Reflexión sobre el rumbo de España

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Das Ich
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Das Ich

RangoClásico
Registro
24 Jun 2005
Mensajes
2.316
Reacciones
0
Lo bueno de este sub-foro es que es un fiel reflejo de la sociedad española. Aquí postean: fascistas, independentistas, anarquistas, comunistas, progres, extremistas de todo tipo... Nadie da su brazo a torcer, nadie quiere aceptar los argumentos del otro, todos creen tener la razón de su parte. Nos pasamos el día debatiendo los mismos temas una y otra vez pero llegamos siempre a la misma conclusión: allá cada uno con sus ideas. Esta actitud tan común en el foro se ha reproducido en España millones de veces durante toda nuestra historia y ¿a donde hemos llegado?

banderarepublicana.jpg
vs
bandera_franco.gif


En este país hemos tenido épocas de gran miseria pero también de inmenso poder, solo que éste se ha ido perdiendo siempre a pasos agigantados debido a nuestra incapacidad de mantener el control. Hemos perdido bastos territorios, hemos sido invadidos centenares de veces e incluso hemos luchado entre nosotros... España ha sido siempre una casa de putas y hoy en día lo sigue siendo.

gomez_de_la_torre.jpg
pgomeztorr.gif


Tal como decía al principio, este foro es una pequeña muestra de lo fragmentada que sigue estando la sociedad española. Parece que estemos enfermos de envidia y odio, es como si nos hubiesen maldecido para estar siempre en continuas luchas internas. Mientras estamos ocupados peleándonos entre nosotros por ver quien se queda el trozo más grande del pastel, los demás están haciéndose cada vez más fuertes riéndose de nuestras peleas de patio de colegio.

He creado este post para que cada uno intente reflexionar sobre el rumbo que estamos tomando. Que cada uno piense si merece la pena estar siempre metidos en absurdas riñas mientras nuestros políticos se frotan las manos después de lanzar a la masa sus hipócritas discursos. ¿Tan difícil nos es estar de acuerdo en alguna cosa? Siempre nos quejamos de que nuestros políticos son unos mentirosos que venderían a su madre por un poco más de poder, pero realmente no nos queremos dar cuenta de que nosotros, la gente de la calle, somos más parecidos a ellos de lo que quizás nos gustaría.

Nuestro bicefalismo político es tan bajo que roza lo vergonzoso, pero aún así votamos a los mismos partidos una y otra vez esperando que esta vez lo hagan mejor que la anterior. Después, en un ejercicio casi de fanatismo, lo que toca es defender a capa y espada al presidente del partido votado mientras se pone a parir al presidente del partido rival. Al final va a ser cierto que somos tan catetos que nos merecemos esta clase de política, que jamás vamos a ser capaces de mantener un país unido donde la gente sea capaz de trabajar codo con codo en vez de tirarse cuchillos a la espalda.

rw6txl.jpg
&
azjfip.jpg


Ahora estamos siendo invadidos por hordas de moros, sudacas, chinos y otras gentes de países extranjeros. En este momento lo "correcto" es aceptarlos y propiciar su adaptación, pero de lo que no nos queremos dar cuenta es de que estas inmigraciones descontroladas van a aumentar todavía más la desunión de esta sociedad. Al final lo más probable es que esta situación sea tan insostenible que sea preciso tomar drásticas medidas para equilibrar la situación. En vez de tomar ejemplo de nuestros hermanos europeos seguiremos haciendo todo a nuestra manera la cual, como siempre, será despacio y mal.

pateras.jpg


Quizás nos merezcamos estar donde estamos, quizás nuestra forma de ser nos impida poder formar un país con suficiente poder para dejar de ser el hermano pobre de la Comunidad Europea. Quizás el nombre de España siempre vaya unido tan solo a: paella, flamenco, sangría, fiesta y toros. Será que Spain is Different.
 
Tampoco es para tanto.

Lo que pasa es que a España la conoces tan bien que te das cuenta de todas y cada una de las mierdas y miserias. Pero en todos lados estan igual, si no peor. Lo que ocurre es que lo ves desde la distancia, o al menos no de forma tan detallada como lo ves aquí.

