de los Galindos; 5 personas asesinadas en un baño de sangre que aún a día de hoy sigue sin resolver. Unos hechos que marcaron para siempre al pueblo de Paradas, ocurridos en un tórrido dia de julio, y que dejaron marcado para siempre un cortijo, el de los Galindos. A dia de hoy sigue en uso, aunque no dejan entrar como antes. Hace unos años nos acercamos unos cuantos en bici y la verdad que impresiona. Pues no hace mucho me leí este libro que os recomiendo, sobre todo a los que os gusten este tipo de acontecimientos. Escrito por Juan Mateo Fernández de Córdova, hijo del que por entocnes era dueño del cortijo. Las víctimas fueron el capataz Manuel Zapata, su esposa Juana Martín, los tractoristas Ramón Parrilla y José González, y la esposa de este, Asunción Peralta. A pesar de décadas de investigación, el caso nunca se resolvió, prescribiendo en 1995 debido a una investigación inicial más que deficiente. Con los medios con los que cuenta la Benemerita hoy, se habria resueldo el mismo dia, eso yes. El autor propone una hipótesis basada en un fraude económico en la cooperativa Coduva, donde Zapata, al descubrirlo, fue silenciado por un asesino contratado, con la complicidad del marqués y su administrador, llegando a insinuar en el libro la aprticipacion directa del padre del autor, marque sde Grañina dueño del cortijo. El libro desmiente teorías pasionales y defiende la inocencia de las víctimas, especialmente de Zapata, acusado erróneamente, y cuyorecuerdo quedó muchos años estigmatizado. A través de una narración detallada y un secreto familiar revelado por su madre, el autor reconstruye los hechos, buscando desenmascarar a los culpables. Aunque no aporta pruebas concluyentes, merece la pena vovler a revivir uno de los casos más famoso de nuestra historia criminal. Os dejo un programa de Iker Jimenez sobre el tema bastante molón.

Screenshot_54.webp


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Como estamos en verano y hay tiempo para leer en un par de tardes me he leído estos dos libros

81-1dIj5pPL._SL1500_.webp


167 páginas.

Un solo día basta para deshacer toda una vida. Una novela brillante sobre la frustración conyugal y las oportunidades perdidas, protagonizada por un ama de casa que se niega a salir de una piscina.

3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia.

En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible de restar. Ahora está atrapada en un matrimonio con el guapísimo y apático Virgil Beckett, un estudiante mediocre hoy convertido en vendedor de seguros. Sus días transcurren entre las paredes de un apartamento del montón, viendo cómo sus sueños se desvanecen.

A lo largo de ocho horas decisivas en el destino de su protagonista, Golpe magistral desentraña la madeja de secretos y traiciones que se oculta tras la fachada de un matrimonio ideal. Como en un partido de tenis donde cada pelota cuenta, esta novela absorbente y devastadora nos muestra que cada pequeña decisión determina el resultado final.


Los que lleváis unos años casados pues no os tenéis porqué sentir identificados, pero lo cierto es que el libro es entretenido, son 8 horas de un matrimonio en el que todo se puede ir a pique a no. Le doy un 7.


81p-St5u5TL._SL1500_.webp

«Hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: ”Le debo tanto.“ O: ”Sin ella, probablemente ya no estaría aquí.“ Pensaba: ”Es tan importante para mí.“ Importar, deber. ¿Es así como se mide la gratitud? En realidad, ¿fui suficientemente agradecida? ¿Le mostré mi agradecimiento como se merecía? ¿Estuve a su lado cuando me necesitó, le hice compañía, fui constante?», reflexiona Marie, una de las narradoras de este libro. Su voz se alterna con la de Jérôme, que trabaja en un geriátrico y nos cuenta: «Soy logopeda. Trabajo con las palabras y con el silencio. Con lo que no se dice. Trabajo con la vergüenza, con los secretos, con los remordimientos. Trabajo con la ausencia, con los recuerdos que ya no están y con los que resurgen tras un nombre, una imagen, un perfume. Trabajo con el dolor de ayer y con el de hoy. Con las confidencias. Y con el miedo a morir. Forma parte de mi oficio.»

