Reto del día - ZURRASPAS

Capuleto rebuznó:
Y tú, has pensado que solo hay que leerte para darse cuenta que eres el subnormal de Slk? :1 y no apelaba al rango porque no tenga otra manera de atacarte. Va, vete a tomar por el culo, amargado de los cojones :pringui:

Perdona Capuleto, no sabía que eras subnormal. No volveré a reirme de ti. Esta feo.
 
Forero de pacotilla rebuznó:
Perdona Capuleto, no sabía que eras subnormal. No volveré a reirme de ti. Esta feo.

No esperaba menos de ti, gordo maricón de mierda.
 
Capuleto rebuznó:
Y su pareja, una mujer que físicamente estaba enterrada en carnes, con una estatura de entre la media más común, al igual que su pareja, ese señor enclaustrado en su piso padeciendo del infortunio. Pero éste era bastante más alto. Ella era una señora educada, que saludaba, y se paraba para hablar de la comunidad del edificio o de como te va en lo laboral y tal, como cosas tribales sin importancia, al fin de cuentas parecía una persona simpática y afable. (No es que tuviera yo trato con ella, pero lo cuento tal cual me lo han descrito a mi)

tribal-tattoo-8.gif


Todo su mensaje da cáncer de ojos y sida de cerebro, pero esto me ha punzado profundísimamente. Qué hijo de puta andaluz analfabeto.
 
Foreando Lázaro Carreter rebuznó:
tribal-tattoo-8.gif


Todo su mensaje da cáncer de ojos y sida de cerebro, pero esto me ha punzado profundísimamente. Qué hijo de puta andaluz analfabeto.

No sí...ya ya; lo sé, sé que hay unos cuantos de errores gramaticales y de sintaxis (como bien dijo el subnormal de Forero de Pacotilla) que son bastantes desagradables para la vista; siento el dolor causado mis queridos foreros, por mi osadía y vileza de escribir semejantes erratas. En realidad no quería poner esa palabra, sino TRIVIALES. Cuando me di cuenta de los gambazos, decidí dejarlo así por no editar cobardemente.:oops: La próxima vez intentaré mejorarlo sin ser tan lamentable con mi paupérrimo arte literario:sad:

Y PERMíTAME PREGUNTARLE, PARA TENERLO MÁS CLARO: ¿POR SER ANDALUZ, SE HA DE TENER MÁS ANALFABETISMO? ¿o lo decía por hacer alusión al topicazo?

Esto también creo que es un error de concordancia de manual :roll::oops:

Dentro del enigma que allí se pudiera perpetrar....
 
No me haga mucho caso, pero yo creo que le estaba insultando dos veces en la última frase. Y además le ha llamado hijo de puta, cosa que de ser incierta podría considerarse un tercer insulto.
 
Alguien que admite sus errores y no escurre el bulto es digno de perdón.Ojalá fuese esto más común.
 
nikilauda rebuznó:
No me haga mucho caso, pero yo creo que le estaba insultando dos veces en la última frase. Y además le ha llamado hijo de puta, cosa que de ser incierta podría considerarse un tercer insulto.

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que ser Andaluz es un insulto no Niki?:lol::face:

smuuack :88
 
Capuleto rebuznó:
o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que ser Andaluz es un insulto no Niki?:lol::face:

smuuack :88
Las andaluzas parecen medio gitanas en su mayoría. Las catalanas, bilbaínas y gallegas las más feas de España por ese orden. Me quedo con valencianas, alicantinas y madrileñas, tienen su morbazo y suelen estar muy petables. Las ceutíes y melillenses son solo morralla moruna y se las regalo a los mustafás.:face:
 
RogerSmith rebuznó:
Las andaluzas parecen medio gitanas en su mayoría. Las catalanas, bilbaínas y gallegas las más feas de España por ese orden. Me quedo con valencianas, alicantinas y madrileñas, tienen su morbazo y suelen estar muy petables. Las ceutíes y melillenses son solo morralla moruna y se las regalo a los mustafás.:face:

Todo eso que dices es tan relativo todo además de subjetivo (exceptuando a las melillenses y ceutís y canarionas, que sí que son en su mayoría Moras o, Indias en el caso de las canarionas ....)

Lo que dices de las andaluzas que parezcan en su mayoría gitanas....no sé en que te basas para decir eso. En que parte de Andalucía has estado amijo?


Yo he ido a valencia y alicante, y si te soy sincero, a mi parecer no las he visto mejores que por aquí.

Por otro lado, en contraposición a tu argumento, los varones que he conocido que han venido a tierras Andaluzas de visita, nunca me habían dicho eso de que se parecen a "gitanas" más bien hacían alusión a que veían muchas "típicas morenas de de melena larga y grandes ojos negros azabache, y muy lindas de caras" (cosa que creo que es otra leyenda urbana, porque hay de todo)
 
Fresas,jamón y jenvras.El resto del Zur no me interesa.
 
Capuleto rebuznó:
Todo eso que dices es tan relativo todo además de subjetivo (exceptuando a las melillenses y ceutís y canarionas, que sí que son en su mayoría Moras o, Indias en el caso de las canarionas ....)

Lo que dices de las andaluzas que parezcan en su mayoría gitanas....no sé en que te basas para decir eso. En que parte de Andalucía has estado amijo?


Yo he ido a valencia y alicante, y si te soy sincero, a mi parecer no las he visto mejores que por aquí.

Por otro lado, en contraposición a tu argumento, los varones que he conocido que han venido a tierras Andaluzas de visita, nunca me habían dicho eso de que se parecen a "gitanas" más bien hacían alusión a que veían muchas "típicas morenas de de melena larga y grandes ojos negros azabache, y muy lindas de caras" (cosa que creo que es otra leyenda urbana, porque hay de todo)
Esto es PL, vale cualquier gilipollez subjetiva si se dice con la suficiente convicción, ergo no necesito justificación.
Morenas, de melena larga y ojos negros? Tienes razón, las gitanas son rubias de ojos claros en su mayoría. :lol:
Alcalá de Guadaira, Sevilla y Granada. :roll:
 
RogerSmith rebuznó:
Esto es PL, vale cualquier gilipollez subjetiva si se dice con la suficiente convicción, ergo no necesito justificación.
Morenas, de melena larga y ojos negros? Tienes razón, las gitanas son rubias de ojos claros en su mayoría. :lol:
Alcalá de Guadaira, Sevilla y Granada. :roll:

Las moras y canarionas también son morenas, de melena larga y ojos negros en su mayoría y no por ello tienen que parecerse a las típicas, moras o canarionas. Pues en Andalucía pasaría lo mismo, teniendo esas mismas características, se nota de lejos que no son de raza gitana y ni se le parecen. (Y vuelvo a decir lo mismo, que hay de todo) Pero por mí puedes tener la convicción que te salga de las pelotas sobre lo que te parecen las andaluzas. Amijo.

Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, Lebrija, Mairena del Aljarafe....etc, etc

Granda, Málaga, Huelva, Cádiz, Jaén, Córdoba, Almería.
 
Capuleto rebuznó:
Las moras y canarionas también son morenas, de melena larga y ojos negros en su mayoría y no por ello tienen que parecerse a las típicas, moras o canarionas. Pues en Andalucía pasaría lo mismo, teniendo esas mismas características, se nota de lejos que no son de raza gitana y ni se le parecen. (Y vuelvo a decir lo mismo, que hay de todo) Pero por mí puedes tener la convicción que te salga de las pelotas sobre lo que te parecen las andaluzas. Amijo.

Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, Lebrija, Mairena del Aljarafe....etc, etc

Granda, Málaga, Huelva, Cádiz, Jaén, Córdoba, Almería.

RogerSmith rebuznó:
Las andaluzas parecen medio gitanas en su mayoría. Las catalanas, bilbaínas y gallegas las más feas de España por ese orden. Me quedo con valencianas, alicantinas y madrileñas, tienen su morbazo y suelen estar muy petables. Las ceutíes y melillenses son solo morralla moruna y se las regalo a los mustafás.:face:

He dicho que parecen, no que lo sean.:face:

[h=3]parecer 2 conjugar ⇒[/h]
  • v. copul. Tener determinada apariencia o aspecto o causar cierta impresión:
    el día parece bueno.
  • intr. Opinar,creer:
    me parece bien que lo hagas.
  • intr. impers. Existir indicios de lo que se dice:
    parece que ya se han ido.
  • prnl. Tener semejanza,asemejarse:
    los dos hermanos se parecen.
  • a lo que parece,al parecer locs. conjunts. Según lo que se muestra,se da a entender o aparenta:
    al parecer,está enfadado.
    ♦ Irreg. Se conj. como agradecer.
 
RogerSmith rebuznó:
He dicho que parecen, no que lo sean.:face:

parecer 2 conjugar ⇒


  • v. copul. Tener determinada apariencia o aspecto o causar cierta impresión:
    el día parece bueno.
  • intr. Opinar,creer:
    me parece bien que lo hagas.
  • intr. impers. Existir indicios de lo que se dice:
    parece que ya se han ido.
  • prnl. Tener semejanza,asemejarse:
    los dos hermanos se parecen.
  • a lo que parece,al parecer locs. conjunts. Según lo que se muestra,se da a entender o aparenta:
    al parecer,está enfadado.
    ♦ Irreg. Se conj. como agradecer.

se nota de lejos que no son de raza gitana y ni se le
PARECEN

Pero por mí puedes tener la convicción que te salga de las pelotas sobre lo que te PARECEN las andaluzas
 
Roger, tiene el mismo concepto de las Andaluzas a lo que el extranjero o guiri lo tienen de las Españolas, que curioso. Pero con la diferencia de que él las identifica con el agravante añadido de parecerse a "media gitanas en su mayoría"


Matizar también que he oído decir mucho, ese mito que circula de: la típica morena de grandes ojos negros azabache, cabello largo y muy guapas; esa idea preconcebida, más que de Andalucía, es más prominente concretamente de tierras Cordobesas.
 
RogerSmith rebuznó:
Esto es PL, vale cualquier gilipollez subjetiva si se dice con la suficiente convicción, ergo no necesito justificación.
Morenas, de melena larga y ojos negros? Tienes razón, las gitanas son rubias de ojos claros en su mayoría. :lol:
Alcalá de Guadaira, Sevilla y Granada. :roll:

Pues te vas a reír un rato pero el ratio de rubicundez más alto de España está en Jaén y las Alpujarras :roll:
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Pues te vas a reír un rato pero el ratio de rubicundez más alto de España está en Jaén y las Alpujarras :roll:

Conozco bien la primera de las zonas y doy fe de que es cierto. Lo que no sé es a qué se debe, así que si tú lo sabes me gustaría que lo explicaras porque desde luego es algo que siempre me ha llamado la atención.
 
ilovegintonic rebuznó:
Conozco bien la primera de las zonas y doy fe de que es cierto. Lo que no sé es a qué se debe, así que si tú lo sabes me gustaría que lo explicaras porque desde luego es algo que siempre me ha llamado la atención.

La repoblación de Flamencos, Borgoñeses y Alemanes, amén de la realizada desde ciertas partes de Castilla donde el porcentaje de rubicundez era alto. La de las Alpujarras se debe por el trasvase de población del propio Reino de Jaén a Granada y la llegada de repobladores gallegos.
 
Bien, ¿pero con qué motivo y cuándo flamencos, borgoñeses y alemanes dijeron o les dijeron 'cucha, tú, vamos a instalarnos en JAÉN'? ¿Fue a punta de pistola o arcabuz? ¿A uno, qué sé yo, de Gante o de Brunswick le dio por decir 'me voy a Jaén, a la aceituna, ahí os quedáis' y dijeron 'pues yo también'?
 
La idea fue cosa de la corona de Carlos III, en concreto de un señor que prestó su nombre para una de las mejores plazas de Madrid para tomarse un pincho de tortilla española con pimientos, el sr. Olavide. Y el motivo fue el de repoblar las zonas colindantes con Sierra Morena para alejar de allí el bandidaje. Los primeros colonos llegaron en Septiembre de 1767 y el número total se estima en que fue cercano a los 7.000 colonos.

La elección de los colonos estaba determinada por edad y sexo en cantidades concretas, debían ser labradores y artesanos de reputación intachable y de fe católica. Aunque se habla de "alemanes" lo más idóneo es precisar que fue una repoblación con "germánicos", ya que los elegidos fueron flamencos, alemanes y suizos (de origen germánico). Posteriormente se aceptó un contingente de colonos del norte de Italia, así como franceses, pero estos últimos ya se asentaron principalmente fuera de la provincia de Jaén.

La elección de los colonos se puso en manos de un alemán que en lugar de comportarse como tal, lo hizo como un judío y engañó tanto a la corona española como a los colonos germánicos. A la primera alistando gentes que no cumplían con los requisitos, bien por sus cualidades físicas o profesionales, bien por su fe o su moralidad (y que según fueron llegando se les fue devolviendo a sus países de origen); a los colonos germánicos les ocultó parte de las condiciones de la repoblación. Por ello el proceso se paralizó y no tuvo continuidad en el tiempo.

En total fueron cerca de 50 las localidades en las que se asentaron estos colonos, bien creándolas o bien integrándose en municipios que ya existían (caso de Guarromán).

Se barajó también la idea de realizar una colonización con irlandeses, en un número incluso superior al de "germánicos", pero al final se desechó dicha idea por la extensión de territorio que conllevaría asentar a las dos colonizaciones.

Su madre es de la zona, ¿no?
 
Sí, asín es.

Gracias por la prolija explicación, desconocía el origen de esto que siempre me extrañó tanto. Joder, que no sea raro que en un pueblo de Jaén te salga de cualquier esquina una tía rubia natural con ojos azules y con cara de medio guiri pero hablando con perfecto acento jaenero siempre me asombró.
 
Atrás
Arriba Pie