Seguimiento de como se me está muriendo el PC

Gracias por la info.
Una última:
¿ Lo tenías particionado ?

(Con esta última pregunta ya me hago una buena idea de tu aparato)


Discrepo esta vez mi estimado.
Eso de los pequeños cortes, empanchitamiento del sistema y tal, la mayoría de las veces son sectores dañados. Con un formato a bajo nivel se suelen solventar estas cosas.
ESo si, no es descartable del todo lo que tu dices, pero me da que no.

Fíjate que aunque el caro mod diga que ha tenido un uso normal, eso de la edición de audio le ha hecho trabajar duro al rígido durante estos dos años Es más, y de ahí el insistir en la pregunta, si además el disco no estaba particionado , más sufrimiento aún .
Por ahí , creo, que viene el origen de las fallas.
Puede, aunque sea lo que sea, yo ya no me fiaría mucho del HD y un bbackup general seguro no es demás, por si las moscas.
 
Cuando os venga bien podríais hacer una guía para dummies de como instalar un SSD en un PC que ya tenga HD, y trasplantar allí todos los programas. No sé si esa una faena muy traumática.
 
Esto me huele mucho que el problema no son sectores defectuosos, sino que el motor del disco se queda atascado de forma intermitente. Es decir que está a punto de palmar. Yo sacaría todo lo que interesa, antes que se pierde

PD. para no perder compatibilidades con algunos programas y si no dispones de una copia de Win 7, hay una alternativa gratuita OpenSource que quizás te sirve.

Gracias por la info.
Una última:
¿ Lo tenías particionado ?

(Con esta última pregunta ya me hago una buena idea de tu aparato)


Discrepo esta vez mi estimado.
Eso de los pequeños cortes, empanchitamiento del sistema y tal, la mayoría de las veces son sectores dañados. Con un formato a bajo nivel se suelen solventar estas cosas.
ESo si, no es descartable del todo lo que tu dices, pero me da que no.

Fíjate que aunque el caro mod diga que ha tenido un uso normal, eso de la edición de audio le ha hecho trabajar duro al rígido durante estos dos años Es más, y de ahí el insistir en la pregunta, si además el disco no estaba particionado , más sufrimiento aún .
Por ahí , creo, que viene el origen de las fallas.
Añado que programas que Windows 10 es bastante más compatible con programas más antiguos de lo que era W7 y todo lo que me funcionaba en W7 también anda perfectamente en el W10 que tengo ahora.
Puede, aunque sea lo que sea, yo ya no me fiaría mucho del HD y un bbackup general seguro no es demás, por si las moscas.

El disco me vino ya con 7 por petición mia y no, no estaba particionado, venía todo en un C: sin más.

El 10 cuando compré yo este venía con los problemas con decenas de tarjetas de sonido que tuvieron que resolver apple y microsoft con sierra y 10.
 
Cuando os venga bien podríais hacer una guía para dummies de como instalar un SSD en un PC que ya tenga HD, y trasplantar allí todos los programas. No sé si esa una faena muy traumática.

Igualito que montar un HD de toda la vida, conectar a la placa y a la fuente de alimentación.

Mi primer SSD de Samsung traía un software oficial de descarga para clonar el HD al SSD, pero hay software gratuito para ello, tutoriales para monguers como el que yo seguí en su día hay miles en Youtube donde ya incluso te dejan un enlace para descargar el software de clonación.
 
Puede, aunque sea lo que sea, yo ya no me fiaría mucho del HD y un bbackup general seguro no es demás, por si las moscas.
Eso yes, concrepo 100%
BAckup de sistema y de cosas importantes, siempre. Cuando todo va bien ==> backupear , Santa Bárbara bendita y tal, ya saben.

El disco viejo HDD, en efecto, ya no será de mucho fiar:
- Extraer toda la información que nos interese.
- Despues un buen "rascazo", un FORMATO A BAJO NIVEL a conciencia, con calma. Si es con los 3 procesos, mejor: lo que no repare uno, lo reparará otro.

El disco me vino ya con 7 por petición mia y no, no estaba particionado, venía todo en un C: sin más.

El 10 cuando compré yo este venía con los problemas con decenas de tarjetas de sonido que tuvieron que resolver apple y microsoft con sierra y 10.
Vale, pues tomemos nota de nuestros yerros del pasado y no volvamos a tropezar con la misma piedra.

- Se compra usted un SDD ahora que van baratos.
- Lo particiona: Una partición primaria de 50-60 gb para el sistema operativo va más que de sobra. El resto de la capacidad del disco, pues hacemos otra partición primaria para almacenar algunos datos.
- El disco duro viejo: Formato a bajo nivle. No haría falta particionar, utilaremos el disco por su capacidad entera en una partición primaria. En él almacenamos datos (la música, los vidéos de shemalos, y tal).
- La partición del sistema, la primera del disco duro SSD , no la utilize para guardar nada. Sólo para instalar el sistema operativo, instalar las actualizaciones, instalar los programas y nada más. Acostumbrese a descaragar y guardar las cosas en el disco duro viejo (Seagate 1TB).
- También acostumbrese , con frecuencia semanal ó así, a optimizar su PC : EL ccleaner y esas cosas.

K♂rma y lo vamos viendo.
 
Cuando os venga bien podríais hacer una guía para dummies de como instalar un SSD en un PC que ya tenga HD, y trasplantar allí todos los programas. No sé si esa una faena muy traumática.
Ya te ha respondido el pana @Tuzaro , vamos que es facilito, más de lo que supones.

Toma si acaso un tristec sexperiencia que subí al foroc:
SUSTITUIR HDD POR SSD EN UNA LAPTOP

K♂rma y Shemalos Salidos Descompuestos.
 
Eso yes, concrepo 100%
BAckup de sistema y de cosas importantes, siempre. Cuando todo va bien ==> backupear , Santa Bárbara bendita y tal, ya saben.

El disco viejo HDD, en efecto, ya no será de mucho fiar:
- Extraer toda la información que nos interese.
- Despues un buen "rascazo", un FORMATO A BAJO NIVEL a conciencia, con calma. Si es con los 3 procesos, mejor: lo que no repare uno, lo reparará otro.


Vale, pues tomemos nota de nuestros yerros del pasado y no volvamos a tropezar con la misma piedra.

- Se compra usted un SDD ahora que van baratos.
- Lo particiona: Una partición primaria de 50-60 gb para el sistema operativo va más que de sobra. El resto de la capacidad del disco, pues hacemos otra partición primaria para almacenar algunos datos.
- El disco duro viejo: Formato a bajo nivle. No haría falta particionar, utilaremos el disco por su capacidad entera en una partición primaria. En él almacenamos datos (la música, los vidéos de shemalos, y tal).
- La partición del sistema, la primera del disco duro SSD , no la utilize para guardar nada. Sólo para instalar el sistema operativo, instalar las actualizaciones, instalar los programas y nada más. Acostumbrese a descaragar y guardar las cosas en el disco duro viejo (Seagate 1TB).
- También acostumbrese , con frecuencia semanal ó así, a optimizar su PC : EL ccleaner y esas cosas.

K♂rma y lo vamos viendo.

Evidentemente, aunqué siendo un HD un componente que no cuesta tanto (30-40 pavos para uno interno de 1 Tera), tampoco me molestaría mucho intentar recuperar a uno viejo, medio cachuflado.
 
Evidentemente, aunqué siendo un HD un componente que no cuesta tanto (30-40 pavos para uno interno de 1 Tera), tampoco me molestaría mucho intentar recuperar a uno viejo, medio cachuflado.
:money:
Sepan disculpar.
A veces me olvido que estoy foreando en el PL.

Mas insisto. Ese disco según yo lo veo, es totalmente recuperable: no ha sufridos daños fatales, como golpes ó cortes bruscos de tensión; no cliquea y los softwares de diagnóstico dicen que está saludable.
Con un buen tratamiento, con unas buenas horas de "rascazo", ese disco duro se le quedará casi como nuevo. El precio serán unas cuantas horas en un PC sano operando con los softwares citados.

K♂rma & Tio Gilito.
 
Eso yes, concrepo 100%
BAckup de sistema y de cosas importantes, siempre. Cuando todo va bien ==> backupear , Santa Bárbara bendita y tal, ya saben.

