¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
La idea de que las crisis "reajustan" las economías siempre me ha parecido excesivo. Las "crisis" son crisis, no "reajustes". Aquí lo que se puede producir, o más bien se producirá de seguro, será una transferencia de la pobreza, y en el trasvase se perderán cientos de miles de millones de euros...Eso siempre tendrá consecuencias, y más bien negativas.

Lo del trasvase del Ebro...Hombre, si la única posibilidad de la economía del sur era invertir en crear más plantaciones sostenidas mediante la mano de obra esclava, arreglados vamos.
 
Es cómo funciona el sistema capitalista y la economía de mercado. Los ciclos económicos, la periodicidad de las crisis son inherentes al sistema; habrá que ver la dimensión de la crisis a la que nos enfrentamos. El problema se puede agravar por la carestía del petroleo, el precio de los alimentos, que pueden hacer la situación incluso más difícil por que retraerán incluso más el consumo.
 
lluisbcn rebuznó:
Zapatero no es una lumbrera, pero Solbes sí que es de las mejores opciones para manejar lo que se avecina. A la espera de ver el equipo económico del nuevo gobierno socialista, creo que Solbes tiene más credibilidad que Pizarro o Arias Cañete.

A toda esta gente que les gusta tanto criticar a Zapatero, supongo que les parecerá fenomenal la política neoliberal que ha seguido la administración Bush. El país empantanado en una guerra sin solución en Oriente Medio, el dolar por los suelos, deficit comercial, deficit público record, crisis financiera de difícil solución, rescesión a la vuelta de la esquina. Eso parece que no existe, pero el desastre de la administración Bush, tan apoyada por Wall Street, puede arrastrarnos a todos a no se sabe donde.

El vaquero Bush ha gastado muchas balas y los indios no han parado de crecer, me parece que van a caer muchas cabelleras.
Solbes tiene que arreglar las tonterías y demás embolados que le busca el presi con sus ocurrencias.Solo añadir que si ZP no tiene nada que ver con la tasa de paro,una inflación galopante, la burbuja inmobiliaria y demás entonces,la culpa será de la señora de la limpieza, una conspiración judeo masónica o vaya usted a saber.Por otra parte decir que la batería de argumentos que baraja el psoe y sus adoctrinados votantes ante esta crisis son:a/Hemos superado a Italia.b/Mirad que mal lo están pasando los americanos.c/La culpa de todo esto es de Aznar.c/...etc.. etc.Ya es un tanto cansina.A veces sorprende mucho ver gente de cierta talla intelectual suscribir como propios,argumentos tan peregrinos.
 
lluisbcn rebuznó:
A toda esta gente que les gusta tanto criticar a Zapatero, supongo que les parecerá fenomenal la política neoliberal que ha seguido la administración Bush. El país empantanado en una guerra sin solución en Oriente Medio, el dolar por los suelos, deficit comercial, deficit público record, crisis financiera de difícil solución, rescesión a la vuelta de la esquina. Eso parece que no existe, pero el desastre de la administración Bush, tan apoyada por Wall Street, puede arrastrarnos a todos a no se sabe donde.

HIJO DE PUTA
¿Y QUÉ COÑO TIENEN QUE VER LOS COJONES CON COMER TRIGO? ¿PORQUÉ CARAJOS NOS SALES CON BUSH SI HABLAMOS DE ZAPATERO?
TU MADRE LAME POLLAS EN EL INFIERNO, SO CABRÓN
 
lluisbcn rebuznó:
Zapatero no es una lumbrera, pero Solbes sí

Solbes ¿quién es? Ese que hizo los Presupuestos Generales del Estado calculando que íbamos a crecer más de un 3,1%?

Sí, seguro que es un lumbreras.
 
Y el mismo que calculo el crecimiento con un barril de bren que estaria a unos 60 dolares..... Un lumbreras alli donde los haya.
 
precisamente, la política de Bush no ha sido tan neoliberal, puesto que el Gobierno animó a los bancos a conceder hipotecas basura a gente que no se las podía permitir, y he ahí los resultados. de haber dejado al mercado autorregularse, las entidades financieras no habrían permitido las sub-prime y ahora no estaría Bernanke regalando dinero público para salvar la economía.

por otro lado, ZP no ha hecho nada para prevenir la crisis.
 
A Pedo sinfónico, pues que te vayas al pedo que eres un maleducado.

A Caco que yó no he dicho que Solbes sea una lumbrera, como os va la manipulación, el recortar, pegar para que otro diga lo que os interesa. He dicho exactamente esto: 'Zapatero no es una lumbrera, pero Solbes sí que es de las mejores opciones para manejar lo que se avecina'. Desde luego hay que tener un cuidado con vosotros, vaya elementos. Por cierto Rajoy tampoco es una lumbrera y Pizarro menos solvente que Solbes, al menos a mí manera de ver.

Los comentarios sobre la política económica de la administración Bush, por que es en su país donde se situa el origen de la inestabilidad que están sufriendo los mercados y que no se sabe donde puede llegar. ¿No era la política económica de Bush suficientemente liberal para los mercados? Se ve que no, siempre se puede ser más liberal, lo que parece ser es que nunca se puede estar equivocado cuando se es neoliberal y conservador.
 
lluisbcn rebuznó:
A Caco que yó no he dicho que Solbes sea una lumbrera, como os va la manipulación, el recortar, pegar para que otro diga lo que os interesa. He dicho exactamente esto: 'Zapatero no es una lumbrera, pero Solbes sí que es de las mejores opciones para manejar lo que se avecina'.

Eso significa que Solbes es un tío solvente y preparado, lo cual está reñido con la realidad: Solbes, en términos baloncestísticos, tiene un 2 de 2: 2 veces ministro, 2 veces crisis. 100% de efectividad.

lluisbcn rebuznó:
Por cierto Rajoy tampoco es una lumbrera y Pizarro menos solvente que Solbes, al menos a mí manera de ver.

Pero yo no he defendido al PP. ¿O lo he hecho? En cualquier caso, Solbes ya ha demostrado lo que es: un inútil; aún peor, un títire inútil en las manos de un titiritero más inútil todavía, ZP.
 
lluisbcn rebuznó:
lo que parece ser es que nunca se puede estar equivocado cuando se es neoliberal y conservador.
Posteas esto y encimas hablas de manipulación?Ya te vale.
 
Pobre lluis, no sabe que esto es un nido de fachas que matarian a su madre antes de decir algo bueno de ZP.
 
Crisis económicas.

lluisbcn rebuznó:
Es cómo funciona el sistema capitalista y la economía de mercado. Los ciclos económicos, la periodicidad de las crisis son inherentes al sistema; habrá que ver la dimensión de la crisis a la que nos enfrentamos. El problema se puede agravar por la carestía del petroleo, el precio de los alimentos, que pueden hacer la situación incluso más difícil por que retraerán incluso más el consumo.


Las crisis no funcionan así. Esa es la visión ciclíca de los economistas, en el que la economía es un ciclo perfecto que en ocasiones los gobiernos o los consumidores alteran, son castigados, y la economía vuelve a funcionar a la perfección.

Frente a esta teoría, casi teología, de la economía, se opone la versión práctica de la economía como ecosistema: La economía es un equilibrio increíblemente débil, con una fragilidad tan extrema que la falta de atención permanente conduce invariablemente a la crisis, a la vez que reparar la situación exige enormes esfuezos.

Estamos ante una situación de libro: Dejadez de los gobiernos, especulación intensiva por parte de los inversores, egoismo extremo de la patronal, e inoperancia de los sindicatos.

Todos los responsables han esperado, mágicamente, tasas de crecimiento imposibles y precios bajísimos para las materias primas.

Y ahora nos explota esto en la cara, y resulta que era imposible predecirlo y los gobiernos no podían hacer nada por evitarlo.
 
No es justo decir que Solbes ha sido un ministro 2 de 2, es un poco falaz.
Cuando tomó las riendas en los 90 la situación económica era francamente calamitosa porque España estaba en plena recesión (año 93, PIB -1%). Podríamos, en todo caso, acusar a Solchaga de la hecatombe de entonces.
Cuando se fue en el 96 la situación había mejorado mucho con respecto al año en el que entró.
 
Catullus rebuznó:
No es justo decir que Solbes ha sido un ministro 2 de 2, es un poco falaz.
Cuando tomó las riendas en los 90 la situación económica era francamente calamitosa porque España estaba en plena recesión (año 93, PIB -1%). Podríamos, en todo caso, acusar a Solchaga de la hecatombe de entonces.
Cuando se fue en el 96 la situación había mejorado mucho con respecto al año en el que entró.
Aqui caes en tu propia contradiccion.Cuando Solbes coge la economia española en el 2004, la economia estaba en su mayor esplendor de toda la democracia y, sin embargo, Solbes no ha sido capaz de afrontar la supuesta crisis internacional, si no es que el desbarajuste lo ha creado el y su partido en el gobierno.

Ya veremos como crecemos este año.
 
En los 90 el contexto era diferente. Solbes cogió la economía cuando la crisis estaba en su cenit. Posteriormente amainó y fue capaz de que los indicadores macroeconómicos fuesen más favorables al final de la legislatura.
Ahora no. En una actuó con solvencia y en esta otra no empleó asaz, por ahora.

No hay supuesta crisis internacional, la crisis existe, no ha sido creada por el pérfido gobierno zapateril.
Hasta no hace mucho los indicadores eran en líneas generales bastante buenos. No hay más que echar un vistazo a los informes del BdE.
No obstante, como dicen los anglos, la fiesta is over. El crecimiento basado en el ladrillo no da para más. Ahora toca cambio. I+D+i, alto valor añadido, competitividad no basada en un coste laboral unitario de risa, en fin, esas cosas tan buenas para tener una economía sana como la de cualquier país medianamente civilizado.
 
Rastrer0 rebuznó:
Con la que esta cayendo mundialmente y todavia tendreis los santos cojones de echar la culpa al gobierno.


Por supuesto, esto es como cuando llega un huracán, culpa tuya no es, pero si puedes hacer muchas cosas para diminuir sus efectos. El problema es que cuando todo cristo veía que iba a llegar por las imágenes del meteosat, los Ferraz Boys tenían la desfachatez de burlarse de los que avisaban de que iba a llegar lo inevitable.
 
Becerro de oro rebuznó:
Por supuesto, esto es como cuando llega un huracán, culpa tuya no es, pero si puedes hacer muchas cosas para diminuir sus efectos. El problema es que cuando todo cristo veía que iba a llegar por las imágenes del meteosat, los Ferraz Boys tenían la desfachatez de burlarse de los que avisaban de que iba a llegar lo inevitable.


No solo eso ; Zp & Company lleva 4 años en la moncloa , tiempo suficiente para coger el toro por los cuernos en lugar de tanta gilipollez con el feminismo y bodas de gays

PP & PSOE : mismo perro , distinto collar
 
lluisbcn rebuznó:
Los comentarios sobre la política económica de la administración Bush, por que es en su país donde se situa el origen de la inestabilidad que están sufriendo los mercados y que no se sabe donde puede llegar. ¿No era la política económica de Bush suficientemente liberal para los mercados?


Pues no, lo cual parecería obvio, pero ya que lo preguntas, no lo debe ser tanto.

Es un gobierno militarista, que recibió unas finanzas con superavit y las deja con un déficit inverosimil. Tampoco es un secreto que es un gobierno de gente francamente conservadora, teniendo en cuenta que los enamorados de ponerle neo de prefijo a las palabras ya hace mucho que los bautizaron como "neocons".
 
Catullus rebuznó:
En los 90 el contexto era diferente. Solbes cogió la economía cuando la crisis estaba en su cenit. Posteriormente amainó y fue capaz de que los indicadores macroeconómicos fuesen más favorables al final de la legislatura.
Ahora no. En una actuó con solvencia y en esta otra no empleó asaz, por ahora.

No hay supuesta crisis internacional, la crisis existe, no ha sido creada por el pérfido gobierno zapateril.
Hasta no hace mucho los indicadores eran en líneas generales bastante buenos. No hay más que echar un vistazo a los informes del BdE.
No obstante, como dicen los anglos, la fiesta is over. El crecimiento basado en el ladrillo no da para más. Ahora toca cambio. I+D+i, alto valor añadido, competitividad no basada en un coste laboral unitario de risa, en fin, esas cosas tan buenas para tener una economía sana como la de cualquier país medianamente civilizado.
Y que ocurrira cuando la economia crezca este año por debajo del 1 por ciento y el desempleo se dispare todavia mas?.La culpa sera de Bush, del anterior gobierno del PP, de la crisis internacional, de Solbes o de todos un poco?
 
Decir que Bush es liberal hace llorar a Hayek. Ha tenido una de las políticas más intervencionistas y ruinosas que se recuerdan. Y la FED tres cuartos de lo mismo, subiendo y bajando tipos como en una montaña rusa. Los liberales gringos están que se tiran de los pelos con este presidente. Le recuerdo a los progres de este foro que liberalismo y conservadurismo son ideologías distintas que no tienen por qué ir juntas. Por ejemplo, leed el clásico texto de Hayek:

Institut HAYEK - Why I Am Not a Conservative

El gobierno del PSOE tiene responsabilidad en esta crisis por omisión, ya que no ha cambiado nada de la política económica del PP y encima se vanagloria de ello. El problema es que no cambiar nada en su caso ha significado no hacer nada, más allá de gastar dinero público en algunas golosinas (que se agradecen, ojo).

Y lo peor de todo, a mi juicio, ha sido su mentira descarada para ganar las elecciones. Me parece totalemente inmoral. Por ejemplo, el cambio del método de medida del paro para maquillar los resultados es vergonzoso. Pero es que no sólo eso, encima retardaron un día la publicación del malísimo resultado de febrero para que se supiera al día siguiente del debate y que rajoy no pudiera echárselo en cara a ZP (otra cosa es que don pimpón lo hubiera hecho, algo que dudo viniendo de esa alma de cántaro).

Resumiendo: hijos de puta todos.
 
patterson12ref rebuznó:
Decir que Bush es liberal hace llorar a Hayek.
............... ....................
(otra cosa es que don pimpón lo hubiera hecho, algo que dudo viniendo de esa alma de cántaro).

Resumiendo: hijos de puta todos.

Esto que dices tú me recuerda a cuando decían que la URSS tampoco había sido un país comunista, por que según las teorías de Marx, Lenin, etc... Seguramente la administración Bush tampoco ha sido liberal, pero esta ha sido la etiqueta que ellos mismo se pusieron con el asentimiento de todos, especialmente por parte de las corporaciones y las firmas de Wall Street.

Los problemas más grandes que tiene ahora mismo la economía española son la burbuja inmobiliaria, el nivel de endeudamiento familiar, la baja productividad. Realidades que ya existían cuando cogio el gobierno Zapatero, pero con unos tipos de interes más bajos la gente parece que no se daba cuenta. Estos problemas no se van a arreglar de un día para otro y en alguno de ellos el gobierno poco puede hacer. Quizás otros sí que podrían haber podido frenar un poquito la euforia, pero advertencias ya hubieron: y al fin y al cabo vivimos en un país libre y el que quiera firmar una hipoteca, a tipo variable, con unas cuotas del 65% de sus ingresos anuales, es libre para hacerlo.
 
El problema es que ahora mismo ya no son libres para hacer lo mismo. ¿Por que no se tomaron medidas restringiéndo las hipotecas antes?.

Ejemplo clarísimo es el "valor de tasación", algo que si regula el gobierno. Hasta ahora se han permitido tasaciones del 125% de media, lo que permitía firmar hipotecas por el 90% del valor "nominal", pero muy por encima del valor real.

Esta medida se ha restringido seriamente en los últimos meses.

¿Por que no se hizo antes?.
 
Vivimos en un país libre, todos hemos vivido la locura de la compra de pisos. Qué los pisos no van a bajar nunca, qué los tipos de interés están muy bajos, qué alquilar es perder dinero. Todo esto era el mantra hasta ayer, ahora no le echemos la culpa a este gobierno ni al anterior, avisos del Banco de España hay desde hace unos cinco años del endeudamiento familiar, etc...
Yo me acuerdo que le aconsejaba a un amigo que se pensara la posibilidad de pedir la hipoteca a tipo fijo y me miró con cara de loco. Ahora suben los tipos y a rezar.

De todas formas igual el reajustamiento es suave y logramos la cuadratura del círculo, la gente paga sus hipotecas y baja el precio de la vivienda suavemente.
 
Mantra.

Todo eso sigue siendo artículo de fe para mucha gente, pero desde hace unos meses el gobierno ha impuesto medidas más restrictivas en la concesión de hipotecas.

¿Cómo?.

Ya lo he dicho, aplicando más rigurosamente la cuestión de las tasaciones. Solo ser rigurosos en la cuestión de las tasaciones ha frenado la concesión de hipotecas, con lo que ya se ha tomado una medida, sencilla y efectiva, para frenar el proceso.

¿Por qué no se hizo antes?.

La libertad del mercado se ha violado por el gobierno en múltiples ocasiones, pero como se consideraba que la construcción permitía al gobierno presumir de unas cifras macro-económicas de escándalo, tocar el invento era pecado.

Todos esos curritos de los que hablas, de los que todos conocemos, conseguían hipotecas para pagar el piso, los muebles y hasta la reforma. Eso de "hipotecas para todos" se ha acabado, y ha sido una medida sencillísima, como tantas otras que se van a seguir tomando ahora que el problema está descontrolado.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie