Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

ElGordoCabron rebuznó:
Trespollas rebuznó:
Anoche empece La guerra de los mundos de HG Wells, no he visto ninguna pelicula, asi que espero disfrutarla asi, virginal.

No llegé ni a la mitad, me pareció infumable. Mil veces mejor cualquiera de las dos peliculas, o supongo que el programa de radio.

Lo suscribo totalmente, no lo termine de puro tedio.

8)
 
Hoy empecé con "Mirada sobre el Agua" del poeta granadino Antonio Carvajal.
 
Yo llevo el legado del drow d Salvatore y sus reinos olvidados casi por la mitad
 
"Globalia", me lo trajeron ayer, leí 100 pags.. y me gusta de momento.
"Los mitos de Cthulhu" y "La verdad sobre el caso Savolta" :?
 
Voy a empezar a leer "La Biblia de Barro". Supongo que será una de esas novelas entretenidas tan de moda ahora. Alguien que la haya leído, ¿una crítica?
 
He acabado El padrino de Mario Puzo (no lo había leido y es cojonudo)
padrino.jpg

ahora empiezo Cabo Trafalgar de Pérez-Reverte (espero sea tan bueno como me han dicho)

https://www.capitanalatriste.com/escritor.html?s=bibliografia/fl_cabo_trafalgar
 
tourista rebuznó:
Yo llevo el legado del drow d Salvatore y sus reinos olvidados casi por la mitad

A mí me encanta pero literariamente no es nada del otro mundo, más bien malillo. Pero las historias me divierten mucho. Yo ya me pierdo, no sé dónde me he quedado con Salvatore, y eso que en españa todavía no se ha publicado todo.

Ahora me estoy leyendo, así, a lo bestia, una gramática de árabe clásico.
 
Esta noche empiezo "La Flaqueza del Bolchevique" de Lorenzo Silva. Vi la peli hace tiempo y hoy he encontrado el libro de casualidad. Total, por 5 euros...
 
Franz Ferdinand rebuznó:
ahora empiezo Cabo Trafalgar de Pérez-Reverte (espero sea tan bueno como me han dicho)

Lo lei hace unos meses y me costo terminarlo. Sera que me harte de tantos terminos navales o que se yo.

Se me hizo pesado, sin mas.

Saludos
 
Jefes, cabecillas, abusones de Marvin Harris

Muy breve, con un par de ratos en el bus de la universidad ya me lo he leído casi entero
 
junior rebuznó:
Franz Ferdinand rebuznó:
ahora empiezo Cabo Trafalgar de Pérez-Reverte (espero sea tan bueno como me han dicho)

Lo lei hace unos meses y me costo terminarlo. Sera que me harte de tantos terminos navales o que se yo.

Se me hizo pesado, sin mas.

Saludos

Lo suscribo. Muy bien documentado, pero a la hora de narrar muy espeso
 
Estoy leyendo "La danza de la muerte" de Douglas Preston y Lincoln Child.... y están de puta madre las nuevas andanzas de Pendergast....
 
Torete_Plisken rebuznó:
junior rebuznó:
Franz Ferdinand rebuznó:
ahora empiezo Cabo Trafalgar de Pérez-Reverte (espero sea tan bueno como me han dicho)

Lo lei hace unos meses y me costo terminarlo. Sera que me harte de tantos terminos navales o que se yo.

Se me hizo pesado, sin mas.

Saludos

Lo suscribo. Muy bien documentado, pero a la hora de narrar muy espeso

pues tenéis razón :( pero merece la pena...
 
Después de haber leído la Lírica Griega Arcaica, que por cierto la recomiendo totalmente, prosigo con "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley. Lo estoy leyendo ahora con resaca y no entra nada mal :lol:
 
Erinia rebuznó:
Después de haber leído la Lírica Griega Arcaica, que por cierto la recomiendo totalmente, prosigo con "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley. Lo estoy leyendo ahora con resaca y no entra nada mal :lol:

Esta bien ese libro, en ese genero para mi gusto hay otros mejores como La Guerra de los mundos, el mítico 1984 y una joya apenas conocida llamada La guerra de las Salamandras, a mi este último me gustó casi tanto como 1984, que ya es decir.
 
Erinia rebuznó:
Después de haber leído la Lírica Griega Arcaica, que por cierto la recomiendo totalmente, prosigo con "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley. Lo estoy leyendo ahora con resaca y no entra nada mal :lol:

Esta bastante bien, este libro causo una gran controversia sobre la manipulacion genetica. Mas de uno creyo que en un futuro no lejano pasaria.

Ojala pase.
 
Kakel, la sociedad aparentemente perfecta que presenta el libro es totalmente utópica. Luego está el tema de anteponer el bien común y el progreso científico a la propia felicidad humana... Es complejo de tratar.

Aunque lo del soma no tiene que estar nada mal :lol:

Sabreman, si te hubiera leido antes podría haberles echado un vistazo a esos libros. Aunque creo que el de "La Guerra de Los Mundos" lo tengo por aquí.

