Seamos eternos

Benito rebuznó:
xk_123 rebuznó:
eso seria lo interesante, dotarlas de sentimientos, hacerles ver que no siempre lo lógico es lo correcto, pero antes deberian estar programadas para aprender

no jodas, aun no has aprendido que esa parte es la que hace efectiva a una maquina, puedes hacer que una maquina, pero si le pones sentimientos estas metiendote con Terminator y eso no se puede consentir.


que daño ha hecho la mierda de peli del niño del sexto sentido.


Si se hubieran topao todos esos mangarranes del futuro ese, en lugar de con androides niñera, niños, secretaria, o ligon, con un ciberdine systems modelo 101 la peli habria molado mil mas.

tranquilo, antes de hacer la maquina que yo digo se pasaría por tu terminator
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Ese es uno de los dilemas más antiguos de la humanidad. El hombre verdaderamente libre está condenado a la soledad. El simple hecho de amar nos encadena a una pequeña porción de mundo.

A no ser, claro está, que lo que amemos sea el propio mundo.(...)Libertad Vs Bienestar.
O a sí mismo. Y la soledad no sería una condena, si no una elección, y entonces sería libre. De acuerdo en lo 2º.

Capitán Jack rebuznó:
Es mas, pensamos por instinto.
HIJO DE LA GRANDÍSIMA PUTA.

Tengo unos 5 folios defendiendo eso. Pero no, ¿cómo va a ser eso?. Puta.

Barry White rebuznó:
Hay entraría la Nanotecnología. El camino hacia la vida eterna.
Obviando la triste, triste primera palabra y contando con que más que probablemente tenga problemas para expresarse; creo que aquí el caballero se refiere a la nanotecnología para su aplicación como sustitutivo de las células humanas. La inmortalidad del receptáculo, supongo. Imposible contando con que no se pueda comprender a la perfección el cuerpo.

Barry White rebuznó:
No me refiero a guardar los datos de la mente, con la nanotecnología no haría falta.(...)
Mira, sí que sabe. :eek: De todas formas, creo que está mejor explicado arriba.

El Loco de las Coles rebuznó:
Hay dos vías de evolución posibles para el ser humano actual. La genética, acelerada mediante modificaciones voluntarias, y la mecánica, mediante mejoras del cuerpo mediante implantes. Ambas se dirigen inexorablemente hacia la inmortalidad.
Lo más divertido de todo es que no hay demasiada gente que quiera vivir para siempre. Pregunta, y casi todos te dirán que no, que verían morir a sus seres queridos o que se acabarían aburriendo (o las dos cosas). Vale, con el método mágico de vivir para siempre no se mueren tus seres queridos, pero te aburres. Los elfos de Tolkien son inmortales y mueren de aburrimiento o de pena (o a hostias).
 
xk_123 rebuznó:
no citeis tochos tan gordos

Perdón , teneis razón y además no se que ha pasado que me ha salido el mensaje 3 veces. Aunque bueno al menos el tocho era bueno.
 
micropene II rebuznó:
como puedes pensar en esas cosas cuando ni siquiera el ser humano pueden
entenderse entre ellos como ser humano propiamente dicho, eso me parece una sociedad utopica

ese gran problema es que nadie escucha a nadie, pero hay gente que si comprende lo que hacen y dicen los demas
 
Tankian rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
Ese es uno de los dilemas más antiguos de la humanidad. El hombre verdaderamente libre está condenado a la soledad. El simple hecho de amar nos encadena a una pequeña porción de mundo.

A no ser, claro está, que lo que amemos sea el propio mundo.(...)Libertad Vs Bienestar.
O a sí mismo. Y la soledad no sería una condena, si no una elección, y entonces sería libre. De acuerdo en lo 2º.

Capitán Jack rebuznó:
Es mas, pensamos por instinto.
HIJO DE LA GRANDÍSIMA PUTA.

Tengo unos 5 folios defendiendo eso. Pero no, ¿cómo va a ser eso?. Puta.

Barry White rebuznó:
Hay entraría la Nanotecnología. El camino hacia la vida eterna.
Obviando la triste, triste primera palabra y contando con que más que probablemente tenga problemas para expresarse; creo que aquí el caballero se refiere a la nanotecnología para su aplicación como sustitutivo de las células humanas. La inmortalidad del receptáculo, supongo. Imposible contando con que no se pueda comprender a la perfección el cuerpo.

Barry White rebuznó:
No me refiero a guardar los datos de la mente, con la nanotecnología no haría falta.(...)
Mira, sí que sabe. :eek: De todas formas, creo que está mejor explicado arriba.

