patterson12ref
Clásico
- Registro
- 23 Jun 2007
- Mensajes
- 4.471
- Reacciones
- 0
Bueno pues como no me recomendásteis ninguna serie, hijos de Creutzfeld-Jakob, al final he atendido a las reiteradas demandas de buen un amigo mío (solo somos amigos) y durante este mes me he tragado enterita Battlestar Galactica.
4 temporadas, que no son pocas, con buena parte de los tics comunes al formato: reiteraciones, elipsis raras, altibajos en el ritmo y el interés, cambios inesperados en la trama que no acaban de convencer, reacciones algo plof de los personajes... Pero un conjunto una muy buena serie, lejos eso sí de las expectativas que podrían haberme creado sus fans (aunque ya soy perro viejo y sé cómo fintarlas y ver la serie con ojos de niño), pero entretenida, con buena factura técnica (parece que hecha con cuatro duros, así que doble puntuación aquí), y un buen elenco actoral. Mención especial al personaje y actor de Gaius Baltar, una auténtica montaña rusa interpretativa, rozando el esperpento, pero que de tan delirante es sumamente divertida.
De lo que más se prodigaba en elogios mi amigo acerca de esta serie, es decir, de la trama político-social, he de decir que me ha dejado un pelín decepcionado. Es verdad que hay unos cuantos capítulos sencillamente soberbios en ese aspecto, como los de un juicio político o el de una huelga, pero me pareció que en general desaprovechaba la mayoría de las ocasiones para ofrecer algo más serio. Además que a medida que avanza la trama, la lógica interna del relato se va resquebrajando en todos los aspectos, no solo en el terreno social-político (un poco absurdo que con tan pocos supervivientes sigan habiendo ciertas instituciones y ciertos oficios) sino en el la trama sci-fi (¿ángeles?¿Deus ex machina?¿Humanos que pese a no tener relación alguna con nosotros tienen una lengua, unas costumbres y una técnica casi clavada a la nuestra? hum). Por no hablar del cierre final, casi tan malo como el de Lost.
En conjunto, una serie algo decepcionante, pero muy entretenida. Y genial para introducir a vuestros hijos adolescentes en cuestiones serias de la vida. Le doy un 6,8.
Ahora que en el otro foro estamos hablando de Carlos aprovecho para volver a recomendar la versión televisiva. Eso sí que es una forma entretenida de tratar temas serios señores. Y ya que el mongo de Jark cita acertadamente la comparación con la Tercera generación del inefable Fassbinder, recomiendo en el mismo espíritu una de su director fetiche: Le fond de l'air est rouge.
Besos y hasta el siguiente post
4 temporadas, que no son pocas, con buena parte de los tics comunes al formato: reiteraciones, elipsis raras, altibajos en el ritmo y el interés, cambios inesperados en la trama que no acaban de convencer, reacciones algo plof de los personajes... Pero un conjunto una muy buena serie, lejos eso sí de las expectativas que podrían haberme creado sus fans (aunque ya soy perro viejo y sé cómo fintarlas y ver la serie con ojos de niño), pero entretenida, con buena factura técnica (parece que hecha con cuatro duros, así que doble puntuación aquí), y un buen elenco actoral. Mención especial al personaje y actor de Gaius Baltar, una auténtica montaña rusa interpretativa, rozando el esperpento, pero que de tan delirante es sumamente divertida.
De lo que más se prodigaba en elogios mi amigo acerca de esta serie, es decir, de la trama político-social, he de decir que me ha dejado un pelín decepcionado. Es verdad que hay unos cuantos capítulos sencillamente soberbios en ese aspecto, como los de un juicio político o el de una huelga, pero me pareció que en general desaprovechaba la mayoría de las ocasiones para ofrecer algo más serio. Además que a medida que avanza la trama, la lógica interna del relato se va resquebrajando en todos los aspectos, no solo en el terreno social-político (un poco absurdo que con tan pocos supervivientes sigan habiendo ciertas instituciones y ciertos oficios) sino en el la trama sci-fi (¿ángeles?¿Deus ex machina?¿Humanos que pese a no tener relación alguna con nosotros tienen una lengua, unas costumbres y una técnica casi clavada a la nuestra? hum). Por no hablar del cierre final, casi tan malo como el de Lost.
En conjunto, una serie algo decepcionante, pero muy entretenida. Y genial para introducir a vuestros hijos adolescentes en cuestiones serias de la vida. Le doy un 6,8.
Ahora que en el otro foro estamos hablando de Carlos aprovecho para volver a recomendar la versión televisiva. Eso sí que es una forma entretenida de tratar temas serios señores. Y ya que el mongo de Jark cita acertadamente la comparación con la Tercera generación del inefable Fassbinder, recomiendo en el mismo espíritu una de su director fetiche: Le fond de l'air est rouge.
Besos y hasta el siguiente post