Hoy me he comprado estos dos:

- "El Guardián de los Libros Secretos" de Joseph M. Carr. Lo empezaré hoy.
- "Nuestra Señora de París" de Victor Hugo. Es un tocho, pero me gusta la historia, así que se me hará corto.
 
Empiezo Papeles del club de Pickwick de Dickens. ¿ alguien lo ha leido?

He dado con unos libros que guardaba mis padres y es una edicion de grandes clasicos universales y me he decidido a empezar este.

Entre otros estan El arte de Amar, El Decameron, La Eneida, Ana Karenina..etc

¿ Alguien me dice por donde empezar ?

saludos
 
junior rebuznó:
Empiezo Papeles del club de Pickwick de Dickens. ¿ alguien lo ha leido?

He dado con unos libros que guardaba mis padres y es una edicion de grandes clasicos universales y me he decidido a empezar este.

Entre otros estan El arte de Amar, El Decameron, La Eneida, Ana Karenina..etc

¿ Alguien me dice por donde empezar ?

saludos

Cualquiera de ellos valdrá.
Todos son la repolla.
"El decamerón" y "El arte de amar" son de más fácil digestión.
Los otros dos son más profundos.
"La Eneida"es probablemente la obra cumbre de toda una literatura, la latina. Y cada uno de sus hexámetros es una obra maestra en sí mismo.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Cualquiera de ellos valdrá.
Todos son la repolla.
"El decamerón" y "El arte de amar" son de más fácil digestión.
Los otros dos son más profundos.
"La Eneida"es probablemente la obra cumbre de toda una literatura, la latina. Y cada uno de sus hexámetros es una obra maestra en sí mismo.

Gracias por el apunte.

Saludos
 
Vuelvo a la línea de novela histórica con Aníbal, el orgullo de Cartago de David Anthony Durham.
Después de mal-leerme La mujer del viajero en el tiempo (ejem) necesitaba algo que me hiciera poner un poco los pies en la tierra... No me gustó, por cierto, demasiado fantasioso e incluso empalagoso argg. De Molay... tenías razón, tenía que haberlo dejado cuando llevaba pocas páginas, cuando hablé aquí de lo que tenía entre manos. Qué decepción :\\

De momento, el de Aníbal me está gustando, tampoco llevo mucho leído, que lo empecé anoche gñé :wink:
 
Jacques de Molay rebuznó:
junior rebuznó:
Empiezo Papeles del club de Pickwick de Dickens. ¿ alguien lo ha leido?

He dado con unos libros que guardaba mis padres y es una edicion de grandes clasicos universales y me he decidido a empezar este.

Entre otros estan El arte de Amar, El Decameron, La Eneida, Ana Karenina..etc

¿ Alguien me dice por donde empezar ?

saludos

Cualquiera de ellos valdrá.
Todos son la repolla.
"El decamerón" y "El arte de amar" son de más fácil digestión.
Los otros dos son más profundos.
"La Eneida"es probablemente la obra cumbre de toda una literatura, la latina. Y cada uno de sus hexámetros es una obra maestra en sí mismo.

los papeles del club Pickwick son gloriosos.....Ana Karenina no es la mejor obra de Tolstoi, ni muchísimo menos, pero aún así está muy bien, incluso para quienes no amamos el realismo....
El arte de amar de Ovidio nunca me ha resultado simpático....flojea en comparación con "las metamorfosis".... El decamerón si es una gran obra, aunque, a mi entender, inferior a los "Cuentos de Canterbury" de Chaucer, que es del mismo tenor
 
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
junior rebuznó:
Empiezo Papeles del club de Pickwick de Dickens. ¿ alguien lo ha leido?

He dado con unos libros que guardaba mis padres y es una edicion de grandes clasicos universales y me he decidido a empezar este.

Entre otros estan El arte de Amar, El Decameron, La Eneida, Ana Karenina..etc

¿ Alguien me dice por donde empezar ?

saludos

Cualquiera de ellos valdrá.
Todos son la repolla.
"El decamerón" y "El arte de amar" son de más fácil digestión.
Los otros dos son más profundos.
"La Eneida"es probablemente la obra cumbre de toda una literatura, la latina. Y cada uno de sus hexámetros es una obra maestra en sí mismo.

los papeles del club Pickwick son gloriosos.....Ana Karenina no es la mejor obra de Tolstoi, ni muchísimo menos, pero aún así está muy bien, incluso para quienes no amamos el realismo....
El arte de amar de Ovidio nunca me ha resultado simpático....flojea en comparación con "las metamorfosis".... El decamerón si es una gran obra, aunque, a mi entender, inferior a los "Cuentos de Canterbury" de Chaucer, que es del mismo tenor

A mí me gustan mucho también los cuentos de Canterbury, aunque hay que reconocer que algunos de sus cuentos son los mismos que los del Decamerón, vertidos al inglés.
La idea de plagio en esa época era desconocida.
 
Atrás
Arriba Pie