¡Som superiors! CATALONIA, LA PYONGYANG DE OCCIDENTE (hilo cerrado en breve)

neusita rebuznó:
Perdona, si me parece interesante lo que escribes, lo que pasa es que no entiendo eso de Lleida o Catalunya cuando escribís en castellano, porque entonces tendríais que dicir London o München y no lo hacéis.

Pues entonces te pones de nick (apodo, en castellano) "nievecita".

O dejas de marear la perdiz, tu verás.
 
Nicho 1 rebuznó:
Todo el mundo cree que su acento es el normal y que en su región tienen la mejor forma de hablar, yo he visto a andaluces decir eso también.

Lo cierto es que en Cataluña los catalanohablantes suelen hablar un castellano/español pésimo, hasta el punto de utilizar un montón palabras en catalán cuando hablan en castellano por puro desconocimiento de la lengua de Nebrija, Cervantes y Lucía Etxebarria, tales como; "a más a más", "hemos de" en lugar de "tenemos que", "rajola" y un montón de ejemplo más. Y lo peor es que cuando hablan catalán también dicen muchas palabras en castellano, destrozando así ambas lenguas.

"Rajola", pronunciado "Rachola" es la palabra que permite diferenciar el garrulo hijo de inmigrantes de los 60 del catalán de siempre, que la usará en catalán, pero en castellano pasará a "Baldosa", aunque la pronuncie algo así como "Bäldosä", si es de acento cerrado.

Pero qué va a saber alguien que cree que "hemos de" es incorrecto en español.

Sacado de "haber" según la RAE online:

2. aux. U. con infinitivo que denota deber, conveniencia o necesidad de realizar lo expresado por dicho infinitivo: He de salir temprano, Habré de conformarme.

Vamos, equivalente a "tener que".

No te piques y me respondas con un post lleno de rabia y babas espumosas. No te he citado por algo personal sino porque me lo has dejado a huevo. Y es que tenéis, en serio, que dejar de usar topicazos absurdos y falsos que escucháis en las emisoras de siempre y empezar a mirar el terrible nivel de escritura y muchas veces comprensión lectora que esgrime la media de foreros no-catalanes (las más que honrosas excepciones, que las hay, no tienen que darse por aludidas) y en cambio el nivel más que decente de los que sí lo son.

Y esto va de propina al transtornao este que está obsesionado con lo de la rotulación en español:

https://www.guiadeprensa.net/alimentacion/charcuteria-selecta.html

Ya ves, que no sólo es posible sino que familias catalanas de toda la vida lo hacen. Y tienen tres tiendas bien grandes y lustrosas, y nadie se las cierra ni les obliga a poner "Can Pep".
 
Nicho 1 rebuznó:
Todo el mundo cree que su acento es el normal y que en su región tienen la mejor forma de hablar, yo he visto a andaluces decir eso también.

Lo cierto es que en Cataluña los catalanohablantes suelen hablar un castellano/español pésimo, hasta el punto de utilizar un montón palabras en catalán cuando hablan en castellano por puro desconocimiento de la lengua de Nebrija, Cervantes y Lucía Etxebarria, tales como; "a más a más", "hemos de" en lugar de "tenemos que", "rajola" y un montón de ejemplo más. Y lo peor es que cuando hablan catalán también dicen muchas palabras en castellano, destrozando así ambas lenguas.

Juas, pues pasad por Valencia y veréis... algunos llaman "valensiano" a meter algunas palabras (incorrectas, tipo "moatros" por "nosaltres" p. ej) en medio de un castellano paleto.

Como conocedor de libros de texto de lengua, literatura e historia valencianas (editados en Barcelona, porsupu) AFIRMO que sí se da lavado ideológico nivel ñapa:

-En historia, la Corona Catalano-aragonesa :lol: se expande; los demás países conquistan, colonizan y someten.

-En lengua, tomar palabros como "hand-bol" enriquece el idioma; cualquier palabra castellana es barbarismo.

-El buen inmigrante se hace socio del Barcelona, el malo simpatiza con el R. Madrid (Sí, lo he leído con estos ojos).

Eso en la colonia independentista del Sur; en la Tierra Elegida por LOL a saber qué nivel de gilipolleces se puede llegar a ver.


Dadle caña a Neusita, que tiene nick de española fachorra que lo flipas, noi :lol:


Edit : ¿y porqué en la carreteras catalanas se leen carteles de Saragossa 120 Km? ¿es que es su nombre original y oficial también?
 
¡Som superiors! CATALONIA, LA PYONGYANG DE OCCIDENTE

Moore rebuznó:
Edit : ¿y porqué en la carreteras catalanas se leen carteles de Saragossa 120 Km? ¿es que es su nombre original y oficial también?

Joder. Otro.

Pues por la misma razón que si vas de Zaragoza a Cataluña ellos escriben Lérida 40 enlugar de Lleida 40.

Se ha de explicar todo o qué?
 
Cannabis rebuznó:
Joder. Otro.

Pues por la misma razón que sí vienes de Zaragoza ellos escriben Lérida en lugar de Lleida.

Pero si dices o escribes eso eres un facha opresor de mierda. Igual que si dices La Coruña o Arosa.

O todos o ninguno, pero el rollo asimétrico es una estupidez monumental.
 
El tema de la rotulación me parece el más intrascendente de los problemas en Cataluña, especialmente porque ni siquiera existe tal problema.

Sin embargo, es curioso que, mientras se demoniza el (falso) hecho de la rotulación en Cataluña, ese mismo hecho pase desapercibido en Baleares, y es que es imposible, ya no encontrar una señal vial en castellano, si no que, realmente, a veces se torna complicado encontrar rotulaciones en bares o locales públicos en castellano.
 
Cannabis rebuznó:
Gilipolleces varias

Ah vale, que ahora utilizáis palabras en catalán no por pura ignorancia sino para diferenciaros del garrulo hijo de inmigrante. :137:137

Y ya sé que "hemos de" es correcto, yo y cualquiera hombre (soy de Pamplona y cada año canto el "a Pamplona hemos de ir"), a ver si ahora te vas a creer un genio, pero ya no se utiliza y todos sabemos que cuando un catalán lo hace no lo hace por rescatar el modo antiguo sino por la confusión que tiene con el "hem de". Además no he puesto ni la mitad de barbarismos que utilizáis, que entre los catalanismos que utilizáis en castellano y los castellanismos que utilizáis en catalán ya parecéis analfabetos. Y encima dando lecciones. :121
 
Cannabis rebuznó:
Joder. Otro.

Pues por la misma razón que si vas de Zaragoza a Cataluña ellos escriben Lérida 40 enlugar de Lleida 40.

Se ha de explicar todo o qué?

No es necesario que me creas. En street view tienes la respuesta. En las carreteras que atraviesan el corazón de Mordor, provincia de Madrid, la autopista que lleva hasta Galicia, no aparece La Coruña por ningún lado. El destino es, desde hace años, A Coruña. Ya sé que A Coruña es el nombre correcto en su lengua original, pero no es la lengua más hablada de la capital del estado opresor. En las carreteras catalanas se rotula en su idioma nacional. En las carreteras madrileñas en el idioma nacional de la ciudad de destino. El castellano queda relegado a los dos lados de la frontera. Mi no comprender.
 
naxo rebuznó:
El tema de la rotulación me parece el más intrascendente de los problemas en Cataluña, especialmente porque ni siquiera existe tal problema.

Sin embargo, es curioso que, mientras se demoniza el (falso) hecho de la rotulación en Cataluña, ese mismo hecho pase desapercibido en Baleares, y es que es imposible, ya no encontrar una señal vial en castellano, si no que, realmente, a veces se torna complicado encontrar rotulaciones en bares o locales públicos en castellano.

Y no pocas veces, y no es broma, en ninguno de los dos y solamente en alemán.
 
Victor I rebuznó:
No es necesario que me creas. En street view tienes la respuesta. En las carreteras que atraviesan el corazón de Mordor, provincia de Madrid, la autopista que lleva hasta Galicia, no aparece La Coruña por ningún lado. El destino es, desde hace años, A Coruña. Ya sé que A Coruña es el nombre correcto en su lengua original, pero no es la lengua más hablada de la capital del estado opresor. En las carreteras catalanas se rotula en su idioma nacional. En las carreteras madrileñas en el idioma nacional de la ciudad de destino. El castellano queda relegado a los dos lados de la frontera. Mi no comprender.

Por supuesto que te creo. Para empezar porque siempre razonas y argumentas en lugar de berrear falsedades escuchadas en TeleMadrid. Ya me creo que eso de A Coruña (que por cierto, dicen los gallegos que es una traducción de La Coruña, que "La" fue añadida al pasarlo al español y que por tanto sobra y debería ser "Coruña" a secas), pero créeme tu si te digo que también he leído yo "Lérida", lo cual por cierto, me molesta nada o menos y jamás se me ocurriría esforzarme lo más mínimo en cambiar cartel alguno. Son paridas de políticos.

Por otro lado, tampoco me puedo tomar muy en serio eso de que el español salga siempre apaleado. Venga hombre... Si juraría que en alguno de tus post tú mismo mencionas el escaso compromiso, desprecio en la práctica, que ha tenido el imperio castellano con la multiculturalidad presente en la península.
 
Moore rebuznó:
Pero si dices o escribes eso eres un facha opresor de mierda. Igual que si dices La Coruña o Arosa.

O todos o ninguno, pero el rollo asimétrico es una estupidez monumental.

Pero qué dius? No hombre, no. Qué vas a ser un facha por eso. :D

Fachas opresores de mierda los hay unos cuantos repartidos por España, no lo dudes. Ni yo mismo sabría decirte cuantos ni su alcance, pero un simple visionado de cualquier debate televisivo sobre estos temas o los típicos programas de Intereconomía o 13TV te pone los pelos de punta. Como catalán, pero también como ciudadano español no de ultraderecha. Pero no se les detecta precisamente por usar el topónimo español cuando hablan de las ciudades.

Estoy posteando desde un iPad. Disculpas por alguna parida del autocorrector y multicitas extrañas, etc.
 
Nicho 1 rebuznó:
Ah vale, que ahora utilizáis palabras en catalán no por pura ignorancia sino para diferenciaros del garrulo hijo de inmigrante. :137:137

Y ya sé que "hemos de" es correcto, yo y cualquiera hombre (soy de Pamplona y cada año canto el "a Pamplona hemos de ir"), a ver si ahora te vas a creer un genio, pero ya no se utiliza y todos sabemos que cuando un catalán lo hace no lo hace por rescatar el modo antiguo sino por la confusión que tiene con el "hem de". Además no he puesto ni la mitad de barbarismos que utilizáis, que entre los catalanismos que utilizáis en castellano y los castellanismos que utilizáis en catalán ya parecéis analfabetos. Y encima dando lecciones. :121

Ves, tú ya me la has devuelto repleta de insultos. Así no hay quien pueda, oiga.

Y eso que llevo sangre medio Navarra. Te suena Améscoa baja?
 
Victor I rebuznó:
En las carreteras madrileñas en el idioma nacional de la ciudad de destino. El castellano queda relegado a los dos lados de la frontera. Mi no comprender.

Y a partir de ahora los bandos municipales van a ser redactados exclusivamente en inglés, idioma casi materno de la señora alcaldesa.

Es lo que tiene ser cosmopolita, ciudadano del mundo y esas cosas.
 
Cannabis rebuznó:
Por supuesto que te creo. Para empezar porque siempre razonas y argumentas en lugar de berrear falsedades escuchadas en TeleMadrid. Ya me creo que eso de A Coruña (que por cierto, dicen los gallegos que es una traducción de La Coruña, que "La" fue añadida al pasarlo al español y que por tanto sobra y debería ser "Coruña" a secas), pero créeme tu si te digo que también he leído yo "Lérida", lo cual por cierto, me molesta nada o menos y jamás se me ocurriría esforzarme lo más mínimo en cambiar cartel alguno. Son paridas de políticos.

Por otro lado, tampoco me puedo tomar muy en serio eso de que el español salga siempre apaleado. Venga hombre... Si juraría que en alguno de tus post tú mismo mencionas el escaso compromiso, desprecio en la práctica, que ha tenido el imperio castellano con la multiculturalidad presente en la península.

Siempre recuerdo una pitada que se llevó Juan Antonio Samaranch en el Palacio de los Deportes...por ser catalán. Un catalán que le hacía de palmero al Caudillo y que siempre llevaba la rojigualda en el pecho. Pero como era catalán, cualquier cosa que hubiera hecho en favor de nuestra patria quedaba desacreditada, como desacreditados quedan todos los hablan la lengua de Ausias March mientras en el corazón del Imperio ponemos el culo, los más españoles de todos, y maltratamos el castellano en los colegios para sacar pecho y educar en un bilingüismo español-inglés de coffe cup relaxing Plaza Mayor. Hemos tenido la piel muy final para según que cosas y en cambio nos hemos abierto de piernas como fulanas ante cualquier guiño transpireináico. La culpa no es de Madrid, al menos la mayor parte no, pero si que ha faltado entender que hablar catalán, bailar la sarnada o comer calçots no convertía a nadie en antiespañol. El problema es que mantener el equilibrio exacto entre diferentes sensibilidades nacionales e identidades históricas y culturales, exigen una madurez cívica, por ambas partes, por ambas partes, que sólo está a la altura de la Confederación Helvética.
 
le sauternes rebuznó:
Y a partir de ahora los bandos municipales van a ser redactados exclusivamente en inglés, idioma casi materno de la señora alcaldesa.

Es lo que tiene ser cosmopolita, ciudadano del mundo y esas cosas.


Están en ello. Y no es broma. Si fuera por la Condesa Aguirre, el castellano para los lacayos. Coño, a ver si va ser Doña Esperanza una quintacolumnista del nacionalismo catalán. :lol:
 
Cannabis rebuznó:
Ves, tú ya me la has devuelto repleta de insultos. Así no hay quien pueda, oiga.

Y eso que llevo sangre medio Navarra. Te suena Améscoa baja?

No he dicho ningún insulto, a no ser que consideres que analfabeto sea un insulto, que no lo es. Garrulo sí lo es.

Cannabis rebuznó:
Y eso que llevo sangre medio Navarra. Te suena Améscoa baja?

No me interesa tu vida.
 
le sauternes rebuznó:
Pues entonces te pones de nick (apodo, en castellano) "nievecita".

O dejas de marear la perdiz, tu verás.

Oye, pues gracias por explicarme el significado de mi nick. No tenía ni idea, sobre todo porque como habrás adivinado no es mi nombre real, solo es el primer nombre que se me ocurrió cuando me registré. Pero es bonito.

¿Quieres decir ahora que hay que traducir los nombres propios? Carod Rovira dice que no. :lol: Por cierto, que mi madre lo llamaba "Carlos Rovira" y cuando yo le decía, "que es Carod, mamá", me contestaba "vale, hija, pero es que yo no sé catalán" :face:
Yo es que diría "Tom Cruise está en Nueva York", no diría "Antonio Crucero esté en Nueva York".
 
Nicho 1 rebuznó:
No he dicho ningún insulto, a no ser que consideres que analfabeto sea un insulto, que no lo es. Garrulo sí lo es.



No me interesa tu vida.

Antipático.
 
neusita rebuznó:
¿Quieres decir ahora que hay que traducir los nombres propios?

Dábale arroz a la zorra el abad. Ahora ya estamos donde estábamos.

Tu pretendes traducir el nombre propio Catalunya al castellano y te burlas de mi incultura.

Pero si traduzco tu nick, otro nombre propio, al castellano, te sorprendes.

Aclárate y luego si eso sigues posteando.
 
¡Som superiors! CATALONIA, LA PYONGYANG DE OCCIDENTE

neusita rebuznó:
Oye, pues gracias por explicarme el significado de mi nick. No tenía ni idea, sobre todo porque como habrás adivinado no es mi nombre real, solo es el primer nombre que se me ocurrió cuando me registré. Pero es bonito.

¿Quieres decir ahora que hay que traducir los nombres propios? Carod Rovira dice que no. :lol: Por cierto, que mi madre lo llamaba "Carlos Rovira" y cuando yo le decía, "que es Carod, mamá", me contestaba "vale, hija, pero es que yo no sé catalán" :face:
Yo es que diría "Tom Cruise está en Nueva York", no diría "Antonio Crucero esté en Nueva York".

Tomás. Sería Tomás Crucero. :D
 
neusita rebuznó:
Yo es que diría "Tom Cruise está en Nueva York", no diría "Antonio Crucero esté en Nueva York".

Tomasín, en todo caso.
 
¿Nadie va a hablar de las nacionalidades históricas en España? Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco en sus estatutos tienen un autorreconocimiento como nacionalidad o nacionalidad histórica (no es vinculante legalmente) pero curiosamente, mirando la historia, sólo cinco han sido los reinos que integran España: Castilla, León, Aragón, Navarra y Granada.
 
Cannabis rebuznó:
Tomás. Sería Tomás Crucero. :D

"thomas cruiser" "si, con gaseosa y dos cañas si puede ser" "of course mathaphuka".
 
Sartenes, es que es norma y costumbre que cuando se hable en castellano se traduzca el nombre del topónimo cuando exista uno, cosa que ocurre con la totalidad de los países y la gran mayoría de las ciudades importantes del mundo, pero no los nombres salvo en el caso de los nombres de reyes y monarcas y sus familias. Así, uno dice Munich y no München, Tom Cruise y no Antonio Crucero y la Reina Isabel de Inglaterra y no Elizabeth Queen of England o Isabel reina de England. Así que no cojas el rábano por las hojas, no me traduzcas el nick porque aquí figura como un nombre propio y no soy de familia real y a la puta de neusita tampoco, y di Cataluña que estás escribiendo en castellano.
 
ilovegintonic rebuznó:
Sartenes, es que es norma y costumbre que cuando se hable en castellano se traduzca el nombre del topónimo cuando exista uno, cosa que ocurre con la totalidad de los países y la gran mayoría de las ciudades importantes del mundo, pero no los nombres salvo en el caso de los nombres de reyes y monarcas y sus familias. Así, uno dice Munich y no München, Tom Cruise y no Antonio Crucero y la Reina Isabel de Inglaterra y no Elizabeth Queen of England o Isabel reina de England. Así que no cojas el rábano por las hojas, no me traduzcas el nick porque aquí figura como un nombre propio y no soy de familia real y a la puta de neusita tampoco, y di Cataluña que estás escribiendo en castellano.

Ahora te llamara fascista, opresor, te dirá que no tienes ni idea, y etc...

Siempre lo hace, él razona así.
 
Atrás
Arriba Pie