¡Som superiors! CATALONIA, LA PYONGYANG DE OCCIDENTE (hilo cerrado en breve)

Cierto. Buena observación.

Escribo el 90% de las veces desde el móvil y con prisas. Seguro que alguna más meteré y que la forma de redactar por aquí no va a ser lo mismo que hacerlo tranquilamente desde la pantalla del ordenador de casa.



Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
 
La fábrica de independentistas a plena producción:

La fiscalía va a denunciar a aún no se sabe quién por el 9-N. Ánimo, seguid así; ya nos va bien.

Pobres torpes.

La hija del sargento de la guardia civil de la España franquista diciendo que los independentistas son minoría, a pesar de lo cual los peperos sufren un acoso y una exclusión social insoportable. Que me aspen si lo entiendo.
 
Olentzero rebuznó:
Aunque no soy muy amigo de hacer este tipo de afirmaciones, si nos basásemos en el voto jeltzale + abertzale de las últimas erecciones europedas nos da un 51,73% contra el 27,78% de PP + PSOE + UPyD. No he contado al resto porque la gente puede votar cualquier cosa (de IU/EB hay muchos que apoyan la independencia, así como de otras agrupaciones menores).

Lo cierto es que creo que los análisis que se están haciendo por parte de mis conforeros no van a ningún lado, más allá de tocar los cojones al contrario.

La consulta está no ha servido para nada, pero tampoco ha sido un fracaso. Lo cierto es que sacar conclusiones es absurdo, ya que no se han dado las condiciones para que la voluntad popular realmente se exprese. Si se hubiese hecho un referendum, reglado, pactado y legal la participación no me cabe ninguna duda de que hubiese sido mayor.

Lo que ha servido es, por un lado para darle aire a Mas y no condenarle al fuego político. Por otro, para demostrar que el independentismo ha crecido en Cataluña de forma evidente y de que algo tiene que cambiar en la política española para que esto no pase de un punto de no retorno.

Si aún con los datos de mierda obtenidos, ya se ve que al menos un tercio de los catalanes quieren la independencia, es que algo se está haciendo muy mal desde el gobierno. Pero nada, es mejor seguir echando leña al fuego y luego, por supuesto, todos a seguir con el "putos catalanes", "judios" y demás lindezas que ayudan tanto a la convivencia.

No me cabe duda de que actitudes tan paletas y rancias van a resultar gasolina sobre el fuego y que antes o después acelerarán la destrucción de España. Pero bueno, todavía muchos seguirán sintiéndose seguros y con el pecho hinchado.

Sin ser falso, este pensamiento ya me tiene un tanto saturado. Démosle la vuelta ¿Cómo se sacia a los catalanistas? ¿Dándo 30' de telediario dedicado a decir lo altos y guapos que son los catalanes? ¿Divulgando las gilipolleces esas de que Colón, Cervantes, Einstein y Elvis eran catalanes? ¿¿Qué??

Por cierto, que como dije antes de saber los resultados, lo previsible era un si del 90 y pico "% y se ha quedado en 80%. Y si llega haber opción hijodeputa en la papeleta no sacan ni el 20% :lol:

De todos modos, como gran troleada zarzuelesca-esperpéntica ha estado muy bien. Los catalanes mostrando su españolidad.
 
No seré yo el que diga que esto tiene fácil solución. Conozco bastantes casos para el tema vasco, pero pocos del tema catalán, pero creo que puede aventurarme a hacer una estimación y acertar.

El independentismo, aún hoy, no es tan fuerte como parece. Me refiero al independentismo incondicional. Gente que desee la independencia sí o sí entre los vascos y los catalanes es aún bastante minoritaria. Pero uno no se puede dormir en los laureles. Años de frentes, de estancamientos cuando no retrocesos en las relaciones interregionales y demás, no hacen más que separar a las gentes. Esto sólo va a llevar a una radicalización de ambos bandos hasta que se llegue al punto de no retorno donde la animosidad entre ambos sea tal que no haya más soluciones que la independencia. Por las buenas, o las malas.

No tengo interés en buscar malos o culpables. Creo que, en cierto modo, todos lo somos. Así que dejaré eso a las generaciones futuras.

Me quiero centrar en el ahora. Creo que aún se puede convencer a la gente que quiere independencia pero que puede dar la oportunidad a un escenario diferente.

Sé que hay quien considera que un estado federal no es la solución. Tanto a un lado como a otro. Pero me resisto a creer que la mayoría de la gente no está dispuesta a darle esa última oportunidad a España. Porque seamos serios, esto no va a ir más que a peor.

La desparasitación de nuestra política es indispensable, pero eso no va a solucionar las cosas. Necesitamos un nuevo enfoque. Una aceptación de que las cosas no pueden seguir tal y como han estado y plantearnos qué hacer en el futuro.

Una unión, entre iguales (y esto supone reconocer la existencia de estados en España), puede ser ese paso intermedio que contente a todos. Entre los independentistas, al igual que entre los unionistas, hay mucha gente inteligente. Gente que ve los pros y los contras de las situaciones.

Es evidente para cualquiera que se pare a pensar un segundo que un estado grande y fuerte es mejor. La relevancia internacional tiene muchas ventajas. Pero cuando tienes a una gran parte de la población que no se siente representada por un estado o unos simbolos, quizás sea el momento de hacer borrón y buscar algo que haga que todo el mundo se sienta representado e igual al resto. Sea con razón o no, mucha gente en las regiones "periféricas" no se siente representado por el estado y quizás haya que solucionar eso. Quizás debiéramos pensar en otra forma de enfocar lo que queremos, lo que queremos proyectar. Volver a buscar algo que nos haga a todos sentirnos miembros de un mismo estado. Y quizás, sólo quizás, la unión de varios estados para formar uno sólo, aún manteniendo ese autogobierno, sea lo que salve a España de la quema. Una federación.

La cosa se complica obviamente cuando uno piensa en los estados que la formarían y todo esto, pero sabemos A y sabemos B. Descubramos el camino entre ambos. ¿Cómo? Negociando, hablando y escuchando.

De todas formas, no sé ni porqué me molesto. Los hurr durr van a seguir siendo la tónica general. Pero quizás a alguien le interesen mis penas. :lol:
 
Gallo Quirico rebuznó:
Sí, es una adulta enana.

Tío, estará metiendo el voto de su padre o de su madre, o de su abuelo...

Pantalones rosas con puntitos negros y jersey morau... dudo mucho de las capacidades cognitivas de los padres (si los conoce).
 
Olentzero rebuznó:
No seré yo el que diga que esto tiene fácil solución. Conozco bastantes casos para el tema vasco, pero pocos del tema catalán, pero creo que puede aventurarme a hacer una estimación y acertar.

El independentismo, aún hoy, no es tan fuerte como parece. Me refiero al independentismo incondicional. Gente que desee la independencia sí o sí entre los vascos y los catalanes es aún bastante minoritaria. Pero uno no se puede dormir en los laureles. Años de frentes, de estancamientos cuando no retrocesos en las relaciones interregionales y demás, no hacen más que separar a las gentes. Esto sólo va a llevar a una radicalización de ambos bandos hasta que se llegue al punto de no retorno donde la animosidad entre ambos sea tal que no haya más soluciones que la independencia. Por las buenas, o las malas.

No tengo interés en buscar malos o culpables. Creo que, en cierto modo, todos lo somos. Así que dejaré eso a las generaciones futuras.

Me quiero centrar en el ahora. Creo que aún se puede convencer a la gente que quiere independencia pero que puede dar la oportunidad a un escenario diferente.

Sé que hay quien considera que un estado federal no es la solución. Tanto a un lado como a otro. Pero me resisto a creer que la mayoría de la gente no está dispuesta a darle esa última oportunidad a España. Porque seamos serios, esto no va a ir más que a peor.

La desparasitación de nuestra política es indispensable, pero eso no va a solucionar las cosas. Necesitamos un nuevo enfoque. Una aceptación de que las cosas no pueden seguir tal y como han estado y plantearnos qué hacer en el futuro.

Una unión, entre iguales (y esto supone reconocer la existencia de estados en España), puede ser ese paso intermedio que contente a todos. Entre los independentistas, al igual que entre los unionistas, hay mucha gente inteligente. Gente que ve los pros y los contras de las situaciones.

Es evidente para cualquiera que se pare a pensar un segundo que un estado grande y fuerte es mejor. La relevancia internacional tiene muchas ventajas. Pero cuando tienes a una gran parte de la población que no se siente representada por un estado o unos simbolos, quizás sea el momento de hacer borrón y buscar algo que haga que todo el mundo se sienta representado e igual al resto. Sea con razón o no, mucha gente en las regiones "periféricas" no se siente representado por el estado y quizás haya que solucionar eso. Quizás debiéramos pensar en otra forma de enfocar lo que queremos, lo que queremos proyectar. Volver a buscar algo que nos haga a todos sentirnos miembros de un mismo estado. Y quizás, sólo quizás, la unión de varios estados para formar uno sólo, aún manteniendo ese autogobierno, sea lo que salve a España de la quema. Una federación.

La cosa se complica obviamente cuando uno piensa en los estados que la formarían y todo esto, pero sabemos A y sabemos B. Descubramos el camino entre ambos. ¿Cómo? Negociando, hablando y escuchando.

De todas formas, no sé ni porqué me molesto. Los hurr durr van a seguir siendo la tónica general. Pero quizás a alguien le interesen mis penas. :lol:

Si, muy bien, un discurso politicamente correcto, pero no termina (ni empieza) por decir ni motivos ni objetivos, es decir, las cosas no se hacen porque si, hay un transfondo en el ansia independentista, hay un porque y un objetivo, simplemente seguramente en cada independentista sea diferente que en otro, no se afrontan los porques ni los objetivos... ese es el fallo y el quid de la cuestión.
 
Qualitysex rebuznó:
El Estatuto de Autonomía de Catalunya ( de Autonomía) de 2006 fue recurrido por el Partido Popular y por 4 comunidades autónomas gobernadas por el P.P. al Tribunal Constitucional.

El 28 de junio de 2010, el T.C. resolvió por 6 votos a favor y cuatro en contra declarar 14 artículos inconstitucionales, entre ellos el artículo 6 sobre lengua y nombres cooficiales, el 111 sobre las competencias compartidas entre el Estado y la Generalidad de Cataluña, y el 95.5 sobre el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

El 10 de julio del 2010 hubo una manifestación en Barcelona, con el lema "Som una nació, nosaltres decidim" con el apoyo de todos los partidos políticos del Parlamento de Cataluña menos del PP y de Ciutadans. La asistencia fue de un millón y medio de personas.

Desde entonces , la asistencia a la Diada día de la Fiesta nacional en Cataluña, viene reivindicando cada año con más fuerza , que a los catalanes les dejen decidir libremente sobre su futuro.

De aquellos polvos vienen estos lodos. No se aceptó en su día un Estatuto de Autonomía (sí, de autonomía) y ahora se enfrentan a la independencia.
A ver si entendéis que, con frecuencia, cuando el Tribunal Constitucional declara algo contrario a la Constitución no lo hace por joder sino porque, sencillamente, no tiene cabida en el actual marco.

En lo relativo a las competencias compartidas entre Estado y Comunidad Autónoma, lo que vino a decir el TC es que el delimitar qué es estatal y qué es autonómico sólo lo puede hacer la Constitución y que el Estatut se había "pasado de la raya" pretendiendo marcar la frontera. Creo que es bastante lógico. Olvida España e imagina que Florida, u Oregón, pretendan decirle al Estado Federal de USA qué competencias son de los estados (autonomías en España) y cuáles competen al Estado federal (USA en su conjunto). Parece ridículo, ¿no? Pues eso es lo que se pretendió con ciertos artículos del Estatut.

Otro tanto con lo del Tribunal Superior de Justicia. En España, el Poder Judicial es uno para todo el Estado y competencia exclusiva estatal. Que exista un Tribunal Superior de Justicia de Catalunya no significa, ni mucho menos, que la Comunidad Autónoma de Catalunya tenga competencias al respecto*.

Las personas que redactaron el Estatut de 2006, con amplios conocimientos en materia constitucional, sabían de sobra que chocaba frontalmente con la Constitución. Y aún así lo hicieron. ¿Por qué? Porque sabían que iba a ser tumbado. Y porque sabían que tal cosa iba a causar malestar e indignación en el pueblo Catalán, lo que, a su vez, se traduciría en réditos electorales. Os usaron. Usaron vuestra ignorancia en temas legales y constitucionales como arma.

Ojo, que el pueblo no tiene por qué saber estas cosas ni estoy llamando ignorante a los catalanes (no más que canarios, andaluces, asturianos o vascos) pero es así, os usaron como arma arrojadiza. Y te lo dice alguien que desea que Catalunya siga siendo parte de España pero que, si tal cosa no es posible, es partidario de una separación amistosa. Como he dicho mil veces, no seré yo el que justifique el inmovilismo estatal pero la redacción original del Estatut de Catalunya de 2006 era, a todas luces, inconstitucional.

*
Siendo precisos las tienen, pero sólo en lo que se suele denominar "la administración de la administración de Justicia", es decir, tareas meramente administrativas necesarias para que los Juzgados funcionen están en manos de las Autonomías pero Jueces y Magistrados (quienes realmente juzgan y hacen ejecutar lo juzgado) siguen dependiendo del Poder Judicial, que es único y estatal.

Olentzero rebuznó:
No seré yo el que diga que esto tiene fácil solución. Conozco bastantes casos para el tema vasco, pero pocos del tema catalán, pero creo que puede aventurarme a hacer una estimación y acertar.

El independentismo, aún hoy, no es tan fuerte como parece. Me refiero al independentismo incondicional. Gente que desee la independencia sí o sí entre los vascos y los catalanes es aún bastante minoritaria. Pero uno no se puede dormir en los laureles. Años de frentes, de estancamientos cuando no retrocesos en las relaciones interregionales y demás, no hacen más que separar a las gentes. Esto sólo va a llevar a una radicalización de ambos bandos hasta que se llegue al punto de no retorno donde la animosidad entre ambos sea tal que no haya más soluciones que la independencia. Por las buenas, o las malas.

No tengo interés en buscar malos o culpables. Creo que, en cierto modo, todos lo somos. Así que dejaré eso a las generaciones futuras.

Me quiero centrar en el ahora. Creo que aún se puede convencer a la gente que quiere independencia pero que puede dar la oportunidad a un escenario diferente.

Sé que hay quien considera que un estado federal no es la solución. Tanto a un lado como a otro. Pero me resisto a creer que la mayoría de la gente no está dispuesta a darle esa última oportunidad a España. Porque seamos serios, esto no va a ir más que a peor.

La desparasitación de nuestra política es indispensable, pero eso no va a solucionar las cosas. Necesitamos un nuevo enfoque. Una aceptación de que las cosas no pueden seguir tal y como han estado y plantearnos qué hacer en el futuro.

Una unión, entre iguales (y esto supone reconocer la existencia de estados en España), puede ser ese paso intermedio que contente a todos. Entre los independentistas, al igual que entre los unionistas, hay mucha gente inteligente. Gente que ve los pros y los contras de las situaciones.

Es evidente para cualquiera que se pare a pensar un segundo que un estado grande y fuerte es mejor. La relevancia internacional tiene muchas ventajas. Pero cuando tienes a una gran parte de la población que no se siente representada por un estado o unos simbolos, quizás sea el momento de hacer borrón y buscar algo que haga que todo el mundo se sienta representado e igual al resto. Sea con razón o no, mucha gente en las regiones "periféricas" no se siente representado por el estado y quizás haya que solucionar eso. Quizás debiéramos pensar en otra forma de enfocar lo que queremos, lo que queremos proyectar. Volver a buscar algo que nos haga a todos sentirnos miembros de un mismo estado. Y quizás, sólo quizás, la unión de varios estados para formar uno sólo, aún manteniendo ese autogobierno, sea lo que salve a España de la quema. Una federación.

La cosa se complica obviamente cuando uno piensa en los estados que la formarían y todo esto, pero sabemos A y sabemos B. Descubramos el camino entre ambos. ¿Cómo? Negociando, hablando y escuchando.

De todas formas, no sé ni porqué me molesto. Los hurr durr van a seguir siendo la tónica general. Pero quizás a alguien le interesen mis penas. :lol:
Olentzero, "Estado federal" o "Comunidades autónomas" no son más que denominaciones, nombres que les ponemos a las cosas. Lo que realmente determina el grado de autonomía de un territorio son dos aspectos: competencias y dinero para hacerlas funcionar. En ambos aspectos la descentralización en España es notable, el Estado central se reserva lo que se reservan todos los estados federales (defensa, política exterior, normativa fiscal básica, etc.) y la relación de dinero manejado por el Estado central y por distintos territorios es también similar (por no decir superior) a la mayoría de Estados descentralizados.

Entonces, ¿más autonomía en qué? Ya te lo digo yo, no hace falta que respondas. Más autonomía en temas fiscales y menos solidaridad. Más "quedarse con las ventajas de ser parte de España" y menos "ninguno de los inconvenientes, especialmente acabando con las transferencias de los territorios ricos a los territorios pobres". Son varias las sentencias del TJUE contrarias al sistema fiscal de los territorios forales, lo sabes de sobra, no hace falta que te lo recuerde. Sistema o "pacto" fiscal que, a grandes rasgos, Artur Mas pretendió y que, al toparse con la negativa de Rajoy, motivó el órdago independentista. Sartenes mencionó, páginas atrás, algunos rasgos básicos del sistema de transferencias alemán que, convenientemente adaptados quizás podrían ser aplicados a España. El problema es que no hay voluntad para llegar a un consenso, ni por parte de Catalunya (o el País Vasco) ni por parte del actual Gobierno.
 
Moore rebuznó:
Sin ser falso, este pensamiento ya me tiene un tanto saturado. Démosle la vuelta ¿Cómo se sacia a los catalanistas? ¿Dándo 30' de telediario dedicado a decir lo altos y guapos que son los catalanes? ¿Divulgando las gilipolleces esas de que Colón, Cervantes, Einstein y Elvis eran catalanes? ¿¿Qué??

Por cierto, que como dije antes de saber los resultados, lo previsible era un si del 90 y pico "% y se ha quedado en 80%. Y si llega haber opción hijodeputa en la papeleta no sacan ni el 20% :lol:

Es que Colón, Einstein y Cervantes eran catalanes. Elvis era andorrano.
 
Olentzero rebuznó:
sabemos A y sabemos B. Descubramos el camino entre ambos. ¿Cómo? Negociando, hablando y escuchando.

He aquí la clave.

Esto es como las rupturas de pareja. Si se quiere evitar un divorcio total, no hay más remedio que escuchar al otro y ser flexible por ambas partes.

Ser flexible. Y luego miras a Rajoy por un lado y a Mas y Junqueras por el otro, y comprendes que estás pididiendo peras al olmo. Los políticos que padecemos.
 
Cataluña es el Sergio Ramos de España.
 
Que siga la farsa.

No,no hablo del farça.

B2JPEvKCQAAlCjG.jpg
 
La culpa es del Gobierno, que de hacerlo legal no hubiera pasado :lol:
 
Si ya hay problemas del Gobierno de España para sentarse a hablar con Mas, no me quiero imaginar cuando haya elecciones en Cataluña y salga Junqueras, como parece que será por las encuestas realizadas hasta ahora.

A cabezón no le gana nadie y le importa tres cojones la economía, bienestar social y demás. El tiene un objetivo que es la independencia y cueste lo que cueste lo perseguirá. Por mucho que Europa les advierta de las consecuencias.


Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
 
Esto no tiene vuelta atrás. El divorcio entre la sociedad catalana y la española es definitivo, y no va a ir a menos, porque el ambiente en Cataluña, vía prensa, televisión, radio y políticas públicas es el de meter más presión a la olla.

El catalán está convencido del Madrit ens roba, y cada generación que sale del colegio lo hace educada en el odio a todo lo español. Es la ingeniería social que se ha permitido hacer al nacionalismo desde un Madrid gobernado unas veces por una izquierda instalada en la paja mental, y una derecha acomplejada, con miedo de que la llamen facha y más ocupada en mantener el sillón y extender sus redes clientelares (en esto, como la izquierda), que en otra cosa.

Barcelona es una isla (cada día menos), pero la Cataluña dixie del interior es independentista a full. A todo trapo. La ingeniería social nacionalista ha funcionado, a parte de por haber estado perfectamente ejecutada frente a la estupidez y la inacción de Madrid, porque el catalán es un pueblo algo más rico, algo más culto. Destaca ligeramente en este erial, y por eso cala la idea de que solos, mejor que con esa panda mezcla de mesetarios y andaluces que, además, hablan otro idioma.

El idioma y las diferencias económicas son las claves de todo esto. Si mañana se convoca un referéndum vinculante, el independentismo barre. Si ERC gana unas elecciones por goleada, se sube a un balcón y declara la independencia unilateral. Frente a todo esto, la PPSOE va a ofrecer el culo: pacto fiscal a la vasca y/o reforma de la Constitución. En Madrid, como siempre, están con mucho miedo. El Cataluña huelen la sangre y, como siempre, lo van a aprovechar.

Cataluña no era independentista en los 80. En un país serio, estilo Francia o Inglaterra, jamás se hubiera permitido la ingeniería social que nos ha llevado a donde estamos. En España, entre pajas mentales y miserias de "el marrón que se lo coma el siguiente", hemos llegado a un punto de no retorno.

Esto es España, un país históricamente trágico. Las cosas, no podían acabar de ninguna otra forma.
 
Boniato rebuznó:
Olentzero, "Estado federal" o "Comunidades autónomas" no son más que denominaciones, nombres que les ponemos a las cosas. Lo que realmente determina el grado de autonomía de un territorio son dos aspectos: competencias y dinero para hacerlas funcionar. En ambos aspectos la descentralización en España es notable, el Estado central se reserva lo que se reservan todos los estados federales (defensa, política exterior, normativa fiscal básica, etc.) y la relación de dinero manejado por el Estado central y por distintos territorios es también similar (por no decir superior) a la mayoría de Estados descentralizados.

Discrepo. El sistema autonómico no es ni parecido al sistema federal, ya que no hablamos de entes "independientes". No. El sistema autonómico es un sistema netamente español. Vamos, una chapuza por no ser una cosa ni la otra ni todo lo contrario.

Entonces, ¿más autonomía en qué? Ya te lo digo yo, no hace falta que respondas. Más autonomía en temas fiscales y menos solidaridad. Más "quedarse con las ventajas de ser parte de España" y menos "ninguno de los inconvenientes, especialmente acabando con las transferencias de los territorios ricos a los territorios pobres". Son varias las sentencias del TJUE contrarias al sistema fiscal de los territorios forales, lo sabes de sobra, no hace falta que te lo recuerde. Sistema o "pacto" fiscal que, a grandes rasgos, Artur Mas pretendió y que, al toparse con la negativa de Rajoy, motivó el órdago independentista. Sartenes mencionó, páginas atrás, algunos rasgos básicos del sistema de transferencias alemán que, convenientemente adaptados quizás podrían ser aplicados a España. El problema es que no hay voluntad para llegar a un consenso, ni por parte de Catalunya (o el País Vasco) ni por parte del actual Gobierno.

Creo que tu análisis es de lo más superficial, sinceramente.

Cuando dices que en el País Vasco (o Navarra, que siempre nos la dejamos en el tintero) no quieren ser solidarias, yerras. Yerras porque cuando desde España (generalizo, pero creo que se entiende a qué me refiero), se habla de solidaridad se habla de quitarnos los fueros descafeinados que nos dejaron de los antiguos por los que nos hemos regido durante siglos. Porque los fueros son nuestra constitución. La constitución que los vascos nos dimos en su momento.

Dudo mucho que se pueda hablar de que no queremos ser solidarios cuando nunca nadie se ha sentado en la mesa a hablar. Cuando de las transferencias que se nos prometieron muchas aún están sin transferir. Cuando desde muchos sectores nos quieren quitar lo que es nuestro por decreto. No. Así desde luego no se va a ningún sitio.

En este mismo foro, cuando he hablado de cómo vería yo el sistema federal, nunca me he olvidado de la solidaridad interregional. Nunca. Por tanto, no hace falta usar victimismos (y no lo digo por ti, en concreto) para desprestigiar al otro. Lo que este país necesita es sentarse en la mesa. Hablar y, sobre todo, escuchar. Ambas partes.

Tirao rebuznó:
Esto no tiene vuelta atrás. El divorcio entre la sociedad catalana y la española es definitivo, y no va a ir a menos, porque el ambiente en Cataluña, vía prensa, televisión, radio y políticas públicas es el de meter más presión a la olla.

El catalán está convencido del Madrit ens roba, y cada generación que sale del colegio lo hace educada en el odio a todo lo español. Es la ingeniería social que se ha permitido hacer al nacionalismo desde un Madrid gobernado unas veces por una izquierda instalada en la paja mental, y una derecha acomplejada, con miedo de que la llamen facha y más ocupada en mantener el sillón y extender sus redes clientelares (en esto, como la izquierda), que en otra cosa.

Barcelona es una isla (cada día menos), pero la Cataluña dixie del interior es independentista a full. A todo trapo. La ingeniería social nacionalista ha funcionado, a parte de por haber estado perfectamente ejecutada frente a la estupidez y la inacción de Madrid, porque el catalán es un pueblo algo más rico, algo más culto. Destaca ligeramente en este erial, y por eso cala la idea de que solos, mejor que con esa panda mezcla de mesetarios y andaluces que, además, hablan otro idioma.

El idioma y las diferencias económicas son las claves de todo esto. Si mañana se convoca un referéndum vinculante, el independentismo barre. Si ERC gana unas elecciones por goleada, se sube a un balcón y declara la independencia unilateral. Frente a todo esto, la PPSOE va a ofrecer el culo: pacto fiscal a la vasca y/o reforma de la Constitución. En Madrid, como siempre, están con mucho miedo. El Cataluña huelen la sangre y, como siempre, lo van a aprovechar.

Cataluña no era independentista en los 80. En un país serio, estilo Francia o Inglaterra, jamás se hubiera permitido la ingeniería social que nos ha llevado a donde estamos. En España, entre pajas mentales y miserias de "el marrón que se lo coma el siguiente", hemos llegado a un punto de no retorno.

Esto es España, un país históricamente trágico. Las cosas, no podían acabar de ninguna otra forma.

Vale. Ahora coge a un vasco o un catalán. Te pueden decir lo mismo sobre España.

Desde el momento en que nos creemos los buenos y los de en frente los malos, la estamos cagando.

Me pregunto porqué nadie hace autocrítica y se plantea porqué hemos llegado hasta esta situación. Ya. La manipulación a la chavalada.
 
Olentzero rebuznó:
Discrepo. El sistema autonómico no es ni parecido al sistema federal, ya que no hablamos de entes "independientes".

Confundes la federación con la confederación. El sistema autonómico es completamente federal y uno de los más descentralizados del mundo.

Olentzero rebuznó:
Cuando dices que en el País Vasco (o Navarra, que siempre nos la dejamos en el tintero) no quieren ser solidarias, yerras. Yerras porque cuando desde España (generalizo, pero creo que se entiende a qué me refiero), se habla de solidaridad se habla de quitarnos los fueros descafeinados que nos dejaron de los antiguos por los que nos hemos regido durante siglos. Porque los fueros son nuestra constitución. La constitución que los vascos nos dimos en su momento.

:lol: Y tienes los cojonazos de hablar de análisis superficiales. Exactamente, ¿En qué momento los vascos se reunieron, votaron o cualquier cosa similar para darse unos fueros? Me basta con el año, si eres tan amable, ya que se nota que sabes de lo que hablas.

Lo que sucede es que la gente es muy demócrata y no quiere que su voluntad esté sometida a ninguna prerrogativa histórica. Y la voluntad de la mayoría dice que los derechos históricos son muy bonitos y huelen muy bien, pero a pasar por caja como el resto, pagando lo que corresponda, ni más, ni menos. Lo demás, bailar aurreskus, cortar troncos, levantar piedras y demás derechos históricos propios del constitucionalismo vasco, es cosa vuestra.
 
Nueces rebuznó:
Confundes la federación con la confederación. El sistema autonómico es completamente federal y uno de los más descentralizados del mundo.

Teniendo en cuenta que las Autonomias no son estados ni tienen los mismos poderes, no no lo es.

:lol: Y tienes los cojonazos de hablar de análisis superficiales. Exactamente, ¿En qué momento los vascos se reunieron, votaron o cualquier cosa similar para darse unos fueros? Me basta con el año, si eres tan amable, ya que se nota que sabes de lo que hablas.

Fuero General de Navarra - Wikipedia, la enciclopedia libre

En 1452 el Fuero Viejo de Bizkaia.

Lo que sucede es que la gente es muy demócrata y no quiere que su voluntad esté sometida a ninguna prerrogativa histórica. Y la voluntad de la mayoría dice que los derechos históricos son muy bonitos y huelen muy bien, pero a pasar por caja como el resto, pagando lo que corresponda, ni más, ni menos. Lo demás, bailar aurreskus, cortar troncos, levantar piedras y demás derechos históricos propios del constitucionalismo vasco, es cosa vuestra.

No, no lo es cuando mucha gente quiere quitarnos los fueros porque sí, en lugar de plantearse las cosas buenas que tiene (y las malas también) y ver si se puede aplicar algo similar en el resto de lugares. Además, me parece genial que hablemos y discutamos de lo que pasa en la escalera del edificio que es España, pero los vascos-navarros no queremos que nos entren en nuestra casa a quitarnos o cambiarnos nuestras leyes.

De todas formas, no voy a discutir contigo sobre esto. Si quieres volver al día de la marmota, usa el buscador (si es que el hijo de puta del Pablo lo ha arreglado) y lo lees de nuevo.
 
Olentzero rebuznó:
Teniendo en cuenta que las Autonomias no son estados ni tienen los mismos poderes, no no lo es.

Ninguna de esas dos cuestiones son sine qua non para establecer un Estado federal.

Olentzero rebuznó:

Sabes qué es un anacronismo, ¿no? Repasa tus palabras braveheartianas y no te hagas tantas pajas.

Olentzero rebuznó:
Además, me parece genial que hablemos y discutamos de lo que pasa en la escalera del edificio que es España, pero los vascos-navarros no queremos que nos entren en nuestra casa a quitarnos o cambiarnos nuestras leyes.

Nadie quiere decirle a los vascos como tienen que pintar sus paredes. Solo queremos que contribuyáis a los gastos de la comunidad como cualquier otro vecino. Porque la comunidad hay que mantenerla. Entre otro motivos porque es en ella donde venden sus productos buena parte de la empresas vascas.
 
Nueces rebuznó:
Ninguna de esas dos cuestiones son sine qua non para establecer un Estado federal.

No he dicho eso. He dicho que el sistema autonómico no es federal. No intentes hacer lecturas donde no las hay.

Sabes qué es un anacronismo, ¿no? Repasa tus palabras braveheartianas y no te hagas tantas pajas.

Los anacronismos se usan cuando se quiere, pero cuando los usan otros no valen.

También la monarquía es un anacronismo, pero aunque a muchos no nos guste, a la mayoría de los españoles parece que les gusta.

Nadie quiere decirle a los vascos como tienen que pintar sus paredes. Solo queremos que contribuyáis a los gastos de la comunidad como cualquier otro vecino. Porque la comunidad hay que mantenerla. Entre otro motivos porque es en ella donde venden sus productos buena parte de la empresas vascas.

¿Sabes que las provincias vascas venden más al extranjero que a España, verdad? De hecho, somos nosotros quienes compramos más a España.

De este modo, un 45,6% de los 44.806 millones de euros a que ascendió valor total de los bienes producidos por el País Vasco se destinó a otros países, mientras que un 34,7% se vendió en el resto de España y un 19,3% en la propia comunidad autónoma.

Esto no es Cataluña, así que adapta tu discurso. :face:
 
Olentzero rebuznó:
No he dicho eso. He dicho que el sistema autonómico no es federal. No intentes hacer lecturas donde no las hay.

Y has dicho que no es federal en base a esas dos cuestiones, que no son determinantes para establece un sistema federal. El Estado español se articula en 17 federaciones (llámalas Estados, Comunidades Autónomas o com quieras) con capacidad legislativa, ejecutiva y judicial propia.

Olentzero rebuznó:
También la monarquía es un anacronismo, pero aunque a muchos no nos guste, a la mayoría de los españoles parece que les gusta.

¿Y? ¿qué cojones tiene que ver con que tú te hagas pajas afirmando que los vascos se dieron en el Medievo una constitución?

Olentzero rebuznó:
¿Sabes que las provincias vascas venden más al extranjero que a España, verdad? De hecho, somos nosotros quienes compramos más a España.

¿Y esto exactamente en qué niega la afirmación "buena parte de las empresas vascas venden sus productos en España"?
 
Nueces rebuznó:
Y has dicho que no es federal en base a esas dos cuestiones, que no son determinantes para establece un sistema federal. El Estado español se articula en 17 federaciones (llámalas Estados, Comunidades Autónomas o com quieras) con capacidad legislativa, ejecutiva y judicial propia.

¿Y? ¿qué cojones tiene que ver con que tú te hagas pajas afirmando que los vascos se dieron en el Medievo una constitución?

¿Y esto exactamente en qué niega la afirmación "buena parte de las empresas vascas venden sus productos en España"?

Iba a ir por partes, pero es que no es más que un damage control de manual por tu parte; como siempre que te rebaten. Si quieres seguir con el tema, buscas en el foro y así puedes entrar en tus bucles infinitos sin aburrir a los demás.
 
Olentzero rebuznó:
Iba a ir por partes, pero es que no es más que un damage control de manual por tu parte; como siempre que te rebaten. Si quieres seguir con el tema, buscas en el foro y así puedes entrar en tus bucles infinitos sin aburrir a los demás.

¿De verdad piensas que la gente es tan inconsciente como para no ver que te bates en retirada ante los despropósitos que afirmabas?
 
Nueces rebuznó:
Confundes la federación con la confederación. El sistema autonómico es completamente federal y uno de los más descentralizados del mundo.

LOL el mantra del R78 en estado puro

El sistema autonomico es una cagarruta como la copa de un pino pues no hay una delimitacion clara de las competencias entre estado y autonomias y rajao o el tonto de turno cualquier viernes puede tumbar una ley autonomica de una competencia teoricamente propia de las autonomias por que le de el aire por alli. lo que significa de facto que la capacidad legislativa de las autonomias queda restingida al "podeis decidir lo que querais, siempre que este de acuerdo con lo que nosotros(bobierno central) queramos"
haciendo que de facto incluso pueda ser mas descentralizada francia que el "estado autonomico quasi federal" TM and Copyright
Una federacion surge si o si o de la union estrecha de estados independientes que ceden parte de su soberania "por un interes mutuo", o como parche a una posible disgregacion traumatica de un estado "centralista". y ningun de estos casos es españa.
 
Olentzero rebuznó:
Vale. Ahora coge a un vasco o un catalán. Te pueden decir lo mismo sobre España.

Desde el momento en que nos creemos los buenos y los de en frente los malos, la estamos cagando.

Me pregunto porqué nadie hace autocrítica y se plantea porqué hemos llegado hasta esta situación. Ya. La manipulación a la chavalada.

Yo no hablo de buenos ni malos. Esto es un conflicto de nacionalismos, en este caso el español y el catalán. El catalán partía de una situación de marginalidad, de inexistencia. En los 80 en Barcelona nacionalistas con la estelada eran cuatro frikis. Pero frikis muy frikis, como los anarquistas en cualquier ciudad de España.

A partir de aquí, el nacionalismo catalán ha seguido una estrategia agresiva disfrazada de victimismo, a menudo filofascista y de imposición, mientras el nacionalismo español, representado en Madrid por una izquierda a la que le cuesta decir la palabra "España", y una derecha acomplejada y aún más miserable que la izquierda; siguiendo políticas linguisticas absurdas allí donde gobernaba solo por parecer tan guay como el PSOE y tratar de que no le robasen votos.

Pero todo esto da igual. Como digo, la situación en Cataluña ha superado el punto de no retorno. Eso no admite discusión. Lo mejor para España es partir peras ya; que ERC gane unas elecciones plebiscitarias y declare la independencia unilateralmente.

Para Cataluña lo mejor es obtener un nuevo pacto fiscal a la vasca y/o una reforma constitucional en plan Estado asociado, o Estado federal. En ambos casos es seguir parasitando y colonizando España con sus productos mientras se quedan con una mayoría de los impuestos que generan, y mantener su influencia en el Congreso y en Madrid, para atraerse inversiones como llevan haciendo desde tiempos de Franco.

Esto último es lo que pasará, porque es lo que interesa a Cataluña. La gente no es consciente del poder económico y cultural de Cataluña en España.
 
Arriba Pie