¿Se bajarán de la burra? La vivienda baja, aunque poco.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema narf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Becerro de oro rebuznó:
120000 eypos me parece un pasote para Zamora, una ciudad de 66.000 almas lindante con Portugal y en una zona en franca despoblación.

Un hamijo mió se compró un piso por ese precio a un km y pico de la playa y le saca 6000 euros al año alquilándolo.
Cuando quiera se da un paseo por aquí, y cuenta las sucursales bancarias que hay por cada calle, que se va a llevar una sorpresa.

Sí, una ciudad de mierda, pero hay dinero aquí metido (no me pregunte de dónde viene, porque yo tampoco lo sé) para dar y tomar. Y gente que se cree que puede vender su piso de 50 años por el doble de lo que realemente vale, a patadas. Y gente que cree que ese precio es justo, más aún.
 
MarXito rebuznó:
Cuando quiera se da un paseo por aquí, y cuenta las sucursales bancarias que hay por cada calle, que se va a llevar una sorpresa.

Sí, una ciudad de mierda, pero hay dinero aquí metido (no me pregunte de dónde viene, porque yo tampoco lo sé) para dar y tomar. Y gente que se cree que puede vender su piso de 50 años por el doble de lo que realemente vale, a patadas. Y gente que cree que ese precio es justo, más aún.

No se me quejen. No ya en el centro de Barcelona, donde por supuesto no hay casas solo pisos de 80-100 m2 y gracias, en que el m2 está a 10.000€, sino en el Maresme donde vivo ahora por 100.000€ sólo compras la caseta del perro. Aqui las casas a 4 vientos no bajan del medio millón y si son con vistas al mar y piscina, del millón no bajan. Una ganga :oops:
 
La teoría principal entre los inmobiliarios es que la vivienda de calidad (céntrica, moderna y de buenos materiales, o primeras líneas de playa) apenas bajará o bajará poco, y que toda la morralla todavía tiene que bajar mucho.

Entiendo que por una vivienda de campanillas sigan pidiendo una morterada, el problema es que se ven auténticas ruinas de casas ubicadas donde dios perdió el botijo por un precio no muy inferior el m2 proporcionalmente, y esto último es lo que no puede ser.
 
MIP rebuznó:
La teoría principal entre los inmobiliarios es que la vivienda de calidad (céntrica, moderna y de buenos materiales, o primeras líneas de playa) apenas bajará o bajará poco, y que toda la morralla todavía tiene que bajar mucho.

Dicha teoría se sustentó en la época de la peseta ya que efectivamente, en pesetas corrientes, la vivienda nunca bajaba de precio. Eran tiempos de inflación desatada.

Ahora con el euro y baja inflación la teoría se ha ido a tomar por el culo.
 
baron_harkonen rebuznó:
Luego saldrán los católicos a la calle a decir que la familia se desmorona porque las adolescentes abortan y los homosexuales pueden casarse... :roll:

Aquí tenéis las verdaderas causas de la ruina de la familia. Sin seguridad económica los niños se convierten en un lastre. Yo vivo de alquiler y la diferencia con una hipoteca no es tanto el coste sino como el no estar vinculado. Hasta ahora me he librado del despido pero si mañana me despidieran tendría que volver con mis padres. Igualmente podría tendré que mudarme otra vez para trabajar y ya he cambiado de ciudad de residencia varias veces.

A-FUCKING-MEN. No puedo estar más de acuerdo. Y qué mejor ocasión que esta para sacar a relucir a nuestro viejo amigo Malthus:

Thomas Malthus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este muyayo dijo algo así como que la población crece más rápido que la producción de alimento y que la economía tendía a ajustarse a largo plazo a través de altas mortalidades. Quitando una palabra por aquí y poniendo otra por allá, podemos decir que la población crece más rápido que la riqueza necesaria para mantenerla y que la economía tiende a ajustarse a largo plazo a través de altas mortalidades y bajas natalidades.

Cuando uno tiene un hijo, debe tener ciertas expectativas de que va a poder hacer frente a su manutención durante cada vez más tiempo. ¿Qué ocurre si resulta que la gente en edad reproductiva vive en una permanente incertidumbre sobre su futuro laboral, debido a la precariedad y el abundante paro? Que no se tienen hijos. Sinceramente, con la situación actual, no entiendo como se tienen tantos.

Al hilo de lo que decís, hasta que las viviendas no se transformen en liquidez, es decir, hasta que se vendan, el consumo no se reactivará y seguiremos inmersos en la crisis. Y no se va a vender ninguna vivienda al precio actual, ni siquiera con "negociaciones" y regateos varios el precio efectivo es razonable. Tampoco va a pasar aquello que pasaba antes de que los precios de la vivienda se mantenían pero como había una inflación del 5 o el 6% era como si cayeran y así se podía salvar la cara, no. Con el euro la inflación no va a pasar del 3% salvo catástrofe, así que sólo queda comerse el orgullo y echarle cojones, o acabar dándosela al banco.

Edito: Me lol, si antes lo nombro, un demente ha hecho un secuestro con rehenes en la sede de Discovery Channel y ha publicado un manifiesto en el que cita a Malthus. :lol: Os juro que yo no soy.
 
A-FUCKING-MEN. No puedo estar más de acuerdo. Y qué mejor ocasión que esta para sacar a relucir a nuestro viejo amigo Malthus:

Thomas Malthus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este muyayo dijo algo así como que la población crece más rápido que la producción de alimento y que la economía tendía a ajustarse a largo plazo a través de altas mortalidades. Quitando una palabra por aquí y poniendo otra por allá, podemos decir que la población crece más rápido que la riqueza necesaria para mantenerla y que la economía tiende a ajustarse a largo plazo a través de altas mortalidades y bajas natalidades.

Cuando uno tiene un hijo, debe tener ciertas expectativas de que va a poder hacer frente a su manutención durante cada vez más tiempo. ¿Qué ocurre si resulta que la gente en edad reproductiva vive en una permanente incertidumbre sobre su futuro laboral, debido a la precariedad y el abundante paro? Que no se tienen hijos. Sinceramente, con la situación actual, no entiendo como se tienen tantos.

Al hilo de lo que decís, hasta que las viviendas no se transformen en liquidez, es decir, hasta que se vendan, el consumo no se reactivará y seguiremos inmersos en la crisis. Y no se va a vender ninguna vivienda al precio actual, ni siquiera con "negociaciones" y regateos varios el precio efectivo es razonable. Tampoco va a pasar aquello que pasaba antes de que los precios de la vivienda se mantenían pero como había una inflación del 5 o el 6% era como si cayeran y así se podía salvar la cara, no. Con el euro la inflación no va a pasar del 3% salvo catástrofe, así que sólo queda comerse el orgullo y echarle cojones, o acabar dándosela al banco.

Edito: Me lol, si antes lo nombro, un demente ha hecho un secuestro con rehenes en la sede de Discovery Channel y ha publicado un manifiesto en el que cita a Malthus. :lol: Os juro que yo no soy.

Acabo de postear en otro hilo sobre la natalidad y no voy a repetirme, que me da pereza pero estamos de acuerdo :lol:

Sobre lo último, ya comenté que los seres humanos tenemos problemas con conceptos como patrimonio o liquidez. Tenemos la idea de que una propiedad no pierde realmente valor si esa perdida no se hace efectiva. Es decir, que aunque compremos una casa por 200.000 euros y actualmente no podemos venderla a ese precio, pensamos que mientras no la vendamos finalmente por menos de 200.000 euros seguiremos teniendo una propiedad por valor de 200.000 euros :roll:

El problema es si de pronto necesitamos dinero o no podemos seguir viviendo en esa casa. Entonces despertamos y descubrimos que era todo una ilusión y no teníamos ninguna propiedad por valor de 200.000 euros...
 
Este muyayo dijo algo así como que la población crece más rápido que la producción de alimento y que la economía tendía a ajustarse a largo plazo a través de altas mortalidades. Quitando una palabra por aquí y poniendo otra por allá, podemos decir que la población crece más rápido que la riqueza necesaria para mantenerla y que la economía tiende a ajustarse a largo plazo a través de altas mortalidades y bajas natalidades.


Y si alguien auspicia un nuevo holocausto contra funcionarios, políticos y delicuentes en general sería factible una recuperación económica en más breve plazo??
 
baron_harkonen rebuznó:
Luego saldrán los católicos a la calle a decir que la familia se desmorona porque las adolescentes abortan y los homosexuales pueden casarse... :roll:

Aquí tenéis las verdaderas causas de la ruina de la familia. Sin seguridad económica los niños se convierten en un lastre. Yo vivo de alquiler y la diferencia con una hipoteca no es tanto el coste sino como el no estar vinculado. Hasta ahora me he librado del despido pero si mañana me despidieran tendría que volver con mis padres. Igualmente podría tendré que mudarme otra vez para trabajar y ya he cambiado de ciudad de residencia varias veces.

Me pregunto qué sería de mi vida si me hubiera casado y tendría hijos y es triste decirlo pero lo hubiera pasado realmente mal. No sabes cuándo puedes perder el empleo y vives de alquiler de una ciudad a otra. ¿Cómo se supone que se compatibiliza esto con la pareja y los niños?

Nadie puede extrañarse de que casi los únicos que tengan hijos ahora sean los ricos y los inmigrantes. Los primeros porque se lo pueden permitir, ya que tienen dinero y pueden matricularlos en los mejores colegios privados, y los segundos porque tienen otra mentalidad y costumbres, aunque habrá que ver si les afectará mucho la retirada del cheque-bebé.

Ni los funcionarios, en muchos casos, quieren tener hijos, no sólo por la reciente bajada de sus sueldos, sino por lo caro que está todo. Por ejemplo, a un auxiliar administrativo que cobre 1.000-1.200 euros (según el organismo para el que trabaje), como viva en Madrid, Barcelona o una capital vasca, más le vale vivir con sus padres, porque con ese sueldo, como no tenga una pareja que gane por lo menos otros 1.000 euros, es difícil independizarse.
 
archer rebuznó:
Nadie puede extrañarse de que casi los únicos que tengan hijos ahora sean los ricos y los inmigrantes. Los primeros porque se lo pueden permitir, ya que tienen dinero y pueden matricularlos en los mejores colegios privados, y los segundos porque tienen otra mentalidad y costumbres, aunque habrá que ver si les afectará mucho la retirada del cheque-bebé.

Y porque reciben ayudas que los de aquí no reciben: aceso más facil a la vivienda de protección, ayudas de caritas, luz, agua y gas en muchos casos también pagada... etc.
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Y porque reciben ayudas que los de aquí no reciben: aceso más facil a la vivienda de protección, ayudas de caritas, luz, agua y gas en muchos casos también pagada... etc.

También eso es verdad, ¿cuántas VPO's les habrán dado a inmigrantes en los últimos años? ¿O plazas en el colegio para sus hijos? Mientras a ellos el Estado les ayuda generosamente, muchos españoles no tienen más remedio que apoyarse en su familia.
 
archer rebuznó:
También eso es verdad, ¿cuántas VPO's les habrán dado a inmigrantes en los últimos años? ¿O plazas en el colegio para sus hijos? Mientras a ellos el Estado les ayuda generosamente, muchos españoles no tienen más remedio que apoyarse en su familia.

En eso se basa precisamente la ayuda, en que aquí ellos no tienen familia.

Vale, ¿y? ¿En qué se basan para pensar que unos padres jubilados pueden ponerle ese piso a sus hijos, ese que a otros les dan por la cara? ¿Así quieren que aumente la natalidad, no dejando salir a los españoles de casa de sus padres?

Hijos de puta y eso.
 
archer rebuznó:
Nadie puede extrañarse de que casi los únicos que tengan hijos ahora sean los ricos y los inmigrantes. Los primeros porque se lo pueden permitir, ya que tienen dinero y pueden matricularlos en los mejores colegios privados, y los segundos porque tienen otra mentalidad y costumbres, aunque habrá que ver si les afectará mucho la retirada del cheque-bebé.

Ni los funcionarios, en muchos casos, quieren tener hijos, no sólo por la reciente bajada de sus sueldos, sino por lo caro que está todo. Por ejemplo, a un auxiliar administrativo que cobre 1.000-1.200 euros (según el organismo para el que trabaje), como viva en Madrid, Barcelona o una capital vasca, más le vale vivir con sus padres, porque con ese sueldo, como no tenga una pareja que gane por lo menos otros 1.000 euros, es difícil independizarse.


En mi entorno en los ultimos dos o tres años han nacido bastante niños y las conclusiones que saco son:

- El problema mas que el dinero (que tambien) es el tiempo, con el tema de que la pareja tiene que trabajar se depende de abuelos, de hacer malabarismos con los horarios, etc...

- La gente normal lo tiene jodido para las guarderias, todos sabemos quien cubre esas plazas. Tengo a dos de mis hermanos pagando algo mas de 300 € al mes por una guarderia que les queda relativamente cerca de casa.

- La edad de tener crios ha subido mucho (salvo para gipsis, canis, sudacas,etc...), cuando nuestros padres nos tuvieron con veintipocos, ahora se tienen en la treintena que es cuando ya se esta mas o menos establecido y digo mas o menos porque no quiere decir que ya tengas el trabajo de tu vida, ni la casa de tus sueños ni nada parecido.

- Todas las parejas que conozco quieren tener otro crio o varios mas, pero ademas de la pasta el problema como dije es el tiempo, el no poder conciliar vida laboral y familiar, el no haber guarderias y servicios publicos, etc...

El problema de cara a plazas de guarderias, ayudas, etc, es que parece que el español medio es rico o algo asi, cuando todos sabemos la mierda de salarios que hay en general. En cambio tenemos al gitano de turno que igual gana mas pasta que todos nosotros juntos, pero claro, en negro, y recibe ayudas hasta para la sillita del coche del bebe. Y bueno, con los inmis tres cuartos de lo mismo, tienen hijos como conejos y sin control ninguno. Si eres español y normal lo tienes muy jodido como tengas problemas o necesites ayudas de los servicios sociales del estado, pero muuuy jodido.

También eso es verdad, ¿cuántas VPO's les habrán dado a inmigrantes en los últimos años? ¿O plazas en el colegio para sus hijos? Mientras a ellos el Estado les ayuda generosamente, muchos españoles no tienen más remedio que apoyarse en su familia.

Precisamente ese es el argumento que he escuchado cansinamente sieeeenes de veces en estos temas, como si yo pudiese a mi padre que me pagase un piso. A parte, que a dia de hoy con la mierda de leyes de reagrupacion familiar que ha habido tenemos a familias enteras en el sentido literal, que en mi barrio hay una familia de guacamayos hasta con abuelos de doscientos mil años.
 
En eso se basa precisamente la ayuda, en que aquí ellos no tienen familia.

Vale, ¿y? ¿En qué se basan para pensar que unos padres jubilados pueden ponerle ese piso a sus hijos, ese que a otros les dan por la cara? ¿Así quieren que aumente la natalidad, no dejando salir a los españoles de casa de sus padres?

Hijos de puta y eso.

Con lo de "apoyarse en la familia" no me refiero a que todos los padres puedan comprar un piso a sus hijos, sino a que esos hijos, al vivir con sus padres, tienen garantizadas sus necesidades básicas (techo y comida), aunque no vivan por su cuenta.

De hecho, muchos de los recortes que se están haciendo en ayudas sociales se deben a esa razón: por ejemplo, a los parados de 30 a 45 años que no tengan cargas familiares se les quitan los subsidios, quizá porque el Gobierno da por hecho que generalmente viven con su familia y no necesitan que el Estado les ayude.
 
archer rebuznó:
Con lo de "apoyarse en la familia" no me refiero a que todos los padres puedan comprar un piso a sus hijos, sino a que esos hijos, al vivir con sus padres, tienen garantizadas sus necesidades básicas (techo y comida), aunque no vivan por su cuenta.

De hecho, muchos de los recortes que se están haciendo en ayudas sociales se deben a esa razón: por ejemplo, a los parados de 30 a 45 años que no tengan cargas familiares se les quitan los subsidios, quizá porque el Gobierno da por hecho que generalmente viven con su familia y no necesitan que el Estado les ayude.

Es que "dar por hechas" las cosas es muy bonito.

No obstante, si en sus países ellos no tienen cubiertas esas necesidades básicas, no es nuestra culpa ni problema. Si alguien tiene que tener derecho a una vivienda pública, debe ser siempre el autócotono de la tierra, por la sencilla razón de que un español no ha elegido nacer aquí, pero un inmigrante ha elegido venir a vivir aquí. Nadie le ha mandado venir, ergo no tiene los mismos derechos. Así de facil.

Igual que si yo marcho a otro país algún día (cosa bastante probable). Ellos -los allí nacidos- tendrán más derechos que yo porque así debe ser y así lo asumiré.

Luego está lo que dice malgusto, con las políticas de reagrupación al final lo que tenemos es miles de inmis chupando del bote, con familia o sin ella.
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Es que "dar por hechas" las cosas es muy bonito.

No obstante, si en sus países ellos no tienen cubiertas esas necesidades básicas, no es nuestra culpa ni problema. Si alguien tiene que tener derecho a una vivienda pública, debe ser siempre el autócotono de la tierra, por la sencilla razón de que un español no ha elegido nacer aquí, pero un inmigrante ha elegido venir a vivir aquí. Nadie le ha mandado venir, ergo no tiene los mismos derechos. Así de facil.

Igual que si yo marcho a otro país algún día (cosa bastante probable). Ellos -los allí nacidos- tendrán más derechos que yo porque así debe ser y así lo asumiré.

Luego está lo que dice malgusto, con las políticas de reagrupación al final lo que tenemos es miles de inmis chupando del bote, con familia o sin ella.

Es que joder, nuestros padres y abuelos se han partido la espalda currando decadas y como es normal pues querran que algo repercuta en ellos o en sus hijos si es necesario. Pues no, resulta que ahora llega un tio de Quito con su mujer, que el tipo no puede tener la polla quieta y a tener hijos que ya llorara despues y se quejara despues y ahi se va todo.
 
Arriba Pie