¿Que te ofrece tu/una relacion?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Gunnr30
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Misógino Empedernido rebuznó:
Sin embargo, cuando uno está soltero y no sabe cuándo va a poder esparcir su semillita, se anda más soliviantado por conseguir aprovechar cualquier oportunidad que surja, ya que no se sabe cuando habrá otra. Eso genera un deseo más intenso, creo.

Lo creo también. Pero igualmente tener sexo con una novia no tiene comparación con, por ejemplo, estar en la playa, ver una tipa en bikini a la que debes dejar de mirar porque te la pone de mármol, que la conozcas, y salir un día con ella y llevarla a casa sabiendo que le vas a bajar las bragas, tocarla entera, metérsela, etc.

Es como un bocadillo de mortadela y una comida en el mejor restaurante que pueda haber en España.


(Independientemente de que la mujer no sea buena amante, no lo suelen ser, a mí el 80% no me dejaron contento -me fui contento pero no por sus comportamientos sino por sus cuerpos, es lo que quiero decir-, y no fueron pocas. Pero tener una hembra nueva en la cama y tocarla por primera vez, desnudarla y verla por primera vez, escucharla gemir.... eso es lo que mueve el mundo. Si eso no existiera seguiríamos dándonos pedradas en los árboles.)
 
claudioht rebuznó:
Claro que no. La base de ese segundo grupo de relaciones es: miedo a estar solo, incapacidad de mantenerse feliz estando solo por falta de inteligencia/aficiones/objetivos, incapacidad de obtener otra pareja, borreguismo por imitación, borreguismo por educación, costumbrismo, conformismo, miedo al cambio, incapacidad siquiera de sentarse a pensar qué es lo que uno quiere en la vida, incapacidad de progreso alguno, deseo/necesidad de que alguien le haga caso.
Una maravilla el hamor.[...]En veinte años de vida sociosexual consciente jamás he conocido a una mujer que estuviera ni siquiera lejos de ser querible
Teniendo en cuenta que usted nunca ha querido a nadie, me parece bastante presuntuoso que crea conocer los sentimientos y motivaciones de las personas que sí que se aman. Piénselo.

claudioht rebuznó:
no tiene comparación con, por ejemplo, estar en la playa, ver una tipa en bikini a la que debes dejar de mirar porque te la pone de mármol, [...](Independientemente de que la mujer no sea buena amante, no lo suelen ser, a mí el 80% no me dejaron contento
Otra contradicción: reconoce que el sexo con un desconocido no suele ser satisfactorio, sin embargo, le atribuye mejor puntuación en el sistema culinario.
Reconozco que el sexo con un desconocido tiene más morbo, pero adolece de muchos otros defectos que en el sexo con tu pareja no aparecen.
 
claudioht rebuznó:
soy cínico y no creo en el hamorrr.

Chorradas. Si te pones así entonces puedes relativizar todo lo referente a la existencia humana y convertirlo en un conjunto de banalidades impuestas por la sociedad del momento. Si te pones así, todo es estúpido y prescindible más allá de satisfacer las meras necesidades del momento y yo no sé tú, pero la mayoría ya no camina a cuatro patas ni trepa por los árboles. Es estupendo que hayas decidido prescindir del amor en tu vida, pero no vendas algo a los demás en lo que tú mismo no crees y para lo cual se nota que has tenido que autoconvencerte a través de los años.
 
claudioht rebuznó:
Lo creo también. Pero igualmente tener sexo con una novia no tiene comparación con, por ejemplo, estar en la playa, ver una tipa en bikini a la que debes dejar de mirar porque te la pone de mármol, que la conozcas, y salir un día con ella y llevarla a casa sabiendo que le vas a bajar las bragas, tocarla entera, metérsela, etc.

Casi nadie va a entender lo que has dicho aquí.

Si han renunciado a buscar un contacto trascendente con el otro sexo entonces ya sólo os queda aspirar a buscar la próxima emoción fuerte, el próximo culo y las próximas caderas generosas.

