The Espotifai Sexpes

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Kid_B
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Kid_B

RangoAsiduo
Registro
2 Oct 2014
Mensajes
947
Reacciones
1.016
Hola amics.

Quería hablarles del maravilloso invento del demonio que todos conoceis llamado spotify. De cómo apareció en nuestras vidas, de cómo os reconcomen los anuncios justo en mitad del polvo, de si pagais por pernanbuco o de la cantidad de veces que os aparecen marta y marilia en sugerencias.

En mi caso llegué en primer lugar a deezer con sus correspondientes anuncios y meh. Me ponía los grupos de siempre mientras fregaba el suelo y ordenaba la ropa y para repetir pero de aquella manera.
Un compi del curro to reshulón se llevaba su altavoz blutuz y se ponía sus listas previamente bajadas (en algunos sitios de mi trabajo no hay cobertura) y con ello me conquistó. Teníamos gustos parecidos, así que era un placer que el menda le diera al play y que pasaran las horas con música agradable.

Al poco me instalé el apk que permitía todo menos guardar (dicen que la compañía hacía la vista gorda usando la misma técnica de marketing que los camellos con clientes primerizos) y flipé. Cada lunes, el dichoso programita me esperaba con recomendaciones personalizadas en base a mis gustos musicales que, en ocasiones acertaba mogollón y otras veces parecía hecha por un mono.

Cuando se jodió la apk tuve dos posibilidades, la primera era hacerme un truqui que me explicaron por el cual te ponías una vpn para crear cuenta en paypal filipinas y darte de alta allí y no se cuántas cosas más para acabar pagando un loro al mes. La otra era pagar 9 pavos aquí. Como no entiendo mucho de ipés ni cosas de esas, decidí quitarme los diez pavos de acnur que apoquinaba por culpa de una comercial cachonda e invertirlos en algo que me reportara beneficios directos en vez de esperar a que me mandaran un esclavo senegalés.

Y, mare mía, qué felicidat. Me ha llevado a descubrir musicotes que en la puta vida habría encontrado. Me pongo un disco o una lista y la disfruto (o no) sin que la repetición tenga que intervenir, diría que me ha abierto bastante las orejas. He pasado por rachas gordas de jazz, acid jazz, funk, electric blues y artistas que no se harán de oro en la puta vida ni falta que les hace.

He descubierto a gente que pa qué. Gente que me pone cachondo el yunque y tienen 200 seguidores y por otro lado, gente que tenían fama y yo no había accedido a ellos aún.

Bueno pues a ver si comentais algo del mundo streaming. Ya hemos hablado en otros hilos de si el streaming es beneficioso o no, quizás sería mejor si simplemente habláramos de cómo os ha afectado el spoty, si os ha servido o es un mojón, si lo pagais, si lo trucais, si lo seguiríais pagando si suben la cuota, si usais lo de las recomendaciones, en fin.

Discuss.
 
Sólo lo uso en el trabajo. En casa con cientos de CDs y no se cuantos dvds de discografias, más youtube, me parece innecesario. No hay nada que suene ahí que no tenga ya.

Si de algo me ha servido es de descubrir a gente como Bad Bunny y tener más claro que la civilización, tal como la conocemos, se va a la mierda.
 
Sólo lo uso en el trabajo. En casa con cientos de CDs y no se cuantos dvds de discografias, más youtube, me parece innecesario. No hay nada que suene ahí que no tenga ya.

Si de algo me ha servido es de descubrir a gente como Bad Bunny y tener más claro que la civilización, tal como la conocemos, se va a la mierda.

Precisamente hablo de que, en mi caso, me ha ayudado a salirme de mi zona de confort musical, por grande o pequeña que ésta pudiera ser. Siempre hay cosas que uno no tiene, siempre. Y es cierto que en youtube está casi todo, pero ese algoritmico trabajo de ir proponiendome cosas es lo que me ha enganchado. No se, me veo disfrutando ya no de grupos, sino de estilos que hace unos años hubiera sido imposible.
 
¿Merece la pena tener una cuenta gratuida de esto? ¿que me voy a encontrar si lo hago, mucha publicidad?
 
Para lo único que uso mi cuenta de deezer es para bajar cosas con deezloader. De vez en cuando busco clásicos y me los bajo en 320 o en flac. Yo toda mi música en mi disco duro diogénico.
 
¿Merece la pena tener una cuenta gratuida de esto? ¿que me voy a encontrar si lo hago, mucha publicidad?

En modo gratuito te vas a encontrar publicidad cada 4-5 canciones (que no es difícil de saltar cambiando un archivo de windows), música a 160kbps y el 'bloqueo' si pasas varias canciones. Solo puedes saltar seis canciones cada hora.
A mí, en cuanto a recomendaciones, siempre me ha recomendado gente muy conocida y/o comercial.
 
