Sexo en el espacio.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema clod20
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Loco de las Coles rebuznó:
También hace falta ser mongolo para no darse cuenta de que aunque te dejaran en mitad del espacio, flotando, siempre te dirigirías hacia algún cuerpo de gran masa que ejercería su atracción gravitacional, y que por lo tanto el concepto de ingravidez no existe, sino que es solo una construcción lingüísitca para describir que los humanos flotan en el espacio.

tambien hace falta ser mongolo para quotearme para decir semejante chorrada cuando yo no he dicho lo contrario y ademas para afirmar semejante memez porque de echo nunca estaras sin afectar por ninguna fuerza ya que no solo esta la gravedad sino q el movimiento, q es relativo (a un punto de referencia), y te estas moviendo aunq estes en el espacio y creas q estas parado porque aunq no te des cuenta no solo se mueve el planeta en su movimiento de rotacion y translacion sino q la propia galaxia tmb esta en movimiento y quien sabe si el propio espacio tambien lo esta, por cierto si que puedes estar sin ser afectado por la gravedad para ello tendrias q estar en un punto de ekilibrio en el q todas las fuerzas d gravedad q te afecten se igualen lo q ekivale a decir q estarias en gravedad nula es decir estar en ingravidez total de todas formas te repito q eso no me lo quotees a mi y me respondas eso porque primero yo no he negado eso y segundo de echo no estoy ni hablando de la ingravidez en el espacio sino la de la ingravidez simulada en la Tierra.
 
y que por lo tanto el concepto de ingravidez no existe, sino que es solo una construcción lingüísitca para describir que los humanos flotan en el espacio.

"Ingravidez aparente" sería el término correcto.
 
Dj. EniGmA rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
También hace falta ser mongolo para no darse cuenta de que aunque te dejaran en mitad del espacio, flotando, siempre te dirigirías hacia algún cuerpo de gran masa que ejercería su atracción gravitacional, y que por lo tanto el concepto de ingravidez no existe, sino que es solo una construcción lingüísitca para describir que los humanos flotan en el espacio.

tambien hace falta ser mongolo para quotearme para decir semejante chorrada cuando yo no he dicho lo contrario y ademas para afirmar semejante memez porque de echo nunca estaras sin afectar por ninguna fuerza ya que no solo esta la gravedad sino q el movimiento, q es relativo (a un punto de referencia), y te estas moviendo aunq estes en el espacio y creas q estas parado porque aunq no te des cuenta no solo se mueve el planeta en su movimiento de rotacion y translacion sino q la propia galaxia tmb esta en movimiento y quien sabe si el propio espacio tambien lo esta, por cierto si que puedes estar sin ser afectado por la gravedad para ello tendrias q estar en un punto de ekilibrio en el q todas las fuerzas d gravedad q te afecten se igualen lo q ekivale a decir q estarias en gravedad nula es decir estar en ingravidez total de todas formas te repito q eso no me lo quotees a mi y me respondas eso porque primero yo no he negado eso y segundo de echo no estoy ni hablando de la ingravidez en el espacio sino la de la ingravidez simulada en la Tierra.

No te quemes Enigma, sabes perfectamente que aunque no puedo dar términos técnicos, he tenido razón en lo que he dicho.

Los que no tenemos formación científica, por desgana o por comodidad, llamamos ingravidez al simple hecho de flotar en el espacio, auqnue sabemos de sobra que las fuerzas gravitacionales siempre actúan sobre los cuerpos.

Lo que quiero que comprendas es que no se me puede apuntillar por decir que una caída libre, nave y tripulante incluidos, hacia la tierra, es un estado de ingravidez. Evidentemente estás sometido a la fuerza de la gravedad pero esa caída la contrarresta y flotas.

De la misma forma, si me abandonaran en mitad del espacio (cosa que muchos agradecerían), iría en caída libre hacia alguna estrella, núcleo de galaxia o agujero negro, pero yo seguiría empeñado en que estoy sometido a un estado de ingravidez.

(Es más, mira si la cosa es relativa que la sensación de flotar viene porque la nave te añade un espacio físico de suelo - techo y por lo tanto de arriba - abajo, cuando todos sabemos que en el espacio esas coordenadas son absurdas.)
 
Evidentemente estás sometido a la fuerza de la gravedad pero esa caída la contrarresta y flotas.

La fuerza centrípeta lo que hace es mantener la nave en una órbita circular compensando la fuerza gravitatoria, pero no es el motivo de que flotes.

El hecho de flotar se debe a que te mueves en otra dirección respecto a un sistema de referencia (la nave) en aparente reposo, pero la persona y la nave están sometidas a las mismas fuerzas.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Evidentemente estás sometido a la fuerza de la gravedad pero esa caída la contrarresta y flotas.

La fuerza centrípeta lo que hace es mantener la nave en una órbita circular compensando la fuerza gravitatoria, pero no es el motivo de que flotes.

El hecho de flotar se debe a que te mueves en otra dirección respecto a un sistema de referencia (la nave) en aparente reposo, pero la persona y la nave están sometidas a las mismas fuerzas.

Esto ya entra en el terreno de la ciencia ficción, pero... si pudiésemos forzar una desaceleración total e instantánea de la nave, de modo que cesara su órbita, la inercía haría que los astronautas se estrellaran contra una pared a 24.000 km/h.?

Sería divertido de ver.
 
El loco de las gayolas rebuznó:
Lo que quiero que comprendas es que no se me puede apuntillar por decir que una caída libre, nave y tripulante incluidos, hacia la tierra, es un estado de ingravidez. Evidentemente estás sometido a la fuerza de la gravedad pero esa caída la contrarresta y flotas.

no contrarestas nada, si estubieras en ingravidez no estarias callendo porque no te estaria atrayendo nada. cuando caes no estas en ingravidez no digas chorradas, q tu te veas flotando en la nave es porque la nave y tu estais callendo a la misma velocidad y te da esa sensacion ya q el movimiento es relativo, es como si se descolgara el ascensor y calleras. es bien facil.


Y te repito que SI que se puede estar en ingravidez TOTAL, como? pues estando en una posicion espacial clavo en la que las fuerzas q eejrcen sobre ti los campos gravitacionales de todos los cuerpos se ANULEN unas con otras, otra cosa es q sea muy poco improbable q se de esta situacion, algo asi como el famoso dicho de decir q si se sueltan letras recortadas desde un helicoptero es posible q al caer se escriba el Quijote, es posible? imposible no es, ES posible, pero es muy poco probable de echo la probabilidad tiende a cero pero NO es imposible. pues lo mismo.
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Hay q ser gilipollas para pensar q estar encerrado en una camara en caida libre es lo mismo q ingravidez, hasta el mas palurdo analfabeto sabe q al caer la camara en la q estas a la misma velocidad *parece* q estes flotando pero en verdad estas cayendo y la camara con tigo, parece mentira q haya q explicar esto a alguien a mi me daria verguenza ajena.
¿tigo sabe volar?
 
El Loco de las Coles rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Evidentemente estás sometido a la fuerza de la gravedad pero esa caída la contrarresta y flotas.

La fuerza centrípeta lo que hace es mantener la nave en una órbita circular compensando la fuerza gravitatoria, pero no es el motivo de que flotes.

El hecho de flotar se debe a que te mueves en otra dirección respecto a un sistema de referencia (la nave) en aparente reposo, pero la persona y la nave están sometidas a las mismas fuerzas.

Esto ya entra en el terreno de la ciencia ficción, pero... si pudiésemos forzar una desaceleración total e instantánea de la nave, de modo que cesara su órbita, la inercía haría que los astronautas se estrellaran contra una pared a 24.000 km/h.?

Sería divertido de ver.

Eso mismo se puede hacer en la Tierra, poniendo dos bloques de metal por los que circula una corriente eléctrica a cada lado de una vía de tren, harían que al pasar el tren por entre los bloques parase en seco (de 100 a 0) en décimas de segundo. Me extraña que no se le haya ocurrido hacerlo a ningún grupo terrorista.
 
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes. De hecho es indistinguible la gravedad de la caída libre para un observador en una cámara cerrada, en eso se basó Einstein para enunciar su Teoría General de la Relatividad.

En cuanto a Dj Enigma, ya te lo dije, no vuelvas a salir de tu manual de C++ para opinar. Nunca más.
 
Harry Lime rebuznó:
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes.

A efectos macroscópicos puede (aunque sigue siendo una simplificación poco sólida), pero a microscópicos NO.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes.

A efectos macroscópicos puede (aunque sigue siendo una simplificación poco sólida), pero a microscópicos NO.


uy....ya has tocado un tema tabu......einstein se esta revolviendo en su tumba.......
 
Harry Lime rebuznó:
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes. De hecho es indistinguible la gravedad de la caída libre para un observador en una cámara cerrada, en eso se basó Einstein para enunciar su Teoría General de la Relatividad.

En cuanto a Dj Enigma, ya te lo dije, no vuelvas a salir de tu manual de C++ para opinar. Nunca más.

ni efectos fisicos ni pollas, directamente NO, vuelve a leer mis sublimes explicaciones.

No te salgas de tu gilipollez cronica para opinar absolutamente de nada. nunca mas.
 
ruben_vlc rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes.

A efectos macroscópicos puede (aunque sigue siendo una simplificación poco sólida), pero a microscópicos NO.


uy....ya has tocado un tema tabu......einstein se esta revolviendo en su tumba.......

Es una suerte que no le tenga ningún tipo de respeto a ese individuo, yo prefería la teoría del éter.
 
pim_pam_pum rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes.

A efectos macroscópicos puede (aunque sigue siendo una simplificación poco sólida), pero a microscópicos NO.


uy....ya has tocado un tema tabu......einstein se esta revolviendo en su tumba.......

Es una suerte que no le tenga ningún tipo de respeto a ese individuo, yo prefería la teoría del éter.



lo del eter, años vista, es una memez increible.........lo q mas gracia me hace es q gracias a un experimento con el q pretendian demostrar su existencia demostraron todo lo contrario..........


habeis dicho algo sobre los giroscopios ya?
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes. De hecho es indistinguible la gravedad de la caída libre para un observador en una cámara cerrada, en eso se basó Einstein para enunciar su Teoría General de la Relatividad.

En cuanto a Dj Enigma, ya te lo dije, no vuelvas a salir de tu manual de C++ para opinar. Nunca más.

ni efectos fisicos ni pollas, directamente NO, vuelve a leer mis sublimes explicaciones.

No te salgas de tu gilipollez cronica para opinar absolutamente de nada. nunca mas.

y la abuela, ¿bien?
 
ruben_vlc rebuznó:
lo del eter, años vista, es una memez increible.........lo q mas gracia me hace es q gracias a un experimento con el q pretendian demostrar su existencia demostraron todo lo contrario..........


habeis dicho algo sobre los giroscopios ya?

De otra forma no habrían podido hallar la contracción Fitzgerald-Lorentz, la teoría del éter no andaba tan descaminada como crees. De hecho, que la velocidad de la luz no dependa del sistema de referencia era lo más "ilógico" puesto que el mismo Einstein acababa de explicar que en el efecto fotoeléctrico la luz responde a la teoría corpuscular (parecía que la luz no era tan especial como se creía).
 
pim_pam_pum rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
lo del eter, años vista, es una memez increible.........lo q mas gracia me hace es q gracias a un experimento con el q pretendian demostrar su existencia demostraron todo lo contrario..........


habeis dicho algo sobre los giroscopios ya?

De otra forma no habrían podido hallar la contracción Fitzgerald-Lorentz, la teoría del éter no andaba tan descaminada como crees. De hecho, que la velocidad de la luz no dependa del sistema de referencia era lo más "ilógico" puesto que el mismo Einstein acababa de explicar que en el efecto fotoeléctrico la luz responde a la teoría corpuscular (parecía que la luz no era tan especial como se creía).


y lo de tu falta de respeto a einstein es por algo en especial?
 
Me cae mal, igual que Mercedes Milá o la directora de El Periódico.

¿No odias a nadie sin motivo racional aparente?
 
pim_pam_pum rebuznó:
La fuerza centrípeta lo que hace es mantener la nave en una órbita circular compensando la fuerza gravitatoria

¿Entonces pueden follar no? JIAAAA JIAAAA JIAAA JIAAAAA
 
Habeis destrozado el potencial de este post.

"Pues yo me tiraria a Barbarella"
"Houston, tenemos un chochazo"

Y lo llenais de mierda cientifica. :cry:
La ciencia es de geins :cry:
 
pim_pam_pum rebuznó:
PERVERTMAN rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
La fuerza centrípeta lo que hace es mantener la nave en una órbita circular compensando la fuerza gravitatoria

¿Entonces pueden follar no? JIAAAA JIAAAA JIAAA JIAAAAA

:14

Pam pum, he estado pensando en lo de parar un tren en décimas de segundo.

Hagámoslo, por favor, y vendamos luego la carne de los pasajeros a Dog Chow.

También quiero las cintas de las cámaras de seguridad del tren, para pasarlas atrás y alante en el vídeo y partirme el ojal.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
PERVERTMAN rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
La fuerza centrípeta lo que hace es mantener la nave en una órbita circular compensando la fuerza gravitatoria

¿Entonces pueden follar no? JIAAAA JIAAAA JIAAA JIAAAAA

:14

Pam pum, he estado pensando en lo de parar un tren en décimas de segundo.

Hagámoslo, por favor, y vendamos luego la carne de los pasajeros a Dog Chow.

También quiero las cintas de las cámaras de seguridad del tren, para pasarlas atrás y alante en el vídeo y partirme el ojal.

Tienes que pedir consejo a Putrizia que creo que maneja de chispas, es que yo soy de la rama de física mecánica. Mañana voy a revisar los apuntes de campo magnético que creo que era algo relacionado con la ley de Lenz.

En el laboratorio de física de bachillerato nos puso el experimento el profesor, cogias un martillo y lo intentabas pasar por el medio de dos eletroimanes y se te paraba en el aire. Cuanto más fuerte intentabas pasar con el martillo con más fuerza se para, mola mazo. Ahí es cuando nos dijo el profesor "con este método se puede parar en seco un tren a 160 km/h y hacer que descarrile" :lol: :lol: :lol:
 
pim_pam_pum rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
PERVERTMAN rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
La fuerza centrípeta lo que hace es mantener la nave en una órbita circular compensando la fuerza gravitatoria

¿Entonces pueden follar no? JIAAAA JIAAAA JIAAA JIAAAAA

:14

Pam pum, he estado pensando en lo de parar un tren en décimas de segundo.

Hagámoslo, por favor, y vendamos luego la carne de los pasajeros a Dog Chow.

También quiero las cintas de las cámaras de seguridad del tren, para pasarlas atrás y alante en el vídeo y partirme el ojal.

Tienes que pedir consejo a Putrizia que creo que maneja de chispas, es que yo soy de la rama de física mecánica. Mañana voy a revisar los apuntes de campo magnético que creo que era algo relacionado con la ley de Lenz.

En el laboratorio de física de bachillerato nos puso el experimento el profesor, cogias un martillo y lo intentabas pasar por el medio de dos eletroimanes y se te paraba en el aire. Cuanto más fuerte intentabas pasar con el martillo con más fuerza se para, mola mazo. Ahí es cuando nos dijo el profesor "con este método se puede parar en seco un tren a 160 km/h y hacer que descarrile" :lol: :lol: :lol:

Tambien os explico el profesor eso de "a mayor masa mayor energia" lo digo por si llevas en los bolsillos una fuente de energia lo bastante potente como para detener a un tren de bastantes toneladas a 200kmh.

Si, la teoria es bonita pero la realidad frustra, pica y deja palominos.
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Tambien os explico el profesor eso de "a mayor masa mayor energia" lo digo por si llevas en los bolsillos una fuente de energia lo bastante potente como para detener a un tren de bastantes toneladas a 200kmh.

Si, la teoria es bonita pero la realidad frustra, pica y deja palominos.


En los bolsillos no, pero en el lugar intermedio entre ambos, en la zona delantera, claro está, guardo la fuente de energía más potente conocida por la humanidad.

Sólo necesito un enchufe oscuro, húmedo y caliente que haga de conductor... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :oops:
 
Arriba Pie