Skins made in Spain

ensaladadeestacas

Emiliou tengo miedou
Rango
Registro
19 Abr 2013
Mensajes
19.107
Reacciones
8.490
pastanaga rebuznó:
O tienes problemas de ubicación temporal o te lo inventas todo al tuntún, porque por lo que respecta a fechas no das una.

Ya te digo. DSO abrió en el 89, si mal no recuerdo y fue la primera tienda de Madrid en traer Doc Martens. Como fue la primera tienda en traer Lonsdale y Ben Sherman. Es más, la licencia de distribución de Ben Sherman en España se la facilitaron a DSO. Carnaby abrió en Alcalá después, como lo hizo Street Style (con ex-empleados de DSO).

¿Que a Barcelona hubiera llegado antes la distribución de Doc Martens? Pues pudiera ser. Pero el número de skins de Barna no creo que fuera muy superior al de Madrid en dichas fechas.

Y la eclosión de "skins" llega a comienzos de los 90 a nivel nacional, arrastrando el tema futbolero, los incidentes en Barcelona del 12-O, la re-fundación de Bases Autonómas... Ahora si quieres, me explicas tu visión del tema.
 
ensaladadeestacas rebuznó:

Sí, pero bien que has hecho la bomba de humo en aquel hilo en cuanto te propuse el reto. MARICONA :lol:

Por favor, sigue dándonos esa información no veraz que nadie te ha pedido.
 
naxo rebuznó:
Sí, pero bien que has hecho la bomba de humo en aquel hilo en cuanto te propuse el reto. MARICONA :lol:

Por favor, sigue dándonos esa información no veraz que nadie te ha pedido.

Hombre, una cosa es el coñeo del foro y otra la realidad. Y la realidad es que me es imposible demostrar con datos técnicos que has sido tú. Otra cosa es que, como más de uno sospecha y ha aportado razones fundadas, hayas sido tú el del chivatazo para dártela de gracioso top y hacerle la puñeta a Karlitos.

A mí, que me borren el user o no, me la suda. Ni yo pierdo nada ni el foro tampoco. Así que ya verás tú la importancia que le doy. Sin embargo a ti si que parece que te va la vida en ello lo que pase o deje de pasar en el foro.

Sobre la información no veraz te diré que eso lo viví de primera mano, no me lo tiene que contar nadie ni tirar de Wikipedia ni gilipolleces por el estilo.

Pd. Fíjate si lo viví de primera mano que te puedo decir que las camisas Ben Sherman por las que tanto suspirábamos y por las que DSO nos metía sus buenas clavadas las hacían en... Una empresa textil de Atarfe (justamente estaba donde ahora hay un "macro-gimnasio"). Cosas de la vida.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Hombre, una cosa es el coñeo del foro y otra la realidad. Y la realidad es que me es imposible demostrar con datos técnicos que has sido tú.

Vale. ¿y con datos no técnicos? ?Te es posible?

ensaladadeestacas rebuznó:
Otra cosa es que, como más de uno sospecha y ha aportado razones fundadas, hayas sido tú el del chivatazo para dártela de gracioso top y hacerle la puñeta a Karlitos.

Qué razones fundadas. He visto razones de todo tipo, pero fundadas ninguna.

Y ahora, analiza qué saco en limpio si Karlitos, un tío que me divierte con sus delirantes (pero reales) historias mientras puedo trolearle un poco sin que se disguste, se va del foro.

Karlitos se ha ido del foro, yo me quedo sin historias y sin alguien a quien trolear gustosamente, pero parece evidente que tengo un importantísimo beneficio a corto, medio y/o largo plazo que es...ilumíname, por favor, que pareces saber mucho de casi todo.


ensaladadeestacas rebuznó:
Sobre la información no veraz te diré que eso lo viví de primera mano, no me lo tiene que contar nadie ni tirar de Wikipedia ni gilipolleces por el estilo.

Pd. Fíjate si lo viví de primera mano que te puedo decir que las camisas Ben Sherman por las que tanto suspirábamos y por las que DSO nos metía sus buenas clavadas las hacían en... Una empresa textil de Atarfe (justamente estaba donde ahora hay un "macro-gimnasio"). Cosas de la vida.