Yo no tengo la edad que se necesita para adquirir perspectiva sobre los motivos que tienen algunos para amarrarse a una zorrupia a punto de ingresar en los treinta, espectadora de GH y lectora fiel de todos los best sellers habidos y por haber y pensar que esos van a ser los próximos mil polvos de tu vida.

Antes me corto el rabo.
 
A mí no me gusta pensar en términos de "qué me ofrece", porque parece que estoy haciendo un cambalache de "si no me ofrece x% sexo o un y% de compañía no me vale".

Simplemente intento que la relación me compense en todos los planos de la
vida. Algunas veces habrá más % de una cosa que de otra, según la situación que atraviese.

Para mí una relación me tiene que ofrecer todo lo que necesito, y al mismo tiempo pienso todo el rato en ofrecer a la otra persona todo lo que pueda dar de mí mismo.
 
Niandra rebuznó:
No, la afinidad política no es el 51%. Hay matices, puedes ser nacionalista sin odiar a los inmigrantes, y eso estaría bien a pesar que no soy nacionalista, lo respetaría. Pues votar a un partido distinto al que yo voto, siempre y cuando no defiendan ideas que yo odio, entonces la cosa no funcionará, por mucho que lo demás funcione.

WAHAHAHAHAHA

disculpa disculpa, pero LOL

Tal y como esta la conciencia politica del vulgo encontrar a alguien capaz de argumentar algo minimamente sólido hacia una dirección u otra debería ser razón suficiente como para tenerlo en cuenta como posible amante y/o aspirante a algo mas que desprecio.

Repito, minimamente sólido, no me vale "milito en el _____,pago mis cuotas, me leo los programas electorales y puedo mantener un diálogo de 30 minutos sobre los ultimos 4 mandatos"

Mira que he escupido de todo sobre mi relación con Pimpampum, pero las discusiones sobre Flandes, la Stasi, que no me hablara en dos días por decir que el uniforme de la legión francesa mola mas que el español, que defendiera a Himmler con tanto ímpetu y consciencia etc son de las poquísimas cosas por las que recuerdo la relación y sonrio.

En serio, no deberías subestimar a nadie por el hecho de que tenga distintas ideas políticas que tu, sino por no tenerlas, o tenerlas con pinzas.

edito: para no desviarme mucho del hilo diré que sexo 30% dialogo 50% 20% libre para cosas como compatibilidad vital (horarios de trabajo,planes de futuro,residencia) tensiones sexuales irresolutas con terceras personas y tal y cual
 
El otro día teniendo una conversación con unos amigos escuche unas cuantas reflexiones de uno de ellos que me dejaron de piedra.
Estabamos hablando de una pareja (chico-chica) perteneciente al grupo de amigos, que lo habían dejado después de llevar unos 10 años juntos.
Uno de mis amigos, también emparejado, decía que eran tontos los dos por dejar la relación, que a ciertas edades ya no te apetecía salir por ahí a buscar pareja, empezar de nuevo, que tienes tu vida hecha, ahora lo que te apetece es estar tranquilo en casa con tu chica...
Eran reflexiones que las decía, pero sobre todo pensando en él, por lo que intuí de sus palabras.

Son cosas que comparto, pero no de forma inflexible, no puedo entender que puedas seguir con una chica por inercia, como planteaba mi amiguete, según sus reflexiones si no te hace la vida imposible y la convivencia es llevadera, mejor seguir juntos, que salir a buscar algo mejor. Yo no lo comparto.

Nuestro rango de edades esta entre los 31-38 años. Jóvenes para tener esta mentalidad, vamos creo yo.
 
claudioht rebuznó:
Claro que no. La base de ese segundo grupo de relaciones es: miedo a estar solo, incapacidad de mantenerse feliz estando solo por falta de inteligencia/aficiones/objetivos, incapacidad de obtener otra pareja, borreguismo por imitación, borreguismo por educación, costumbrismo, conformismo, miedo al cambio, incapacidad siquiera de sentarse a pensar qué es lo que uno quiere en la vida, incapacidad de progreso alguno, deseo/necesidad de que alguien le haga caso.
Una maravilla el hamor.