El Loco de las Coles rebuznó:
Hay dos vías de evolución posibles para el ser humano actual. La genética, acelerada mediante modificaciones voluntarias, y la mecánica, mediante mejoras del cuerpo mediante implantes. Ambas se dirigen inexorablemente hacia la inmortalidad.
Lo más divertido de todo es que no hay demasiada gente que quiera vivir para siempre. Pregunta, y casi todos te dirán que no, que verían morir a sus seres queridos o que se acabarían aburriendo (o las dos cosas). Vale, con el método mágico de vivir para siempre no se mueren tus seres queridos, pero te aburres. Los elfos de Tolkien son inmortales y mueren de aburrimiento o de pena (o a hostias).

Si a través de la nanotecnología nuestro cuerpo estuviera constantemente reparandose, la mente no se deterioraría. y no me refiero a sustiruir las células humanas por nanomáquinas !! :? :? sino a que esas máquinas coexistan con las células y cada vez que algún tejido se deteriose, esas nanomáquinas lo repararían, o sencillamente continuamente estarían revisando los tejidos organos células, etc.

Menos ironía sino sabe usted de lo que hablo.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Bello hilo, muchachos, bello hilo.

Gracias a todos.

¿has visto akira?, ahí se plantea el tema de dotar de un gran poder energetico a una persona
 
xk_123 rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
Bello hilo, muchachos, bello hilo.

Gracias a todos.

¿has visto akira?, ahí se plantea el tema de dotar de un gran poder energetico a una persona

Unas 200000 veces. Pero no creo que en Akira encontremos nada útil para nuestro debate, porque si bien hablan de personas que poseen una energía devastadora, lo plantean de un modo algo místico, aunque el final podría ser perfectamente esa "utopía" de entes de energía absoluta.
 
Tu vision de la evolucion de la humanidad es muy primaria: que el ser humano se adapte a las nuevas eras transformando su cuerpo.

Pero lo que realmente caracteriza al ser humano es su capacidad de crear para modificar el entorno hasta que este se ajuste a sus necesidades primarias, y mas tarde, secundarias.

En este caso, el deseo de la eternidad, dado que el cuerpo es imposible que sea eterno, necesitas que tu mente sobreviva en algun recipiente que pueda ser constantemente sustituido.

Asi nos encontramos la solucion de materiales mucho mas resistentes que la carne y el hueso, pero entonces dejariamos de ser humanos para ser una especie diferente creada por nosotros mismos.

Se que suena algo freak, pero algo parecido pasa en el final fantasy IX: Los habitantes de terra destuyeron su planeta, pero para mantenerse eternos, necesitaban abosrver la energia de otros planetas hasta fusionarse con estos y asi, cunado el entorno fuese el adecuado, las alamas de los habitantes que estaban almacenadas se introducirian en unos receptaculos, unos cuerpos sin alma creados esencialmente para ser simples carcasas, y asi perpetuar la vida.

Es decir, aunque encontrasemos el metodo de ser pura eneriga capaz de almacenarse, necesitariamos una vida.
 
xk_123 rebuznó:
oTeCaLo rebuznó:
xk_123 rebuznó:
eso seria lo interesante, dotarlas de sentimientos, hacerles ver que no siempre lo lógico es lo correcto, pero antes deberian estar programadas para aprender

La capacidad de aprendizaje en una inteligencia artificial está al alcance de la mano. Si se le da dos opciones y escoge la errónea, al reconocer el resultado sabrá qué es lo que no tiene que hacer la próxima vez que se le presente esa situación.

Hace años un español programó un tres en raya que iba aprendiendo de las jugadas, hasta hacerse invencible. Creo que también lo hizo un extranjero con el ajedrez.
pero aprender a vivir, no con lógica, sino a aprender como los humanos

¿Cómo, con sentimientos? Los sentimientos pueden llegar a ser un lastre que nos conduce a la autodestrucción y a cometer errores realmente estúpidos. He ahí la perfección de la máquina, utilizaría la lógica reduciendo el rango de errores a un mínimo al no dejarse llevar por esos sentimientos que nosotros tenemos. Ya sabes, pensar con frialdad y objetivamente al 100%.

Pero esto es un arma de doble filo. Los sentimientos son un mal necesario, y en el fondo son lo que hace que merezca la pena vivir. Una vez perdido esto, ¿qué importancia tendría ser inmortal?
 
Barry White rebuznó:
Si a través de la nanotecnología nuestro cuerpo estuviera constantemente reparandose, la mente no se deterioraría. y no me refiero a sustiruir las células humanas por nanomáquinas !! :? :? sino a que esas máquinas coexistan con las células y cada vez que algún tejido se deteriose, esas nanomáquinas lo repararían, o sencillamente continuamente estarían revisando los tejidos organos células, etc.

