Libros quien es Tom Bombadil?

orcomaldito rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Henry Chinasky rebuznó:
Breaking the law, breacking the law
Entonces qué coño es Bombadil?
Nadie lo sabe con total certeza. Pero a Tom le importa una mierda, él es el Amo.
ahi le has dao.
Quiza un avatar de Eru?

Yo eso lo descartaría, Tolkien era muy religioso y jamás se le habría ocurrido esta blasfemia.

Si lees sus cartas (y su biografía) verás que los últimos años de su vida estuvo dándole vueltas y más vueltas a los problemas teológicos que se desprendían del mundo que había creado.

¿Los orcos tenían alma? Y cuestiones semejantes.
 
Oye jacques como van los tramites para registrarte en el foro chupi?

Vas a tardar mucho en la mudanza?
 
R@sTr3r0 rebuznó:
Oye jacques como van los tramites para registrarte en el foro chupi?

Vas a tardar mucho en la mudanza?
illo me etraña que no lo sepa tu que te pegas er dia hablando por msn con ellos :wink:
 
er sevillilli rebuznó:
R@sTr3r0 rebuznó:
Oye jacques como van los tramites para registrarte en el foro chupi?

Vas a tardar mucho en la mudanza?
illo me etraña que no lo sepa tu que te pegas er dia hablando por msn con ellos :wink:

Si claro, y pido que me pongan rangitos porque yo lo valgo.

En serio jacques sobras, eres un puto chupi y estas sentenciado.
 
Quiero que desaparezcan estos dos clones andaluces y quiero que sean inmediatamente, sin baneos.
De no ser así se banearan ips y creadores de clones.
Buenas tardes de Domingo.
 
la verdad que los dos "sevillis" ya rayaban un poco
 
claro que los orcos tienen alma, retorcida y negra pero alma... ayyyyy que cosas hay que explicar.

Creo que sí eran elfos. O eran lo opuesto a los elfos?? mmm
 
orcomaldito rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
¿Los orcos tenían alma? Y cuestiones semejantes.

Pues si que es una curiosa cuestion
No eran en principio elfos? :?

Pues esta y otras cuestiones de índole teológica preocuparon a Tolkien al final, porque temía haber creado un mundo demasiado pagano.

Incluso hay fragmentos de cuentos o esbozos de cuentos que tratan del pecado original de los hombres (relacionado con Melkor, claro), como una sombra que no querían recordar ni de la que hablar con los elfos.

Hay que tener en cuenta que Tolkien era un señor muy tradicionalista, con una mentalidad casi victoriana, y además ultracatólico.
 
No me he leido el libro ese, pero jacques, habla algo sobre la dignidad humana?
 
Jacques de Molay rebuznó:
orcomaldito rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
¿Los orcos tenían alma? Y cuestiones semejantes.

Pues si que es una curiosa cuestion
No eran en principio elfos? :?

Pues esta y otras cuestiones de índole teológica preocuparon a Tolkien al final, porque temía haber creado un mundo demasiado pagano.

Incluso hay fragmentos de cuentos o esbozos de cuentos que tratan del pecado original de los hombres (relacionado con Melkor, claro), como una sombra que no querían recordar ni de la que hablar con los elfos.

Hay que tener en cuenta que Tolkien era un señor muy tradicionalista, con una mentalidad casi victoriana, y además ultracatólico.

Y sudafricano, además.

De todas maneras, me estoy leyendo "El último anillo", un libro de un ruso que relata la guerra del Anillo... desde el punto de vista de los orcos; pone a los "heroes" de Tolkien de vuelta y media y las lindezas que dice de Aragorn, Gandalf o Eomer... Descojonante.
 
vadertxu rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
orcomaldito rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
¿Los orcos tenían alma? Y cuestiones semejantes.

Pues si que es una curiosa cuestion
No eran en principio elfos? :?

Pues esta y otras cuestiones de índole teológica preocuparon a Tolkien al final, porque temía haber creado un mundo demasiado pagano.

Incluso hay fragmentos de cuentos o esbozos de cuentos que tratan del pecado original de los hombres (relacionado con Melkor, claro), como una sombra que no querían recordar ni de la que hablar con los elfos.

Hay que tener en cuenta que Tolkien era un señor muy tradicionalista, con una mentalidad casi victoriana, y además ultracatólico.