Casi tan triste como lo que mantiene el hamor del primer grupo: deseo de follar, miedo a que a tu novia se la meta otro, miedo a que tu novia te deje y luego se la meta otro, las ganas de follarte a tu novia multiplicadas cuando tu novia te deja "que es cuando descubres lo mucho que la quieres", los ocho primeros puntos que cité en el grupo anterior, y en algunos machoalfas el tener a una mujer que te ría las gracias, que te admire, etc.

A mí me separa algo del 99.9% de gente, y es mi capacidad de ser sincero conmigo mismo. Yo estuve con diez mujeres más de dos meses cada una, todas guapas, o con buenos cuerpos, etc., y a ninguna la quise pero ni de lejos. Conocí a cientos de mujeres en la Universidad, a miles de mujeres en redes sociales, e idem.
Que yo llorara cuando me dejaban, que yo les dijese mil veces que las quería, es una cosa. Que yo las quisiera, es otra muy diferente.
INCLUSO, que yo creía que las quería es una cosa, y que yo LAS QUISIERA es otra muy diferente.

Un ser -una mujer o un animal o un hijo- sólo puede enamorar a otro ser a base de cualidades y actos queribles.
En veinte años de vida sociosexual consciente jamás he conocido a una mujer que estuviera ni siquiera lejos de ser querible, ni tampoco por los actos que cometían con sus parejas.
El hamor es una pantomima, una estafa social. Como la de la Educación: tener a los alumnos memorizando tochos de folios para que a las dos semanas no pudieran sacar ni la mitad de la nota que sacaron en el examen. Es decir, que no aprenden un carajo. Pero es un sucedáneo. Igual que el amor.


¿La solución? Que la sociedad mejorara muchísimo: que los chavales hicieran repasos y evaluación continua, que los profesores quisieran que los alumnos aprendieran y no que ejercieran por cobrar un sueldito y unas pedazos de vacaciones por pegar tres gritos a quien le sale de los cojones, que las mujeres quisieran agradar a los hombres, que las mujeres evolucionaran hasta que las más inteligentes tuvieran la inteligencia media de un hombre, que la amistad de los demás aportara algo importante, etc. Pero como no es viable: a engañarse.

No soy partidario del masuneo, pero en todo hay excepciones.

Lamento no tener a mano un marco de plata virtual con el que rodear su opinion.
 
claudioht rebuznó:
A mí me separa algo del 99.9% de gente, y es mi capacidad de ser sincero conmigo mismo. Yo estuve con diez mujeres más de dos meses cada una, todas guapas, o con buenos cuerpos, etc., y a ninguna la quise pero ni de lejos. Conocí a cientos de mujeres en la Universidad, a miles de mujeres en redes sociales, e idem.
Que yo llorara cuando me dejaban, que yo les dijese mil veces que las quería, es una cosa. Que yo las quisiera, es otra muy diferente.
INCLUSO, que yo creía que las quería es una cosa, y que yo LAS QUISIERA es otra muy diferente.
.


Cuoteo este párrafo porque es lo que más anodado me ha dejado de su excelso post. Nunca imaginé que pudiera llegar a leer algo así, ni aquí ni en ninguna otra parte. Todas estas ideas que ustec expone con tan meridiana claridad, desde hace años vienen revoloteando en mi cabeza, rebullentes e inconexas, cada una a su aire y como a la buena de dios. No había manera de ponerlas en orden y sacarlas a la luz como era debido, y usted lo ha hecho. Gracias.

Efectivamente, hay algo que le separa de la inmensa mayoría, la sinceridad consigo mismo. Sinceridad que viene dada por el simple - y por otra parte nada frecuente hecho - de que usted las cata, cuando la mayoría no lo hace. Así de claro.
Con abundancia de mujeres, no existen las penas de amor. De hecho, ni existe el "amor", con penas o sin ellas.

