ilovegintonic rebuznó:
A mí lo que me gustaría es tener el Android puro, sin la capa de software que los fabricantes, en mi caso Samsung, meten.
Para eso has de pasarte a Nexus... sí, o sí.
En otros, podrás tener una rom personalizada que modifique lo mínimo la base android. Recuerda, que sé que lo sabes, que Google es quien lanza la versión de android que sirve de base (la que contiene lo más básico del sistema operativo en cuanto a aplicaciones y funciones), y luego quienes la toquetean son los fabricantes, operadoras y desarrolladores, perdiendo el estado de pureza de la base android.
¿Y cuándo deja de ser Android puro y pasa a ser ya una personalización en toda regla?. Pues sobre esto sí se puede discutir. Para algunos eso lo fija el launcher de serie, muchos en que no haya blootware, otros....
Por ejemplo, para mí, Touchwiz no es sólo un launcher, o una mera capa de software, sino un auténtico framework (que desarrolla Samsung, en colaboración con otros), tan complejo que algunas de sus modificaciones llegan hasta el corazón del sistema operativo, requiriendo incluso cambios en el Kernel de Linux.
... pero siempre, clarostá, con su capita Samsung de mis cojones. Podía ser peor, podía ser la de HTC, eso sí.
Apreciación personal.
Esos framework corren sobre android, y muchos de sus componentes remplazan los de android, con objeto de añadir nuevas o distintas funcionalidades que intenten mejorar la experiencia del usuario. Y ésta, es muy personal, dependerá de muchas circunstancias.
He probado Touchwiz, AOSP, Sense, o las interfaces de Sony, LG y Motorola. Me gustó mucho Touchwiz 4.5 en el Galaxy S2, pero ahora, sinceramente, para el uso que yo le doy al móvil, me decanto por la experiencia de usuario que me aporta Sense de HTC. He estado encantado con la versión 4+, y ahora cada vez más acostumbrado a HTC Sense 5, a pesar de sus conocidos defectos y limitaciones.
En estos momentos, claro, porque aún no he probado el nuevo Touchwiz del Galaxy S4, que si bien guarda la imagen y el patrón de Touchwiz UX del Galaxy S3, me cuentan que viene bastante mejorado.
Hoy, por cierto, he estado tentado de comprarlo, al llegarme esta mañana un correo genérico de paypal que me remitía a una web en la que existía una buena oferta. La dejo
AQUÍ, por si a alguien le interesa.
Spawner rebuznó:
Coño, me ha contado un lío raro que se resume en que él ha cambiado de número de teléfono para llamar pero que sigue teniendo el español para el whatsapp, pero todo sólo con la tarjeta inglesa.
Cuando me entere bien, os digo.
Expectante estamos. A mí también me interesa
ilovegintonic rebuznó:
Quedo a la espera de tus instrucciones; en definitiva a mí me interesa sobre todo no tener que comparme un segundo móvil allí, si pudiera utilizar este aparato en ambos países con eso me vale. Jaleos de datos, información, etc me dan un poco igual, la verdad, no tengo nada en el móvil que no tenga en el portátil. Ya nos contarás.
Que digo yo, que si a ti lo que te interesa es lo que dices, utilizar otra tarjeta en tu móvil o, mejor, intercambiarlas dependiendo de donde te encuentres, no necesitas ser root, ni cambiar de rom, ni leches.
Lo que tú buscas es liberarlo, y hasta donde yo sé... se puede hacer por IMEI sin ser root (si lo eres, lo puedes hacer gratis con una sencilla aplicación).
¿Habría la posibilidad de que alguien se currase un hilo de cómo tener Android limpio?
Para qué dispositivo, porque dependiendo de cuál sea, se instala de una forma u otra esa rom personalizada con lo mínimo.
Ahhh, y si lo que quieres es un tutorial para tu Galaxy S2, pídelo directamente