Entre Kokillo, Mundele, Curro y tú, el foro ha vivido todo de primera mano.
 
Estaca, podías abrir un hilo remember de skins o algo. Que este es de los 80, y en los 80 no había skins, o si los había eran cuatro gatos y no tenían visibilidad alguna, cosa que empezaron a tener a principios de la década siguiente.
 
Si que había esquines por Madrid en el último lustro de la década. Quizá usía solo saliera de su barriada elitista sólo para ir a discotecas elitistas, pero si que había unos cuantos, y sobre todo se hacían notar en su querido Cuernabeu.
Quizá hubiera más en algún otro lugar de la península, por Faragofa ó por Barselona. No más, creo, que siempre fueron muy minoritarios en cualquier caso.

Lógicamente, de los esquines me quedo con su música 0¡,0¡, Los New York Dolls (de los 70's) y todo el ska ochentero, esos Bad Manners.

l◄arma y ska.
 
naxo rebuznó:
Vale. ¿y con datos no técnicos? ?Te es posible?

Qué razones fundadas. He visto razones de todo tipo, pero fundadas ninguna.

Y ahora, analiza qué saco en limpio si Karlitos, un tío que me divierte con sus delirantes (pero reales) historias mientras puedo trolearle un poco sin que se disguste, se va del foro.

Karlitos se ha ido del foro, yo me quedo sin historias y sin alguien a quien trolear gustosamente, pero parece evidente que tengo un importantísimo beneficio a corto, medio y/o largo plazo que es...ilumíname, por favor, que pareces saber mucho de casi todo.

Entre Kokillo, Mundele, Curro y tú, el foro ha vivido todo de primera mano.

Te lo resumo:

quiero parecer el más listo -> subo perfil de facebook -> quiero hacerme el más gracioso aún -> se lo digo a la petarda -> petarda monta en cólera -> karlitos se acojona -> el foro se caga en la puta madre de la chivata -> karlitos se va -> la chivata no va a reconocer que la ha cagado

ilovegintonic rebuznó:
Estaca, podías abrir un hilo remember de skins o algo. Que este es de los 80, y en los 80 no había skins, o si los había eran cuatro gatos y no tenían visibilidad alguna, cosa que empezaron a tener a principios de la década siguiente.

Tienes toda la razón. Eso es lo que precisamente quería decir: en los ochenta no había apenas skins y mucho menos las Doc Martens eran una moda.
 
ignaciofdez rebuznó:
Si que había esquines por Madrid en el último lustro de la década. Quizá usía solo saliera de su barriada elitista sólo para ir a discotecas elitistas, pero si que había unos cuantos, y sobre todo se hacían notar en su querido Cuernabeu.
Quizá hubiera más en algún otro lugar de la península, por Faragofa ó por Barselona. No más, creo, que siempre fueron muy minoritarios en cualquier caso.

Lógicamente, de los esquines me quedo con su música 0¡,0¡, Los New York Dolls (de los 70's) y todo el ska ochentero, esos Bad Manners.

l◄arma y ska.

Tiene la razón el amigo indio, entre los que destacaba cierto boxeador de no muy elevada estatura. Se olvida también de Bilbao ;)
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Te lo resumo:

quiero parecer el más listo -> subo perfil de facebook -> quiero hacerme el más gracioso aún -> se lo digo a la petarda -> petarda monta en cólera -> karlitos se acojona -> el foro se caga en la puta madre de la chivata -> karlitos se va -> la chivata no va a reconocer que la ha cagado

En lo único en lo que puedo estar de acuerdo es en el último punto.
No debo ser muy listo, de todos modos, si publico el perfil y después la contacto, pudiendo hacerlo directamente ahorrándome todo el follón.

Por lo demás, no te he pedido ni un resumen, ni una guía con los pasos a seguir en este proceso de autodestrrucción; simplemente no respondes nada de lo que te he preguntado, algo que por otro lado viene siendo ya la tónica habitual de cualquier discusión contigo.