Lo que destaco en negrita me parece, sencillamente, antológico. Y lo corroboro con mi pequeña experiencia personal, experiencia que afortunadamente para mí viví hace ya más de una década:
Cuatro años de "relación", aguantando todo tipo de inconvenientes que yo estaba íntimamente convencido de que eran el precio que había que pagar por un hamor maravilloso. Tres meses agónicos de pena penita pena, con ganas de morirse inclusive, cuando aquello se acabó. ¿Creen ustedes posible que en 24 horas -y tras media docena de polvos- todo aquello pudiera convertirse en humo? 24 horas para olvidar cuatro años. Y no digo evadirse, ni sobrellevarlo, ni buscar consuelo ni nada por el estilo. Me refiero a OLVIDAR TOTALMENTE. 24 horas. Como las Ducatis.
 
BernardBlack rebuznó:
Yo no tengo la edad que se necesita para adquirir perspectiva sobre los motivos que tienen algunos para amarrarse a una zorrupia a punto de ingresar en los treinta, espectadora de GH y lectora fiel de todos los best sellers habidos y por haber y pensar que esos van a ser los próximos mil polvos de tu vida.

Antes me corto el rabo.


Cierto, cierto...vaya panorama. Horripilante, dantesco. Tampoco seré yo quien cargue con semejante fardo por una ración de polvetes semanal.

Dios, es que me cago en los pantalones tan sólo de pensarlo :-?
 
Misógino Empedernido rebuznó:
pero no pasa nada si estás cuatro o cinco días sin hacerlo, no te vuelves una bomba a punto de explotar.

Y un cojon, pareja que no echa al menos 2 polvos semanales! Pareja de mierda!!!! 6 meses dice! Cuando tenga 50 ya echare uno al mes o ninguno, pero mientras haya salud y buenos alimentos al igual me la voy a pelar teniendo pareja!1
 
Le condecoro

claudioht rebuznó:
Claro que no. La base de ese segundo grupo de relaciones es: miedo a estar solo, incapacidad de mantenerse feliz estando solo por falta de inteligencia/aficiones/objetivos, incapacidad de obtener otra pareja, borreguismo por imitación, borreguismo por educación, costumbrismo, conformismo, miedo al cambio, incapacidad siquiera de sentarse a pensar qué es lo que uno quiere en la vida, incapacidad de progreso alguno, deseo/necesidad de que alguien le haga caso.
Una maravilla el hamor.

Casi tan triste como lo que mantiene el hamor del primer grupo: deseo de follar, miedo a que a tu novia se la meta otro, miedo a que tu novia te deje y luego se la meta otro, las ganas de follarte a tu novia multiplicadas cuando tu novia te deja "que es cuando descubres lo mucho que la quieres", los ocho primeros puntos que cité en el grupo anterior, y en algunos machoalfas el tener a una mujer que te ría las gracias, que te admire, etc.

A mí me separa algo del 99.9% de gente, y es mi capacidad de ser sincero conmigo mismo. Yo estuve con diez mujeres más de dos meses cada una, todas guapas, o con buenos cuerpos, etc., y a ninguna la quise pero ni de lejos. Conocí a cientos de mujeres en la Universidad, a miles de mujeres en redes sociales, e idem.
Que yo llorara cuando me dejaban, que yo les dijese mil veces que las quería, es una cosa. Que yo las quisiera, es otra muy diferente.
INCLUSO, que yo creía que las quería es una cosa, y que yo LAS QUISIERA es otra muy diferente.

Un ser -una mujer o un animal o un hijo- sólo puede enamorar a otro ser a base de cualidades y actos queribles.
En veinte años de vida sociosexual consciente jamás he conocido a una mujer que estuviera ni siquiera lejos de ser querible, ni tampoco por los actos que cometían con sus parejas.
El hamor es una pantomima, una estafa social. Como la de la Educación: tener a los alumnos memorizando tochos de folios para que a las dos semanas no pudieran sacar ni la mitad de la nota que sacaron en el examen. Es decir, que no aprenden un carajo. Pero es un sucedáneo. Igual que el amor.


¿La solución? Que la sociedad mejorara muchísimo: que los chavales hicieran repasos y evaluación continua, que los profesores quisieran que los alumnos aprendieran y no que ejercieran por cobrar un sueldito y unas pedazos de vacaciones por pegar tres gritos a quien le sale de los cojones, que las mujeres quisieran agradar a los hombres, que las mujeres evolucionaran hasta que las más inteligentes tuvieran la inteligencia media de un hombre, que la amistad de los demás aportara algo importante, etc. Pero como no es viable: a engañarse.