Pero está bien la autocrítica, una cosa no quita la otra.
 
Vale, pero es que yo soy el que tiene razón. ¡Que se baje del burro el progre y el independentista, no te jode! :lol:
 
Interesante. Su reflexión me recuerda a un artículo que leí en La Vanguardia hace unos meses de Jordi Pujol quien a su vez comentaba un artículo publicado en un periódico alemán titulado Spanische Polarisierung, o sea, polarización española.
Esa confrontación entre las dos Españas es la que analizaba el ex presidente catalán, poniendo de manifiesto que pese a que la economía iba bien (con incertidumbres pero sólida a pesar de todo), los grandes partidos se dedicaban a atacarse y a discutir de problemas banales, de estulticias.
Se estaba creando un clima de crispación guerracivilista, situación que aún persiste. Este escenario se ha trasladado a la calle, y ciertamente este foro podría ser muestra de ello. Durante el artículo retrocedía asimismo en el tiempo hasta la transición para reflexionar acerca de la evolución de España en estos últimos treinta años.
En resumen; Pujol, y sobre todo los germanos, se asombraba de que aun habiendo mejorado España, aun yendo bien económicamente, aun habiendo pergeñado tantísimos avances sociales en tan pocos decenios, la polarización era evidente, aunque inexplicable.
No sé si este país es muy different o no, tal vez el problema es que no se ha desarrollado en un contexto adecuado, al menos en estos años. Quizás los hacedores de nuestra carta magna cometieron algún fallo que repercute hoy día. O simplemente que hay mucho populero con ganas de trincar del erario público y es capaz de enfrentar a la población para conseguir su objetivo. O ninguna de estas opciones, me da que divago demasiado.
 
Das Ich rebuznó:
Debe ser este artículo:

https://www.jordipujol.cat/ca/cerca?paraula=Spanische+Polarisierung&x=0&y=0

Ya me lo he bajado, ahora lo leeré que parece interesante.

Edito: ya lo he leído y estoy de acuerdo con lo que dice.
Me cago en Satán, que razón tiene este hombre.

Está claro que domina con soltura la Fuerza.

Todos deberíamos reflexionar un poco sobre lo que está pasando, e intentar ser un poco más constructivos de cara al futuro, en vez de mantener el nivel de enfrentamiento constante o en aumento.

Y yo el primero.
 
Es increible que Pujol diga esas cosas cuando es precisamente la Cataluña que el ha forjado el principal freno y motor de discordias. Estatutos que buscan el ventajismo, bilateralidad, "café para solo unos pocos" en jerga pujoliana....Esto por parte de las élites, y luego unas mesnadas pueriles y ultrapaletas a la que solo estimula quemar fotos del rey, derribar vallas publicitarias porque sale un toro, las pegatinitas en los coches, las guerras de banderas, selecciones de hockey patines y curling, obigar a los jugadores del barsa a hacer proselitismo catalanista y demás pamplinas anti-progreso. Pujol y sus deudos siempre han estado pendiente a meter palitos en la rueda de la bicicleta, y ahora esto....Manda huevos.
 
Becerro de oro rebuznó:
Es increible que Pujol diga esas cosas cuando es precisamente la Cataluña

Lo más gracioso es que haya por aquí algunos que le coman la polla a Pujol por el artículo cuando uno de los que ha sembrado la cicaña ha sido él.
 
Pues yo creo que exageras muchísimo Das Ich

No niego que España tiene muchísimos porblemas pero creo que el principal es el pesimismo integral de sus gentes, de creerse que Europa ha sido, es, y será siempre mejor. Y eso no es cierto. Cierto que hoy en día estamos en el furgón de cola de los paises de Europa occidental, pero ellos no han pasado por una guerra civil que hizo que su renta retrocediese 17 años, y si bien es cierto que se enzarzaron en una guerra mundial mucho mas destructiva que la nuestra, también es cierto que contaron con la ayuda de tio Sam vía Plan Marshall para recuperarse...nosotros no. Ahora imaginemos que jamas hubiese habido guerra civil, y que la renta que tenemos hoy (2007) la hubiesemos tenido en 1990...¿estariamos en el vagón de cola? Creo que no...mas bien en el vagón de cabeza.