El disco viejo HDD, en efecto, ya no será de mucho fiar:
- Extraer toda la información que nos interese.
- Despues un buen "rascazo", un FORMATO A BAJO NIVEL a conciencia, con calma. Si es con los 3 procesos, mejor: lo que no repare uno, lo reparará otro.


Vale, pues tomemos nota de nuestros yerros del pasado y no volvamos a tropezar con la misma piedra.

- Se compra usted un SDD ahora que van baratos.
- Lo particiona: Una partición primaria de 50-60 gb para el sistema operativo va más que de sobra. El resto de la capacidad del disco, pues hacemos otra partición primaria para almacenar algunos datos.
- El disco duro viejo: Formato a bajo nivle. No haría falta particionar, utilaremos el disco por su capacidad entera en una partición primaria. En él almacenamos datos (la música, los vidéos de shemalos, y tal).
- La partición del sistema, la primera del disco duro SSD , no la utilize para guardar nada. Sólo para instalar el sistema operativo, instalar las actualizaciones, instalar los programas y nada más. Acostumbrese a descaragar y guardar las cosas en el disco duro viejo (Seagate 1TB).
- También acostumbrese , con frecuencia semanal ó así, a optimizar su PC : EL ccleaner y esas cosas.

K♂rma y lo vamos viendo.

¿Que guardaría usted, caro pana en la partición que no es del sistema? Ahora me he dado cuenta que para pasar a 10 tengo que hacerme el pen con el iso, que de cosas para un verano caluroso.

No perdemos nada probando a rascarlo, las cosas importantes como la música y la carpeta de "matematicas 2 ESO" está a buen resguardo en un disco duro multimedia que tengo para ver piniculas.
 
Última edición:
Un par de enlaces para instalar en windows 10, es bastante facilito:

Y la sexpe personal:

¿Que guardaría usted, caro pana en la partición que no es del sistema? Ahora me he dado cuenta que para pasar a 10 tengo que hacerme el pen con el iso, que de cosas para un verano caluroso.
- En la segunda partición del SSD yo guardo una imagen backup del sistema operativo
- También guardo software. Carpetas con programas, los ejecutables que me voy descargando y tal. Poco más guardo.
- Las fotos de la primera comunión, los vidéos de shemalos y tal, los guardo en otro (otros) discos duros.
- Como soy muy desconfiado con estos cacharros, soy muy defensivo, me he llevad muchas, también guardo otra copia de backup de sistema en otro disco duro. De esta manera si se xode el SSD (muy improbable, pero ....) con la copia de backup que tengo puedo instalar todito todo en un nuevo disco en pocos minutos.


BACKUP DE SISTEMA:
- Sirve también para backup de otras cosas, pero la utilidad a nuestros niveles, es para respaldar nuestro sistema operativo con todas sus cositas, todos sus progamas, todas las pass de nuestros clones, etc.
- Para ello el mejor soft sin duda es el ACRONIS TRUE IMAGE. Pero es de pago, y a dia de hoy, dificilito de gitanear.
- Hoy en dia utilizo el AOMEI.
También es de pago, pero su versión free es bastante válida para hacer backups de sistema:
Free Download AOMEI Software| Download AOMEI Backupper and Partition Assistant

K♂rma y por si le vale.
 
Un par de enlaces para instalar en windows 10, es bastante facilito:

Y la sexpe personal:


- En la segunda partición del SSD yo guardo una imagen backup del sistema operativo
- También guardo software. Carpetas con programas, los ejecutables que me voy descargando y tal. Poco más guardo.
- Las fotos de la primera comunión, los vidéos de shemalos y tal, los guardo en otro (otros) discos duros.
- Como soy muy desconfiado con estos cacharros, soy muy defensivo, me he llevad muchas, también guardo otra copia de backup de sistema en otro disco duro. De esta manera si se xode el SSD (muy improbable, pero ....) con la copia de backup que tengo puedo instalar todito todo en un nuevo disco en pocos minutos.