Menos ironía sino sabe usted de lo que hablo.
Esas "nanomáquinas reparadoras" existen en el organismo, por ejemplo, la ADN-Polimerasa. Y fallan. El cuerpo no está pensado para resistir más de 100 años.

Si no se sustuyen las células mortales, el cuerpo siempre será perecedero.
 
Nicte rebuznó:
Tu vision de la evolucion de la humanidad es muy primaria: que el ser humano se adapte a las nuevas eras transformando su cuerpo.

Pero lo que realmente caracteriza al ser humano es su capacidad de crear para modificar el entorno hasta que este se ajuste a sus necesidades primarias, y mas tarde, secundarias.

En este caso, el deseo de la eternidad, dado que el cuerpo es imposible que sea eterno, necesitas que tu mente sobreviva en algun recipiente que pueda ser constantemente sustituido.

Asi nos encontramos la solucion de materiales mucho mas resistentes que la carne y el hueso, pero entonces dejariamos de ser humanos para ser una especie diferente creada por nosotros mismos.

Se que suena algo freak, pero algo parecido pasa en el final fantasy XI: Los habitantes de terra destuyeron su planeta, pero para mantenerse eternos, necesitaban abosrver la energia de otros planetas hasta fusionarse con estos y asi, cunado el entorno fuese el adecuado, las alamas de los habitantes que estaban almacenadas se introducirian en unos receptaculos, unos cuerpos sin alma creados esencialmente para ser simples carcasas, y asi perpetuar la vida.

Es decir, aunque encontrasemos el metodo de ser pura eneriga capaz de almacenarse, necesitariamos una vida.

Si no evolucionamos a la par que nuestro entorno, el entorno acabará matándonos. ¿Por qué crees que la gente se está muriendo de cáncer de una forma tan bestial en el primer mundo?
 
oTeCaLo rebuznó:
xk_123 rebuznó:
oTeCaLo rebuznó:
xk_123 rebuznó:
eso seria lo interesante, dotarlas de sentimientos, hacerles ver que no siempre lo lógico es lo correcto, pero antes deberian estar programadas para aprender

La capacidad de aprendizaje en una inteligencia artificial está al alcance de la mano. Si se le da dos opciones y escoge la errónea, al reconocer el resultado sabrá qué es lo que no tiene que hacer la próxima vez que se le presente esa situación.

Hace años un español programó un tres en raya que iba aprendiendo de las jugadas, hasta hacerse invencible. Creo que también lo hizo un extranjero con el ajedrez.
pero aprender a vivir, no con lógica, sino a aprender como los humanos

¿Cómo, con sentimientos? Los sentimientos pueden llegar a ser un lastre que nos conduce a la autodestrucción y a cometer errores realmente estúpidos. He ahí la perfección de la máquina, utilizaría la lógica reduciendo el rango de errores a un mínimo al no dejarse llevar por esos sentimientos que nosotros tenemos. Ya sabes, pensar con frialdad y objetivamente al 100%.

Pero esto es un arma de doble filo. Los sentimientos son un mal necesario, y en el fondo son lo que hace que merezca la pena vivir. Una vez perdido esto, ¿qué importancia tendría ser inmortal?

por eso, eso sería lo dificil.
y la gran discusión filosofica de que las maquinas no son humanas se desmoronarian si se consiguiera esto, aunque la máquina sería tratada como basura, la sociedad rechazaría a alguien así, como hacen con negros, homosexuales, etc
 
grefusa-conjunt.jpg
 
pero yo creo que antes de debatir sobre el ser eterno hay que comprender primero la vida ¿por que soy yo y no otra persona quien este en mi lugar?
¿por que naci yo?
 
Nicte rebuznó:
En este caso, el deseo de la eternidad, dado que el cuerpo es imposible que sea eterno, necesitas que tu mente sobreviva en algun recipiente que pueda ser constantemente sustituido.

Asi nos encontramos la solucion de materiales mucho mas resistentes que la carne y el hueso, pero entonces dejariamos de ser humanos para ser una especie diferente creada por nosotros mismos.

Se que suena algo freak, pero algo parecido pasa en el final fantasy IX

cuanto tiempo libre tienen algunos
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Si no evolucionamos a la par que nuestro entorno, el entorno acabará matándonos. ¿Por qué crees que la gente se está muriendo de cáncer de una forma tan bestial en el primer mundo?

En nuestro modo de vida, nosotros cremaos nuestro entorno.

Matamos, destruimos y a la par creamos.

Hace mucho tiempo que el entorno solo es una parte secundaria en nuestra vida.

Hace tiempo vi un reportaje donde unas prostitutas en no se que pais perdido del africa negra eran increiblemente inmunes al VIH, o al menos mucho mas resistentes a la hora de coger la enfermdad. Y aun nadie era capaz de explicar porque.

