Recuperar la fe

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Victor I
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
la culpa es un concepto humano, lo mismo que la posesión.

Por curiosidad: ¿qué concepto no es humano, el de dios?

Otra cosa, y vuelvo a repetir la pregunta: ¿cómo renegáis algunos de las religiones, por eso de estar todas contaminadas de ilusiones e intereses humanos, pero no cuestionáis la premisa principal de todas ellas: la existencia de un dios o de dioses? ¿Por qué la existencia de un dios o dioses no es producto de esa misma contaminación? Es que yo flipo. Hay gente que dice que cree en un dios pero que no cree en ninguna religión, pues la religión es, digamos, cosa humana. ¿Y la idea de un dios no es cosa humana? ¿No salió de la boca de un hombre la palabra en que por vez primera escuchaste eso de "dios"? ¿Por qué las religiones son falsas y el concepto de dios no ha de serlo igual? ¿Por qué agarráis la sartén sólo por donde no quema?
 
Uncle Meat rebuznó:
Por curiosidad: ¿qué concepto no es humano, el de dios?
Concepto referido a los humanos es el de la culpa o la posesión, no concepto humano. Evidentemente, cualquier concepto es humano.

Uncle Meat rebuznó:
¿Por qué las religiones son falsas y el concepto de dios no ha de serlo igual?
¿Por qué ha de serlo?
 
Madeira rebuznó:
2 milagros en un post ¿Puede tu dios hacer eso? :1
¿El mongui en el Cultureta sin ser baneado? Es un tanto infrecuente, sí. Creo que ni Dios puede hacer eso. Para mí que le haces gracia a alguien ahí arriba.
 
Uncle Meat rebuznó:
Jodó, que cualquier concepto es humano. Los conceptos son algo que creamos nosotros. Pero la culpa es un concepto sólo atribuíble a los humanos ¿Me se entiendeee :lol:?

Uncle Meat rebuznó:
Pues porque viene de la misma fuente. Si no te fías de tu fuente, ¿por qué te crees unas cosas y otras no?
¿Qué fuente?

Joder, maldito hilo del demonio :lol:.
 
¿El mongui en el Cultureta sin ser baneado? Es un tanto infrecuente, sí. Creo que ni Dios puede hacer eso. Para mí que le haces gracia a alguien ahí arriba.

Hombre, si me banean a mi por hacer el mongui en este hilo, tu tampoco te librarias.

Despues de pasarme casi 2 paginas diciendote que argumentaras algo referente al tema del hilo mientras tu seguias erre que erre con tonterias que no tenian nada que ver, al final pues ya, si hay cachondeo, hay cachondeo.

No te enfades hombre ¿Tu dios no tiene algun tipo de norma contra los enfados?

Cuentanos tus creencias macho, que todavia no has soltado prenda, me ha dicho mas Yeims en media frase que tu en 2 paginas.
 
Cuentanos tus creencias macho
Pero que te den por el culo, hombre, que llevo todo el santo día en el foro del diablo este, creo que hoy he batido fijo mi récord de horas foreando, que esto es una vergüenza :lol:. Investiga por ahí, yo qué sé. Ya hoy no me da la cabeza ni el tiempo, pero como decía por ahí atrás voy a relacionar Dios con belleza como línea argumental y no voy a responder a ningún post que no tenga que ver con eso. Éste el último:

Uncle Meat rebuznó:
¿Y no es atribuible a ese supuesto dios? ¿Por?...
Porque para empezar, la culpa exige la presencia de un sujeto, cosa que yo no he dicho ni diré en ningún momento. Dios no es un sujeto, no es un tío como nosotros pero con superpoderes, leñe. Ése no es el conceto :lol:.

Acaban de abrir un hilo sobre las ruletas en este subforo :lol:

Me voy a tirar por la ventana y ahora vuelvo.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Estoy siguiendo este hilo con mucho interés y la mayoría de los argumentos me parecen válidos, tanto los de los ateos como los de los creyentes. Hago esta pregunta para los dos, y especialmente para el grupo de los ateistas: ¿El no creer en la existencia de un Dios implica el no creer tampoco en que haya algo más alla de la muerte?

Solo puedo hablar por mi mismo, y efectivamente no creo que haya nada despues de la muerte.
Alguna vez fantaseo con una idea cercana a la reencarnacion, pero como digo son fantasias. No hablo de reencarnacion de que el alma se vaya a otro cuerpo ni nada de eso.
Es bien sabido que tras la muerte y con el paso de los años (muchos años) los atomos de tu cuerpo acabarán formando parte de miles de cosas diferentes, entre ellas nuevos seres humanos.
No se donde lei que por ejemplo muchos seres humanos actuales podemos tener atomos que en su epoca "estuvieron" en Cristobal Colon. Con lo que fantaseo alguna vez es que particulas que ahora forman parte de mi cerebro acaben formando parte de otro cerebro compuesto a su vez de mas atomos que formaron parte no ya de personas, sino tambien de piedras, arboles, consoladores masculinos etc. y vuelva a experimentar la chispa de la conciencia. Ya digo que no tiene nada que ver con la reencarnacion, no hablo de recordar vidas pasadas (porque el receptaculo de todas esas experiencias que es el cerebro haria muchos años que dejo de existir) ni de un alma que vaya de cuerpo en cuerpo como quien se mete en su coche. Esta mas relacionado con la materia que forma el universo y su capacidad de consciencia.

Seria bonito, pero que algo suene tranquilizador no lo hace mas cierto.


UBP y Madeira, podriais seguir por MP...
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
UBP y Madeira, podriais seguir por MP...
Uyuyuy, no te pongas serio y responsable ahora.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Con lo que fantaseo alguna vez es bla bla bla consoladores masculinos bla bla
Yeims, ¿qué es para ti la imaginación? ¿De dónde proviene nuestra capacidad de imaginar, la fantasía en sí misma? ¿No es ello otra prueba más de que Dios existe?
 