BACKUP DE SISTEMA:
- Sirve también para backup de otras cosas, pero la utilidad a nuestros niveles, es para respaldar nuestro sistema operativo con todas sus cositas, todos sus progamas, todas las pass de nuestros clones, etc.
- Para ello el mejor soft sin duda es el ACRONIS TRUE IMAGE. Pero es de pago, y a dia de hoy, dificilito de gitanear.
- Hoy en dia utilizo el AOMEI.
También es de pago, pero su versión free es bastante válida para hacer backups de sistema:
Free Download AOMEI Software| Download AOMEI Backupper and Partition Assistant

K♂rma y por si le vale.

Ahora estoy con él y lo mismo, si no se le perrea mucho el cabrón va como un misil, pero le tengo con las cosas minimas.

Entonces, estimado ignz:

-Compro el SSD
-Le hago unas friegas al hardware por dentro porque he visto alguna capa de polvo fina, eso es inaceptable en mi pesé
-hago el pen del windows 10
-cambio el disco por el nuevo SSD y le meto windows 10
-configuro windows 10 y le meto los programas básicos
-hago imagen del sistema y la guardo en la partición B
-vivo feliz un rato pero los primeros días con el cerito anal encogido por si me da otro problema
 
@ignaciofdez he mirado el modelo del disco duro y en amazon la gente dice que es escopeta de feria y que su vida media es de 3 años como mucho, algunos les ha durado 4 meses.

Seagate Barracuda ST1000DM003
 
Ahora estoy con él y lo mismo, si no se le perrea mucho el cabrón va como un misil, pero le tengo con las cosas minimas.

Entonces, estimado ignz:

-Compro el SSD
-Le hago unas friegas al hardware por dentro porque he visto alguna capa de polvo fina, eso es inaceptable en mi pesé
-hago el pen del windows 10
-cambio el disco por el nuevo SSD y le meto windows 10
-configuro windows 10 y le meto los programas básicos
-hago imagen del sistema y la guardo en la partición B
-vivo feliz un rato pero los primeros días con el cerito anal encogido por si me da otro problema

-Le hago unas friegas al hardware por dentro porque he visto alguna capa de polvo fina, eso es inaceptable en mi pesé

Hay que "fregar" a menudo (cada año anal más o menos) el interior del PC.
Lógicamente con aire comprimido ( ó soplado si dispone de unos pulmones como los míos) y brocha seca, mucho juego de muñeca, muñeco.

-configuro windows 10 y le meto los programas básicos

Servidor ha llegado a la conclusión de anular todas las actualizaciones.
En la laptop lo hago asín, puesto que si le entran las actualizaciones, aunque lleve SSD , se me queda el PC a pedales

-hago imagen del sistema y la guardo en la partición B
Esa misma imagen copiéla . Preferentemente en un medio alejado de la PC, un disco duro externo por ejemplo. ♪Precausió amigo conductor♫

-vivo feliz un rato pero los primeros días con el cerito anal encogido por si me da otro problema
"Mierda que no mata, engorda"
Ahora le va ir a usted más rápido, y más seguro. Esta sexperiencia le ha hecho más fuerte (N0 H0M0)

Los demás también hemos aprendido algo. Cosas de sinergia, la simbiosis anal del NWO y esas cosas.

K♂rma y Shemale Shining Doors.
 
@ignaciofdez he mirado el modelo del disco duro y en amazon la gente dice que es escopeta de feria y que su vida media es de 3 años como mucho, algunos les ha durado 4 meses.

Seagate Barracuda ST1000DM003
Precisamente los barracudas estos, hace unos años , tenían gran fama de buenos y fiables.
No nos podemos fiar.

En lo particular, recién un Barracuda de a 500GB que compré nuevo hace unos 5 años, me ha dado fallo anal total. además sacar la info valiosa que tenía ahí almacenada (vidéos guarros todos, of course) me ha costado dias y días, el horror.


Y como ya digo, otros SAMSUNG de a 400GB, que cogí de la chatarra, aún rulan bien.
Por lo cual , le ponemos un suspenso a los SEAGATE BARRACUDA:
No se compren un Barracuda, y si es de segunda mano Amazon anal, menos.

Obrigado por la info, caro mod. Nos servirá sin duda.

K♂rma rígida.
 
Última edición:
Precisamente los barracudas estos, hace unos años , tenían gran fama de buenos y fiables.
No nos podemos fiar.

En lo particular, recién un Barracuda de a 500GB que compré nuevo, me ha dado fallo anal total. además sacar la info valiosa que tenía ahí almacenada (vidéos guarros todos, of course) me ha costado dias y días, el horror.


Y como ya digo, otros SAMSUNG de a 400GB, que cogí de la chatarra, aún rulan bien.
Por lo cual , le ponemos un suspenso a los SEAGATE BARRACUDA:
No se compren un Barracuda, y si es de segunda mano Amazon anal, menos.

Obrigado por la info, caro mod. Nos servirá sin duda.

K♂rma rígida.

¿Eso es un Sata de 3,5? a mi en el actual pesé donde está feneciendo el disco es de 2,5", ese de la foto se montaba cuando estaba yo trabajando en el arte de la reparación de torres y portatiles, donde se veían cosas que endurecen a uno.
 
-configuro windows 10 y le meto los programas básicos
Servidor ha llegado a la conclusión de anular todas las actualizaciones.
En la laptop lo hago asín, puesto que si le entran las actualizaciones, aunque lleve SSD , se me queda el PC a pedales

Anular las actualizaciones? Para siempre? Te quedas con la versión del Windows 10, o la que tengas, como venía de fábrica? Y eso no te provoca problemas de compatibilidad con algún programita o incluso con sitios de internet o cosas así?
 
¿Eso es un Sata de 3,5? a mi en el actual pesé donde está feneciendo el disco es de 2,5", ese de la foto se montaba cuando estaba yo trabajando en el arte de la reparación de torres y portatiles, donde se veían cosas que endurecen a uno.
En efecto, 3,5, de los grandes para torre only.
Si usted tenía un 2,5, es de tamaño portátil. Y por lo visto, da igual el tamaño, kk son .

Anular las actualizaciones? Para siempre? Te quedas con la versión del Windows 10, o la que tengas, como venía de fábrica? Y eso no te provoca problemas de compatibilidad con algún programita o incluso con sitios de internet o cosas así?
En efecto mi estimado.
Y el aparato va de lujo.
Consulté con hespertos en esto, y me dicen lo mismo: Que el mardito windows está dando mucho polculo con esto de las actualizaciones.

En el caso de mi tristec Laptop ( 6 gb y un AMD de hace un lustro), como le entren las actualizaciones mejor apagarlo, va leeeeeeento de narices.
No se para qué valdrán esas actualiaciones, pero vamos, actualizo los navegadores y poco más, 0 problemas, y la usamos 2 personas con un muy diferente uso.

¿ Qué me entra un linux por el orto del sistema?
Bueno, pues vale. Reinstalo a través de la backup y carril.
Es preferible eso, me lleva unos 15 minutos máximo, a que vaya el aparato leeeeeeeno hasta la exasperación.

En mi caso utilizo: navegador Ópera, el `photoscape, el photoshop, el GOM, el ccleaner, el Jetclelan, frecuentemente. A veces el VLC, el SONY VEGAS, y algunos programas de estudiar mi hija. Insisto, 0 problemas .


K♂rma retrasada.
 
Última edición:
@Häskelärk bajate el Windows 10 pero la versión LTSC que viene sin porquerias de apps ni pollas en vinagre y casi ni se actualiza. Consejo.
Te cito lo que es el LTSC,para no tener que tirar del pato ni de gugel
Ahora bien, imaginemos una edición de Windows 10 enfocada a empresa sin elementos como Cortana, el navegador Edge, sin las modern apps y que recibirá muchas menos actualizaciones que un Windows 10 convencional, este Windows sería el Windows 10 LTSB. Un Windows 10 LTSB no recibirá cambios bruscos en el sistema de forma habitual, solo recibirá las actualizaciones imprescindibles.

Has probado Reaper en Linux?
Kakarma y Clonezilla a tope.
 
Última edición:
Anular las actualizaciones? Para siempre? Te quedas con la versión del Windows 10, o la que tengas, como venía de fábrica? Y eso no te provoca problemas de compatibilidad con algún programita o incluso con sitios de internet o cosas así?

Yo he tenído el 7 con las actualizaciones de seguridad y minimas y como un tiro, si te falta algo siempre el programa te va a decir lo que es y puedes instalarlo.

En efecto, 3,5, de los grandes para torre only.
Si usted tenía un 2,5, es de tamaño portátil. Y por lo visto, da igual el tamaño, kk son .
K♂rma retrasada.

Mi torre ya no tiene puerto para los 3,5, solo para los 2,5 y 4 puertos Sata 3.


@Häskelärk bajate el Windows 10 pero la versión LTSC que viene sin porquerias de apps ni pollas en vinagre y casi ni se actualiza. Consejo.
Te cito lo que es el LTSC,para no tener que tirar del pato ni de gugel


Has probado Reaper en Linux?
Kakarma y Clonezilla a tope.

No es solo reaper, es FL Studio y los controladores de algunas cosas instaladas.


Este hijo de puta me está torturando, hoy va de 10/10 en ofimatica, no me ha tirado fallos ni nada, eso si, no pasa que le meta ssd por el ano, porque mañana me va a volver a hacer la misma mierda en cuanto instale algo.
 
Puede ser la RAM, barbas.
Bájate un checker.

Hecho, ningún problema encontrado, ademas que los problemas que me está dando no son de memoria ram, esos flashazos, congelación y ralentización de la ram a mi no me lo está haciendo, simplemente me da errores en programas, cosas como "no se pudo encontrar" "el archivo patatín.dll no se puede ejecutar en windows" cosas así cuando han estado dos años funcionando.

Hoy, por ejemplo, me va 10/10, no me ha saltado ningún error, pero cualquiera se fia ya, por eso no le he volcado toda la información.
 
Joder, pues peor. Cualquier día te da el petardazo final.

cronica-de-una-muerte-anunciada-gabriel-garcia-marquez-dvd-D_NQ_NP_450911-MLA20653219893_032016-F.jpg


Comprueba la BIOS, la fuente, la tarjeta gráfica, las placas PCI, la pasta térmica... todo lo que se te ocurra a nivel hardware.
Si no hay nada raro (conflicto HW en admon. de dispositivos del windows) puedes tener un sidrazo en el arranque del SO.

Intenta programar un antivirus/escaneo al arrancar, antes de que windows cargue.
 
Joder, pues peor. Cualquier día te da el petardazo final.

cronica-de-una-muerte-anunciada-gabriel-garcia-marquez-dvd-D_NQ_NP_450911-MLA20653219893_032016-F.jpg


Comprueba la BIOS, la fuente, la tarjeta gráfica, las placas PCI, la pasta térmica... todo lo que se te ocurra a nivel hardware.
Si no hay nada raro (conflicto HW en admon. de dispositivos del windows) puedes tener un sidrazo en el arranque del SO.

Intenta programar un antivirus/escaneo al arrancar, antes de que windows cargue.

¿sidrazo en el arranque habiendo dejado el disco a cero y formateado? no veo que un sidrazo te tire checkdisk al inicio y te de esos fallos de la noche a la mañana. Aún así metiendo un disco ssd con el sistema debería de acabarse eso, luego el formateo del otro...no sé, muy raro todo, pero creo que es fallo mecánico del disco.
 
Pero si tienes particionado el disco, con el SO, no está formateado, ni a cero ni pollas. Si el virus está en el arranque del windows, da igual que sea HDD o SDD (que no es más que una flash a lo bestia), te jode igual.
¿Cómo coño arrancas, con un pendrive o un disco de arranque?
Si fuese un fallo mecánico del DD, te lo detectaría un check porque habría sectores inaccesibles, ya sea HDD o SSD.
¿Qué antivirus usas?
 
Pana @YoHiceARoqueIII , sin acritud:
¿ estás de troleo?

Todo, todas las fallas que ha relatado el caro modo de nombre rrrraro son propias de un disco duro HDD con mucho uso y errores en sectores.
Bien. No se puede descartar errores en RAM como tu apuntas, errores por falsos contactos, ó agotamiento de la fuente de poder.
- Lo de la pasta térmica me chirría un poco. Puede ser , pero no.
- Peto lo de los virus tras una reinstalación de cero, virus en sector de arranque...
¿/en qué te basas?

Ka®ma a tope de linux
 
Arriba Pie