Es cierto que al modificar el ambiente, nosotros mismos debemos acostumbrarnos a este, pero no implica que tengamos que dar ningun salto evolutivo, es un proceso muchisimo mas lento puesto que el cambio es mas gradual.

A no ser que vuelva la tercera glacacicion y nuestro mundo termine, aun asi, seguro que crearimos otro para seguir siendo como somos.
 
Tankian rebuznó:
Barry White rebuznó:
Si a través de la nanotecnología nuestro cuerpo estuviera constantemente reparandose, la mente no se deterioraría. y no me refiero a sustiruir las células humanas por nanomáquinas !! :? :? sino a que esas máquinas coexistan con las células y cada vez que algún tejido se deteriose, esas nanomáquinas lo repararían, o sencillamente continuamente estarían revisando los tejidos organos células, etc.

Menos ironía sino sabe usted de lo que hablo.
Esas "nanomáquinas reparadoras" existen en el organismo, por ejemplo, la ADN-Polimerasa. Y fallan. El cuerpo no está pensado para resistir más de 100 años.

Si no se sustuyen las células mortales, el cuerpo siempre será perecedero.

Por eso hay personas que llegan a los 120 años.

Leete esto:

 
tibetano rebuznó:
Nicte rebuznó:
En este caso, el deseo de la eternidad, dado que el cuerpo es imposible que sea eterno, necesitas que tu mente sobreviva en algun recipiente que pueda ser constantemente sustituido.

Asi nos encontramos la solucion de materiales mucho mas resistentes que la carne y el hueso, pero entonces dejariamos de ser humanos para ser una especie diferente creada por nosotros mismos.

Se que suena algo freak, pero algo parecido pasa en el final fantasy IX

cuanto tiempo libre tienen algunos

Reconozco que deberia estudiar algo mas en vez de pasar tanto tiempo en la consola, pero ese juego me lo he pasado tantas veces que me lo se todo de memoria.
 
oTeCaLo rebuznó:
xk_123 rebuznó:
oTeCaLo rebuznó:
xk_123 rebuznó:
eso seria lo interesante, dotarlas de sentimientos, hacerles ver que no siempre lo lógico es lo correcto, pero antes deberian estar programadas para aprender

La capacidad de aprendizaje en una inteligencia artificial está al alcance de la mano. Si se le da dos opciones y escoge la errónea, al reconocer el resultado sabrá qué es lo que no tiene que hacer la próxima vez que se le presente esa situación.

Hace años un español programó un tres en raya que iba aprendiendo de las jugadas, hasta hacerse invencible. Creo que también lo hizo un extranjero con el ajedrez.
pero aprender a vivir, no con lógica, sino a aprender como los humanos

¿Cómo, con sentimientos? Los sentimientos pueden llegar a ser un lastre que nos conduce a la autodestrucción y a cometer errores realmente estúpidos. He ahí la perfección de la máquina, utilizaría la lógica reduciendo el rango de errores a un mínimo al no dejarse llevar por esos sentimientos que nosotros tenemos. Ya sabes, pensar con frialdad y objetivamente al 100%.

Pero esto es un arma de doble filo. Los sentimientos son un mal necesario, y en el fondo son lo que hace que merezca la pena vivir. Una vez perdido esto, ¿qué importancia tendría ser inmortal?

Es más, el gran número de individuos que existe de cada especie ( incluida la del ser humano) es para garantizar la continuidad de la misma.
Si las máquinas se autoperfecionasen hasta el punto de no cometer errores estaríamos hablando de una perfección potencial y bastaría una sóla máquina para representar toda una especie .
Es decir, desaparecería la individualidad , algo tan preciado como el deseo de inmortalidad.
 
Nicte rebuznó:
tibetano rebuznó:
Nicte rebuznó:
En este caso, el deseo de la eternidad, dado que el cuerpo es imposible que sea eterno, necesitas que tu mente sobreviva en algun recipiente que pueda ser constantemente sustituido.

Asi nos encontramos la solucion de materiales mucho mas resistentes que la carne y el hueso, pero entonces dejariamos de ser humanos para ser una especie diferente creada por nosotros mismos.

Se que suena algo freak, pero algo parecido pasa en el final fantasy IX

cuanto tiempo libre tienen algunos

Reconozco que deberia estudiar algo mas en vez de pasar tanto tiempo en la consola, pero ese juego me lo he pasado tantas veces que me lo se todo de memoria.

el final fantasy ix es patetico, y perdona que te diga, al igual que el 8, y los de la play2 no e jugado pero tienen tambien mala pinta, el bueno el el 7 ese me lo he pasado montones de veces de principio a fin, y perdona que te diga esto, pero para que digas eso no has jugado al 7 seguro
 
Atrás
Arriba Pie