cuellopavo
El hombre y la caja
- Registro
- 23 Abr 2006
- Mensajes
- 15.335
- Reacciones
- 9.489
Hace poco vi en "Días de cine", el programa de la 2 del sin par Antonio Gasset, un reportaje sobre Vincent Gallo, del que yo sólo conocía su faceta como actor, especialmente por su papel en "Arizona Dream" de Kusturica. Resulta que también es director. Me picó la curiosidad y hace poco he visto en dvd dos de las películas que ha dirigido: "The Brown Bunny" y "Buffalo 66".
La verdad es que me ha sorprendido, el tipo tiene verdadero talento, hace un cine de autor muy personal... y muy friki.
"The Brown Bunny" es la historia de un tipo desgarrado y atormentado por una historia de amor que terminó trágicamente. Al parecer la peli fue bastante polémica en EE. UU. por incluir una (notable) mamada de Chloe Sevigny al propio Gallo, que se puede ver en la película sin trampa ni cartón y de forma explícita. Aparte de ese detalle que enriquece sin duda la obra :mrgreen: , la película me pareció buenísima: cine de autor personal, íntimo, honesto y heterodoxo, que me hizo pensar en Nicholas Ray, en Cassavetes, en Godard (salvando las distancias, claro, que el tío acaba de empezar).
Y "Buffalo 66" es una muy divertida comedia friki con un poso subterráneo de amargura. La historia de un friki con unos padres más frikis todavía, que arruinó su patética vida por culpa de una gilipollesca apuesta y que tras salir de la cárcel intenta recuperar su vida y "vengarse" de quien le hizo perder la apuesta... La interpretación que hace Gallo del susodicho friki es descacharrante... la historia es divertidísima y está muy bien llevada, la película está en la mejor línea del cine independiente norteamericano. Un tipo a seguir.
La verdad es que me ha sorprendido, el tipo tiene verdadero talento, hace un cine de autor muy personal... y muy friki.

"The Brown Bunny" es la historia de un tipo desgarrado y atormentado por una historia de amor que terminó trágicamente. Al parecer la peli fue bastante polémica en EE. UU. por incluir una (notable) mamada de Chloe Sevigny al propio Gallo, que se puede ver en la película sin trampa ni cartón y de forma explícita. Aparte de ese detalle que enriquece sin duda la obra :mrgreen: , la película me pareció buenísima: cine de autor personal, íntimo, honesto y heterodoxo, que me hizo pensar en Nicholas Ray, en Cassavetes, en Godard (salvando las distancias, claro, que el tío acaba de empezar).

Y "Buffalo 66" es una muy divertida comedia friki con un poso subterráneo de amargura. La historia de un friki con unos padres más frikis todavía, que arruinó su patética vida por culpa de una gilipollesca apuesta y que tras salir de la cárcel intenta recuperar su vida y "vengarse" de quien le hizo perder la apuesta... La interpretación que hace Gallo del susodicho friki es descacharrante... la historia es divertidísima y está muy bien llevada, la película está en la mejor línea del cine independiente norteamericano. Un tipo a seguir.