gné
Cuando vosotros, queridos descerebrados con pretensiones, veáis completas Los Soprano, Roma, Six Feet Under, The Shield, 24, etc, etc entonces habláis, que no todo es Lost y Twin Peaks. Me faltan genes y por eso soy así.
Eres tan subnormal que empiezo a sospechar que eres el hijo que tuvo el aldeano UBP con su propia madre. ¿Tú que sabes las series que yo he visto? Probablemente he visto más que tú, tontolculo.
Nunca hablo de cosas que no conozco bien.
Además, que cojones es eso de tener que tragarme una serie entera para poder opinar sobre ella... Uno tiene suficiente experiencia cinéfila como para poder juzgar una historia, una factura técnica. ¿Acaso vosotros habéis visto todo el cine comercial actual? Bueno piobobo es tan necio que no me extrañaría que se trague cualquier comedieta adolescente que estrenen en su videoclub. Gilipollas.
Una Bellísima Persona rebuznó:
Entra en el debate para establecer un baremo de calidad del cine comercial y contrastar éste con el de las series televisivas. Coño.
Ya te he demostrado que sólo en los Oscars de este año, que te recuerdo que se dan al cine comercial, hay más de 10 horas de buen cine. Te pido que me señales 10 horas de buenas series estrenadas esta temporada.
Una Bellísima Persona rebuznó:
Discurso de mierda.
No has comparado una puta mierda, perdona. Si quieres concreta y hazlo, pero no lo has hecho hasta ahora. ¿Cuántas series actuales conoces?
Ya te he concretado comparando con los Oscars. respecto lo segundo te digo lo mismo que a tu mini-yo subnormal. ¿Has visto tú todo el cine comercial actual para valorarlo tan negativamente?¿Ves enteras las películas mierderas tipo Hancock?
Además creo que ya lo comenté al principio del hilo. He visto The Wire, me parece un interesante spin-off de Traffic, totalemente redundante. He visto The Office, y me he reido con alguno de sus chistes. de hecho estoy de acuerdo con Q, lo mejor de las series está en la comedia. Me he tragado enteras Curb your enthusiasm, seinfeld, Frasier... Pero no les pondría un 10, sirven para pasar el rato y ya está. Sus repeticiones importan menos porque son cómicas. En drama se convierten en simple relleno.
Por cierto en IMDB ponen a the wire un 9,7 ¿Os parece normal eso?
Ah, no, que las subtramas son innecesarias y pervierten mi exquisita y trabajosamente labrada percepción cinéfila.
Exacto, caraculo.
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues de eso se trata. La revitalización del formato serie es algo realmente reciente. Si me pedís que, de una década para aquí os diga dónde está el Kubrick de las series os tendré que tomar por idiotas, como comprenderás. Si tomáis esto como un concurso entre el cine desde Lumière contra las series desde Doctor en Alaska, me pareceréis profundamente infantiloides. La cosa no va de eso. Se trata de valorar lo que se está haciendo en tv, sin tanta displicencia y esnobismo como estáis demostrando, y ver las enormes posibilidades de un formato fabuloso, simplemente.
El titulo que le pusiste al hilo es series vs cine, miserable de mierda. Y aquí no estamos hablando de las enormes posibilidades del formato, que como todo en la vida claro que tiene y muchas. Hablamos de series actuales vs. cine actual. Y ya te hemos demostrado que las series yankis están muy por debajo del cine actual.
Por cierto, ¿te has preguntado si las series actuales son peores que las de antes? Lo digo porque antes se hacian cosas como Yo Claudio o Norte y Sur. no sé, a lo mejor resulta que también las series han ido a peor. Y ya puestos, podemos comparar el cine comercial de los 70 con el de los 50, quizás el declive empezó entonces.
FA no dice lo mismo...
patterson: 3,0 de media de 90 series
quatermass: 3,3 de 132 series
yo: 3,9 de 232 series
tu: 4,8 de 155 series
Vamos, que podemos hablar con propiedad.
Y eso que yo no soy un valorador compulsivo como el follavacas UBP.