SickBoy rebuznó:
Solo una pregunta .
¿Un palestino con un chaleco de bombas que se inmola en un autobis de judios (ponle mujeres y niños) merece tu más absoluta repulsa y repognancia?
I was just wondering...
A diario, los palestinos, todos, niños incluidos, pasan controles militares, nidos de ametralladoras, sacos terreros, blindados. Y no es que vayan a buscarlos, es que se los encuentran en el camino del colegio, de la tienda, del trabajo, de la vuelta en bicicleta o en triciclo, en la plaza de atrás, en la esquina de enfrente.
Esta situación es así desde 1967. 36 años. Y antes, aquello eran campos de refugiados, bajo soberanía jordana, pero campos de refugiados, desde 1948. 55 años.
Te propongo un juego: intentemos describir la historia familiar de un chaval palestino. Se trata de un pueblo con una pirámide poblacional propia de países de su entorno, es decir, con una media muy jóven. No recuerdo bien la cifra, pero más del 60% del pueblo palestino tiene menos de 20-25 años.
Un niño de unos 6 años como los que se ven en las fotos apedreando tanques habrá nacido hacia 1997, bajo la ocupación militar.
Si sus padres tenían unos 23 años cuando nació (con lo cual casi seguro que no es el hermano mayor, allí se casan mucho antes), es que nacieron hacia 1974, bajo la ocupación militar.
Los abuelos habrán nacido hacia 1951, en un campo de refugiados; viven bajo la ocupación militar desde la adolescencia.
Pero sus padres, los ancianos actuales, perdieron sus tierras cuando eran veinteañeros, tuvieron la crisis de los 40 a golpe de invasión y no tienen ninguna duda de que su cortejo fúnebre tendrá que pararse en algún control. Y el de sus hijos, tal vez también.
Cierra los ojos e imagínate por un momento que esa fuese la historia de tus bisabuelos; intenta comprender la rabia. Y ahora imagínate que uno de sus bisnietos, un adolescente, nacido sin futuro, humillado a diario, se pone al volante de una furgoneta llena de explosivos y se empotra contra un control (como la chica que voló a 200 marines USA en el Líbano). Intenta culparle tú, porque yo no puedo.