Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Una Bellísima Persona rebuznó:me irrita un poco es la gratuidad con que, por ejemplo, Q afirma que una peli de Haneke es más elevada artística, intelectualmente o de la forma que sea, que una serie como Roma, verbigracia. Sólo porque un tío haga lo que le salga del nabo no significa que eso vaya a ser mejor, más interesante.
Pero no hablamos de una libertad como concepto absoluto, sino de la suposición por parte de unos creativos o un productor de lo que demandará el público, y eso tampoco es sinónimo de ausencia de calidad. En ocasiones sí: a Prison Break la presión de la audiencia y cómo enfocaron ese factor los responsables la jodieron completamente. Con Lost no, la audiencia ha sido algo perfectamente integrado en el proceso de cada próximo estallido psicotrópico del guión.Dr. Quatermass rebuznó:Pero es que yo no he dicho eso. Estamos de acuerdo en que mayor libertad no significa, a priori, mayor calidad artística final. Alguien con libertad puede hacer una obra maestra o un bodrio de tomo y lomo, es algo que queda a criterio del espectador. Alguien que no tiene libertad no puede hacer ninguna de las dos cosas. Alguien que no tiene libertad sólo puede hacer una medianía. Cae de cajón.
Bacor rebuznó:ya que si les dejas plena libertad a un creativo, se le puede subir a la cabeza y hacer una mierda infumable o genialidad incomprendida...
Bacor rebuznó:si les dejas plena libertad a un creativo, se le puede subir a la cabeza y hacer una mierda infumable o genialidad incomprendida...
Pionono rebuznó:Me hace mucha gracia que se hable de libertad creativa pero se paute minuciosamente en el caso del tarado de Q cómo debe hacerse una obra cinematográfica para que sea buena, y si no está hecha así es que está mal hecha.
A mí me interesa más el cine cuantitativamente, porque hay un montón de películas que no he visto y me motivan, pero cualitativamente veo que el cine mayoritario cada vez es peor y las series televisivas cada vez son mejores. A esto es a lo que me refiero, en ningún momento digo que prefiera series sobre películas ni viceversa.Dr. Quatermass rebuznó:Puedo nombrar un buen puñado de películas de coetáneo estreno que me interesan más, porque me sigue interesando más el cine. Mucho más.
No me queda claro a qué te refieres con molde o producto. En cuanto al riesgo, ¿cuántas series hay que no pasan de la primera temporada, y algunas ni del piloto? Y respecto a lo de la creatividad, también me parece una generalización que me despista. ¿Por qué algunos prefieren ver el remake de Funny games a probar suerte con una nueva serie?Dr. Quatermass rebuznó:Y repito que la ausencia de libertad no es sinónimo de calidad baja. Es sinónimo de molde, de producto. Y es antónimo de riesgo y creatividad.
Define "intelectual".Schreber rebuznó:Pero hay otros mundos, un cine que no busca solamente entretener al máximo número de personas, sino que también pide otro nivel de disfrute, digamos, más intelectual.
No, más bien es que estás tan pancho comiendo un cocido en Casa Lucio y te proponen ir al día siguiente a El Bulli, a probar la nueva espuma de zanahoria-LYO con espuma-aire de avellana y especias Córdoba, y te entra la congoja de que no sabes si te vas a intoxicar, si te vas a quedar con hambre o se van a reír de ti en tu puta cara; también puede suceder que se haya perdido la noción de lo que es la esencia y la función de la cocina y se confunda caro refinamiento con gilipollez crónica y esnobismo.Schreber rebuznó:Es como si un tipo entrara de repente en Casa Lucio gritando a los comensales: "¿Pero qué hacéis pagando tanto por esos platos, teniendo un MCDonald's aquí al lado? "
Schreber rebuznó:Un producto de entretenimiento hecho con honradez es una gozada en según qué momentos. Pero hay otros mundos, un cine que no busca solamente entretener al máximo número de personas, sino que también pide otro nivel de disfrute, digamos, más intelectual.
El problema de piobobo es que sólo puede disfrutar con productos de entretenimiento, y no le gusta que otros puedan tener otro tipo de ambiciones o placeres. Pero lo peor, es que encima critica a aquellos con paladares más exquisitos.
Es como si un tipo entrara de repente en Casa Lucio gritando a los comensales: "¿Pero qué hacéis pagando tanto por esos platos, teniendo un MCDonald's aquí al lado? "
Una Bellísima Persona rebuznó:Pero cualitativamente veo que el cine mayoritario cada vez es peor y las series televisivas cada vez son mejores. [...] Ah, aclaremos que cine mayoritario no deberia ser sinónimo de cine para descerebrados.
Una Bellísima Persona rebuznó:Ah, aclaremos que cine mayoritario no deberia ser sinónimo de cine para descerebrados. Es así en gran parte actualmente, pero joder, en los setenta veían en el cine el estreno de El Padrino (que yo sepa, no pasaba por underground ni nada), que es una cosa que a mí casi me sobrecoge.
Eire rebuznó:Claro, eso es lo que hacemos Dr. Quatermass, Patterson, yo y algunos más en este foro que podemos disfrutar con una de Nuri Bilge Ceylan y también con una comedia de Ben Stiller, con un film gore de los 80 y también una peli muda soviética, depende del momento.
Hay personas que son más limitadas y que como no entienden que otros tengan un abanico de opciones más amplio, creen que es una impostura cuando no lo es.
mister4 rebuznó:¿Cómo ayuda esto a las productoras de series? A través de la venta de DVD principalmente. Como sabemos bien, en la Internet es fácil encontrar las primeras temporadas de las series pero muy jodido de encontrar las últimas, y estas son golosas para comprártelas en DVD. Además, si la serie es buena, aunque la hayas visto entera en Internet, es probable que la compra de DVD aumente, sea directamente porque te la compras (tengo dos temporadas de los Soprano y estoy pensando en comprarme The Wire entera, pese a que he visto todo lo nombrado en Internet) o través de la publicidad gratuita del boca a boca, que también se ha potenciado a la enésima potencia gracias a la Internet y a foros como éste.
Dr. Quatermass rebuznó:Death Proof
Tropic Thunder
No es país para viejos
Promesas del Este
REC
Eire rebuznó:Claro, eso es lo que hacemos Dr. Quatermass, Patterson, yo y algunos más en este foro que podemos disfrutar con una de Nuri Bilge Ceylan y también con una comedia de Ben Stiller, con un film gore de los 80 y también una peli muda soviética, depende del momento.
Hay personas que son más limitadas y que como no entienden que otros tengan un abanico de opciones más amplio, creen que es una impostura cuando no lo es.
Rarito rebuznó:Si la sobrevalorada Blade Runner...
Rarito rebuznó:¿Y tu puedes decirme alguna serie española que no haga vomitar? No creo que os convenga meter el panorama español en el debate...
Pionono rebuznó:Me cago en la virgen santa. ¿Me estás diciendo que esas películas te parecen mejores que las series que venimos mencionando?
Pionono rebuznó:No me creo, y además lo habéis dicho en más de una ocasión, que el Dr. Demagogo o algún otro vea Iron Man o Armageddon, por decir dos blockbusters, porque es un tipo de cine que no les interesa, que no está a su altura. Vamos, dicho por ellos.
Pionono rebuznó:Sin embargo en mi caso no tengo problema en ver Nosferatu (que por cierto a ver si la comento en los Últimos Visionados) o alguna otra considerada "de autor", como pueda ser Crash (la de Cronenberg) o El Olor de la Papaya Verde, pelis que he visto recientemente. Y eso mientras intercalo episodios de The Shield, True Blood u otras pelis como Cuestión de Honor (por cierto, mierdón del quince). ¿Quién es el limitado entonces?
Bueno, después de la intervención humorística de Mayayo, sigamos con el debate, aunque la verdad ya empieza a cansar y hace más de una página que es redundante.
Bueno, después de la intervención humorística de Mayayo, sigamos con el debate, aunque la verdad ya empieza a cansar y hace más de una página que es redundante...
Pionono rebuznó:Tienes razón, si te parece mejor Death Proof que Los Soprano o Tropic Thunder que A dos metros bajo tierra, no hay mucho más que añadir.
Mayayo rebuznó:Lo que me gusta de PL es la cantidad de foros en los que uno se puede perder y evitar a ciertos foreros y ciertas discusiones. No me hagas pulsar el boton de ignorar, guapo.
Dr. Quatermass rebuznó:Bueno, después de la intervención humorística de Mayayo, sigamos con el debate,
LAMF rebuznó:Hablamos de lo excelsa que es "Yo, Claudio" (y con razón) pero se nos queda pequeña la boca a la hora de mencionar "Estudio 1" (por poner dos ejemplos).
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.