Y al resto del foro, NO SUBÁIS PERFILES DE FACEBOOK, BAJO PENA DE PARECER MÁS LISTOS QUE LOS DEMÁS; POR UN FORO CORDIAL, RESPETUOSO Y LIBRE DE HOSTILIDAD.
 
ignaciofdez rebuznó:
Si que había esquines por Madrid en el último lustro de la década. Quizá usía solo saliera de su barriada elitista sólo para ir a discotecas elitistas, pero si que había unos cuantos, y sobre todo se hacían notar en su querido Cuernabeu.
Quizá hubiera más en algún otro lugar de la península, por Faragofa ó por Barselona. No más, creo, que siempre fueron muy minoritarios en cualquier caso.

Lógicamente, de los esquines me quedo con su música 0¡,0¡, Los New York Dolls (de los 70's) y todo el ska ochentero, esos Bad Manners.

l◄arma y ska.

Ni mi barriada es elitista (tampoco es Carabanchel :lol:) ni yo fui a discotecas elitistas jamás. De hecho no iba a discotecas. Además, tengo la impresión de que si en algún sitio proliferaron los skin heads en sus inicios fue precisamente en barriadas elitistas, entre hijos de familias franquistas, no en barriadas obreras. Quizá me equivoque, pero es la impresión que tengo de aquellos días.

La barriada que sí que era elitista era donde estaba el instituto público y no elitista al que yo iba, que estaba y está en la calle Goya, a la altura casi de Serrano; en el 89-90, cuando empecé a ir al instituto, no había ni un skin. Sin embargo, años dos después, ya adentrados en los primeros 90, empezaron a aparecer, y con ellos carteles por las calles, pintadas y demás parafernalia neonazi. Recuerdo la primera vez que me enteré del 'movimiento skin', y fue en una conversación en 2º de BUP, esto es, 1991. Para el año siguiente ya era un tema cotidiano que estaba en los medios de comunicación. Que hubiera cuatro en el año 89 no hace que el tema skin sea algo propio de los 80. Que en otros países sí aparecieran en el año 88, tampoco, porque que yo sepa estamos hablando de los 80 en España.

Ensalada, ¿en qué quedamos? Tus dos mensajes anteriores son contradictorios.
 
ilovegintonic rebuznó:
Ni mi barriada es elitista (tampoco es Carabanchel :lol:) ni yo fui a discotecas elitistas jamás. De hecho no iba a discotecas. Además, tengo la impresión de que si en algún sitio proliferaron los skin heads en sus inicios fue precisamente en barriadas elitistas, entre hijos de familias franquistas, no en barriadas obreras. Quizá me equivoque, pero es la impresión que tengo de aquellos días.

La barriada que sí que era elitista era donde estaba el instituto público y no elitista al que yo iba, que estaba y está en la calle Goya, a la altura casi de Serrano; en el 89-90, cuando empecé a ir al instituto, no había ni un skin. Sin embargo, años dos después, ya adentrados en los primeros 90, empezaron a aparecer, y con ellos carteles por las calles, pintadas y demás parafernalia neonazi. Recuerdo la primera vez que me enteré del 'movimiento skin', y fue en una conversación en 2º de BUP, esto es, 1991. Para el año siguiente ya era un tema cotidiano que estaba en los medios de comunicación. Que hubiera cuatro en el año 89 no hace que el tema skin sea algo propio de los 80. Que en otros países sí aparecieran en el año 88, tampoco, porque que yo sepa estamos hablando de los 80 en España.

Ensalada, ¿en qué quedamos? Tus dos mensajes anteriores son contradictorios.

Pues que tú tienes razón cuando dices que no había una presencia numerosa en los ochenta y que el indio también tiene razón cuando dice que los pocos que había (surgidos en el 85-86) eran de US (aunque del FA también había). Y no, precisamente los primeros skins que surgieron en Madrid no eran de familias pudientes.

Pd. Espero que el médico amargao y la chivata sevillana se convenzan de que en los ochenta las Doc Martens no estaban de moda.
 
Los primeros en traer Doc Martens a España fue la tienda DSO, allá por el 90.

En mi escuela esas botas (y sus imitaciones) se pusieron de moda en 1989, y te aseguro que los chavales de 12 y 13 años no se iban a Londres a comprarlas. Si llegó a categoría de moda en toda España más tarde no lo sé, aunque dudo bastante que en ese colegio fuesen pioneros en nada.
 