Y sudafricano, además.

De todas maneras, me estoy leyendo "El último anillo", un libro de un ruso que relata la guerra del Anillo... desde el punto de vista de los orcos; pone a los "heroes" de Tolkien de vuelta y media y las lindezas que dice de Aragorn, Gandalf o Eomer... Descojonante.

Me interesa ese libro, ¿podrías pasarme la editorial y el nombre del autor?
Gracias.
 
Jacques de Molay rebuznó:
vadertxu rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
orcomaldito rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
¿Los orcos tenían alma? Y cuestiones semejantes.

Pues si que es una curiosa cuestion
No eran en principio elfos? :?

Pues esta y otras cuestiones de índole teológica preocuparon a Tolkien al final, porque temía haber creado un mundo demasiado pagano.

Incluso hay fragmentos de cuentos o esbozos de cuentos que tratan del pecado original de los hombres (relacionado con Melkor, claro), como una sombra que no querían recordar ni de la que hablar con los elfos.

Hay que tener en cuenta que Tolkien era un señor muy tradicionalista, con una mentalidad casi victoriana, y además ultracatólico.

Y sudafricano, además.

De todas maneras, me estoy leyendo "El último anillo", un libro de un ruso que relata la guerra del Anillo... desde el punto de vista de los orcos; pone a los "heroes" de Tolkien de vuelta y media y las lindezas que dice de Aragorn, Gandalf o Eomer... Descojonante.

Me interesa ese libro, ¿podrías pasarme la editorial y el nombre del autor?
Gracias.

El Último Anillo

Autor: Kiril Yeskov

Editorial:Bibliópolis fantástica, número 21

442 páginitas de nada.

¿Y el Malleus?
 
vadertxu rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
vadertxu rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
orcomaldito rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
¿Los orcos tenían alma? Y cuestiones semejantes.

Pues si que es una curiosa cuestion
No eran en principio elfos? :?

Pues esta y otras cuestiones de índole teológica preocuparon a Tolkien al final, porque temía haber creado un mundo demasiado pagano.

Incluso hay fragmentos de cuentos o esbozos de cuentos que tratan del pecado original de los hombres (relacionado con Melkor, claro), como una sombra que no querían recordar ni de la que hablar con los elfos.

Hay que tener en cuenta que Tolkien era un señor muy tradicionalista, con una mentalidad casi victoriana, y además ultracatólico.

Y sudafricano, además.

De todas maneras, me estoy leyendo "El último anillo", un libro de un ruso que relata la guerra del Anillo... desde el punto de vista de los orcos; pone a los "heroes" de Tolkien de vuelta y media y las lindezas que dice de Aragorn, Gandalf o Eomer... Descojonante.

Me interesa ese libro, ¿podrías pasarme la editorial y el nombre del autor?
Gracias.

El Último Anillo

Autor: Kiril Yeskov

Editorial:Bibliópolis fantástica, número 21

442 páginitas de nada.

¿Y el Malleus?

Gracias por la información.

El Malleus no me ha llegado, así que tendré que volver a hacer el pedido. Hay que joderse.
 
