¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ya empieza la fiesta, bueno ya empezo hace tiempo.Lo que nos vamos a reir y otros llorar, merecidamente.
 
Para hosteleros no, pero para otro tipo de empresas ya lo hay (hablo de madrid que es lo que conozco), alquileres de locales por parte de los ayuntamientos a bajo coste para que montes tu empresa.

Muy util y barato.


Como dar suelo urbanístico a 1 euro el metro cuadrado en polígonos para favorecer el establecimiento de industria en las zonas rurales, eso se ha hecho desde hace años.

Los restaurantes y bares se han ido de madre con lo del euro y si ahora les llega tiempo de joderse, bien se les estará.
 
¿Qué se supone que se hará con todos esos inmigrantes que "nos pagarán las pensiones" y que ahora chupan de las arcas del estado?:lol:
 
Pues traer a sus familias y exigir más ayudas ya que oficialmente "nos siguen pagando las pensiones".
 
a88188a rebuznó:
Coño.. y eso? Hace años decian .. "Comprate un diesel que es más caro pero ahorras si haces muchos km".. ahora todios tiene diesel y ale, a subir el precio.. como nos toman el pelo...

Yo con las gasolineras alucino: cada vez menos servicios, el combustible al precio que les da la gana... ahora ponen un solo machupichu a cobrar la gasofa, atender el super, limpiar los baños y sacar las barras de pan del horno.. No es la primera vez que me he pirao de alguna...

Aquí tengo pregunta para los entendidos. Por un lado, los coches diesel son más caros y, por otro, (hasta ahora) el combustible diesel era más barato.

Mi pregunta es: ¿hasta qué punto eso estaba justificado por los precios de producción? Quiero decir, ¿es más caro un coche diesel, porque es más caro construir un coche diesel? Y ¿era más barato el diesel porque era más barato de producirlo que la gasolina?
 
a riesgo de meter la pata, creo que eran mas caros porque habia menos mercado, su motor es distinto claro, pero en una cadena de montaje supongo que da igual ponerse a hacer coches de gasolina que de diesel, si vendes las unidades suficientes para que salga rentable.

en cuanto al gasoil, no se porque era tan barato, quizá por lo mismo al haber menos demanda (solo transportistas, o maquinaria agricola) era más barato. ahora que todo dios tiene un diesel, sube la demanda, sube el precio.

El gasoil son cadenas largas y pesadas de hidrocarburos, creo recordar que se sacaba por destilaciones sucesivas o algo asi (hace mucho que no miro ese tema) pero vamos, del petroleo se saca todo en las refinerias desde las gasolinas hasta los aceites pesados, no creo que fuese por costes de produccion, sino que sobraba.

ale corrijanme los entendidos.
 
Kraftschlag rebuznó:
¿Qué se supone que se hará con todos esos inmigrantes que "nos pagarán las pensiones" y que ahora chupan de las arcas del estado?:lol:

Pues los progres de salon justificaran que muchos de ellos se pongan a delinquir... Es que es para comer!!!
 
a88188a rebuznó:
Si, y una plantilla de sin papeles que trabajen por el derecho a ser alimentados y a dormir en el mismo local!!

Bueno, en China lo hacen asi y mira como crece su economia!!

Percibimos rentas por alquileres, eh?:lol:
 
a88188a rebuznó:
Coño.. y eso? Hace años decian .. "Comprate un diesel que es más caro pero ahorras si haces muchos km".. ahora todios tiene diesel y ale, a subir el precio.. como nos toman el pelo...

Yo con las gasolineras alucino: cada vez menos servicios, el combustible al precio que les da la gana... ahora ponen un solo machupichu a cobrar la gasofa, atender el super, limpiar los baños y sacar las barras de pan del horno.. No es la primera vez que me he pirao de alguna...


El tema de las gasolineras es un auténtico abuso.
Ahora que hay distintivos para todo deberían de tener un símbolo que se viese a distancia para diferenciar las que son autoservicio de las otras en que hay algún empleado, aunque esté a destajo de chico para todo.

Así podríamos elegir, porque no es nada cómodo el tener que bajarse del coche, ponerse unos guantes y manguera al tajo, para después iraa pagar a una cabina o mostrador.
Éstas últimas deberían ser más baratas porque en caso contrario no tiene ningún sentido repostar en ellas.

Lo cierto es que no hay apenas diferencia en los precios por ser de uno u otro sistema.

Con respecto al precio del gasóleo estaba visto, primero se crea la necesidad y después se cobra el servicio. Es un principio elemental da la economía capitalista, hoy en día hasta lo hacen los laboratorios con los medicamentos.
 
caco3 rebuznó:
Aquí tengo pregunta para los entendidos. Por un lado, los coches diesel son más caros y, por otro, (hasta ahora) el combustible diesel era más barato.

Mi pregunta es: ¿hasta qué punto eso estaba justificado por los precios de producción? Quiero decir, ¿es más caro un coche diesel, porque es más caro construir un coche diesel? Y ¿era más barato el diesel porque era más barato de producirlo que la gasolina?

Supositorio Rovi rebuznó:
a riesgo de meter la pata, creo que eran mas caros porque habia menos mercado, su motor es distinto claro, pero en una cadena de montaje supongo que da igual ponerse a hacer coches de gasolina que de diesel, si vendes las unidades suficientes para que salga rentable.

en cuanto al gasoil, no se porque era tan barato, quizá por lo mismo al haber menos demanda (solo transportistas, o maquinaria agricola) era más barato. ahora que todo dios tiene un diesel, sube la demanda, sube el precio.

El gasoil son cadenas largas y pesadas de hidrocarburos, creo recordar que se sacaba por destilaciones sucesivas o algo asi (hace mucho que no miro ese tema) pero vamos, del petroleo se saca todo en las refinerias desde las gasolinas hasta los aceites pesados, no creo que fuese por costes de produccion, sino que sobraba.

ale corrijanme los entendidos.
Veamos.

Parte uno: El motor diésel. Es más complejo que el gasolina, al utilizar un hidrocarburo menos refinado, éste tiene que ser filtrado y calentado adecuadamente antes de entrar en el cilindro. La mecánica es más compleja que la del motor de gasolina, y por ello es más caro de fabricar.

Parte dos: El diésel. Es más barato de obtener que le gasolina. Ambos son productos derivados de la destilación del petróleo. La gasolina es uno de lo últimos productos de la destilación, mientras que el diésel lo es de lo primeros. Se invierte menos energía (y por tanto es más económico) en obtener diésel que en obtener gasolina.

Por esto, los coches diésel siempre han sido más caros, pero como el combustible es más barato, se acaba compensando la diferencia con el tiempo.

En Wikipedia:

Petrodiésel

Gasolina

Motores de combustión interna
 
Dos cosas. El Gasoleo no es menos refinado que la gasolina, sino que pertenece a una fracción más pesada del petroleo. Esto significa, que esta compuesto por moleculas de mayor peso molecular.
Es más barato de la gasolina, no porque refine mejor, sino porque la cantidad de hidrocarburos en el petroleo que pasan a formar parte del gasoleo es mayor que los que van a la gasolina, dando mas gasoleo por barril de petroleo (esto depende del tipo de petroleo que se compre. Con los precios actuales, es posible que se esté mudando la alimentacion de las refinerias a un petroleo mas barato y con menos hidrocarburos de gasoleo)
 
DerosMC rebuznó:
Dos cosas. El Gasoleo no es menos refinado que la gasolina, sino que pertenece a una fracción más pesada del petroleo. Esto significa, que esta compuesto por moleculas de mayor peso molecular.
Cuando decía refinado me refería a que el gasóleo contiene mayor cantidad de compuestos minerales y de azufre que la gasolina. Vamos, que es más impuro, si queremos decirlo así.

DerosMC rebuznó:
Es más barato de la gasolina, no porque refine mejor, sino porque la cantidad de hidrocarburos en el petroleo que pasan a formar parte del gasoleo es mayor que los que van a la gasolina, dando mas gasoleo por barril de petroleo (esto depende del tipo de petroleo que se compre).
Hombre, y porque el proceso de destilación es mucho más simple para el gasóleo que para la gasolina.

Y nos vamos del tema de nuevo, para no variar.
 
añado a la coleccion de respuestas que el diesel esta menos gravado de impuestos que la gasolina.
 
añado a la coleccion de respuestas que el diesel esta menos gravado de impuestos que la gasolina.

O sea, más barato de producir y con menos impuestos. Y, sin embargo, ahora más caro. me imagino que será porque todo bicho viviente se ha comprado un diesel "para ahorrar" y la ley de la oferta y la demanda es la ley de la oferta y la demanda.

.
.
.

Por cierto, que ya que han sido las elecciones, puede salir España de Matrix y tomarse la pastillita roja: nos vamos a desayunar todas las mañanas con alguna noticia desastrosa:

LA SUBIDA MÁS ELEVADA TRAS EL 139% DE LA AGRICULTURA
El número de parados inmigrantes en el sector de la construcción aumenta un 92% en un año

El INEM registró en febrero un 53,8% de desempleados extranjeros más que hace un año

MADRID.- La crisis de la construcción ha supuesto un duro golpe para el colectivo inmigrante. Las listas del INEM registraron en febrero 58.020 parados extranjeros de este sector, un 92,1% más que los apuntados en el mismo mes del pasado año, y casi una cuarta parte de los 258.365 contabilizados de todos los sectores económicos.

No obstante, el aumento más elevado de todas las parcelas económicas ha sido el 139,5% de la agricultura, aunque estos sumaron en febrero 16.675 personas.

En total, el servicio público de empleo, el antiguo INEM, registró en febrero un 53,8% más de extranjeros en paro que un año antes o, lo que es lo mismo, un 7,3% por encima de la cifra de enero, según los datos del Ministerio de Trabajo.

Por sectores, más de la mitad de los desempleados extranjeros se encuadran en el sector servicios (140.617 personas); la construcción (58.020); el colectivo sin empleo anterior (25.552), la industria (17.501) y la agricultura (16.675).

Según el origen de los inmigrantes, 189.078 procedieron de países extracomunitarios y 69.287 de la Unión Europea. Sus principales destinos fueron las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía, donde se concentraron más la mitad de los parados extranjeros, un 61,7% del total.

Por otra parte, las prestaciones de desempleo a extranjeros supusieron en enero un 9,2% del total del presupuesto que destinó a ello el servicio público de empleo, unos 141 millones de euros.

Por nacionalidad, un 22,5% de los inmigrantes que percibieron estas prestaciones fueron marroquíes, seguido de lejos por los de Ecuador (13,2%); Colombia (7,8%), Rumanía (7,3%), Italia (5,8%); Argentina (5,2%) y Perú (4,7%). Los países con menos beneficiarios del desempleo son Congo, Angola y Hungría, todos con menos de 135 perceptores.

La noticia es de ayer: 9+1 de marzo.

A por las palomitas, que empieza el carrusel.

EDITO: He visto que brus ya había colgado la noticia.
 
caco3 rebuznó:
O sea, más barato de producir y con menos impuestos. Y, sin embargo, ahora más caro. me imagino que será porque todo bicho viviente se ha comprado un diesel "para ahorrar" y la ley de la oferta y la demanda es la ley de la oferta y la demanda.

...
El problema es que, en invierno, se consume mucho más gasóleo que gasolina, por el tema de las calefacciones. Y ene este tiempo, las importadoras apenas tienen stock de gasóleo, con lo que las subidas del precio del barril de petróleo se traducen casi inmediatamente en subidas en el producto final. Sin embargo, sí se tiene stock de gasolina, y sus subidas son menos acusadas, aunque también se produzcan.

No entiendo como esta mierda de país que tenemos, tan brutalmente dependiente del petróleo, no ha desarrollado durante los últimos 10 años planes para abandonar paulatinamente esa dependencia.

Ah, claro, que estamos en España, y no en Noruega o Islandia.
 
caco3 rebuznó:
.

EDITO: He visto que brus ya había colgado la noticia.

Pero estas cifras de parados inmigrantes ¿cómo van? Son los que estaban legalmente y censados, supongo, ¿y de los otros dicen algo?
 
Juan Fleming rebuznó:
Pero estas cifras de parados inmigrantes ¿cómo van? Son los que estaban legalmente y censados, supongo, ¿y de los otros dicen algo?


Sea como fuere es un acojone porque crecera muchisimo... Ya veremos dentro de meses...
 
Becerro de oro rebuznó:
El problema de muchos hosteleros y comerciantes en general es que tienen que hace frente a alquileres abusivos que ademas les revisan al alza en cuanto los propietarios perciben que les va bien.

Pero vamos a ver. ¿Cuál es la causa y cuál el efecto? ¿Una caña de cerveza es cara porque el alquiler es caro o el alquiler puede ser caro porque una caña de cerveza se vende cara? Porque yo no lo tengo tan claro.
 
MarXito rebuznó:
No entiendo como esta mierda de país que tenemos, tan brutalmente dependiente del petróleo, no ha desarrollado durante los últimos 10 años planes para abandonar paulatinamente esa dependencia.

Ah, claro, que estamos en España, y no en Noruega o Islandia.

2006_05_23_No_12-REPSOL%2520LOGO.jpg



+


gasNatural_logo.jpg




=


catalunya.gif




No lo consentirán jamás.
 
¿Para cuando la huelga de transportes?. Teniendo en cuenta que por mucho AVE que nos enseñe Zapato el movimiento de mercancías lo realizan camiones en su mayoría, lo veo chungo.
 
Denbrough rebuznó:
El tema de siempre.

Qué hacemos con la paastaa... :roll:

Ya me gustaría saberlo a mí. Porque tengo un poco de dinero ahorrado (yo no compro casas que no puedo pagar y vivo de alquiler) y no sé qué coño hacer con él, si no es pasearlo por todos los depósitos que sacan de "alta rentabilidad".

¿Sabe alguien de algún tutorial/manual de productos financieros para un potencial inversor? No me refiero a complejas teorías matemáticas para decidir en qué invertir. Sólo de un manual que explique los distintos productos financieros en que se puede invertir, sus ventajas, sus riesgos y su fiscalidad.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie