Sobre Dios

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Coup de bat0n rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
Eres consciente de que eso que estás haciendo es un ejercicio de arbitrariedad y de subjetividad absoluta que no hacen ni siquiera los creyentes ¿verdad?

Por que lo vayas sabiendo, y eso...

Dije que es lo que pienso, no que sea verdad,

Mentirosillo... Si lo afirmas (cosa que hacías en tu post), estás diciendo que es verdad. Ahora no te la envaines, hombre :P

que sea factible, que sea plausible, que este bien argumentado...

Yo diría que no.

al fin y al cabo, es un pensamiento suelto. Para mostrar y desplegar la opinión sobre temas tan profundamente arraigados en el pensamiento humano, habria que abarcar todos y cada uno de los aspectos de la persona que expone la opinión, absolutamente TODOS.

No estoy seguro de eso. No es necesario exponer tu vida a la hora de construir una argumentación elegante. Lo que si es necesario es aportar pruebas y un razonamiento coherente y sólido.

Exponer los motivos que llevan a uno a pensar eso sólo añade niebla a la argumentación y hace sospechar que hay "trampa" dialéctica.

Solo intente ampliar un poco mi pensamiento, que viene a ser "creer que hay alguien superior a tí significa que te sientes inferior".

Es posible. O quizás que ese ser superior existe, pero que a algunas personas no les es dado intuirlo y viven en la ignorancia, la oscuridad y el resentimiento por ser ciegos a esa verdad.

No creo en ninguna de las dos opciones, entre tú y yo, pero no se puede desechar una con tanta facilidad si se agarra uno a la otra, que no es menos arbitraria.

Simplemente eso. Puede ser arbitrario y subjetivo. Será que soy arbitrario y subjetivo. :wink:

Sin duda alguna. Lo que pasa es que lo arbitrario y subjetivo tiene un valor casi nulo a la hora de fundamentar juicios o conclusiones. Si uno quiere convencer o al menos no ser criticado formalmente, debe asumir posturas más objetivas y sólidas.
 
Definitivamente no es un tema del que se puedan extraer ningun tipo de "conclusiones" porque es aún peor que los culos: mucha gente tiene más de una opinión al respeto. :lol:


Por mi parte me retiro, cuando la palabra "Iglesia" me ronda la cabeza, empiezo a soltar tonterias y a ponerme violento.
 
No pensaba que Astronauta iba a destripar mi post, por alusiones...



Astronauta Urbano rebuznó:
cawendios rebuznó:
a este post y al anterior de exolon sólo puedo decir... AMÉN


señores, está clarísimo que dios no existe

Hay alguna prueba de que exista?? NO. Así como nadie es culpable hasta que no se demuestre lo contrario, dios no existe hasta que no se demuestre lo contrario, y hasta hoy nadie lo ha hecho.

Y como hay que tener DNI a partir de los 16 años y los agujeros negros no tienen DNI, pues tampoco existen ¿no? Bueno, o eso o no tienen 16 años.

demagogia barata y lo sabes, qué cojones tendrá que ver...


Astronauta Urbano rebuznó:
Yo soy claramente ateo y la experiencia en la vida me ha demostrado un par de cosas:

- los ateos, en general, suelen ser más inteligentes que los creyentes; tiene que haber alguna razón asociada (o no) pero es así.

Mentira y gorda, y además es una muestra de muy escasa inteligencia decir semejante cosa. Una buena parte de los científicos más brillantes de la historia de la ciencia eran creyentes o incluso religiosos, como es el caso de Sir Isaac Newton o de Euler, sin ir más lejos.

Eso de muestra escasamente inteligente te lo sacas de la manga sin venir a cuento. Esos casos excepcionales te interesan para tu "bando", yo hablo de gente en general. Ya puestos, tenemos el famoso debate sobre si Einstein era ateo o no...

La gente de siempre se ha creido ciertas cosas, que si la Tierra era plana, que ni no sé que pollas. Durante toda la historia ha estado mucho más de moda creer en Dios, mira las distintas épocas pasadas, todos con su arte religioso, sus catedrales, todos creyendo en dios... Ultimamente hay muchos más ateos, porque todo evoluciona y la gente piensa un poco más y es más inteligente ahora que en el año 1400 por ejemplo.

Todo esto de la religión no es más que un puto negocio que se ha utilizado desde siempre, ya sea de una forma o te otra. Antiguamente, hace cientos de años, la gente trabajaba 14 horas diarias en el campo, llevaban una mierda de vida y todo para obtener la "etiqueta" que te lleve al más allá donde está la verdadera vida, donde todo es perfecto. Eso sí, mientras tanto toda tu vida trabajando como un hijo de puta para morirte sin disfrutar... Hay que joderse. Y la iglesia igual, intentando sacar pasta de alguna forma para beneficio propio, y siendo el albergue de todos los maricones y demás escoria social, que se meten ahí porque no valen un pimiento y no tienen donde caerse muertos.



Astronauta Urbano rebuznó:
No lo digo por mi por nadie en particular, sino por la gente que he conocido a lo largo de mi vida, y es curioso.

A lo mejor es cuestión del tipo de gente con la que te relacionas.

Es posible, pero con toda la gente que he conocido y tan diferente, que es demasiada casualidad. No afirmo que sea así, pero es un hecho que me llama la atención.




Astronauta Urbano rebuznó:
Quizás alguien que crea que el hombre viene de una creación de dios le llega la mente para menos?? No estoy seguro pero vamos, yo no me creo ni de coña lo de Adán y Eva y la costilla y su puta madre...

Creer que eso se cree por una cuestión racional muestra lo mucho que sabes del tema en general.

Sólo digo que no me creo una puta historia de esas batallitas cristianas. En teoría los que creéis sí las dáis como ciertas no?? Toda la historia de Cristo quizá sea donde se sustenta todo lo demás...

Milagro de peces y panes?? Jesucristo es Rappel y adivina que Judas le va a traicionar?? El rio se abre para que pasen aquel de quien no recuerdo el nombre y sus amigos?? Matan a un pive y resucita a los tres días?? Y lo del arca de Noé??

NO ME HAGÁIS REIR :lol:




Astronauta Urbano rebuznó:
- también creo que una religión bien entendida puede hacer mejor a las personas. Tener fe y pensar que después de la muerte está el más alla y todas esas polladas, es cierto que ayuda a llevar una mejor vida en muchos casos.

Una fe pragmatica no es fe ni es nada.

Si de algún modo esa gente creyera que no existe Dios, sería algo muy triste para ellos. Son psicológicamente más débiles y le tienen miedo a la muerte, el hecho de tener fecha de caducidad y saber que no va a haber otra vida mejor les aterra, por eso y sólo por eso creen. Realmente es así, pero se sienten más fuertes y felices "inventarse" o "creerse" algo que sólo es una tradición estúpida






Astronauta Urbano rebuznó:
Yo sin embargo creo que después de la muerte hay exactamente lo mismo que antes de nacer, es decir, NADA. Estoy plenamente convencido de ello.

Lo cual es un ejercicio de fe especialmente futil ¿En qué te basas para semejante afirmación? No tienes ni la más mínima experiencia con la muerte ni es posible que la tengas con lo que ¿de dónde viene esa idea?

Esto es "simétrico" machote. Supongamos que tienes 20 años, dónde estabas tú hace 25?? En ningún sitio, no existías, ni tu espíritu ni NADA. Crees acaso en que cada vez vivimos una vida. Me interesaría tu opinión al respecto. Crees que nos reencarnamos en otra persona?? En un perro?? Lo mío es sencillo: antes de la vida no hay nada y después de la vida exactamente lo mismo, nada.






Astronauta Urbano rebuznó:
ME CAGO EN DIOS

Bien hecho, hombre. Una de dos, o bien estás deseando mal a algo inexistente, lo cual es bastante idiota, o bien estás mostrando desprecio a algo mucho mayor y más sabio que tú, por definición.

Esa es una bella expresión que te quedas COMO DIOS al decirla. Una frase hecha, no debes darle tantas vueltas... Mira mi nick :lol:



Una última cosa: supongo que o crees en la teoría de la evolución y que el hombre desciende del mono, o te crees todo esto de Adán y Eva y la manzana. Lo que vengo a decir es que para mi estas dos teorías son contradictorias, o una cosa u otra. Y es tremendo que, en la EGB, un profesor te cuente en la asignatura de Naturales una cosa, y luego el mismo pive te cuente otra cosa que desmorona lo anterior en la asignatura de Religión.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Eres consciente de que eso que estás haciendo es un ejercicio de arbitrariedad y de subjetividad absoluta que no hacen ni siquiera los creyentes ¿verdad?

Por que lo vayas sabiendo, y eso...
Pero acaso no es igual de arbitrario y subjetivo la creencia de un ser superior, pedir las pruebas de la no existencia de Dios es como pedir a un procesado que pruebe su inocencia.
 

--------Y Dios creo al hombre a su imajen y semejanza y amo tanto a los hombres que mando a Jesus, su hijo unico para el perdon de los pecados--------- Entonces porque manda a las almas de sus hijos que amo tanto al averno y no las perdona.


"Está dispuesto Dios a prevenir la maldad, pero no puede? Entonces no es omnipotente.
¿Puede hacerlo, pero no está dispuesto? Entonces es malévolo.
¿Es capaz y además está dispuesto? Entonces, ¿de dónde proviene la maldad?
¿No es él capaz ni tampoco está dispuesto? Entonces, ¿por qué llamarlo Dios?".
Epicuro
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Daria lo que fuera por viajar con la maquina del tiempo del otro hilo y sustituir a algun apostol para llenar la biblia de burradas y asi partirme el ojal a mi regreso.

cabatro.jpg
 
cawendios rebuznó:
No pensaba que Astronauta iba a destripar mi post, por alusiones...

No era mi intención ofender, pero si se empeña usted...

Astronauta Urbano rebuznó:
cawendios rebuznó:
a este post y al anterior de exolon sólo puedo decir... AMÉN


señores, está clarísimo que dios no existe

Hay alguna prueba de que exista?? NO. Así como nadie es culpable hasta que no se demuestre lo contrario, dios no existe hasta que no se demuestre lo contrario, y hasta hoy nadie lo ha hecho.

Y como hay que tener DNI a partir de los 16 años y los agujeros negros no tienen DNI, pues tampoco existen ¿no? Bueno, o eso o no tienen 16 años.

demagogia barata y lo sabes, qué cojones tendrá que ver...

Demagogia barata la suya. He puesto ese ejemplo para mostrarle por reducción al absurdo que es ridículo aplicar consideraciones de ese tipo a esta discusión. ¿Qué validez tiene eso de "si no lo veo es que no existe" en discusiones de teología?

Astronauta Urbano rebuznó:
Yo soy claramente ateo y la experiencia en la vida me ha demostrado un par de cosas:

- los ateos, en general, suelen ser más inteligentes que los creyentes; tiene que haber alguna razón asociada (o no) pero es así.

Mentira y gorda, y además es una muestra de muy escasa inteligencia decir semejante cosa. Una buena parte de los científicos más brillantes de la historia de la ciencia eran creyentes o incluso religiosos, como es el caso de Sir Isaac Newton o de Euler, sin ir más lejos.

Eso de muestra escasamente inteligente te lo sacas de la manga sin venir a cuento.

Es cierto.

Esos casos excepcionales te interesan para tu "bando", yo hablo de gente en general. Ya puestos, tenemos el famoso debate sobre si Einstein era ateo o no...

Si vas a decir que buena parte de los científicos más brillantes no son gente inteligente esto toma tintes surrealistas. La clasificación que estableces es tan sensata como decir que "los del Barça son menos inteligentes, que me he dado cuenta".

La gente de siempre se ha creido ciertas cosas, que si la Tierra era plana, que ni no sé que pollas. Durante toda la historia ha estado mucho más de moda creer en Dios, mira las distintas épocas pasadas, todos con su arte religioso, sus catedrales, todos creyendo en dios... Ultimamente hay muchos más ateos, porque todo evoluciona y la gente piensa un poco más y es más inteligente ahora que en el año 1400 por ejemplo.

La gente no es más inteligente ahora que hace seis siglos. La gente ahora lo que es es más cosmopolita y tiene más formación, y eso hace que la religiosidad no sea una opción "por omisión".

Eso no significa que sea una opción "para tontos", sino que antes, por motivos sociales, alguna gente se veía obligada a llevar una apariencia de religiosidad.

Todo esto de la religión no es más que un puto negocio que se ha utilizado desde siempre, ya sea de una forma o te otra.

Confundes religión con iglesia, y eso es un fallo garrafal. Si cambias esas dos palabras en tu post, podría concederte la razón, o al menos decir que pienso igual (aunque evidentemente no haya evidencias taxativas). Si no las cambias, entonces es un juicio de valor sin validez ninguna.

Antiguamente, hace cientos de años, la gente trabajaba 14 horas diarias en el campo, llevaban una mierda de vida y todo para obtener la "etiqueta" que te lleve al más allá donde está la verdadera vida, donde todo es perfecto.

Qué simpleza. La gente trabajaba en esas condiciones porque si no se moría de hambre, no porque la iglesia tuviera más fuerza. La causa de las penurias del pasado está en su organización socioeconómica, no en algo tan circunstancial como pueda ser la mayor presencia eclesiástica en la vida de la gente, cosa que tiene más que ver con la mayor represión ideológica.

Eso sí, mientras tanto toda tu vida trabajando como un hijo de puta para morirte sin disfrutar... Hay que joderse. Y la iglesia igual, intentando sacar pasta de alguna forma para beneficio propio, y siendo el albergue de todos los maricones y demás escoria social, que se meten ahí porque no valen un pimiento y no tienen donde caerse muertos.

Eso lo dices porque conoces a todos los sacerdotes del mundo y has llegado a esa conclusión tras cotejar datos de varios seminarios, entiendo ¿no?

Lo que tiene uno que oir.

Astronauta Urbano rebuznó:
No lo digo por mi por nadie en particular, sino por la gente que he conocido a lo largo de mi vida, y es curioso.

A lo mejor es cuestión del tipo de gente con la que te relacionas.

Es posible, pero con toda la gente que he conocido y tan diferente, que es demasiada casualidad.

No si son todos del mismo subgrupo.

No afirmo que sea así, pero es un hecho que me llama la atención.

En tal caso, no digo nada. Las opiniones son libres. Es sólo que pienso que lo que concluyes es incorrecto y podría deberse a un sesgo.

Astronauta Urbano rebuznó:
Quizás alguien que crea que el hombre viene de una creación de dios le llega la mente para menos?? No estoy seguro pero vamos, yo no me creo ni de coña lo de Adán y Eva y la costilla y su puta madre...

Creer que eso se cree por una cuestión racional muestra lo mucho que sabes del tema en general.

Sólo digo que no me creo una puta historia de esas batallitas cristianas.

Es tu elección, pero no tienes por qué utilizar un lenguaje despectivo hacia la gente que si que cree.

En teoría los que creéis sí las dáis como ciertas no??

:? ¿De dónde te has sacado que yo sea creyente, colega?

Toda la historia de Cristo quizá sea donde se sustenta todo lo demás...

En el cristianismo la vida de Cristo se toma como base referencial moral para alcanzar la salvación, si es a lo que te refieres. Fíjate que no es lo mismo que afirmar que haya que hacer lo mismo que él, lo cual por otro lado es una blasfemia.

Milagro de peces y panes??

El Milagro de los Panes y los Peces, como tantos otros en la biblia, se interpreta de forma simbólica. Representa el principio de eliminación del hambre, y de que la religiosidad pretende crear un mayor bienestar para los fieles en este tránsito por el mundo material.

Jesucristo es Rappel y adivina que Judas le va a traicionar??

Para empezar, el que sabe que le va a negar (que no traicionar estrictamente) es Pedro, no Judas. Para seguir la belleza de esa parábola es cómo Cristo asume la debilidad de Pedro, la acepta, y sigue adelante con su Pasión, a pesar de saber que va a sufrir todos los pecados del hombre, que es su segundo cometido en la tierra.

El rio se abre para que pasen aquel de quien no recuerdo el nombre y sus amigos??

Ese es Moisés, no Cristo. Moisés no aparece en el Nuevo Testamento y no tiene ni la décima parte de entidad religiosa que los Evangelios. En cualquier caso, los expertos de la época entienden que el incidente del Mar Rojo (que no río) es una historiación embellecida de lo que realmente pasó, que asumiblemente es que el pueblo hebreo, que estaba en esa época compuesto por nómadas y pastores mayoritariamente, huyó de la persecución egipcia a través de un territorio de marismas que hay en esa zona, y que aprovecharon su superior conocimiento del terreno (y tuvieron mucha suerte, probablemente) para conseguir que los egipcios no pudieran seguirles.

La historia, como se sabe de muchas otras en el Génesis, se embelleció y se pasó a un lenguaje simbólico (que es manifiesto a cualquiera que sepa del tema) para intentar dar una dimensión moral a todo el asunto.

Matan a un pive y resucita a los tres días??

Jesucristo no es un "pive", y quizás el problema es que como no has entendido eso, no te enteras de que trata el tema de los Evangelios.

Y lo del arca de Noé??

¿Qué pasa con el arca de Noé? ¿No entiendes la parábola o es que tampoco crees en la existencia de barcos de madera?

NO ME HAGÁIS REIR :lol:

No es mi intención, ni mucho menos. En cualquier caso, el que tengas tan poca idea de estos temas que no entiendas una palabra no significa que sean cuestiones carentes de significado o de belleza, ni lo es el que uno no crea.

Astronauta Urbano rebuznó:
- también creo que una religión bien entendida puede hacer mejor a las personas. Tener fe y pensar que después de la muerte está el más alla y todas esas polladas, es cierto que ayuda a llevar una mejor vida en muchos casos.

Una fe pragmatica no es fe ni es nada.

Si de algún modo esa gente creyera que no existe Dios, sería algo muy triste para ellos.

Si tu lo dices será porque lo sabes por casos concretos, entiendo.

Son psicológicamente más débiles y le tienen miedo a la muerte,

¿Todos los creyentes? ¿Una parte? Quizás confundes el que cierta gente codependiente se sienta más feliz con el rígido sistema teológico en su vida (y despreciarles demuestra tu calidad humana personal) con que, por extensión, TODOS los creyentes deben ser emocionalmente codependientes.

Es una chorrada tan grande que ni me molestaré en finalizar el argumento.

el hecho de tener fecha de caducidad y saber que no va a haber otra vida mejor les aterra,

No veo por qué. Siempre cabe la posibilidad de hacer algo malo antes de morir, o de ofuscarse y no arrepentirse, y entonces es eternidad de infierno. La visión de la vida tras la muerte que se da en el cristianismo no es necesariamente tranquilizadora, ni su modo de vida es fácil en absoluto.

Es más, hay quien podría decir que eres el cobarde, porque te acoges a un sistema moral sin absolutos (aparentemente) y niegas la religión, y podrían afirmar que lo haces porque tienes tanto miedo a que un Pantocrator revise tu vida que decides no creer.

Cuidado con a quien juzgas, porque nadie está libre de juicio.

por eso y sólo por eso creen.

O a lo mejor tú no entiendes el fenómeno de la religiosidad, que es la otra opción.

Realmente es así, pero se sienten más fuertes y felices "inventarse" o "creerse" algo que sólo es una tradición estúpida

La religiosidad no es una "tradición", sino una vivencia. De nuevo, quizás lo confundes con iglesia.

Astronauta Urbano rebuznó:
Yo sin embargo creo que después de la muerte hay exactamente lo mismo que antes de nacer, es decir, NADA. Estoy plenamente convencido de ello.

Lo cual es un ejercicio de fe especialmente futil ¿En qué te basas para semejante afirmación? No tienes ni la más mínima experiencia con la muerte ni es posible que la tengas con lo que ¿de dónde viene esa idea?

Esto es "simétrico" machote.

Claro, pero yo no lanzo afirmaciones sobre lo que hay después. Si haces lo mismo que ellos, pero sin siquiera basarte en la experiencia religiosa, entonces no sólo es igual de ridículo y sujeto a crítica y mofa, sino que además es menos sostenible teológicamente.

Supongamos que tienes 20 años, dónde estabas tú hace 25??

La pregunta no tiene sentido.

En ningún sitio, no existías, ni tu espíritu ni NADA.

Por definición de planteamiento.

Crees acaso en que cada vez vivimos una vida.

No hago afirmaciones a ese respecto, la verdad. Eso me parece pretencioso incluso a mi :lol:

Me interesaría tu opinión al respecto.

Ya. Pues no creo que vaya a darla. En este foro prefiero no escribir si lo que escribo no considero que esta suficientemente probado (por lo que a mí respecta), y eso por definición no se prueba hasta que ya no tenga posibilidad de postear :P

Crees que nos reencarnamos en otra persona?? En un perro??

La teoría de la reencarnación me parece ridícula por ultitud de razones. En cualquier caso, conviene comentar que ese tipo de teorías son propias de sociedades que creen en modelos estacionarios para el mundo, y por eso no aparecen muchas de las contradicciones típicas del reencarnacionismo.

Como eso hoy día no lo acepta nadie, el reencarnacionismo está bastante desacreditado. Eso si, es tan chupi...

Lo mío es sencillo: antes de la vida no hay nada y después de la vida exactamente lo mismo, nada.

Sencillo no significa cierto. En ciencia se considera preferible una teoría sencilla, pero es porque la ciencia no pretende extraer verdades absolutas, sino inducir comportamietos sistemáticos del mundo material. La navaja de Ockham no funciona en teología.

Astronauta Urbano rebuznó:
ME CAGO EN DIOS

Bien hecho, hombre. Una de dos, o bien estás deseando mal a algo inexistente, lo cual es bastante idiota, o bien estás mostrando desprecio a algo mucho mayor y más sabio que tú, por definición.

Esa es una bella expresión que te quedas COMO DIOS al decirla.

Te quedarás como Dios tú. En otro orden de cosas, es una muestra de intolerancia y un insulto gratuito hacia los que no piensan como tú, lo cual le añade una interesante profundidad moral.

Una frase hecha, no debes darle tantas vueltas... Mira mi nick :lol:

Lo mismo te digo de tu nick ;)

Una última cosa: supongo que o crees en la teoría de la evolución y que el hombre desciende del mono, o te crees todo esto de Adán y Eva y la manzana.

Eres un maniqueo de la hostia. "O crees A o crees B". Respecto a tu pregunta, evidentemente creo que lo científicamente cierto es el neodarwinismo (digo "evidentemente" por el contenido de mis posts). Eso no significa que no comprenda el mensaje simbólico que de trata de dar con la historia del Jardín del Edén.

Lo que vengo a decir es que para mi estas dos teorías son contradictorias, o una cosa u otra.

Sólo si tomas la Biblia como una explicación científica del mundo, cosa que no es. Las Escrituras son un conjunto de códigos morales escrito en parábolas y símbolos, que sirven para llevar un cierto tipo de vida.

Si confunde usted la Biblia con el American Journal of Physics luego no se queje de que no cuadren las teorías :?

Y es tremendo que, en la EGB, un profesor te cuente en la asignatura de Naturales una cosa, y luego el mismo pive te cuente otra cosa que desmorona lo anterior en la asignatura de Religión.

Quizás lo conveniente sería que el profesor de religión explicara que eso es una metáfora y no una explicación científica, y que explique el Génesis desde un punto de vista religioso y no científico.

Cosa que, hasta donde sé, es lo que se hace mayoritariamente. Si en un caso concreto se hace lo contrario, evidentemente se está obrando incorrectamente.
 
cucarach[a rebuznó:
3]
Astronauta Urbano rebuznó:
Eres consciente de que eso que estás haciendo es un ejercicio de arbitrariedad y de subjetividad absoluta que no hacen ni siquiera los creyentes ¿verdad?

Por que lo vayas sabiendo, y eso...
Pero acaso no es igual de arbitrario y subjetivo la creencia de un ser superior, pedir las pruebas de la no existencia de Dios es como pedir a un procesado que pruebe su inocencia.

Por supuesto. Lo que intento decir es que en su escrito hace aproximadamente lo mismo que los religiosos, proselitismo insultante incluído, pero sin la base teológica, y encima se atreve a afearles que lo hagan.
 
El Chato Polikarpov rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
En un mismo universo no pueden existir un objeto inamovible y una fuerza irresistible, por definicion. En un universo con un dios omnipotente los objetos inamovibles no pueden existir. No es que no pueda crearlos, es que dichos objetos carecen de la posibilidad de existencia,por definicion.

Si por definición como dices dos realidades son incompatibles en un mismo universo, de forma que la existencia de una hace imposible la posibilidad de otra, nos hace deducir obviamente que en ese universo no todo es posible. De esta forma, admitido que no todo es posible en el universo que nos ocupa, ninguna realidad que exista en él, por muy poderosa que sea, puede alcanzar la omnipotencia.

La cuestión es que el Dios Cristiano no sólo es omnipotente, sino también racional. La lógica es irrompible por definición, así que lo que son estrictamente cuestiones de lógica formal no se pueden contar como limitaciones a su poder. Lo que niega la lógica carece de existencia. Y si no existe ¿cómo va a ser una evidencia de falta de omnipotencia?

Astronauta Urbano rebuznó:
Sólo si supones la coexistencia de objetos mutuamente excluyentes.

Viene a se el mismo giro mental anterior: si estos objetos coexisten el ser no es omnipotente. Si estos objetos no pueden coexistir, y el ser omnipotente no puede hacer que coexistan, deja igualmente de serlo.

Insisto es que esa omnipotencia no es extensible a hacer existir cosas que por esencia no pueden existir, ya que eso supondría una contradicción esencial.

Astronauta Urbano rebuznó:
Lo veo, lo veo, pero como te digo esa paradoja es equivalente en el fondo a lo de la lanza y el escudo, o a lo de "Esta frase es falsa".

Se resuelve por lógica semántica.

Hay paradojas que en realidad no se resuelven. Pero no por cuestiones semánticas sino porque las realidades que por medio de la semántica pretendemos definir son sencillamente irresolubles o como venimos diciendo, contradictorias hasta la inexistencia.

Que es lo que he dicho, suponiendo (veo que es así) que entiende usted lo que es la lógica semantica...

¿No se conformaría Dios con ser el Ente más poderoso del mundo mundial? No, no ... el tiene que ser omnipotente ... Es que el ansia nos pierde ... :)

Es posible, pero probar eso tiene cierto mérito :P
 
Quiero expresar mi más rendida admiración hacia astronauta, su forma de lidiar con los "argumentos" de malasañero a las 4 de la mañana harto de cerveza de cawendios es ejemplar.

Mis respetos
 
hijosdedios
si numerais los argumentos en la contraargumentacion basta con porner el numero y no queda un de los de la las piramides. de esos de 2x2 metros.
si, de esos.
pero sin acritud eh, que estoy exhultante ahora mismo
 
Personalmente soy creyente aunque reconozco que desde un punto de vista científico la única postura coherente es el agnosticismo, ya que no se puede demostrar ni la existencia, ni la no-existencia de Dios. Los argumentos que generalmente se dan a favor de una o otra postura son rebatibles en su totalidad.
 
Lo que es innegable es la existencia de una fuerza y una energía que traspasa todo lo imaginado por el hombre. Yo me considero nietzscheano-pagano pero no es lo que se debate ahora...
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Y como hay que tener DNI a partir de los 16 años y los agujeros negros no tienen DNI, pues tampoco existen ¿no? Bueno, o eso o no tienen 16 años.

Las cosas que tiene uno que leer en según que sitios...
Y yo me pregunto, ¿no deberían de ser los creyentes los que nos demuestren porque creen en Dios?
Como comprenderás algo que no existe y no es material, es muy dificil de demostrar que no existe...
 
No cabe ninguna duda

La existencia de 5 páginas sobre el asunto Dios, demuestra sin lugar a dudas la existencia del objeto Dios.

Sólo queda, pues, si apetece, discutir sobre las características de este objeto.
 
¿Y si el Universo y el tiempo no fueran más que un resto de aliento resultante de la carcajada de un Dios maligno...?
 
Hanalfabeto rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
Y como hay que tener DNI a partir de los 16 años y los agujeros negros no tienen DNI, pues tampoco existen ¿no? Bueno, o eso o no tienen 16 años.

Las cosas que tiene uno que leer en según que sitios...
Y yo me pregunto, ¿no deberían de ser los creyentes los que nos demuestren porque creen en Dios?

¿Ahora hay que justificar las creencias? No veo por qué tendrían...

Como comprenderás algo que no existe y no es material, es muy dificil de demostrar que no existe...

Dificil no. El término exacto es "imposible a nivel lógico".
 
Alguna vez había pensado abrir un hilo acerca del alto porcentaje de gente que cree en alguna religión mayoritaria, por ser algo que siempre me ha desconcertado (de verdad, ojalá fuera irónico).
Lo habría titulado "para ser cristiano hay que ser mu tonto" o algo así, que se de por aludido el que abrió el hilo. :lol:
 
Re: No cabe ninguna duda

oretup rebuznó:
La existencia de 5 páginas sobre el asunto Dios, demuestra sin lugar a dudas la existencia del objeto Dios.

Sólo queda, pues, si apetece, discutir sobre las características de este objeto.
no, pues la discusion de Zeus no hace que Zeus exista. La creencia de dios es parte ser un ente social y no añgo natural. Si no como explicar que solo se conciera en Europa y medio oriente.
 
Esta bien, dios existe y es la hostia de buena persona, pero ¿por que espero 15 mil millones de años (milllon parriba millon pabajo) en crear al hombre, quien comparado con la edad del universo no llega ni a ser un estornudo en un oceano?
Asi es, he hecho una comparacion de lo mas absurda, pero acabo de llegar a casa ciego de petroleo
 
Lo quería hacer tan bien que no podía hacerlo rápido y mal, tuvo que tardar unos 3500 millones de años (no 15mil).
Ya sabes, al principio puso una celulita...
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Esta bien, dios existe y es la hostia de buena persona, pero ¿por que espero 15 mil millones de años (milllon parriba millon pabajo) en crear al hombre, quien comparado con la edad del universo no llega ni a ser un estornudo en un oceano?

Asi es, he hecho una comparacion de lo mas absurda, pero acabo de llegar a casa ciego de petroleo

es el estado perfecto :lol:


Y si Dios es tan bueno por qué permite que haya gente que se muere de hambre cada día? Menudo hijo de puta está hecho, ya que tiene tanto poder no le costaría nada poner un trozo de pan con chopped a cada negro del África subsahariana...


¿Si tiene tanto poder por qué deja que 4 trastornados trinquen aviones y se estrellen contra torres altísimas cargándose a miles de personas? Si existe debe estar sentado en una nube comiendo palomitas el cabrón y pasándoselo pipa con nosotros, y seguro que se la está chupando una sirena, que ya puestos también me demostraréis que existe para que me siga descojonando :lol: :lol: :lol: :lol:


Mientras tanto esperaré a ver si dicho ente todopoderoso aprieta en su mando a distancia el botón que acciona mi intestino y puedo ir a plantar un pino de considerables dimensiones...
 
cawendios rebuznó:
...si Dios es tan bueno por qué permite que haya gente que se muere de hambre cada día? Menudo hijo de puta está hecho, ya que tiene tanto poder no le costaría nada poner un trozo de pan con chopped a cada

Equiparas a Dios con alguien, un ser o algo con poderes?

Ridiculo.

Duke_Rage rebuznó:
Lo que es innegable es la existencia de una fuerza y una energía que traspasa todo lo imaginado por el hombre....

Es lo mas cercano, como lo es la energia que rebasa la comprension mental.
La mente siempre quiere categorizar y comparar,creando una etiqueta de algo.Cuando lo hace se aleja de la verdadera naturaleza de Dios.

Es la propia naturaleza del hombre, tal y como decia el anciano duende, que poseen una innata desconfianza por las cosas simples.
*La llave de la felicidad fue escondida en el corazon de las personas.
Sin embargo, aunque llegara el hombre que descubriera ese secreto...nadie le creeria.
 
Atrás
Arriba Pie