Mas ejemplos. Cada vez son mas los jubilados yankees, pero también alemanes e ingleses que vienen a España de "vacaciones" y se provocan deliberadamente un infarto para ser operados aquí ya que la sanidad de sus paises no cubre la operación y se dejarian un pastón, o bien la lista de espera asusta mas que la de aquí...no sé...a lo mejor no estamos tan mal como creemos, sólo que tenemos la costumbre de fijarnos siempre en lo peor, y nunca en lo bueno.

Dices que la política española está crispada y polarizada. ¿Has visto alguna vez un debate de la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña? Creeme, eso si que es polarización y crispación, y lo nuestro en cambio colegueo.

Dices que nos han invadido cientos de veces ¿cuando fue eso? La última vez que sufrimos una invasión a gran escala fue por la que entonces era la primera potencia del mundo con L'empereur al frente de su Grande Armée, y mientras la gran y desarollada europa se sometia docilmente a monsieur L'Empereur, nosotros le dimos de hostias a los gabachos hasta en el DNI, y luego llegó el invierno ruso y finiquitó la historia.

Lo dicho, España no es el pais mas maravilloso del mundo, ni el mas rico, ni el mejor, ni probablemente seamos los mas guapos...pero no se está tan mal. Lo que hay es mucho pesimista suelto.
 
La discusión es buena porque ayuda a conocer otros puntos de vista, otras clases y otra forma de vivir.
Lo malo es llegar a las manos como por ejemplo los aficionados al fútbol.
Por mucho que defendamos a PP, Psoe o anti-monárquicos, ninguno nos va a dar de comer. Ni siquiera nos darán las gracias.
Discutamos, pero no perdamos la amistad nunca por defender a payasos como Rajoy, Zapaetero o el mismísimo Rey.
 
El único que tiene razón en este foro soy yo, a no ser que haya alguien que piense igual.

Lo que España necesita es una ordenación territorial en régimen de descentralización administrativa, basada en las provincias y los municipios con sus diversas formas de asociación: mancomunidades, áreas metropolitanas y comarcas. Derogación del sistema de las autonomías, tanto en su versión originaria, como en su actual deriva confederal. Abolición de toda forma de régimen foral, conciertos y demás modalidades de privilegio territorial.

En cuanto a la monarquía, referendum.
 
Siegfried rebuznó:
Pues yo creo que exageras muchísimo Das Ich

No niego que España tiene muchísimos porblemas pero creo que el principal es el pesimismo integral de sus gentes, de creerse que Europa ha sido, es, y será siempre mejor. Y eso no es cierto. Cierto que hoy en día estamos en el furgón de cola de los paises de Europa occidental, pero ellos no han pasado por una guerra civil que hizo que su renta retrocediese 17 años, y si bien es cierto que se enzarzaron en una guerra mundial mucho mas destructiva que la nuestra, también es cierto que contaron con la ayuda de tio Sam vía Plan Marshall para recuperarse...nosotros no. Ahora imaginemos que jamas hubiese habido guerra civil, y que la renta que tenemos hoy (2007) la hubiesemos tenido en 1990...¿estariamos en el vagón de cola? Creo que no...mas bien en el vagón de cabeza.

Es cierto que en otros países han tenido muchas más ayudas que nosotros, pero también es verdad que ellos tenían un carácter muy distinto. Supongo que no hace falta que te compare la mentalidad de un alemán con la de un español, son dos formas de trabajar totalmente opuestas. Por otro lado después de la guerra mundial en general ellos tuvieron una época bastante aperturista donde la sociedad innovó y mejoró en muchos aspectos. Aquí en cambio nos tuvimos que comer la época franquista, una época de retroceso o como mínimo de estancamiento. Quizás fue mala suerte, o quizás los españoles deseaban realmente un régimen de este tipo.
Mas ejemplos. Cada vez son mas los jubilados yankees, pero también alemanes e ingleses que vienen a España de "vacaciones" y se provocan deliberadamente un infarto para ser operados aquí ya que la sanidad de sus paises no cubre la operación y se dejarian un pastón, o bien la lista de espera asusta mas que la de aquí...no sé...a lo mejor no estamos tan mal como creemos, sólo que tenemos la costumbre de fijarnos siempre en lo peor, y nunca en lo bueno.
Si, nuestra SS es muy buena, lástima que las colas sean larguísimas y los médicos apenas sepan leer una radiografía (esto es verídico). Igualmente es mucho mejor que el sistema sanitario de un país tan civilizado como los USA. De esto no me quejo tanto...
Dices que la política española está crispada y polarizada. ¿Has visto alguna vez un debate de la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña? Creeme, eso si que es polarización y crispación, y lo nuestro en cambio colegueo.
Será colegueo, pero a veces me da vergüenza ajena oir algunas declaraciones de Zapatero, Rajoy, Carod, Llamazares, etc.. En teoría tendrían que ser personas capaces, inteligentes y serias, pero generalmente demuestran más incompetencia que otra cosa.
Dices que nos han invadido cientos de veces ¿cuando fue eso? La última vez que sufrimos una invasión a gran escala fue por la que entonces era la primera potencia del mundo con L'empereur al frente de su Grande Armée, y mientras la gran y desarollada europa se sometia docilmente a monsieur L'Empereur, nosotros le dimos de hostias a los gabachos hasta en el DNI, y luego llegó el invierno ruso y finiquitó la historia.
Si, nuestra ultima invasión fue esa, pero también me quería referir a las anteriores: cartagineses, romanos, moros, visigodos... Tampoco hay que olvidar la perdida de nuestras colonias americanas, que esto si que es para avergonzarse.
Lo dicho, España no es el pais mas maravilloso del mundo, ni el mas rico, ni el mejor, ni probablemente seamos los mas guapos...pero no se está tan mal. Lo que hay es mucho pesimista suelto.
Quizás te parezca que exagero, pero esto que he dicho es lo que pienso realmente. La imagen que tengo de España está bastante dañada, y también incluyo la de mi querida Catalunya, que aquí tampoco estamos para echar cohetes...
 
Entonces, ¿qué? ¿Nos rendimos y a por la 2ª Guerra Civil? ¿O intentamos reparar el daño causado?

Bah, no me contesten, voy pidiendo el curso de Supervivencia en Ambientes Hostiles a CCC.
 
buen hilo, claro que si!

Mi opinion es que nuestro pais siempre ha sido una casa de putas y esta mal hecho.

Desde tiempos inmemoriales, en España siempre hemos tenido como deporte nacional hacer la guerra al vecino, ser envidiosos, ser destructivos, cada uno se cree mejor que el vecino .... me atreveria a decir, con mucho pesar, que nuestro pais tiene el alma un poco podrida. No faltan ejemplos historicos de ello: guerras entre pueblos prerromanos, luchas entre visigodos, luchas medievales entre Castilla-Leon-Navarra-Aragon, la maldita Guerra Civil.... no hay que ir muy lejos para ver en estos foros el odio interregional que hay.

Como dato significativo, os dire algo que he visto: en España falta CULTURA. Viendo la tele, a las personas de la calle y los programas, me doy cuenta de que somos un pais de "catetos". Nos da miedo decir lo que pensamos, nos falta informacion, cultura y capacidad de reflexion, mas alla de lo que nos diga tal partido o politico. HAy mucha mala baba.

A mi me jode especialmente que la gente sea "a muerte" de un partido o ideologia, siempre negando las razones de otros, enfrentandose a otros y no razonando o rectificando. Como si la ideologia fuera como un equipo de futbol del que no te puedes despegar.

Como se dice mas arriba, me sorprende el borreguismo de la sociedad: incapaz de resolver sus problemas REALES, pasiva a tope, atontada con el consumismo, el tener, los botellones y otras bobadas.

Aparte es el tema de los politicos: la sociedad da por bueno un sistema bipartidista que no nos aporta nada. Que el P$O€ dice "blao, blao", y el P*P le replica. Y viceversa. Echo en falta otras opciones politicas nacionales con otros discursos, ideas y propuestas.

En lo territorial, habria que reorganizar el Estado, especialmente en el centro: refundir 5 CCAA en una sola y,por otra parte, aligerar el numero del funcionariado y dar sentido al Senado.

Falta cultura democratica y civica.

España debe evolucionar mucho intelectualmente, en lo civico y en lo politico, para ponerse a la altura de otros paises. Y dejarse de odios atavicos guerracivilistas y paridas regionales.

Soy pesimista y me duele, pero es asi como veo las cosas.

Saludos.
 
Entonces, ¿qué? ¿Nos rendimos y a por la 2ª Guerra Civil? ¿O intentamos reparar el daño causado?

Bah, no me contesten, voy pidiendo el curso de Supervivencia en Ambientes Hostiles a CCC.
2ª???
En todo caso la 3ª.
Porque la 1ª fue la Carlista.
Mira si viene de lejos la pelea.
Al fin y al cabo, la guerra son 5 años de suplicio y 20 de bonanza.
Pero mejor dentro de 70 años...
 
HARLEY rebuznó:
2ª???
En todo caso la 3ª.
Porque la 1ª fue la Carlista.
Mira si viene de lejos la pelea.
Al fin y al cabo, la guerra son 5 años de suplicio y 20 de bonanza.
Pero mejor dentro de 70 años...
Fueron varias Guerras Carlistas.

Y digo 2º Guerra Civil en vez de 3ª ya que no digo Nonagésimocuarto Enfrentamiento InterImperios cuando hablo de la 2ª Guerra Mundial. ¿O es que la 1ª Guerra Mundial fue el primer enfrentamiento serio entre las potencias europeas?

Si a lo que pasó entre 1936 y 1939 en España lo llamamos Guerra Civil, al próximo enfrentamiento entre hermanos lo tendremos que llamar 2ª Guerra Civil, ¿no?
 
españa fracasó como tal cuando aparecen las demas naciones modernas: en el XIX, por lo tanto España está por hacer. Si bien es cierto que el modelo estatal y la heterogeneidad en ciertos aspectos son un lastre insalvable que mpediran que España sea un estado-nación moderno, rico y poderoso como podriamos ser.

Yo soy pesimista ahora mismo.
 
Es cierto que en otros países han tenido muchas más ayudas que nosotros, pero también es verdad que ellos tenían un carácter muy distinto. Supongo que no hace falta que te compare la mentalidad de un alemán con la de un español, son dos formas de trabajar totalmente opuestas. Por otro lado después de la guerra mundial en general ellos tuvieron una época bastante aperturista donde la sociedad innovó y mejoró en muchos aspectos. Aquí en cambio nos tuvimos que comer la época franquista, una época de retroceso o como mínimo de estancamiento. Quizás fue mala suerte, o quizás los españoles deseaban realmente un régimen de este tipo.

Yo si creo que hemos tenido bastante mala suerte en el siglo XX, aunque desde luego no te falta razón en decir que hay una diferencia de mentalidad entre la centroeuropea, y la mediterránea. De todas formas no creo que eso sea un impedimento grave. Los italianos tienen una mentalidad similar a la nuestra y su norte está tan adelantado como la vanguardia europea, en cuanto al sur tiene el problema de la mafia que supone un freno constante al desarollo económico.

De todas formas en España hemos mejorando bastante en los últimos años. Se está empezando a aumentar el gasto en inversión y desarollo, y empiezan a aparecer empresas de alta tecnología como Indra, ITP o Sener. Cierto que seguimos mas atrás que la media europea, pero no se puede solucionar una falta total de cultura innovadora y emprendedora en unos pocos años. Creo que por fin empezamos a apuntar en la buena dirección y dentro de unos años se empezara a notar los beneficios.

Será colegueo, pero a veces me da vergüenza ajena oir algunas declaraciones de Zapatero, Rajoy, Carod, Llamazares, etc.. En teoría tendrían que ser personas capaces, inteligentes y serias, pero generalmente demuestran más incompetencia que otra cosa.

Creo que aqui el problema es mas de una comparación inadecuada que de otra cosa, hay debates muy crispantes y muy violentos dialecticamente donde nuestros políticos sólo dicen tonterías y exageraciones, y otro tipo de debates mas normalitos que son la mayoría. Y creo que el error está en comparar esos debates que tanta crispación generan y compararlos con la media de los debates en europa. En Europa también tienen sus debates subidos de tono, y no son tan diferentes de los nuestros.

Si, nuestra ultima invasión fue esa, pero también me quería referir a las anteriores: cartagineses, romanos, moros, visigodos... Tampoco hay que olvidar la perdida de nuestras colonias americanas, que esto si que es para avergonzarse.

Bueno, pero si nos remontamos a cientos de años atrás toda europa ha sido invadida docenas de veces, menos los ingleses off course...pero estos juegan con ventaja al ser una isla, eso dificulta mucho las invasiones.

Y en cuanto a la pérdida de las posesiones americanas no creo que sea vergonzoso. Ten en cuenta que España estaba arrasada después de seis brutales años de ocupación, sin flota y sin astilleros para reponerla, y con la economía completamente destrozada. Por si estos males fueran pocos, se unen un golpe de estado en 1820, que acaba degenerando en guerra civil en 1822 entre absolutistas y liberales, y nueva invasión francesa en 1823 para reponer a Fernando VII. Ademas los rebeldes en América contaron con el apoyo de Gran Bretaña y USA...mientras nosotros...teniamos la simpatía de Rusia...Teniendo en cuenta todas esas dificultades lo sorprendente no fue que América lograse la independencia, sino que tardase 15 años en lograrla, y que las rebeliones estuvieran a punto de ser derrotadas en determinados momentos.

Por supuesto que hemos tenido nuestras actuaciones vergonzosas, para vergonzoso vergonzoso, lo del Rif, eso si que no tiene excusa. Claro que los otros también tienen actuaciones vergonzosas. En Afganistán, en el siglo XIX, no se cubrió el ejército británico de gloria precisamente.

Quizás te parezca que exagero, pero esto que he dicho es lo que pienso realmente. La imagen que tengo de España está bastante dañada, y también incluyo la de mi querida Catalunya, que aquí tampoco estamos para echar cohetes...

Mi impresión es que ni tanto, ni tan poco. Tenemos nuestros problemas, nadie lo niega, pero desde luego son muchisimos mas los sitios del mundo que están peor que nosotros, que los que están mejor. Asi que ánimo, que no es tan negra la cosa como la pintan.
 
En vez de tomar ejemplo de nuestros hermanos europeos seguiremos haciendo todo a nuestra manera la cual, como siempre, será despacio y mal.

Precisamente por tomar ejemplo de vecinos europeos no hemos frenado la inmigración, de aquí a poco ghettos como en francia y alemania y palizas a las españolas sin velizar como en suecia.

Mas ejemplos. Cada vez son mas los jubilados yankees, pero también alemanes e ingleses que vienen a España de "vacaciones" y se provocan deliberadamente un infarto para ser operados aquí ya que la sanidad de sus paises no cubre la operación y se dejarian un pastón, o bien la lista de espera asusta mas que la de aquí...no sé...a lo mejor no estamos tan mal como creemos, sólo que tenemos la costumbre de fijarnos siempre en lo peor, y nunca en lo bueno.
Eso se soluciona pasando la factura a dichos países y el que no pague, pues se le niega asistencia sanitaria a los ciudadanos de dicho país, por morosos.
Eso me jode mucho, que estés tú esperando un transplante y venga un listo a quitártelo, y luego que para postres nos consideren el norte de áfrica y subdesarrollados.
 
A mi me pasa en muchas ocasiones, los cojones me piden guerra... luego pienso en que la guerra, dicho así de modo insustancial, parece una solución pero que luego hay muertos y destrucción y lo mismo alguien que me importa mucho cae en las listas de bajas... no, una guerra es un monstruo demasiado dificil de controlar.

Lo que me pregunto a veces es si en otros sitios estarán como nosotros o si resulta que somos un caso unico... quiero pensar que no, que en todas partes cuecen habas... pero lo cierto es que no puedo saberlo con seguridad.

Creo que es importante que mas que el miedo prime la prudencia y que nos demos cuenta de que la unión hace la fuerza.
 