Es que llevais ya 2 paginas, y tiene pinta de que aun quedan unas cuantas mas.
Ademas yo soy un tio muy serio y responsable, no se de que me hablas.


Yeims, ¿qué es para ti la imaginación? ¿De dónde proviene nuestra capacidad de imaginar, la fantasía en sí misma? ¿No es ello otra prueba más de que Dios existe?
Estupenda pregunta para contestar a las 2 de la mañana despues de pasar un domingo de resaca hablando por un foro.
Lo unico que prueba la existencia de la imaginacion es que tenemos un cerebro muy desarrollado.
Si nos ponemos academicos, la capacidad de imaginar es un proceso evolutivo que nos ha sido muy util, ya que haciendo abstracciones tenemos una mayor capacidad para prevenir posibles acontecimientos futuros.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Dios no es un sujeto, no es un tío como nosotros pero con superpoderes, leñe. Ése no es el conceto :lol:.

Cualquiera diría que tomas café con él.
 
Señores, al tema del hilo. Las amenazas y fotos con besitos por privado, por favor.

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿El no creer en la existencia de un Dios implica el no creer tampoco en que haya algo más alla de la muerte?

Por supuesto que no. No son intrínsecamente dependientes.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Por supuesto que no. No son intrínsecamente dependientes.

Ya, pero normalmente suelen ir relacionados, o más bien las religiones se han encargado de relacionar ambos términos (Dios + más alla o vida tras la muerte). Por eso me parecía interesante el conocer las opiniones ateístas respecto a este tema.
 
Mayayo sin ir mas lejos no cree en dios pero si que cree en reencarnaciones, levitacion, kame hames y curaciones mediante la meditacion.
 
Mayayo rebuznó:
Echando cebo al mero, eh? :lol:

Yo no creo, experimento lo que practico diariamente que es algo totalmente diferente.

Como me comento una amiga mia alemana (por cierto aqui esta su pagina: https://www.catherinesoroko.com/) recientemente que en Europa se usa demasiado la mente lo cual explica por que la espiritualidad esta de capa caida.

Demasiados humanos, demasiado estres, demasiada actividad mental.

Si lo dice tu amiga sera cierto...
De todas formas nada nuevo bajo el sol, lo que tu amiga te estaba diciendo es que cuanto menos utilizas el cerebro mas facil es ser espiritual.

PD. Parece muy despierta la chica
Cover%20All%20About%20You%20Web.jpg
 
Mayayo rebuznó:
Y por favor no andes mezclando temas serios como la reencarnacion y curaciones energeticas con la levitacion y demas rollos cuasimisticos.

Ya. Ahora resulta que la reencarnación no es un "rollo cuasimístico". :121

Y no sé cómo coño se puede creer en otras vidas después de la muerte sin un dios que desafíe las leyes de la biología y tal. Vamos, que una vez que la actividad cerebral llega a su fin, no sé qué sustrato físico y biológico va a mantener esa energía mental intacta y demás historias.
 
Madeira rebuznó:
Un ser humano cuando nace no tiene el cerebro vacio puesto que es capaz de resolver problemas de logica, otra cosa es que vaya evolucionando su nivel pero la logica siempre esta presente.

Lo que no esta presente es dios

Pues no, la lógica no está siempre presente. El pensamiento lógico se va desarrollando a medida que el niño va madurando. En la infancia el pensamiento no es lógico, sino mágico-intuitivo, por eso es tan facil hacer creer a los niños lo de los reyes magos o lo de que torbe vestido de rojo entra por la chimenea. Hasta los 7 años más o menos, los niños intuyen y sienten, no son capaces de hacer representaciones internas de los conceptos, por lo tanto no pueden tener un pensamiento lógico. Cuando el niño comienza a dominar el lenguaje, entonces se produce el salto al mundo lógico.
 
Ese hilo que subiste no tiene nada que ver con el tema de la levitacion a voluntad que algunos falsos gurus atestiguan. Y esto ultimo es a lo que Yeims se referia (me imagino).

Ya, bueno, lo siento, eh.

Polemica: Es posible la levitacion humana por medio de la activacion de especificas ondas cerebrales. Ciertos humanos con un desarrollo espiritual muy elevado (monjes budistas tibetanos, yogis indios o taoistas chinos) son capaces de semejante hito aunque no se hayan recogido pruebas visuales sobre ello.

Posiblemente este video sea el primero del genero:

https://www.youtube.com/watch?v=tW6pVFOpE6Q

El personaje en cuestion es un shaman africano el cual fue filmado por un equipo de television aleman.

Fake, verdad, quien sabe?. La polemica esta servida.


Uy, pues sí.
 
Me parece que he dejado a UBP sólo contra los elementos, pero se defiende bastante bien.

Y es que no puedo seguir vuestro ritmo de posteo compulsivo, mamonazos. Pero seguid, obviando los post de Madeira se estan diciendo cosas muy interesantes.

PD. UBP, Dios va siempre en mayúsculas. No es algo que me haya inventado yo. Sí un nombre propio las lleva, Dios debe llevarlas. Por otro lado siempre se ha escrito Él, de la misma forma que en genérico al hablar del ser humano uno se refiere a el hombre y no a la mujer. Es así por mucho que a Bibiana no le guste. No es cuestion de machismo, es una cuestion linguistica.
 
Yo le recomendaría al autor del hilo la lectura de "El mundo como voluntad y como representación" de Schopenhauer si quiere tener acceso a una visión alejada del burdo materialismo o del teísmo judeo cristiano.
 
Atrás
Arriba Pie