Le lamería a usted el esternón si me fueran esos vicios. :121


Bss
Btwin
 
Un librito

Elmer Batters rebuznó:
Cuoteo este párrafo porque es lo que más anodado me ha dejado de su excelso post. Nunca imaginé que pudiera llegar a leer algo así, ni aquí ni en ninguna otra parte. Todas estas ideas que ustec expone con tan meridiana claridad, desde hace años vienen revoloteando en mi cabeza, rebullentes e inconexas, cada una a su aire y como a la buena de dios. No había manera de ponerlas en orden y sacarlas a la luz como era debido, y usted lo ha hecho. Gracias.

Aún a riesgo de repelenterías me permito recomendarle un librito, "La fugitiva" del mas grande antes del nacimiento de Quagmire, Marcel Proust. Ahí tiene usted todo el proceso desde las lágrimas y el desasosiego del adios hasta el resplandor sereno que todo lo explica.


Bss
Btwin
 
claudioht rebuznó:
Que yo llorara cuando me dejaban, que yo les dijese mil veces que las quería, es una cosa. Que yo las quisiera, es otra muy diferente.
INCLUSO, que yo creía que las quería es una cosa, y que yo LAS QUISIERA es otra muy diferente.



Me uno a los que empatizamos 100% con estas acertadas frases.

La de veces que he llorado desconsolado delante de la chica de turno, acercándome a sus oídos diciéndola muy despacio "te-quiero" comportándome cual loco enamorado perdido digno de los mejores guiones de películas de amor.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




...y después, pasado el folklore...


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Niandra rebuznó:
Claro que influyen. No podría compartir mi vida con un facha, o alguien que cree que los inmigrantes vienen a robar el trabajo y por eso es racista y vota a X partido para que eso se acabe.

Después de leeros, sólo comentar que he tenido parejas acérrimas a diferentes partidos políticos, y en principio, no ha afectado en ningún momento a la relación. Más bien la han pifiado en otras facetas que en política.
También es cierto, que con una persona irritablemente fanática en política, fútbol y alguna cosa más, tendría los días contados. Ni tanto, ni tan calvo.

Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma condición.

Yo entiendo a Niandra, jamas podria estar con una tia que fuera de derechas porque chocariamos en todo lo demas que no sea sexo y hablar de sentimientos, vamos es que es de cajon, es como decirle a un musulman practicante que conviva con una catolica idem, sencillamente no se puede.

Lo curioso, es que más de una -y de muchísimas- aceptan ese rol. Supongo que no serán católicas 100% practicantes, pero sí lo he visto en chavalas normalitas, en principio sin ideas prefijadas.
A mi no se me pasaría por mente. Me gusta el producto nacional, qué leches :lol:

Y el chico no tiene que cambiar sus ideas para estar con ella, simplemente es que no encajan, punto final. No se porque le sacais punta a todo, pareceis crios de teta, a no ser que es lo que pienso que no hayais superado la fase del colegio donde te metias con la chica que te gustaba para que te hiciera caso.

Esto también es curioso. A mi me ha dado esa sensación varias veces :lol:
Lo que no sé si saben, es que cuando te tiraban del pelo o te levantaban la falda, les cogías una tirria impresionante. Apaga y vámonos.

Mencey rebuznó:
Yo pienso que para que una relación funcione tú pareja tiene que tener unos ideales parecidos, porque el problema es su entorno, sus padres , amigos y familia. Si chocas con todo eso la relación llega a su fin. Aquí se esta confundiendo un ligue de un mes con una relación .

Con esto estoy de acuerdo. En el momento en que choque uno de los dos con el entorno del otro, malo, malo, malo.
Ambas partes tienen que saber ceder en ciertos momentos, pero las imposiciones, celos y malos rollos, joden una pareja. Doy fe.
Para mi, es bastante importante que encaje con mi familia y amigos, por la sencilla razón de que novietes, rollos y follamigos he tenido, y familia sólo tengo una. Así como mis amigos, que son los de toda la vida.
No consiste en que sea "el mejor amigo" de los míos, pero si no se "caen" mutuamente, que sepan ser cordiales y no entrar al trapo, faltar el respeto, crear mal rollo y similares.