Con las Martens pasó como con las Pump, que era un calzado al que solo podían acceder, en un primer momento, los niños bien de cada barrio. Que después se extendieran a otros grupos es otra historia, pero mandaba la pasta y quien llevar las zapatillas más molonas, era quien mandaba.
 
pastanaga rebuznó:
En mi escuela esas botas (y sus imitaciones) se pusieron de moda en 1989, y te aseguro que los chavales de 12 y 13 años no se iban a Londres a comprarlas. Si llegó a categoría de moda en toda España más tarde no lo sé, aunque dudo bastante que en ese colegio fuesen pioneros en nada.

pastanaga rebuznó:
O tienes problemas de ubicación temporal o te lo inventas todo al tuntún, porque por lo que respecta a fechas no das una.

ensaladadeestacas rebuznó:
Los primeros en traer Doc Martens a España fue la tienda DSO, allá por el 90.

¿No tengo nada más que añadir sobre fechas, no?

Lo que llevarían en tu clase sería Doctor Termans, porque Doctor Martens, vuelvo a reiterarlo, no se distribuían en Madrid hasta que las trajo DSO. ¿Qué hubieran llegado algún par suelto a alguna zapatería? Pudiera ser. Pero no estamos hablando de unas J´Hayber o de unas New Balance esto es, calzado de consumo general: estamos hablando de unas botas que el que las llevaba era porque, o era skinhead o quería llevar estética skinhead. Y no hay más.

Así que imagino que tu colegio sería el germen de los mini-skins de España, porque ya es casualidad que los pocos pares que llegaban a Madrid de Doctor Martens fuera para niños de 12 - 13 años :face:
 
Pues ya que tengo tiempo hoy, y visto que el tema de los esquines (por la música más que tal) me interesa he rebuscado por la net. Vean
(sepan disculpar que estaba con las shemalotas y mese coló esta pic)

Bueno, el caso es que muchos esquines por esa época se fijaron en la estética de Buddy Buwellspssss (el apellido no me lo se, siempre me gusta forear de memoria y no tocar el puro google; es divertido equivocarse, y todo por el LOL {Cabezas dixit})
El caso es que cuando aparecieron los Bad Manners en TVE, en el pograma Aplauso, a muchos se les encendió la bombilla.
Al buscar el video compruebo que es del 1980:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Luego surgieron esquines que iban al Cuerna cuando todavía no se habían creado los Ultrafull, y ya bebieron de otras fuentes más duras, como los New York Dolls y gentes más rarunas. Buddy era un cabezapeluda pero era buena jente, blandito, simpático y tal.
Pero su imagen, sus iconos y tal, marcaron mucho a los esquines, no sólo de aquí,. Vean un icono de Buddy:

badmannersretroSMALL-150x150.jpg


Si acaso, y no eran esquines al uso, pero si quizá en ideología, fueron los que más éxito tuvieron:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Muy fashas eran los Madness.

Y aún usan los del Chelsea su himno el "Un paso adelante" para animar al equipo.
Hermanados en los 80's estamos con el Chelsea, Torres fuera aparte, ellos con los Madness, nosotros con Glutamato al inicio de los partidos.

(Creo que me salgo del hilo, lo que tiene el mono foril)
l◄arma skatalítika.
 
ignaciofdez rebuznó:
Pues ya que tengo tiempo hoy, y visto que el tema de los esquines (por la música más que tal) me interesa he rebuscado por la net. Vean
(sepan disculpar que estaba con las shemalotas y mese coló esta pic)

Bueno, el caso es que muchos esquines por esa época se fijaron en la estética de Buddy Buwellspssss (el apellido no me lo se, siempre me gusta forear de memoria y no tocar el puro google; es divertido equivocarse, y todo por el LOL {Cabezas dixit})
El caso es que cuando aparecieron los Bad Manners en TVE, en el pograma Aplauso, a muchos se les encendió la bombilla.
Al buscar el video compruebo que es del 1980:
https://www.youtube.com/watch?v=cTAq2KQsfSI

Luego surgieron esquines que iban al Cuerna cuando todavía no se habían creado los Ultrafull, y ya bebieron de otras fuentes más duras, como los New York Dolls y gentes más rarunas. Buddy era un cabezapeluda pero era buena jente, blandito, simpático y tal.
Pero su imagen, sus iconos y tal, marcaron mucho a los esquines, no sólo de aquí,. Vean un icono de Buddy:

badmannersretroSMALL-150x150.jpg


Si acaso, y no eran esquines al uso, pero si quizá en ideología, fueron los que más éxito tuvieron:
https://www.youtube.com/watch?v=PSTHMxBttlU
Muy fashas eran los Madness.

Y aún usan los del Chelsea su himno el "Un paso adelante" para animar al equipo.
Hermanados en los 80's estamos con el Chelsea, Torres fuera aparte, ellos con los Madness, nosotros con Glutamato al inicio de los partidos.

(Creo que me salgo del hilo, lo que tiene el mono foril)
l◄arma skatalítika.

No confundas cosas, anda,que gente de Porrones ya eran de Ultras Sur antes de hacerse skins (Ultras Sur se crea en 1980). Lo que más se escuchaba era punk, Sham 69 y luego ya llegaron bandas Oi! Ochenteras a la escena madrileña.

Madness era más leyenda negra que otra cosa, por mucho que fueran todos blancos y que Suggy fuera amigo de Ian Stuart.

Pd. visto el camino que lleva esto quizás ILG debería llevarlo a un hilo aparte
 
ensaladadeestacas rebuznó:
¿No tengo nada más que añadir sobre fechas, no?

Te agradezco que tú mismo cites tus propias contradicciones.

ensaladadeestacas rebuznó:
Lo que llevarían en tu clase sería Doctor Termans, porque Doctor Martens, vuelvo a reiterarlo, no se distribuían en Madrid hasta que las trajo DSO. ¿Qué hubieran llegado algún par suelto a alguna zapatería? Pudiera ser. Pero no estamos hablando de unas J´Hayber o de unas New Balance esto es, calzado de consumo general: estamos hablando de unas botas que el que las llevaba era porque, o era skinhead o quería llevar estética skinhead. Y no hay más.

Así que imagino que tu colegio sería el germen de los mini-skins de España, porque ya es casualidad que los pocos pares que llegaban a Madrid de Doctor Martens fuera para niños de 12 - 13 años :face:

Yo no estoy hablando de Madrid. Pero como por aquel entonces Barcelona también era España, debe de ser que no tienes clara la teoría de conjuntos.

Sé perfectamente que eran unas botas caras y que se relacionaban con la estética skin, por lo que tus otras afirmaciones sobre las fechas de aparición de los skins quedan rebatidas. En 1989 ya los había y llegaban a seducir a preadolescentes que querían ser los más malotes. No aparecieron en los periódicos hasta el otoño de 1990 y a lo mejor no te habías enterado, pero vaya si los había antes.

Por cierto, que para costearlas, habéis mencionado la opción de ser de familia bien, pero también estaba la de delinquir.
 
A mí siempre me ha gustado más el skin de fondo, es más aeróbico y menos proclive a las lesiones.
 
No es de los 80, pero aquí en Mallorca es conocido un pavo skin catalanista de esos que quieren el Anschluss con Caspaluña que cada tanto la lía por ahí por pegarle a algún negro o a algún castellanoparlante "foraster" que viene a contaminar racialmente los Països Caspalans.

La novia, que por cierto está bien follable, es una mezcla rara de skingirl y choni pin up.

Los dos por más fachas que intenten ser, son unos putos hipster posturitas como cualquier modernoso. Ahí los veo con sus tatuajes Old School de golondrinas y supongo que algún 88 escondido por ahí. A la hoguera con los dos.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Para hablar del mundillo skin español de la década de los 80 - 90

Y así señores es como no se abre un hilo, sin ganas, sin apenas texto, con desidia, pero es que además el hijoputa se lo ventila en una única linea. No vamos bien señores, no vamos bien.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ensalada ya lo ha dicho todo en el primer post. Todo lo que añadamos estará de más.
 
Yo me ponía la bomber del revés en casa.Luego venía un jicho y me jodía medio paquete de tabaco en los recreativos.Carne de Columbine.jij
 
Subnormales todos.

En Barcelona hubo un tiempo en que se pusieron de moda. Con sus Bomber, sus martins y sus putas poses de mariconas. Unos iban de fachas, y otros de independentistas, ambos eran puta escoria... y ahora que lo pienso... las cosas siguen igual.
 
Atrás
Arriba Pie