Series vs. películas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno pues como no me recomendásteis ninguna serie, hijos de Creutzfeld-Jakob, al final he atendido a las reiteradas demandas de buen un amigo mío (solo somos amigos) y durante este mes me he tragado enterita Battlestar Galactica.

4 temporadas, que no son pocas, con buena parte de los tics comunes al formato: reiteraciones, elipsis raras, altibajos en el ritmo y el interés, cambios inesperados en la trama que no acaban de convencer, reacciones algo plof de los personajes... Pero un conjunto una muy buena serie, lejos eso sí de las expectativas que podrían haberme creado sus fans (aunque ya soy perro viejo y sé cómo fintarlas y ver la serie con ojos de niño), pero entretenida, con buena factura técnica (parece que hecha con cuatro duros, así que doble puntuación aquí), y un buen elenco actoral. Mención especial al personaje y actor de Gaius Baltar, una auténtica montaña rusa interpretativa, rozando el esperpento, pero que de tan delirante es sumamente divertida.

De lo que más se prodigaba en elogios mi amigo acerca de esta serie, es decir, de la trama político-social, he de decir que me ha dejado un pelín decepcionado. Es verdad que hay unos cuantos capítulos sencillamente soberbios en ese aspecto, como los de un juicio político o el de una huelga, pero me pareció que en general desaprovechaba la mayoría de las ocasiones para ofrecer algo más serio. Además que a medida que avanza la trama, la lógica interna del relato se va resquebrajando en todos los aspectos, no solo en el terreno social-político (un poco absurdo que con tan pocos supervivientes sigan habiendo ciertas instituciones y ciertos oficios) sino en el la trama sci-fi (¿ángeles?¿Deus ex machina?¿Humanos que pese a no tener relación alguna con nosotros tienen una lengua, unas costumbres y una técnica casi clavada a la nuestra? hum). Por no hablar del cierre final, casi tan malo como el de Lost.

En conjunto, una serie algo decepcionante, pero muy entretenida. Y genial para introducir a vuestros hijos adolescentes en cuestiones serias de la vida. Le doy un 6,8.

Ahora que en el otro foro estamos hablando de Carlos aprovecho para volver a recomendar la versión televisiva. Eso sí que es una forma entretenida de tratar temas serios señores. Y ya que el mongo de Jark cita acertadamente la comparación con la Tercera generación del inefable Fassbinder, recomiendo en el mismo espíritu una de su director fetiche: Le fond de l'air est rouge.

Besos y hasta el siguiente post
 
patterson12ref rebuznó:
Ahora que en el otro foro estamos hablando de Carlos aprovecho para volver a recomendar la versión televisiva. Eso sí que es una forma entretenida de tratar temas serios señores. Y ya que el mongo de Jark cita acertadamente la comparación con la Tercera generación del inefable Fassbinder, recomiendo en el mismo espíritu una de su director fetiche: Le fond de l'air est rouge.

Llegas tarde, ya hice proselitismo de ella y hasta Idi se hizo fan.

¿Tu has visto el serial ese del Fassbinder, Patter? ¿Mola o que?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Que al final estaban muertos y todas las temporadas eran en el purgatorio, no?

Pues no, por eso digo que no es tan malo. Pero también salen ángeles y Dios y el paraíso, así que en cierto modo sí. Sí pero no, o no pero sí.

La de Fassbinder supongo que te refieres a Berlin Alexanderplatz, no, Mongo? Mola. Si te gusta Fassbi, te va a gustar.

Lo malo de las series estas de ciencia ficción son los fans que dan mucho por culo. Si te quedas con alguna duda o simplemente quieres comentar el capítulo en los foros no puedes hacerlo porque espoilean a saco y se fijan en chorradas. Lo peor es cuando es una adaptación, todavía recuerdo con horror los foros de Walking dead. Y ahora con la de juego de tronos son igual de porculeros, estoy por pasar de verla hasta que haya transcurrido un tiempo prudencial.
 
Eire rebuznó:
pues por fin estoy viendo The wire y me está encantando. me gustan todos los personajes, son auténticos, están llenos de matices y de humanidad. bueno, Tremé es igual así que no me sorprendo. pero lo mejor es que ésta son 60 capítulos para ir viendo sin tener que esperar porque ya está completa. la voy a gozar.

es curioso como algunos de los actores después pasaron a otras series que estoy viendo, que se están emitiendo, casi haciendo los mismos personajes. por ejemplo, el teniente está haciendo en Fringe casi el mismo papel, los dos que salen también en Tremé casi hacen los mismos papeles también. me está flipando mucho ese Omar porque ese actor en Boardwalk empire no me llamó la atención pero aquí se sale. y una pequeña decepción porque Idris Elba está un poco desaprovechado.


Por que siempre escribes Treme con acento? Es el nuevo "me ha causado"?
 
Eire rebuznó:
mi ranking de lo que están emitiendo ahora queda asi:

Mad men
Juego de tronos
Misfits (aún no empecé la 3ª, miedo me da)
Breaking Bad
Tremé
Fringe
Boardwalk Empire

¿me estoy perdiendo algo?
Pues sí hamijo Eire, te estás perdiendo posiblemente una de las mejores "American Horror Story" dale una oportunidad que no creo que te defraude.
 
Pero con las series que ve Eire no creo que le guste American Horror Story. Es una cosa muy desquiciada y chorra. A mi me encanta, aunque me temo que se quemara en un par de temporadas.

También estoy viendo la segunda de Boardwalk (normal), la cuarta de True Blood (mala), la segunda de Mad Men (soberbia), la sexta de Dr Who (soberbia), la cuarta de Fringe (regular) y la segunda de Walking Dead (floja).
 
A mí no sé que me ocurre este año, pero me he saturado de series. Otros veía 6 ó 7 a la vez. Las que más me interesan estoy esperando a que terminen para verlas del tirón, las disfruto el triple.

Hablo de Mad Men y Treme.
 
Yo flipé con Juego de tronos y ahora me está gustando mucho Misfits (voy por la 2 temporada), no sé si ponerme con alguna más pues la de Walking dead estoy por abandonarla, he visto que mucha gente habla de Mad Men, Breaking Bad, Boardwalk Empire o Sons of Anarchy pero es que no sé por cual empezar.
 
Es del creador de Nip Tuck? Coño, ya decía yo que tenia un aire... incluso hay una subtrama muy parecida con una embarazada.

Fringe me da la sensación que acabo en la tercera temporada. Como los últimos episodios de la cuarta no me dejen el culo torcido...
 
Yo hace no mucho empecé Fringe. Vistos los dos primeros capítulos la mandé a tomar por culo. Vaya chorrada más grande de serie.
 
American Horror Story es de Ryan Murphy, un genio para mí, Glee no la he visto pero Nip Tuck me parece magistral, y efectivamente se nota la mano de Ryan en American Horror Story sobre todo en el capítulo de Piggy Pig, tiene un humor negro y ácido que explotaba en Nip Tuck al máximo.
 
Soy yo, o esto de las series ha perdido el hype últimamente? Es que hace mucho que no oigo la frasecita de "el mejor cine ahora se hace en tv".

Y eso que hay unas cuantas que siguen manteniendo buen nivel. Breaking bad me gustó sobre todo en la primera temporada. Ese tono desquiciado del que habla eire me causaba especialmente y me parecía de lo más original, pero luego los guionistas se han tomado demasiado en serio a si mismos, y han perdido un poco ese espíritu inicial. Ya hasta se han olvidado del cáncer del protagonista. Eso sí, la última temporada me ha entretenido enormemente, y creo que sobre todo en los últimos capítulos han recuperado lo que hacía esta serie tan buena. Por ejemplo, el detalle de cómic del muerto andante me pareció sublime.

Boardwalk empire me gusta mucho y la llevo al día, aunque la segunda temporada está siendo algo más floja que la primera. Aunque me sorprende que la pongáis tan abajo en el ranking, para mí es la mejor de las que decís, pese a cierta pesantez en el tratamiento de epoca.

Una que también sigo y que de momento me está sorprendiendo gratamente es Boss, la del actor de frasier. Rollo corrupción política y muy buenos actores.

La de american horror está bien para pasar el rato, pero ya al tercer capítulo yo creo que no sabían cómo seguir. Me da pereza seguir viéndola.

Dexter me puse el primer capítulo de la nueva temporada por curiosidad y aluciné con los niveles tan malos que está alcanzando. Supongo que les irá bien la audiencia y por eso la alargan hasta la náusea.

Misfits qué tal está? También me han hablado bien de brotherhood, tenéis referencias de ella? Alguna más? Hijos de puta?
 
Misfits qué tal está? QUOTE]
Yo te aconsejo que te bajes los 2 primeros capítulos si los ves te habrá ganado casi con total seguridad son solo 6 capítulos la 1 temp. y 7 la segunda, la 3 dicen que es una mierda, pero vamos yo voy por la segunda temporada y me estoy partiendo el culo, y no soy yo mucho de series ni pelis de humor.
 
Yo tb acuso saturacion,

pero es que en tiempos yo me bajaba lost, heroes y alguna mas, y ahora hay veinte

aunque las series vivas que merecen la pena son unas pocas

Dexter, SoA, Breaking Bad, Boardwalk y Mad men

De lo que se ha estrenado, Boss me llama la atención, el resto la mayoría son pufos o mierdezas (terranova sería la mayor decepción de esta temporada para mi)
 
Boardwalk empire, los soprano, the wire, treme, the pacific, hermanos de sangre, sons of anarchy... Tiene usté para elegir
 
Etiquetas Etiquetas
hediondo subnormal
Atrás
Arriba Pie