Por fin llegó Aragorn a lo alto de la arcada que coronaba las grandes puertas, indiferente a los dardos del enemigo. Mirando hacia adelante, vio que el cielo palidecía en el este. Alzó entonces la mano vacía, mostrando la palma, para indicar que deseaba parlamentar.
Los orcos vociferaban y se burlaban.
- ¡Baja! ¡Baja! - le gritaban -. Si quieres hablar con nosotros, ¡baja! ¡Tráenos a tu rey! Somos los guerreros Uruk-hai. Si no viene, iremos a sacarlo de su guarida. ¡Tráenos al cobardón de tu rey!
- El rey saldrá o no, según sea su voluntad - dijo Aragorn.
- Entonces ¿qué haces tú aquí? - le dijeron - ¿Qué miras? ¿Quieres ver la grandeza de nuestro ejército? Somos los guerreros Uruk-hai.
- He salido a mirar el alba - dijo Aragorn.
- ¿Qué tiene que ver el alba? - se mofaron los orcos -. Somos los Uruk-hai; no dejamos la pelea ni de noche ni de día, ni cuando brilla el sol o ruge la tormenta. Venimos a matar, a la luz del sol o de la luna. ¿Qué tiene que ver el alba?
- Nadie sabe que habrá de traer el nuevo día - dijo Aragorn -. Alejaos antes de que se vuelva contra vosotros.
- Baja o te abatiremos - gritaron -. Esto no es un parlamento. No tienes nada que decir.
- Todavía tengo esto que decir - respondió Aragorn -. Nunca un enemigo ha tomado Cuernavilla. Partid, de lo contrario ninguno de vosotros se salvará. Ninguno quedará con vida para llevar las noticias al Norte. No sabéis qué peligro os amenaza.
Era tal la fuerza y la majestad que irradiaba Aragorn allí de pie, a solas, en lo alto de las puertas destruidas, ante el ejército de sus enemigos, que muchos de los montañeses salvajes vacilaron y miraron por encima del hombro hacia el valle, y otros echaron miradas indecisas al cielo. Pero los orcos se reían estrepitosamente; y una salva de dardos y flechas silbó por encima del muro, en el momento en que Aragorn bajaba de un salto.
Hubo un rugido y una intensa llamarada. La bóveda de la puerta en la que había estado encaramado se derrumbó convertida en polvo y humo. La barricada se desperdigó como herida por el rayo. Aragorn corrió a la torre del rey.
Pero en el momento mismo en que la puerta se desomoronaba, y los orcos aullaban alrededor preparándose a atacar, un murmullo se elevó detrás de ellos, como un viento en la distancia, y creció hasta convertirse en un clamor de muchas voces que anunciaban extrañas nuevas en el amanecer. Los orcos, oyendo desde el Peñón aquel rumor doliente, vacilaron y miraron atrás. Y entonces, súbito y terrible, el gran cuerno de Helm resonó en lo alto de la torre.

Todos lo que oyeron el ruido se estremecieron. Muchos orcos se arrojaron al suelo boca abajo, tapándose las orejas con las garras. Y desde el fondo del Abismo retumbaron los ecos, como si en cada acantilado y en cada colina un poderoso heraldo soplara una trompeta vibrante. Pero los hombres apostados en los muros levantaron la cabeza y escucharon asombrados: aquellos ecos no morían. Sin cesar resonaban los cuernos de colina a colina: ahora más cercanos y potentes, respondiéndose unos a otros, feroces y libres.
- ¡Helm! ¡Helm! - gritaron los caballeros -. ¡Helm ha despertado y retorna a la guerra! ¡Helm ayuda al Rey Théoden!
En medio de este clamor, apareció el rey. Montaba un caballo blanco como la nieve; de oro era el escudo y larga la lanza. A su diestra iba Aragorn, el heredero de Elendil, y tras él cabalgaban los señores de la Casa de Eorl el Joven. La luz se hizo en el cielo. Partió la noche.
-¡Adelante, Eorlingas!
 
¿Os disfrazais cuando vais a algún estreno de alguno de esos libros llevados al cine?
 
en barcelona me parece que cuando se estreno el retorno del rey en algunas salas exponían la trilogía entera en versión extendida y regalaban la entrada a los espectadores que acudieran disfrazados. Me parece que tuvo bastante exito entre los freaks del Señor de los Anillos la promoción esa
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
¿Os disfrazais cuando vais a algún estreno de alguno de esos libros llevados al cine?

Nunca jamás caería tan bajo, la última vez que me "disfracé" fue hace doce años en un una fiesta:

afdae0edc4.jpg



¡TOGA, TOGA, TOGA!
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
Lo mismo hice yo, creo que ya viste la foto.

Lo recuerdo.

Y este verano, para celebrar la inauguración de mi casa, celebraré otra FIESTA TOGA.
Ah, por supuesto todos los foreros están invitados.
HAHAHAHAHAAH!
 
Jacques de Molay rebuznó:
Teniente CAMPANO rebuznó:
Lo mismo hice yo, creo que ya viste la foto.

Lo recuerdo.

Y este verano, para celebrar la inauguración de mi casa, celebraré otra FIESTA TOGA.
Ah, por supuesto todos los foreros están invitados.
HAHAHAHAHAAH!

Te ibas a cagar si aparecemos 100 frikis en toga y totalmente borrachos :eek:
 
Yo me he disfrazado de orco en Salamanca para La Comunidad del Anillo
 
Arriba Pie