A mí Boardwalk es la primera serie que me ha gustado de verdad de cabo a rabo. Es verdad que no inventa nada nuevo, pero tiene una coherencia narrativa, un elenco sin fisuras y una calidad general que la ponen muy por encima de todo lo otro que he visto en series. También es verdad que sólo ha sido una temporada. Pero la galería de personajes es toda ella excelente, no hay relleno y paja como en otras series, no hay escenas y tramas enteras que te apetezca saltar. Desde doscaras al agente del fbi, pasando por el rollo raro que establece el prota Buscemi con la inmi, la relación lésbica de la esposa de Pitt, la de Pitt con su madre, todo material de qualité. Además hay abundancia de carne femenina y sesos desparramados por la pantalla. Si es que hasta Pitt está por fin plenamente convincente en su papel. Le doy un 9.
De otras series que he llevado al día me han gustado:
Mad Men, esta última temporada por fin ha arrancado de verdad. Pero mira que les ha costado, joder: 4 temporadas de tragar mierda, culebrones, tramas coñazo, personajes que desaparecen en la nada. Si sólo contara los últimos capítulos, le pondría un 8.
Rubicon. Una sorpresa. Excelente actuación de un actor que ya se comió la serie de The Pacific y que pide a gritos algo mejor en el cine convencional. Además lleva muy bien la trama de la gran conspiración, sin estridencias que me habrían alejado rápidamente de la serie. Por suerte, creo, se va a quedar en una única temporada. No creo que pudieran mantener este buen nivel en una continuación ya innecesaria, y sin la tensión que ha tenido el descubrimiento de lo oculto. Le doy un 7.
Carlos. Esta tiene un poco de trampa, porque es una miniserie de 6 horas con lo que parte con ciertas ventajas narrativas. Pero es también la demostración que se pueden hacer series a la europea por lo menos igual de interesantes, si no más, que las americanas. Le doy un 8.
Walking Dead empezó muy bien (excelente piloto), sin tampoco descubrir nada en el género, para progresivamente sumirse en la mierda habitual de las series: tramas y situaciones absurdas, ñoñez, personajes que sobran, etc. Y con una apoteosis de mierda final que será recordada por muchos años.
Otras series que se han hundido definitivamente en el tedio y la basura: Sons of Anarchy, Dexter, Californication... Tampoco es un panorama muy brillante, si pensamos en la cantidad de series nuevas o consolidadas que se pueden seguir hoy en día. No sé cuál es la cifra exacta, pero debe de andar por el centenar de series, sólo en América, lo cual debería dar que pensar a los que dicen que lo que se hace en series es netamente mejor que el cine convencional.