Mi impresión es que ni tanto, ni tan poco. Tenemos nuestros problemas, nadie lo niega, pero desde luego son muchisimos mas los sitios del mundo que están peor que nosotros, que los que están mejor. Asi que ánimo, que no es tan negra la cosa como la pintan.
Si bueno, siempre hay cosas mejores y peores (quien no se consuela es porque no quiere), pero eso no quita que cuando salgo fuera del país, normalmente a Europa (la de verdad) me de cierta vergüenza decir que soy español. Mas que nada porque puedan pensar que soy un agitanao al que solo le gustan los toros y beber sangría mientras escucha a Bisbal.

Frikatxu rebuznó:
Eso se soluciona pasando la factura a dichos países y el que no pague, pues se le niega asistencia sanitaria a los ciudadanos de dicho país, por morosos.
Eso me jode mucho, que estés tú esperando un transplante y venga un listo a quitártelo, y luego que para postres nos consideren el norte de áfrica y subdesarrollados.
A mi también me jode y creo que se debería hacer algo como lo que dices. No puede ser que por un lado Bruselas nos de millones en ayudas y luego por otro nos gastemos gran parte en hacer regalos de este tipo, igual que pagar el viaje de vuelta a los inmigrantes ilegales o dar ayudas a países tercermundistas cuando aquí el SMI y las pensiones son para llorar.

Lefazorras rebuznó:
A mi me pasa en muchas ocasiones, los cojones me piden guerra...
A mi lo que me pasa es que no logro entender como después de saber lo terrible que fue nuestra guerra civil aún haya gente que de verdad piense en volver a hacer una puta guerra entre españoles. Sinceramente me parece una idea propia de niños gilipollas o fanáticos sin cerebro.
 
Lo peor de nuestra guerra civil, no lo fue tanto lo que ocurrió en ella sino, la puta mierda de películas que generó y sigue generando.
En eso nos ganan los yanquis, que de meras escaramuzas como el O.K. Corral o El Alamo menudas pelis que montan.
 
En los siglos XVI-XVII, mientras en el resto de Europa se iban conformando los Estados-nación, aquí nuestros monarcas Habsburgo se dedicaban a luchar por la "auténtica religión" o defender su patrimonio "familiar" (como en Flandes, no sé que coño se le perdía a España allí). Despues en el siglo XVIII cambia la dinastía, y los Borbones pretenden establecer un estado más unitario similar al francés, pero tomando como base a una Castilla empobrecida y decadente, mientras zonas de la periferia como Cataluña desarrollan su economía e industria. Desde entonces, esta es una de las bases del sempiterno conflicto español: la monarquía y el poder político se centraliza en "Madrid", mientras que el poder económico e industrial está en la periferia: Cataluña y Pais Vasco. Se produce desde entonces ese pacto entre los terratenientes castellanos y andaluces con la burguesía catalana y vasca, pero reservándose éstos siempre el derecho al chantaje y la deslealtad. Y eso, básicamente ha llegado hasta nuestros días. Por otro lado, las desigualdades territoriales y la falta de desarrollo en muchas zonas favoreció durante los siglos XIX y primera parte del XX una gran conflictividad social, las célebres dos Españas, por la ausencia de una clase media que no llegó a conformarse hasta mediados del siglo XX. Esas dos Españas, a pesar de que esa conflictividad social ya está lejos en el tiempo, siguen ancladas en el consciente colectivo generación tras generación. La "memoria/desmemoria" histórica no es más que el ánimo de revancha de una España sobre otra, porque las dos creen llevar razón, las dos creen tener legitimidad para representar a la verdadera España.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
El único que tiene razón en este foro soy yo, a no ser que haya alguien que piense igual.

Lo que España necesita es una ordenación territorial en régimen de descentralización administrativa, basada en las provincias y los municipios con sus diversas formas de asociación: mancomunidades, áreas metropolitanas y comarcas. Derogación del sistema de las autonomías, tanto en su versión originaria, como en su actual deriva confederal. Abolición de toda forma de régimen foral, conciertos y demás modalidades de privilegio territorial.

En cuanto a la monarquía, referendum.

De acuerdo con todo lo que dices. En total desacuerdo con la ultima frase:



Liberté, Fraternité, Equalité

El problema de este pais es que nunca tuvo una revolucion completa; revoluciones a medias solo invitan al desastre.
 
Arriba Pie