Para lo único que uso mi cuenta de deezer es para bajar cosas con deezloader. De vez en cuando busco clásicos y me los bajo en 320 o en flac. Yo toda mi música en mi disco duro diogénico.

Señor Boor, podría explicarme un poco cómo va la película del deezloader??
En modo gratuito te vas a encontrar publicidad cada 4-5 canciones (que no es difícil de saltar cambiando un archivo de windows), música a 160kbps y el 'bloqueo' si pasas varias canciones. Solo puedes saltar seis canciones cada hora.
A mí, en cuanto a recomendaciones, siempre me ha recomendado gente muy conocida y/o comercial.

Tambien te corta la posibilidad de bajarte la música al dispositivo para escuchar offline.

Lo de las recomendaciones no es mágico. Según tires pa un lado o para otro va ofreciéndote cosas. Si durante una semana te pones mucha ópera, por poner un ejemplo, el algoritmo, a la semana siguiente te va a poner ópera por huevos. Si te pones bisbal pues bisbal.

Ya digo que me parece lo más interesante, amén de listas para acompañar, las de hacer deporte suelen ser pasables.
Pero si, otras veces parece que las recomendaciones las hace tu peor enemigo....
 
Señor Boor, podría explicarme un poco cómo va la película del deezloader??


Tambien te corta la posibilidad de bajarte la música al dispositivo para escuchar offline.

Lo de las recomendaciones no es mágico. Según tires pa un lado o para otro va ofreciéndote cosas. Si durante una semana te pones mucha ópera, por poner un ejemplo, el algoritmo, a la semana siguiente te va a poner ópera por huevos. Si te pones bisbal pues bisbal.

Ya digo que me parece lo más interesante, amén de listas para acompañar, las de hacer deporte suelen ser pasables.
Pero si, otras veces parece que las recomendaciones las hace tu peor enemigo....

Eso porque no estás suscrito a Häskefy, si no ibas a tener unas listas puta madre.
 
Señor Boor, podría explicarme un poco cómo va la película del deezloader??


De ahí bajas el programa.

Te subscribes a Dezzer.com con una cuenta imaginaria, como tus hamijos. No pide validación.

Ejecutas el programa, metes esa cuenta y ya.

¿Que te quieres bajar un disco de los Calaitos? Vas al buscador y te aparecen. En el indicado das donde salen los puntos suspensivos y sale una opción que es compartir. Copias esa dirección y la metes en el apartado de bajar según url del programa.

El programa permite bajar a 320 o en flac aunque a mí en flac nunca me ha funcionado.

A veces, pocas, se atranca y no baja completo. Te tocará hacer lo mismo canción por canción.
 

De ahí bajas el programa.

Te subscribes a Dezzer.com con una cuenta imaginaria, como tus hamijos. No pide validación.

Ejecutas el programa, metes esa cuenta y ya.

¿Que te quieres bajar un disco de los Calaitos? Vas al buscador y te aparecen. En el indicado das donde salen los puntos suspensivos y sale una opción que es compartir. Copias esa dirección y la metes en el apartado de bajar según url del programa.

El programa permite bajar a 320 o en flac aunque a mí en flac nunca me ha funcionado.

A veces, pocas, se atranca y no baja completo. Te tocará hacer lo mismo canción por canción.

Muy agradecido compañero, como ustec bien decía, hay discos clásicos que siempre uno quiere tener en la mejor calidad posible, verbigracia, Calaítos.
 
Offtopic total.

Me ha podido la curiosidad. No sólo hay Calaítos en Deezer, ES QUE HAN VUELTO.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Dicho lo cual, ya dentro de la temática del hilo, esto demuestra que los espotifai sirven para algo. Esto lo voy a usar para tirar la caña a una antigua hamija que me dijo, palabras textuales "tú sólo me follarás cuando vuelvan los Calaítos". Gracias, espotifai.
 
Más información sobre esto, plis.

El fichero está actualizado a fecha de 1 de noviembre de 2018, pero me figuro que funcionará.

En la carpeta C:\windows\system32\drivers\etc existe un fichero llamado hosts. Si no existe puedes crearlo tú desde un bloc de notas (no como txt sino como el auxiliar "todos lo ficheros").

Ve al final del fichero y en una nueva línea añade el contenido de este enlace:

Y ale, a partir de ahora spotify buscará sus anuncios en ninguna parte. Al no encontrarlos, no los enseña.
 
El fichero está actualizado a fecha de 1 de noviembre de 2018, pero me figuro que funcionará.

En la carpeta C:\windows\system32\drivers\etc existe un fichero llamado hosts. Si no existe puedes crearlo tú desde un bloc de notas (no como txt sino como el auxiliar "todos lo ficheros").

Ve al final del fichero y en una nueva línea añade el contenido de este enlace:

Y ale, a partir de ahora spotify buscará sus anuncios en ninguna parte. Al no encontrarlos, no los enseña.
¿Todo el contenido o únicamente las líneas que tienen delante una almohadilla (#)?

Después de modificarlo, al guardar y querer reemplazar por el archivo host original me da fallo diciendo que no tengo permiso para abrir ese archivo 🤷🤷🤷
 
Última edición:
¿Todo el contenido o únicamente las líneas que tienen delante una almohadilla (#)?

Después de modificarlo, al guardar y querer reemplazar por el archivo host original me da fallo diciendo que no tengo permiso para abrir ese archivo 🤷🤷🤷

Copia el fichero en el escrotorio y edítalo ahí. Luego pisas el de "C:\windows\system32\drivers\etc"

Por si acaso guarda una copia :lol:


Editado por: Escrotorio por Escritirio

@Rhodium, antes se podía poner un comentario al editar un post, existe algo así aqui ?
 
Última edición:
Copia el fichero en el escrotorio y edítalo ahí. Luego pisas el de "C:\windows\system32\drivers\etc"

Por si acaso guarda una copia [emoji38]


Editado por: Escrotorio por Escritirio

@Rhodium, antes se podía poner un comentario al editar un post, existe algo así aqui ?
Así sí, gracias mil, amic.

He copiado sólo lo que estaba con su correspondiente #, el resto que venía sin # al comienzo de la frase lo he dejado fuera.

Y ahora a probar a ver si funciona el truco.
 
Esto sigue igual.

He modificado el archivo host poniendo en la última línea todo el tochazo que salía en el link y me siguen saltando anuncios. ¿Qué he podido hacer mal?
 
Esto sigue igual.

He modificado el archivo host poniendo en la última línea todo el tochazo que salía en el link y me siguen saltando anuncios. ¿Qué he podido hacer mal?

Pregunta tonta pero para cubrir todas las posibilidades, ¿dejaste el fichero de nuevo en su sitio?

Prueba a quitar el # de esta linea
spclient.wg.spotify.com

Cierra y abre spotify a ver. Si no abriese, vuelve a poner # donde lo quitaste.
 
Última edición:
Posiblemente no haberlo hecho sin conexión a interhez.

Pues lo he hecho en el curro pero conectado al WiFi. Ahora al llegar casa probaré también a hacerlo en modo avión. Aunque quizás es tarde ya para ello.

Pregunta tonta pero para cubrir todas las posibilidades, ¿dejaste el fichero de nuevo en su sitio?

Prueba a quitar el # de esta linea
spclient.wg.spotify.com

Cierra y abre spotify a ver. Si no abriese, vuelve a poner # donde lo quitaste.

Lo he copiado fuera, lo he modificado con el notepad, lo he guardado y luego lo he llevado de nuevo a la carpeta "etc", sustituyendo al archivo general. He cerrado y abierto el Spotify, por supuesto. Y nada, me saltan los anuncios.

Ahora estoy de vuelta a casa. Al llegar miro a ver lo que me comentas.
 
Pues lo he hecho en el curro pero conectado al WiFi. Ahora al llegar casa probaré también a hacerlo en modo avión. Aunque quizás es tarde ya para ello.



Lo he copiado fuera, lo he modificado con el notepad, lo he guardado y luego lo he llevado de nuevo a la carpeta "etc", sustituyendo al archivo general. He cerrado y abierto el Spotify, por supuesto. Y nada, me saltan los anuncios.

Ahora estoy de vuelta a casa. Al llegar miro a ver lo que me comentas.

Hazlo en modo a prueba de fallos pelado.
 
He llegado a casa, he puesto en modo avión el portátil y he hecho lo que comentaba @Terminanor: he quitado el # en el punto que me ha dicho. Después he abierto el Spotify, he dado a uno de esos mix diarios que te genera para ti solico y por ahora ni rastro de anuncio alguno. Así que, quién sabe, quizás he juankeado el Spotify para que no haya publicidad alguna. Lo único raro que me ha hecho es que en una canción se me ha quedado sin sonar; he podido dar a siguiente sin ningún problema y seguir escuchando música pero si volvía atrás a esa canción no sonaba. Me ha parecido raro.

Una duda, ¿el juankeo se mantendrá en las siguientes actualizaciones de Spotify o hay que ir cambiando el código cada x tiempo?

Edito: Si antes lo digo, antes ocurre. Me acaba de pasar lo de la canción que decía. No suena, no avanza el tiempo de la canción ni sale la fotico del disco. No es gran problema más allá de que si no le doy a siguiente se queda mudo el Spotify ya que no avanza la canción. Esto es un coñazo si lo que quiero es darle al play para olvidarme por completo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie