El articulo 155 de la Constitución que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy en su día fue una caricia en el lomo; una colleja paternal. Se aplicó el 155 un poquito, de una forma balsámica y tópica y un ratito muy cortito. Se intervino la Administración catalana , pero se siguió dejando en manos de los separatistas los dos instrumentos fundamentales de todo proceso revolucionario independentista, que son los medios de comunicación; una fabrica permanente de generar odio contra España y la enseñanza; la masía de donde salen generaciones y generaciones de catalanes educados, en el mejor de los casos, en una indiferencia desdeñosa hacia la idea comunal de España.
Teniendo en cuenta que ZPedro es presidente gracias a ellos en parte y tal como dice, quiere agotar la legislatura; no creo que aplique mucha contundencia hacia ellos. Claudicará hacia el separatismo como han hecho todos los que le han precedido en el cargo, porque ninguno de los gobiernos de España (desde 1978 hasta hoy) ha querido solucionar el problema del separatismo, lo que quieren es dominarlo y convivir con el. Lo que tenemos hoy en dia es el monstruo que ha ido creciendo poco a poco hasta que se ha hecho demasiado fuerte para dominarlo.
En 1978, los separatistas que existían en España eran 4 gatos que cabían en un taxi con el sillón del copiloto vacio. Hoy en día, gobiernan en Cataluña, Valencia,Baleares, Pais Vasco y Navarra. Tienen un poder determinante en la toma de decisiones importantes en los parlamentos autonómicos y en el parlamento nacional, gozan de una representación que no merecen y también gozan de un respeto democrático que, a mi juicio, tampoco merecen.
Por eso la gente que se ve mayormente en las manifestaciones es gente de unos 40 años, y abundan los de edad ya avanzada.
40 años es una edad mayor a la mía.
Si quieres te explico qué había en mi colegio.
Ocho profesores. De ellos seis castellanos. Ni uno sabía hablar catalán. Ni uno me habló jamás en catalán. Las otras dos que sí hablaban catalán jamás mencionaron la politica para nada.
En cuanto o lo otro, pues me explicaban lo importante que había sido Colón y todo el bla bla.
Es más, entonces no lo entendí, ahora sí. En Historia el último capítulo era el franquismo. Era una hoja, la última, que cronológicamente debía darse en junio, finalizando el curso. Y ni siquiera la daban. No la mencionaban. La ignoraban, probablemente porque entendían que no era lo más adecuado mencionarnos ese tema. En la penúltima página, junto antes de esa última en donde se hablaba de ello, decían "bueno niños, ya hemos terminado el curso".
A la mayor parte de los independentistas que viste en la calle manifestándose nunca se les dijo que "Visca Catalunya lliure" en la escuela, se les decía algo que está mucho más cercano a lo contrario, y a los que tienen más de 50 directamente se les decía que "Viva España".
En los 70 había una dictadura que te perseguía si pensabas diferente. Esa es la razón por la que el independentismo no podía pronunciarse.
Así que todo es justo al revés de vuestro relato.
Es la imposición la que merma el independentismo. En una situación de libertad y democracia el indepentismo domina la voluntad de la población catalana.
Precisamente esa es la única manera que el Estado español tiene de controlar ese sentimiento en Cataluña: reprimiendo mediante la carcel, la prohibición y la censura.
Sin eso y dejando a la gente elegir libremente lo que prevalece es un sentimiento contrario a la idea inherente que el Estado español tiene sobre Cataluña.