Sexo en el espacio.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema clod20
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Loco de las Coles rebuznó:
Pistolas_Joe rebuznó:
Tambien os explico el profesor eso de "a mayor masa mayor energia" lo digo por si llevas en los bolsillos una fuente de energia lo bastante potente como para detener a un tren de bastantes toneladas a 200kmh.

Si, la teoria es bonita pero la realidad frustra, pica y deja palominos.


En los bolsillos no, pero en el lugar intermedio entre ambos, en la zona delantera, claro está, guardo la fuente de energía más potente conocida por la humanidad.

Sólo necesito un enchufe oscuro, húmedo y caliente que haga de conductor... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :oops:

me parece q estas condenado a pelar el cable de la fuente con la mano de por vida
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Tambien os explico el profesor eso de "a mayor masa mayor energia" lo digo por si llevas en los bolsillos una fuente de energia lo bastante potente como para detener a un tren de bastantes toneladas a 200kmh.

Si, la teoria es bonita pero la realidad frustra, pica y deja palominos.

El tío era una eminencia de la física, si dijo que se podía es que se puede disponer de la cantidad de energía necesaria sin tener que llevar un reactor nuclear en el bolsillo.
 
pim_pam_pum rebuznó:
En el laboratorio de física de bachillerato nos puso el experimento el profesor, cogias un martillo y lo intentabas pasar por el medio de dos eletroimanes y se te paraba en el aire. Cuanto más fuerte intentabas pasar con el martillo con más fuerza se para, mola mazo. Ahí es cuando nos dijo el profesor "con este método se puede parar en seco un tren a 160 km/h y hacer que descarrile" :lol: :lol: :lol:

Y ningun hotentote se disloco el hombro? Puede llegar a ser peligroso.

Enema:
Carrera=Selectividad
Tu orto-grafía=No selectividad
Resultado=Como coño lo has hecho para, segun dices, estar en la universidad?
 
Coup de bat0n rebuznó:
Enema:
Carrera=Selectividad
Tu orto-grafía=No selectividad
Resultado=Como coño lo has hecho para, segun dices, estar en la universidad?

Rodilleras02.jpg


El que quiera entender,que entienda...
 
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes.

A efectos macroscópicos puede (aunque sigue siendo una simplificación poco sólida), pero a microscópicos NO.


Explícame como un observador dentro de la una cámara cerrada puede saber si está en caída libre o bajo un campo gravitatorio. ¿Cuáles son esos efectos microscópicos que permitirían saltarse el PRINCIPIO de equivalencia?
 
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
A efectos físicos caída libre e ingravidez son equivalentes.

A efectos macroscópicos puede (aunque sigue siendo una simplificación poco sólida), pero a microscópicos NO.


Explícame como un observador dentro de la una cámara cerrada puede saber si está en caída libre o bajo un campo gravitatorio.

Es que la caída libre es producida por un campo gravitatorio.

¿Cuáles son esos efectos microscópicos que permitirían saltarse el PRINCIPIO de equivalencia?

Considero que con "ingravidez" quieres decir F=0 a=0; dicha fuerza se aplica sobre CADA partícula del cuerpo, pero a efectos macroscópicos es inapreciable. Si NO EXISTE la fuerza no hay ningún tipo de efecto ni macroscópica ni microscópicamente.
 
para harry y pim_pam_pum..........


supongamos un astronauta q cae en una aeronave hacia la tierra tras un lanzamiento fracasado.....imaginemos a ese astronauta flotando libremente en el interior del cohete antes del impacto, si se saca una llaves de un bolsillo y las tira durante la bajada, estas no caeran al suelo de la nave espacial; el astronauta carecera tambien de peso: en su sistema de referencia no existe la fuerza de la gravedad...........sin embargo, un observador q contemple la caida de la nave percibira con absluta claridad la fuerza de la gravedad.........de este modo los efectos de la celeracion son relativos..........einstein no se inspiro en este ejemplo, se inspiro en la caida libre de un hombre q se arrojo al vacio desde una azotea y no sufrio daño alguno, fue la vistima quien explico a einstein q durante la caida no sintio los efectos de la gravedad........


el astronauta no puede distinguir si la fuerza q sentia en su caida era fruto de la gravedad o de la aceleracion...............einstein defendio el principio de equivalencia como valido en toda la fisica, asevera q la gravedad y la aceleracion son equivalentes.......este principio fue el q llevo a einstein a comenzar la busqueda de la teoria de la relatividad general.........


extraido de "la flecha del tiempo"........
 
pim_pam_pum rebuznó:
Es que la caída libre es producida por un campo gravitatorio.


NO, una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.
 
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Es que la caída libre es producida por un campo gravitatorio.


NO, una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.
 
tanta ingravidez y tanta hostia de estacion espacial de mierda....


pues yo me pipo un canuto de white widow y floto sin transbordador ni nada
 
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0
 
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.



Di que no, pirinpinpin. Jodido judio hijo de mil padres. Dios como odio a los judios y a los negros :x
 
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor
 
Benito rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor


Alt + 1488 :shock:
 
pepi_juani rebuznó:
Benito rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor


Alt + 1488 :shock:
a mi me sal esto ð
 
:-/ rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Benito rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor


Alt + 1488 :shock:
a mi me sal esto ð


un auténtico signo ario, como yo y pirinpinpin, de pura raza
 
pepi_juani rebuznó:
:-/ rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Benito rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor


Alt + 1488 :shock:
a mi me sal esto ð


un auténtico signo ario, como yo y pirinpinpin, de pura raza

¿de que estais hablando?
 
micropene II rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
:-/ rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Benito rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor


Alt + 1488 :shock:
a mi me sal esto ð


un auténtico signo ario, como yo y pirinpinpin, de pura raza

¿de que estais hablando?


de penes
 
pepi_juani rebuznó:
micropene II rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
:-/ rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Benito rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor


Alt + 1488 :shock:
a mi me sal esto ð


un auténtico signo ario, como yo y pirinpinpin, de pura raza

¿de que estais hablando?


de penes

ha, vale, pero de penes de polla o de pasta?
 
micropene II rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
micropene II rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
:-/ rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Benito rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor


Alt + 1488 :shock:
a mi me sal esto ð


un auténtico signo ario, como yo y pirinpinpin, de pura raza

¿de que estais hablando?


de penes

ha, vale, pero de penes de polla o de pasta?



:?:

:shock:
 
pepi_juani rebuznó:
micropene II rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
micropene II rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
:-/ rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Benito rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
[quote:da0cadd34a="pim_pam_pum"]

Joder, ahora resulta que la caída libre es lo mismo que la inercia :shock: Anonadado me hallo.


Repasa tus conceptos de mecánica relativista. Comprendo que como ingeniero ni siquiera los hayas visto por encima. No dejes que tu animadversión hacia Einstein te ofusque, no tienes que amar al científico para entender sus teorías.

Harry Lime rebuznó:
una camara cerrada lanzada en el espacio interestelar, alejada de toda influencia gravitatoria apreciable está en caída libre. Si no tiene demasiado cerca un cuerpo masivo que altere la estructura del espacio tiempo, no sufrirá aceleración alguna.

Vale, no me había dado cuenta de que llamabas "caída libre" a un cuerpo sometido a F≈0


caracter ascii de ese = extraño por favor


Alt + 1488 :shock:
a mi me sal esto ð


un auténtico signo ario, como yo y pirinpinpin, de pura raza

¿de que estais hablando?


de penes

ha, vale, pero de penes de polla o de pasta?



:?:

:shock:[/quote:da0cadd34a]

Campeonato de quotes!!!!!!
 
Arriba Pie