No sé si te refieres a ideales políticos, pero de ser así, no tendría por qué si son personas moderadas y que respetan otros ideales.


(...) Son cosas que comparto, pero no de forma inflexible, no puedo entender que puedas seguir con una chica por inercia, como planteaba mi amiguete, según sus reflexiones si no te hace la vida imposible y la convivencia es llevadera, mejor seguir juntos, que salir a buscar algo mejor. Yo no lo comparto.

Nuestro rango de edades esta entre los 31-38 años. Jóvenes para tener esta mentalidad, vamos creo yo.

Puf. No le encuentro la lógica. Estar con una persona "por inercia, rutina, hábito...", con la que ni sientes ni padeces -en principio- tiene que ser triste hasta decir basta.
Casi mejor que lo hayan dejado esos amigos tuyos después de 10 años, si era lo que les estaba pasando.

Con el tiempo, supongo que la "pasión" se puede terminar o dejar paso a otros sentimientos, pero joder, no en ese rango de edad.


Gunnr30 rebuznó:
A- ¿Sexo?

B- ¿Compañia?

C- ¿Comodidades? (Comida hecha, ropa limpiado, niño duchado, etc)

D- ¿Ayuda economica?

E- ¿Status social?

F- ¿Problemas o hastio?

Se ruega se que explayen un poco en la respuesta o digan en que proporcion de cada cosa.

Así en porcentaje es un poco surreal, ya que todo puede variar, pero contestando al autor del tema:

A- ¿Sexo?

20% El sexo es importante, pero jamás basaría una relación en ello. Pasado mañana, puede aparecer otra persona que me resulte más interesante en otros sentidos, y me proporcione en mismo sexo, por lo cual, el primero tendría los días contados.

B- ¿Compañia? / C- ¿Comodidades? (Comida hecha, ropa limpiado, niño duchado, etc)

Estas dos las uno, y les doy -ahora mismo- 60%.
Por afinidad, respeto, compartir tareas en casa, respetar horarios de trabajo, paciencia, intentar ponerse en el lugar de la otra persona, y todo lo que es necesario para una convivencia en común, se llevaría mi mayor puntuación.
En el momento en que empezaran a fallar varias cosas de esos dos puntos, la relación se iría a tomar por saco.

D- ¿Ayuda economica?

0% Compartir gastos comunes es de lógica, pero esperar a que te mantenga otra persona, no tiene ni pies ni cabeza. Y más con la crisis actual. Supongo que habrá gente para todo. Vete a saber.

E- ¿Status social?

0% Otra igual.

F- ¿Problemas o hastio?

20% en ser capaces de solucionar incidencias que surjan. Si los puntos B y C son viables, ambos pueden ponerse en el lugar del otro, comprender a su pareja y ayudarse en todo momento.

La indiferencia, hastío, aburrimiento..., llámalo Y, no tiene lugar. O no le encuentro sentido.
 
Ciñéndome a la plantilla del hilo que además recomienda M.E., voy con mi opinión:

A- ¿Sexo? Si bien es importante, va por fases: obviamente al principio de la relación es casi un 70%, pero según pasan las semanas o meses va disminuyendo potencialmente... Ahora mismo con mi actual pareja, que de momento no novia, anda en torno a un 40% (llevamos casi 2 meses de vernos)

B- ¿Compañia? Obviamente. Un 45%.

C- ¿Comodidades? (Comida hecha, ropa limpiado, niño duchado, etc) Pues cuando viene a mi casa algo ayuda, haciendo ella la comida de cuando en cuando. Y sin pedírselo. Lástima que sólo venga los fines de semana. Un 5%

D- ¿Ayuda economica? Alguna vez paga ella algo, sí, algo casi impensable en la mujer lorealista de hoy en día. Un 5%

E- ¿Status social? Para nada. Ella cobra menos que yo, y su trabajo no es valorado socialmente por encima del mío.