A ambos personajes –Marie y Jérôme– los une su relación con Michka Seld, una anciana cuyos últimos meses de vida nos relatan estas dos voces cruzadas. Marie es su vecina: cuando era niña y su madre se ausentaba, Michka cuidaba de ella. Jérôme es el logopeda que intenta que la anciana, que acaba de ser ingresada en un geriátrico, recupere aunque sea parcialmente el habla, que va perdiendo por culpa de una afasia.

Y ambos personajes se involucrarán en el último deseo de Michka: encontrar al matrimonio que, durante los años de la ocupación alemana, la salvó de morir en un campo de exterminio acogiéndola y ocultándola en su casa. Nunca les dio las gracias y ahora querría mostrarles su gratitud...

Escrita con un estilo contenido, casi austero, esta narración a dos voces nos habla de la memoria, el pasado, el envejecimiento, las palabras, la bondad y la gratitud hacia aquellos que fueron importantes en nuestras vidas. Son las respectivas gratitudes las que unen a los tres inolvidables personajes cuyas historias se entrelazan en esta conmovedora y deslumbrante novela.

Delphine De Vigan escribe como Dios, curiosamente voy a poner tres libros escrito por mujeres hoy, no lo hice adrede, pero la De Vigan probablemente me parece que junto a Donna Tartt de las novelistas que más me molan. Luego tengo alguna española también, pero no la que pongo a continuación.

Un libro sobre la gratitud, la pérdida de la memoria, de la pérdida del lenguaje, de la vejez y la muerte. Si estás de bajona no te lo recomiendo. Si has vivido y cuidado a alguien con Alzheimer la verdad es que lo recomiendo. Se lee en un rato, 122 páginas. Le doy un 7,5.

51uGz9lBvEL._SL1050_.webp


Una historia dentro de una historia dentro de una historia, en la que los mecanismos de la ficción se ajustan en un encaje perfecto.

Un escritor de novela juvenil recibe un día, de parte de un amigo, un manuscrito hallado en una casa de campo donde residió, durante años, un ingeniero. Enseguida el texto despierta la curiosidad y la imaginación, pues todo en él parece tocado por el misterio. ¿Quién es realmente el autor o la autora de ese manuscrito? ¿Qué vínculos debía de tener con el propietario de la casa? ¿Es cierto todo lo que se cuenta sobre la historia de una familia? ¿Y dónde reside el valor literario de esa narración?

Esta novela es en verdad un juego de espejos donde los narradores se multiplican mientras la voz que guía el manuscrito parece deslizarse entre ellos, grácil e inasible. Es también un homenaje a la ficción; una poética en la que, con un dominio extraordinario de la prosa y la psicología de los personajes, Soledad Puértolas ordena el caos y lo convierte en armonía.


Yo diría que es una metanovela. Ando por poco más de la mitad del libro, bastante bien escrito. Le doy un 7 por ahora, cuando me lo acabe si cambia mi opinión lo digo.
 
Nunca he leído nada escrito por una mujer, bueno, solo Frankestein. Mi mente no es capaz de recibir los mensajes que esos seres trasmiten, como si emitiesen en distinta frecuencia de onda. ¿A alguien más le pasa esto?
 
Nunca he leído nada escrito por una mujer, bueno, solo Frankestein. Mi mente no es capaz de recibir los mensajes que esos seres trasmiten, como si emitiesen en distinta frecuencia de onda. ¿A alguien más le pasa esto?

Me suena haber leído esto ya, en plan, que no hace falta ni mirar la ip :3:
 
91clMsxEYDL.jpg


Terminado hace unos días. Para mí, un imprescindible poder leer de su puño y letra sobre lo acontecido, todo ello escrito poco antes de ser ejecutado. Y pensar que a la muerte de su padre, lo que más quería era volverse a su granja y dedicarse a eso, y que fue por la ambición de su mujer que no dejó el ejército... Sí, siempre son las mujeres.:lol:
 
Última edición:
Lo leí dos veces, la primera nada más publicarse, y la segunda me gustó aún más:

IMG-20250819-WA0022.webp


Recomendado para quien esté enamorado de la lectura, los libros, la palabra escrita y su evolución. Las referencias históricas, literarias, cinematográficas son inacabables. Creo que esta tipa hizo un trabajo de investigación tremendo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie