Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
mitokondrios rebuznó:Y no ha pensado que la gente asume riesgos a sabiendas, que el torero sabe que quizás salga de la plaza con los pies por delate, que el bombero quizás no salga de esa casa que se esta derrumbando, o que la manifestante anti-tortura se las tendría que ver con el grupo de salvajes.... en la vida se asumen riesgos, y muchas veces ya sabemos donde nos metemos...
El “se veía venir” y el “ya te lo dije” es de un pragmatismo que da asco.
Darkiano rebuznó:No. No lo es.
De hecho es mucho más barato y eficiente alimentar a una población vegetariana de largo. Lo que pasa es que nos gusta la carne y nos da igual de donde la saquen con tal de que nos llegue cómodamente envasada a los estantes del supermercado y a la carnicería más cercana.
Visite usted un matadero y verá que lo del toro ese es pecata minuta. Eso es una nimiedad en comparación.
Que insisto, estoy de acuerdo con usted, no me agrada nada que cuatro subnormales crien un toro para luego matarlo así, no le veo el sentido.
Pero si vamos a ser coherentes, primero deje de comer hamburquesas y pizzas con bacon, y luego ya puede criticar lo que quiera.
Senior Putas rebuznó:El que asume el riesgo a conciencia, cuando sale mal, lo acepta sin rechistar y si sobrevive a otra cosa mariposa... pero luego tenemos esa panda de llorones que van como pollos sin cabeza hasta que les pasa algo y claman contra la injusta injusticia de la inconsciencia.
Vivir con riesgo es levantarse cada día y no matar a los demás, porque los demás a buen recaudo acabarán matándote a ti...
Supongo que si se prohíben las corridas tu seras uno de los que criara un toro de lidia en su casa para que no se extinga esa raza como ha pasado en otros países no??carapito rebuznó:Entonces hay conejos y gallinas porque también se hacen corridas con ellos?
Spawner rebuznó:Tampoco nos alimentamos de linces y bien que los protegemos. Y la avispa que hay aquí en la Sierra, tres cuartas de lo mismo. Lo de si no hay corridas el toro de lidia desaparece, es muy pobre.
curro jimenez rebuznó:Supongo que si se prohíben las corridas
Perrino Chico rebuznó:Pobre pero cierta, para que se iban a criar esos animales si no es para lidiarlos? Para tenerlos encerrados en zoológicos o centros de crías como los linces ibéricos? Vale, pero no habría tantos como hay ahora y no se perfeccionaría la raza como se ha hecho hasta ahora. Y que conste que no me gustan los toros, ni me van ni me vienen. Pero las cosas como son, esos animales hoy existen porque se usan para las corridas/festejos taurinos/toros de la vega/etc... No digo que se hubieran extinguido, pero que estarían en peligro seguro.
Con dos cojones!!!raizen rebuznó:Igual es una locura, pero... no has pensado que esos animales han sobrevivido miles de años sin necesidad de ser criados y que en estado salvaje y controlado, como muchas otras especies, puede sobrevivir?
Nos ha jodió, con el movil voy a escribir una parrafada de esas, que quieres que pierda el pulgarilovegintonic rebuznó:Ahí, ahí, al copypaste vil, que es lo que se lleva.
Benito rebuznó:si no querian que los torturasemos y matasemos, que hubieran evolucionado ellos.
Darkiano rebuznó:Completamente de acuerdo. Si hubiesen evolucionado a Minotauros no se verían así.
Benito rebuznó:a mi los toros no me gustan, me parece una catetada, pero si no querian que los torturasemos y matasemos, que hubieran evolucionado ellos, que es muy facil estar cagandose en un prao en lugar de inventar el fuego.
asi va la naturaleza.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.