F- ¿Problemas o hastio? De momento ninguno, pues llevamos poco tiempo. Más allá de algunos pensamientos diferentes que dan algo de salsa y debate a la relación, porque no todo es comerme la polla ni yo a ella su coño. Un 5%

Eso si, en el momento en que el punto F comenzase a aumentar más allá de un 10%, me plantearía cesar la relación por poder causar daños más allá de lo mentalmente recomendable.
 
Quoteo solo estas dos de momento.


Mencey rebuznó:
Yo pienso que para que una relación funcione tú pareja tiene que tener unos ideales parecidos, porque el problema es su entorno, sus padres , amigos y familia. Si chocas con todo eso la relación llega a su fin. Aquí se esta confundiendo un ligue de un mes con una relación .

Hay veces que todo eso funciona, pero la relacion no.

Creo que todo se basa en algo que damos por hecho pero que no hacemos, y me incluyo aunque soy muy escrupuloso con esto. EL RESPETO.

Tambien hay que tener en cuenta a determinadas personas con carencias afectivas, emocionales, acomplejadas y kukis varios. Aunque pienses igual y andes al mismo paso dara igual. Esas personas buscaran algo de ti para joder la relacion. Y si es posible HUNDIRTE.

naxo rebuznó:
Más que los ideales (ideales, no ideología), que sí deben ser parecidos, lo más importante es la presencia de una meta y un objetivo comunes.

Como explicais que haya parejas que uno sean de derechas y otros de izquierdas, del madrid y del barsa??

RESPETO, no hay otra. Salvo gente rancia de los colores que querais que dan mas importancia a unos ideales trasnochados que a una persona, una relacion, un sentimiento, unas risas, complicidad, buenos polvos y un proyecto de vida en comun...
 
Y un cojon, pareja que no echa al menos 2 polvos semanales! Pareja de mierda!!!! 6 meses dice! Cuando tenga 50 ya echare uno al mes o ninguno, pero mientras haya salud y buenos alimentos al igual me la voy a pelar teniendo pareja!1
Ojo, usted habla de medias, yo hablo de ocasiones. Normalmente hago el amor más de dos veces por semana, pero en otras semanas no hago el amor. Y por eso no me subo por las paredes. El sexo en las parejas asentadas pasa por etapas de más pasión y por etapas de más dejadez, muchas veces según las circunstancias.
A ver si ahora consigo explicarme mejor.

Btwin rebuznó:
Le lamería a usted el esternón si me fueran esos vicios. :121Bss
Btwin
Para decir semejante memez, no cite un mensaje gigantesco. Avisado queda.
 
...

F- ¿Problemas o hastio? De momento ninguno, pues llevamos poco tiempo. Más allá de algunos pensamientos diferentes que dan algo de salsa y debate a la relación, porque no todo es comerme la polla ni yo a ella su coño. Un 5%

Eso si, en el momento en que el punto F comenzase a aumentar más allá de un 10%, me plantearía cesar la relación por poder causar daños más allá de lo mentalmente recomendable.

Los problemas o el hastio. Veo complicado cesar las relaciones en el momento que marcas del 10%, creo que no suele ocurrir.
Parece que siempre se apura en las relaciones hasta porcentajes muy altos de hastio. Ambos, se intentan autoconvencer de que puede ser un mal momento, y se prolonga la relación hasta que normalmente desencadena en una ruptura dramática para una o las dos partes.

O una de las dos partes va acumulando posos de hastio y llega de la noche a la mañana que te dice adios muy buenas. Esto ha pasado a tres parejas de mi entorno. De puertas para fuera todo iba más o menos normal, seguían haciendo su vida en común, tanto con la familia como con amigos y un día uno de los dos le dice al otro que lo dejan, de las tres parejas, en dos de ellas ha sido la chica la que ha dado el paso y en la otra el chico. Hablo de parejas con relaciones de más de 10 años, alguna con hijos y todo.
 
No, si en mi entorno ha pasado también... Y en ambos casos uno fue la cuñada de un colega y otro una amiga de mi hermana. Ambos casados.

Yo es que en ese sentido aplico tal vez una tolerancia baja, pero asi evito sorpresas como las que ustec y yo citamos
 
Arriba Pie